Blogia
Vanity Fea

Trabajos

Retropost (2007): No iré a Texas

 
Me invitaban a dar una charla el año que viene en el congreso anual sobre narración en los USA, la Narrative Conference, en Austin. Por desgracia he tenido que decir que no (con lo cual igual ganan con el cambio de speaker, vanidades aparte), pues no tengo hasta ahora la costumbre de ir a congresos a nivel interplanetario, ni me lo planteo. Me faltan circunstancias de diverso tipo, y entre ellas el dinero. Sin financiación de algún generoso proyecto, te puede resultar muy expensiva la asistencia a un congreso de estos—o le echas cara (y tienes éxito) o te sale cara. Bueno, me consolaré pensando que me podría haber unido (hipotéticamente) a la compañía de anteriores invitados como Porter Abbott, Seymour Chatman, Jonathan Culler, Monika Fludernik, David Herman, Brian McHale, Uri Margolin, Brian Richardson, Marie-Laure Ryan, Shlomith Rimmon-Kenan, etc. etc. Vamos, que no está allí Aristóteles sólo por problemas de fechas. Una penica, pero decididamente mi carrera no lleva trazas de saltar a la jet-set académica—como no me toque la lotería (y un transplante de cerebro incluido, o un tonel de ginseng).

A road not taken

 

—oOo—
 

Mi posicionamiento en el SSRN

Mi posicionamiento en el SSRN

4/4/17


Como cada mes, hago un par de labores necesarias: le cambio el título al blog de notas (este mes se titula Mumbling to Myself) y reviso mi posicionamiento en el SSRN. Estamos en una fase en las que estamos de alza en unas cosas, de caída en la mayoría, y mayormente seguimos igual. Aquí se ve que según mi criterio favorito a destarcar (que es por el que destaco yo) estoy en el número siete absoluto mundial por número de artículos aceptados.


Mi posicionamiento en el SSRN



Aparte tengo otros, unos cincuenta más, aceptados para su distribución allí pero no "aceptados aceptados" como publicaciones académicas. Bien, todo es mejorable, aunque, como bien dice Alaska, "todo podría ir a peor".

De hecho voy yendo a peor en algunos parámetros. Llegué al puesto 5 por número de publicaciones recientes—ahora estoy el 219. (De los 300.000 usuarios, que tampoco está mal). Llegué a subir algo en número de lecturas, en lo que destaco menos (mucho publicar pero poco ser leído, y menos aún citado—eso resume mi dinámica). Ahora ya también voy para abajo, y de los más leídos últimamente por estos pagos estoy el 484, un podio con muchos escalones.

Aunque, miren, aún hay un último parámetro en el que sigo ascendiendo posiciones: en número de lecturas absolutas, donde según las últimas noticias estoy en el puesto 1.377.  Y subiendo, espero—pero quién sabe cuándo se inicia el descenso. Son cosas ésas que sólo se ven a posteriori.

En fin, que quería compartir con Vds. estas buenas noticias. O las malas, a elegir.


Me pongo de moda



—oOo—

En la Sala de Juntas

En la Sala de Juntas


En la Sala de Juntas

Foto pillada de la web de HERAF. Aquí estoy interviniendo o preguntando o matizando algo, en la Sala de Juntas de Filosofía y Letras, que es también donde hacemos los Consejos de Departamento, y a veces conferencias o seminarios.

Este viernes, por cierto, doy allí una lección de un curso de doctorado sobre Intencionalidad y narratividad. Más en concreto, sobre "La cartografía narrativa en la articulación del mundo humano: el papel de los esquemas y textos narrativos".

 HERAF


—oOo—

Pequeños récords

Pequeños récords


Esta semana, y casi todas las semanas, soy el más leído (en ResearchGate) en Lingüística, en Literatura, en Estética, y en mi departamento.


Pequeños récords







—oOo—

Sigo en el Siete

Sigo en el Siete


En la SSRN, no se aún si (en el puesto de los autores más leídos el último año) subo todavía, o bajo ya. He llegado a estar en el puesto 460, pero ahora estoy en el 477. Quién sabe, otras veces he remontado:


Subiendo o bajando ya



Aparte, por número de artículos aceptados (que no siempre leídos por el gran público), estoy mucho mejor ubicado—sigo en el puesto siete mundial.



