Blogia
Vanity Fea

El discurso científico como traducción cultural

A photo on Flickr

El discurso científico como traducción cultural

Cuarta parte de la reseña del libro New Trends in Translation and Cultural Identity, — (I. Cultural Identity, Ideology, and Translation; II. Popular culture, literature and translation; III. Translating the Media: Translating the Culture; IV. Scientific Discourse as Cultural Translation). Ed. Micaela Muñoz-Calvo, Carmen Buesa-Gómez, y M. Ángeles Ruiz-Moneva (Cambridge Scholars Publishing, 2008).

La cuarta y última parte del libro versa sobre el discurso científico entendido como traducción cultural. La abre Elena González Pastor (de la universidad de Zaragoza), con un artículo sobre la semántica metafórica del término "Célula madre" ("From 'Stem Cell' to 'Célula madre': What Metaphors Reveal about the Culture", 385-96).

Este trabajo se sitúa en la línea de la investigación sobre la metáfora en lingüística cognitiva, siguiendo los análisis de Lakoff, Johnson, Turner, Fauconnier y otros sobre la estructuración de representaciones y operaciones cognitivas complejas en base a analogías con procesos y esquemas básicos. (Hay por cierto una errata en la referencia a fecha del libro de Turner Death is the mother of beauty, que es de 1987 según nos dice el propio Mark Turner http://markturner.org/publications.html). En concreto se analizan aquí los diferentes esquemas cognitivos que el español y el inglés aplican para designar las células madre. Observa Elena González que a pesar de sus diferencias (morfología vegetal, maternidad) los dos esquemas comparten un ámbito de experiencia común (vida, origen, procedencia) ya relacionados mediante otras muchas representaciones conceptuales (p. ej. "árbol genealógico"). Se analizan y clasifican distintas expresiones y conceptualizaciones relativas a las células madre, observando su génesis dentro de los campos mencionados (a los que se añaden otras representaciones de las mismas como objetos tecnológicos, o como animales). Es probable por otra parte, observa la autora, que el término "madre" elegido por el español proceda no sólo directamente de la maternidad sino de expresiones ya metaforizadas como "la madre del vino" o "solución madre" que enfatizan no tanto la descendencia efectiva como la potencialidad de producción. Es comprensible que la mayoría de los ejemplos consistan en personificaciones de las células madre, ya sea como médicos, como héroes salvadores, como depositarias de conocimientos o intenciones, etc. También se comentan algunas diferencias potencialmente significativas entre las áreas de experiencia activadas para las analogías. Por ejemplo, es significativa la práctica ausencia de metáforas de maternidad en el discurso inglés sobre las células madre, y la mayor presencia de conceptualización religiosa en las imágenes procedentes del español. Observa la autora, además, que las asociaciones "maternales" del término usado en español son emotivamente más fuertes que las del inglés "stem cell", y pueden haber favorecido en cierto modo la controversia sobre los usos éticamente admisibles de estas células (en especial en círculos católicos), al humanizar en exceso a su referente: un ejemplo interesante de cómo las metáforas pueden crear realidades sociales. "Las metáforas", dice, "no se limitan a 'poner de manifiesto' modelos culturales e intelectuales subyacentes, sino que de hecho constituyen esos modelos" (394). Ello sucede además en base a dominios de pensamiento organizados y sistemáticamente relacionados, no en base a analogías o categorías aisladas. Termina González apuntando reflexiones sobre lo relativo del "rigor" de las definiciones científicas, así como sobre la problemática separación entre el vocabulario científico especializado y el léxico general.

Sigue un artículo sobre el discurso de la cata de vinos, de Gloria Martínez Lanzán (también de la Universidad de Zaragoza): "The Language of Wine Tasting: Specialised Language?" (397-411). Tras comentar el desarrollo en años recientes de una "cultura del vino" y un discurso unido a ella, se pregunta la autora sobre en qué sentido el lenguaje de la cata responde a las características de "lenguaje especializado" en relación a la conceptualización de éstos según Cabré (1993), Sager et al. (1980) o Pitch y Daskau (1985) y subraya la conveniencia de distinguir entre grados de especialización en el lenguaje de una disciplina o área temática según el discurso se dirija a expertos, a estudiantes formándose en el área, o al público en general. Enfatiza la importancia de la metáfora en el lenguaje de la cata de vinos, como modo de expresar analógicamente la especificidad de cada olor o sabor, dada la dificultad de expresar con precisión estas cuestiones—lo que lleva también al problema de la subjetividad de las asociaciones. Se usan en este discurso palabras del lenguaje común, pero que han de entenderse en el contexto específico y especializado de la cata para adquirir sentido; es fácil que al profano o a quien no se implica en este contexto parezcan florituras verbales gratuitas estos intentos de precisar las cualidades de un sabor—o de un aspecto visual o de un olor, etapas de la cata que preceden al acto de saborear un vino. Las notas de cata se redactan distinguiendo estos tres pasos, y en realidad están basadas en un lenguaje especializado bastante menos arbitrario de lo que supone el profano. Estudia la autora aspectos de la traducción de estas notas, traducción con frecuencia un tanto precaria ya que está hecha de modo improvisado en la propia bodega o realizada por traductores profesionales pero no especializados en la cata. El análisis de algunos ejemplos observa la simplificación, abreviación o menor precisión de las notas traducidas—a veces con alteraciones de sentido apreciables. Es observable también una menor especialización del lenguaje utilizado en las traducciones, mucho más cercano a la lengua común y menos definible como un lenguaje especializado. La autora observa que las bodegas españolas, tan atentas hoy a la exportación, deberían cuidar mucho más este aspecto de su promoción y presentación pública, y contratar traductores especializados.

