El catalán como lengua vehi-cular
lunes, 11 de noviembre de 2013
El catalán como lengua vehi-cular
Leyendo un estudio aparecido en el último número de Hermeneus sobre la comunicación entre la Administración y los inmigrantes en Cataluña, o Catalunya según se mire:
 
No  va para nada el estudio sobre una comparación entre las ventajas del  español o del catalán como lengua vehicular de la Administración ni ahora  ni en la futura o hipotética nación catalana. Pero algunos de los datos  que da son para dar que pensar a los nacionalistas, si los datos de  cualquier género les diesen que pensar. Cito de la p. 300, sin  comentarios aparte de la negrita añadida:
 
 "Por  otro lado, los usuarios se comunican con el personal de los servicios  públicos a través de recursos y estrategias distintos. La mayoría (73%)  afirma comunicarse en castellano simplificado. Un 44,4% recurre también a  la ayuda de familiares y/o amigos que conocen el castellano o el  catalán, mientras que un 25,4% se comunica o se ha comunicado en alguna  ocasión con el personal de los servicios públicos con la ayuda de  intérpretes-mediadores. Un 17,5% se comunica a través de gestos, un  14,3% utiliza el inglés y un 9,5% mediante dibujos y/o notas. El  material informático bilingüe lo suele utilizar un 7.9% de la muestra y,  finalmente, un 6,3% utiliza otras lenguas, siendo el catalán, el chino y  el árabe las principales.
 
 
       
		
0 comentarios