Buen posicionamiento. Excelente posicionamiento.



—oOo—

Academia premium, y website

Academia Premium, y Website


Me he apuntado a la versión premium, o de pago, de Academia.edu, que te ofrece más información sobre tus visitas y mayores posibilidades de búsqueda de contenidos. Y pronto tendré además, un sitio web más elegante allí personalizado. Tendrá este aspecto:

Academia Website
 —u otro parecido, que en mi pueblo también tenemos montañas de insoportable solidez. Y si no, que se lo pregunten a mi sobrino David:
insoportable solidez


En Academia.edu, por cierto, ya paso de 200.000 visitas, y de 3.000 suscriptores. Y sigo en el top 1 por mil de los académicos más seguidos (de entre los 36 millones de usuarios de Academia, lo cual no es mala estadística):

Paso de 200.000 visitas en Academia


Mi posicionamiento a estas alturas




—oOo—

En CSAuthors

martes, 28 de febrero de 2017

En CSAuthors


Me citan en la web de CS Authors:




2009
Zirano Cúpula, una aplicación de las variables conceptuales de la semántica conceptual multilenguaje..
Procesamiento del Lenguaje Natural, 2009 

Destaco en Literature, Lingüística y Estética

lunes, 27 de febrero de 2017

Destaco en Literatura, Lingüística y Estética



Vamos, en Filología—me dicen en ResearchGate. A veces, también me envía ResearchGate un mensaje diciendo que soy el mejor posicionado en Filología.

Captura de pantalla 2017-02-27 18.16.17

—oOo—

Top Ten in Greek Linguistics

sábado, 25 de febrero de 2017

Top Ten in Greek Linguistics


Dear Jose Angel Garcia Landa:

Your paper, "THE STRUCTURE OF THE FABULA (I): ARISTOTLE'S 'POETICS' (NARRATIVE THEORY, 1)", was recently listed on SSRN's Top Ten download list for: CRN: Greek Linguistics (Topic).

As of 25 February 2017, your paper has been downloaded 24 times. You may view the abstract and download statistics at: https://ssrn.com/abstract=2689058.

Top Ten Lists are updated on a daily basis. Click the following link(s) to view the Top Ten list for:

CRN: Greek Linguistics (Topic) Top Ten.

Click the following link(s) to view all the papers in:

CRN: Greek Linguistics (Topic) All Papers.

To view SSRN's Top Ten lists for any network, subnetwork, eJournal or topic on the Browse list (reachable through the following link: http://www.ssrn.com/Browse), click the "i" button to the right of the name, and then select the "Top Downloaded" link in the popup window.

Your paper may be included in future Top Ten lists for other networks or eJournals. If so, you will receive additional notices at that time.

Top Ten in Greek Linguistics



—oOo—

Anuncio a AEDEAN

lunes, 20 de febrero de 2017

Anuncio a AEDEAN

Envío a la lista de distribución de aedean@uvigo.es un clásico mensaje que suelo enviar anualmente, anunciando mi bibliografía, hasta que pierda la fe, que no sé aún cómo la conservo. Muchos han debifo perderla, pues hace tiempo que no me llegan mensajes de esta lista, que parece haber perdido toda vitalidad. A ver si éste llega:


Estimados compañeros de AEDEAN:
Está en libre acceso en la red la 22ª edición de la BIBLIOGRAFÍA DE TEORÍA LITERARIA, CRÍTICA Y FILOLOGÍA que edito, accesible a través de este enlace abreviado: http://bit.ly/abiblio

Aprovecho para anunciar aquí otra página que edito y que os animo a seguir, en Facebook, si usáis esa red social:
Evolutionary Narratology / Narratología evolucionista
https://www.facebook.com/narratologiaevolucionista/

Un cordial saludo,
José Angel García Landa
Universidad de Zaragoza


Recordatorio a AEDEAN
—oOo—

All Time Top Ten in (Socio)Biology

jueves, 16 de febrero de 2017

All Time Top Ten in (Socio)Biology


Dear Jose Angel Garcia Landa:

Your paper, "REVIEW OF DEREK BICKERTON'S ADAM'S TONGUE", was recently listed on SSRN's Top Ten download list for: BRN Biological Sciences (Sub-Topic) and BRN Human Ecology & Behavioral Ecology (Topic).

