Retropost (2007): Cómo lo veo yo
 
 Al nuevo ministro de Justicia: haciendo  ejercicios de equidistancia entre las víctimas del terrorismo y los  terroristas. O, más bien, como dice él "los acusados de delitos de  terrorismo", lo que deja entrever que quizá esas acusaciones no sean  compartidas por el ministro, que ve en todo caso como una obligación  prioritaria suya el tratarlos con justicia... no sabemos si  defendiéndolos de tales acusaciones. Y es que a las víctimas las tiene  su gobierno en contra, porque ya lo conocen. Y con los terroristas hay  que pactar, única esperanza de aislar al PP y así seguir, quizá, en el  poder... La justicia, mientras, ni se sabe. Y por este camino, se  desmantela España: la política de aliento al nacionalismo que está  dispuesto a dar el PSOE es fatídica. También en Yugoslavia se reían,  seguramente, antes, de frases como esa. Hoy el PSOE aún ha tenido la  última decencia de impedir la destitución del Defensor del Pueblo por  enfrentarse a los independentistas. Pero estamos yendo a peor en esto, y  es una política suicida. Ya le han dicho desde el grupo socialista "que  se esté quietecito"—¿qué hace el Defensor del pueblo defendiendo la  Constitución? Hasta ahí podríamos llegar.
 
 El asunto Chaos: Pues  eso, chaos. Resultado de unas leyes absurdas que le han dado ocho meses  de condena por cada asesinato cometido. A juicio habría que llevar a  quienes las votaron, por irresponsables. Y, desde luego, regular más  cuidadosamente el cumplimiento de las penas. La pena es lo de menos:  diez años o cuatrocientos mil, ya pueden cantar misa. Nuestros ilustres  magistrados y legisladores, sumergidos en sus legajos, han perdido de  vista la realidad. Y las contradicciones resultantes son terreno abonado  para que los etarras pregonen las injusticias e inconsistencias del  Estado de Derecho, con un gobierno muy dispuesto a dejarse hacer (igual  que hace poco estaba activamente dedicado a "construir imputaciones" ad  hoc contra el etarra). Más prioritaria veo yo una dimisión colectiva por  incompetencia y prevaricación de todos estos prohombres, que nada de lo  que se pueda decidir sobre el etarra en cuestión, que por mí como si lo  guardan en formol.
 
 Sobre las Armas de Destrucción + IVA. Vaya,  pequeño fallo que tuvo el Sr. Aznar, apellido que significa Pastor de  Burros, y al que aquí hizo honor. O sea, que "entonces no sabía" pero  "creía" y ahora en cambio "sabe" pero antes "no sabía nadie". (Aunque lo  que dijo "antes" en realidad era que tenía la certeza absoluta, una  falsedad, como se ha visto). Resulta que algunos, independientemente de  saber o no saber, o creer o no creer, sí sabíamos y creíamos que el  gobierno Bush tenía unas prisas inexplicables, o demasiado explicables,  por atacar a Saddam. Y que para llevar adelante esos planes  inconfesables se manipuló la evidencia, se engañó a la opinón pública,  se torcieron voluntades y se maltrató a la famosa Patria y su (?) buena  fama. Dicen desde Izquierda Unida que Aznar no ha pedido perdón. ¿Pero  qué pedir perdón ni qué niño muerto? Por no pagar a una comunidad de  vecinos, en este país se lleva a la gente a juicio. Y es lo que hay que  hacer con el señor Aznar: llevarlo a juicio por embarcar a su patria en una aventura inexplicable. A base de gastar recursos públicos, desde  la pasta hasta la decencia nacional. Hasta las buenas intenciones  merecen juicio si el criterio es insolvente e irresponsable, y si los  resultados son desastrosos. ¿Es posible que nadie le haya puesto un  pleito por esto al ex-presidente? Cuánta democracia nos falta por  aprender. Y su partido, sigue sin hacer autocrítica. Le preguntan a  Rajoy por el tema de Irak, y naturalmente, escurre el bulto. Él trata  con problemas reales, Irak es una ficción o una entelequia para este  señor, o un invento de la oposición. Creo que Rajoy no se hubiera  embarcado en esto con el mismo entusiasmo que Aznar, de haber estado al  frente; hubiera sido más escurridizo. Pero... era el segundo de a bordo  cuando se invadió Irak, y tiene la responsabilidad que le toca por  dejación de criterio—entonces. Y por negarse a reconocer los errores,  ahora. Si os tienta no votar al PSOE por sus pactos con etarras,  recordad muy mucho no votar al PP por apoyar una guerra de agresión. Los  muertos son muy reales, aunque estén a cinco mil kilómetros de aquí. Y  son, nos decían en The Lancet, unos seiscientos mil, y subiendo.
 
 Me deprime pensar en la judicatura, y en el gobierno, y en los  terroristas, y en la oposición, y en la Nación manipulable, y en la  alianza nacionalista-socialista, y en la presuposición de impunidad, y  en la ceguera selectiva de los partidos... Pero de estos ingredientes  está hecha la realidad pública. Qué cruz tan gorda.
 
 
 Tired with all these, for restful death I cry,
 As to behold desert a beggar born,
 And needy nothing trimm'd in jollity,
 And purest faith unhappily forsworn,
 And gilded honour shamefully misplac'd,
 And maiden virtue rudely strumpeted,
 And right perfection wrongfully disgrac'd,
 And strength by limping sway disabled
 And art made tongue-tied by authority,
 And folly, doctor-like, controlling skill,
 And simple truth miscall'd simplicity,
 And captive good attending captain ill:
 Tir'd with all these, from these would I be gone,
 Save that, to die, I leave my love alone.
 
 
       
		
0 comentarios