Nuestras Autoridades hacen flojear la realidad
Nuestras Autoridades hacen flojear la realidad
Releyendo Frame Analysis, de  Goffman—un libro que analiza la estructura de la realidad como un  complejo sistema de representaciones, imitaciones de representaciones, y  simulaciones de esas imitaciones. De toda esa inestable arquitectura de  ficciones compartidas surge lo que denominamos realidad, y nos parece  sólida. Ahora bien, constantemente hay cosas que pueden hacerla  disolverse, o flojear en su esencia. Aquí hay una:
 
 
"El  más alto funcionario de los servicios de inteligencia de una nación es  en cierta manera un tribunal de última instancia, y un tribunal de  última instancia es de alguna manera el tutor de la realidad. (Y habla  con un acento de ministerio de asuntos exteriores). Si la última persona  que tiene la autoridad te vende en secreto a los enemigos de su nación,  y es por tanto lo contrario de lo que parece ser, entonces ¿en qué  podemos confiar que sea lo que parece ser? Podría añadirse que el máximo  cargo político de un estado parece situar a su ocupante en un tipo de  relación especial con las realidades. Se le toma como el representante  de éstas. Si resultase, por tanto, que vive engañado, o que está  engañando, su reputación no es lo único que sufre por eso: la reputación  de las realidades también se resiente." (470)
  
 Me parece que de los tres o cuatro o cinco poderes del Estado ninguno se  libra en estos momentos de sospechas de estar alterando el valor y  sustancia de la realidad. 
 
 
 
 
       
		
0 comentarios