As of 16 February 2017, your paper has been downloaded 168 times. You may view the abstract and download statistics at: https://ssrn.com/abstract=1552065.

Top Ten Lists are updated on a daily basis. Click the following link(s) to view the Top Ten list for:

BRN Biological Sciences (Sub-Topic) Top Ten and BRN Human Ecology & Behavioral Ecology (Topic) Top Ten.

Click the following link(s) to view all the papers in:

BRN Biological Sciences (Sub-Topic) All Papers and BRN Human Ecology & Behavioral Ecology (Topic) All Papers.

To view SSRN's Top Ten lists for any network, subnetwork, eJournal or topic on the Browse list (reachable through the following link: http://www.ssrn.com/Browse), click the "i" button to the right of the name, and then select the "Top Downloaded" link in the popup window.

Your paper may be included in future Top Ten lists for other networks or eJournals. If so, you will receive additional notices at that time.

—oOo—



Note that in this one I made the Top One, besides the Top Ten:

Top Ten en Biología (evolucionista)




And, in Human Ecology, although I lag behind Harvard, Yale and Pennsylvania, I've got TWO papers on the Top Ten list. And it's not even my field.

 

Top Ten en Ecología Humana



Top Ten de Evolución y de Sociobiología



—oOo—

I'm Still Standing

I’m Still Standing


Por lo que se ve, la bibliografía de filología inglesa ABES ha cesado publicación, cosa que es de lamentar.

La inició el profesor británico Robert Clark en los tiempos en que era uno de los organizadores de la European Society for the Study of English (ESSE), sociedad internacional de los anglistas europeos. Involucró a muchos socios, filólogos de muchas universidades y países, en la elaboración de reseñas y referencias, pero luego disoció la bibliografía de esta asociación y la llevó como un proyecto personal (y colectivo) a otros editores: a Swets & Zeitlinger primero, creo, y luego a Routledge, hasta su jubilación en 2012. En Routledge se estableció en 2008 en el sitio web http://www.routledgeabes.com

Ahora aparece así:

https://c1.staticflickr.com/3/2558/32081739663_4c33e6de9b_z.jpg



—lástima que no la hayan continuado. En 2009 la promocionaban como sigue. El proyecto era, desde luego, impresionante por su magnitud:


First Anniversary of the Launch of Routledge ABES
Contributors to Routledge ABES
Routledge ABES has gone from strength to strength. The international team of contributors has almost doubled in size since the launch in May 2008, and there are now over 600 Literary Studies researchers working on Routledge ABES worldwide. 
We asked some members of the contributor team for their experiences of the past year, as those most closely involved with the bibliography’s development:
’I find my experience as a contributor to Routledge ABES to be valuable to my own research, since  the editors provide me with a range of material that complements or matches my interests. Both younger and more experienced scholars should find value in Routledge ABES for their research or teaching, and I am pleased to contribute to this project.’ Dr Dana Tait, Arizona State University, USA (Contributor for the Nineteenth Century Literature section)
’As [a] Routledge ABES contributor, I particularly value the reviews of journal articles. They provide a useful critical slant that will make it easier to decide whether a given article will be worth your while.’
Sebastiaan Verweij, University of Cambridge, UK
Contributor for the Medieval Literature section
’My position as an ABES contributor for the last six months or so has been an enjoyable experience. In addition to highly recommending this site to others, it is personally a useful bibliographic resource.’
Kate Watson, Cardiff University, UK
Contributor to the Nineteenth-Century Literature and Contemporary Literature sections
Routledge ABES Fund
Also going from strength to strength this year has been the Routledge ABES Fund, founded to recognize the enormous contribution of literary studies scholars to the creation of Routledge ABES.
The Fund is currently sponsoring 7 events for 2009. View a full list at:
https://www.routledgeabes.com/sabe/fund
The Routledge ABES Fund provides financial assistance to the organisers of academic conferences, in the form of a travel grant or other award that can be paid to a recipient of the organiser’s choice. In this way the Routledge ABESFund hopes to give back to the literary studies community that has contributed so much in establishing Routledge ABES as the premier reference resource in English Literary Studies.

