Reseña de Paradojas
jueves 31 de marzo de 2011
Reseña de Paradojas
 Luis Álvarez Falcón escribe una reseña favorable de Paradojas de la Interculturalidad (libro editado por Mª Carmen López Sáenz y Beatriz Penas Ibáñez) en Investigaciones Fenomenológicas 8 (2011): 259-264. En ese libro tengo yo el artículo/capítulo titulado "Narración, Identidad, Interacción—Relectura".
 
 Dicen de mí, hablando de la construcción narrativa del sujeto:
 
 
Siguiendo  esta misma línea de discurso, José Ángel García Landa abordará la misma  construcción narrativa del sujeto, pero esta vez como formación  discursiva de la identidad, en tanto transmisión de articulaciones  sociales. En este sentido, la narrativa contendrá una posibilidad como  mecanismo cognitivo, con una clara función formativa, en cuanto  dinamismo interactivo que genera una dimensión autoformativa de la  conciencia crítica. La teoría narrativa del sujeto será una fuente de  construcción tanto de identidades como de diferencias. Desde Hume hasta  Heidegger o Ricoeur, pasando por la estética de la recepción, sobre todo  por Wolfgang Iser, su concepto de “lectura resistente” terminará con el  análisis de Kerby en su Narrative and the Self.
  
 Aunque no termino. Como decía Felipito Tacatún, "yo... ¡sigo!"
  
  
0 comentarios