Ian A Williams, de la Universidad de Cantabria, realiza un estudio, basado en un corpus, sobre "Estrategias de traducción y rasgos de estilo discursivo en artículos de investigación en medicina" ("Translation Strategies and Features of Discourse Style in Medical Research Articles: A Corpus-Based Study", 413-32). El corpus de 64 artículos traducidos se eligió al azar entre revistas existentes en edición inglesa y española, y se estableció como término de comparación otro corpus de 64 artículos escritos originalmente en español, en las mismas especialidades. De ello surgen aspectos discursivos idiosincráticos de las traducciones. (Quizá podría apuntarse la pregunta de en qué medida sería interesante determinar si se trata de aspectos idiosincráticos de las traducciones médicas, aunqu aquí no se establece un término ulterior de comparación, en la forma de un estudios sobre textos traducidos en otra disciplina diferente o en una miscelánea de disciplinas y géneros diversos). El análisis comparativo se realizó con WordSmith, una herramienta que permite realizar concordancias, listas de frecuencias y extracción de palabras clave. La herramienta genera un índice comparativo de keyness o "grado de clavidad" entre corpora, es decir, la determinación numérica de en qué medida las palabras clave extraídas presentan mayor índice de diferencia relativa entre un corpus y otro. Comenta también el autor sobre algunas dificultades o paradojas relativas al análisis computerizado de corpus, visto que el criterio mismo de selección de los corpus (el objeto de estudio) está en contradicción con el análisis no sesgado que han de permitir precisamente las herramientas automáticas. El uso de un procedimiento estadístico como es el test de Mann-Whitney (para análisis de datos con distribuciones que no se atienen a la campana de Gauss) permite solventar en parte esta paradoja. Surgen de la comparación de distribuciones (entre textos originales y traducidos) amplias diferencias para la mayoría de los términos gramaticales más usuales. (Así por ejemplo el español tiende a usar más el pretérito perfecto en lugar del indefinido, y eso hace aparecer más formas de presente en un corpus; también es esperable quizá el uso de formas pasivas en "se" en los textos procedentes del inglés, frente a formas en primera persona, "hemos" etc, en los textos originales españoles). El artículo analiza frecuencias significativamente diferentes en algunas áreas: a) la presencia o ausencia de artículo en el objeto de algunos verbos: realizar + (una) tomografía, por ej.; b) los pronombres esto o ello usados como sujeto con referencia anafórica indefinida; c) el se impersonal frente a los verbos en primera persona del plural (con la aludida hiperabundancia de pasiva refleja en las traducciones, por transferencia directa); d) el uso divergente de tiempos verbales en textos originales o traducidos (las traducciones al español usan menos tiempos perfectos y más pluscuamperfectos que los textos originalmente españoles). Aquí apunta el autor una posible causa: en los artículos españoles se conciben las fases de preparación del experimento, realización y redacción del artículo de modo unitario; mientras que en los ingleses hay una visión "separatista" de la investigación: "Así, la visión unitaria es prospectiva con un salto inicial hacia atrás al principio del estudio y avanzando luego para volver al momento de la escritura, mientras que la visión separatista es retrospectiva, moviéndose hacia atrás para localizar aspectos del presente estudio y de otros estudios en un marco temporal específico, con muchos menos acontecimientos y situaciones actuando como mediación entre el pasado y el momento del informe" (425). Otros puntos de diferencias tratados son: e) las preposiciones (e.g. tras es más frecuente en los originales y después en las traducciones). La transferencia, ya sea positiva o negativa, de estructuras del original es la explicación más inmediatamente plausible de estas diferencias. Se analiza en detalle un texto de ejemplo, examinando el tipo de transferencias que tienen lugar típicamente, sus orígenes, y las estrategias correctivas que deberían aplicarse, manteniendo una estrategia discursiva global que vaya más allá del detalle de cada expresión a traducir, para que no sea tan apreciable la diferencia entre un texto traducido y los redactados originalmente en un idioma (tomando éstos como la norma de aceptabilidad lingüística).

Cierra esta sección sobre el discurso científico, y el libro, otro artículo de lingüística de corpus, "Aplicación de un corpus paralelo (inglés-español) a la enseñanza de la traducción (proyecto ENTRAD)", de Celia Florén Serrano y Rosa Lorés Sanz, ambas de la Universidad de Zaragoza —"The Application of a Parallel Corpus (English-Spanish) to the Teaching of Translation (ENTRAD Project)", 433-43.


An Essay towards a Real Character, and a Universal Translator

0 comentarios