A mí me propuso Robert Clark, hace unos veinte años o más, participar en el proyecto: uno de los Trescientos, supongo, por entonces. Le expliqué que prefería concentrarme en mi propio proyecto bibliográfico, la Bibliografía de Teoría Literaria, Crítica y Filología, que llegó a la red algo antes que ABES. Pero muchos se animaron a contribuir, y durante varios años estuvo disponible en red ABES, con suscripción pero con acceso libre limitado. Incluía muchos miles de reseñas, aunque desde luego menos referencias en conjunto que mi bibliografía (que no es anotada, claro—son proyectos de diferente planteamiento y objetivo). Tengo entendido que gran parte de los contenidos de ABES fueron a parar a otro sitio de acceso reservado, The Literary Encyclopedia.

En suma, resulta que mi proyecto individual ha durado más y ha tenido mejores resultados en conjunto que este otro proyecto bibliográfico, ABES, que era internacional y multitudinario.  No pretendo minimizarlo, porque tuvo su función (y es de lamentar que no siga accesible). Pero permítanme modesta, o inmodestamente, maximizar mi propio trabajo de hormiguita, en comparación y mientras dure; después de todo, estamos en un blog temático llamado Vanity Fea. Dentro de un rato anunciaré la 22ª edición de la Bibliografía—no sé si bajo el lema "I’m Still Standing."


Los Trabajos de Hércules


—oOo—

El autor más leído en Lingüística

El autor más leído en Lingüística


No crean que esto se improvisa. Lleva su trabajo y su constancia casi germánica. De hecho, no sé ni cómo lo he conseguido.

 

 

Captura de pantalla 2017-02-13 14.27.14

 

 


También soy esta semana el autor más leído en Estética, en Literatura, en Filosofía, y en mi departamento.

Mi blog sobre Lingüística




—oOo—

Buen posicionamiento. Excelente posicionamiento.

Buen posicionamiento. Excelente posicionamiento.

(4 de febrero de 2017)


Buen posicionamiento: estoy en el puesto 460 de entre los académicos más leídos este año en ciencias sociales y humanidades en este repositorio, Social Science Research Network (el mayor del mundo de estas áreas: podría estar si quisiese en el puesto 300.000, por ejemplo).

Buen posicionamiento


Y excelente posicionamiento en otro parámetro: estoy (desde hace más de un año) el número 7 por número de artículos aceptados. Que son (aquí) 288, más otros 58 artículos "no académicos".

Excelente posicionamiento



Un detalle a observar: Todos los autores que están por delante y alrededor de mí son economistas, juristas, sociólogos, etc. De entre las filologías y otras humanidades soy sin duda el más prolífico de los aceptados aquí. Y uno de los más leídos.

El más leído en Filosofía y Filología

 

—oOo—

Mi Google Scholar

martes, 24 de enero de 2017

Mi Google Scholar


My Google Scholar (Jan. 2017)
Este aspecto tiene mi Google Scholar—a pesar de Trump—en el desolado enero de 2017.

Un h-index e i10-index empatados a 12, y 6/3 en los últimos 5 años.  No son grandes datos: mejores los tiene mi coautora. (Yo tengo más citas totales, pero en mi caso muchas son autocitas. Tampoco habla tanto la gente de mí).

Total, 817 citas—que para 589 publicaciones, deberían quizá ser más. Claro que muchísimas de mis publicaciones son bibliografías, que quién las va a citar—yo no.

Al menos en número de publicaciones sí que destaco. Mi fuerte siempre ha sido un poco la cantidad, así a peso; también en fotografía.

