Literature in Internet

El capítulo de García Landa (pp. 143-61) al parecer ha sido retitulado "Literature in Internet". Hasta el título ha encogido... porque es una versión abreviada por imperativo editorial de lo que aparece más a mis anchas aquí en mi página de publicaciones como "Linkterature: From Word to Web (etc.)". Supongo que nos mandarán un ejemplar en hardback. En la web de la editorial están disponibles, en estado semimaterializado, la introducción, índice y el primer capítulo de Tim Shortis, sobre el lenguaje de los SMS—¡por suerte no tuvo que reescribirlo en SMS para abreviar!
Los libros académicos están bien, son una noble empresa casi desinteresada para sus autores, por el bien de las editoriales, y aportan indicios de calidad. Pero para the director's cut la autoedición en red es más adecuada—y más rápida. Así que todo depende. Para según qué fines... según qué medios.
0 comentarios