En 2015 ya tenía 12 y 13 en los índices—luego bajo, luego subo—parece que he llegado a mi nivel de incompetencia. El gráfico de barras no es muy optimista:


Mi Google Scholar a principios de 2017

En cuanto a mi posicionamiento en la Universidad de Zaragoza, veo que estoy en el puesto 183. Y bajando, o prefiero decir que otros suben más, u otros mejor situados se han dado de alta en Google Scholar. Una cosa hay que observar: casi todos los situados por delante son de ciencias, con lo cual muchos de sus artículos son obra otras dos, tres, o quince personas (los firmantes). En justicia, también habría que dividir las citas entre el número de autores. De entre los autores de humanidades y letras, más individualistas, estoy entre los primeros.

Y estoy situado o bien el primero o bien el tercero (o el cuarto) en las áreas/etiquetas de campos de conocimiento que elijo. Google te deja elegir cuatro, y yo elijo Teoría de la Literatura, English Literature, Filología inglesa, y Narratology —así por variar idiomas, cosa que ya veremos si hace Trump. A fecha de hoy, estoy:

- el primero en Filología Inglesa
- el tercero (mundial, digo) en English Literature
- el cuarto en Narratology
- el cuarto en Bibliografía (pero el primero de entre los vivos. Vivir debe empezar a contar como mérito, a mis años).


Iré añadiendo aquí algún dato futuro sobre la evolución de estos posicionamientos. Si hay algo bueno que añadir.


___________

A mediados de abril:

Citation indicesAllSince 2012
Citations864312
h-index126
i10-index133
 


En septiembre de 2017:


AllSince 2012
Citations993390
h-index136
i10-index153



En diciembre de 2017:


AllSince 2012
Citations999398
h-index126
i10-index143


En enero de 2018 superamos las mil citas:



AllSince 2013
Citations1007340
h-index126
i10-index143

 

H-index e i-10 index en Google Scholar

 

—oOo—

Boast Your Stats

Boast Your Stats


Llega a seis mil descargas una de mis publicaciones en ResearchGate:


Llegando a 6.000

No es que sea tanto. Y hasta yo tengo otro artículo viejo con más de nueve mil descargas. Pero lo que me divierte es que cuando escribí este peipa sobre Donne, un trabajo de curso allá por el año 1982, en plena Transición, jamás se me ocurrió ni que estaría colgado en algo llamado la Red, ni que lo iba a leer tanta gente. Sobre todo de Argentina, de la India, y de Estados Unidos, si he de creer a mis estadísticas.


Mi semana en ResearchGate



—oOo—

5 Top Ten simultáneos

sábado, 14 de enero de 2017

5 Top Ten simultáneos


Dear Jose Angel Garcia Landa:

Your paper, "DARWIN: DEL BIG BANG AL HOMBRE (PRIMERA PARTE) - PERSPECTIVAS ACTUALES SOBRE LA EVOLUCIÓN (DARWIN: FROM THE BIG BANG TO MAN (FIRST PART) - CURRENT PERSPECTIVES ON EVOLUTION)", was recently listed on SSRN’s Top Ten download list for: BRN Biological Sciences (Sub-Topic), BRN Evolution & Modern Humans (Sub-Topic), BRN Human Biology (Topic), BRN Philosophy (Topic) and Biology & Humanities eJournal.

As of 14 January 2017, your paper has been downloaded 32 times. You may view the abstract and download statistics at: https://ssrn.com/abstract=2581513.

Top Ten Lists are updated on a daily basis. Click the following link(s) to view the Top Ten list for:

BRN Biological Sciences (Sub-Topic) Top Ten, BRN Evolution & Modern Humans (Sub-Topic) Top Ten, BRN Human Biology (Topic) Top Ten, BRN Philosophy (Topic) Top Ten and Biology & Humanities eJournal Top Ten.

Estos posicionamientos me comunican de la SSRN. —Aquí van un par de ellos, para conmemorarlos.

Biology & Humanities eJournal

Son revistas y secciones temáticas del Biology Research Network (SSRN).

Human Biology

Obsérvese que en este otro tengo tres artículos sobre Darwin y evolucionismo:

Evolution & Modern Humans

Darwin: Del Big Bang al hombre (I y II)

—oOo—

Me pongo de moda

miércoles, 11 de enero de 2017

Me pongo de moda

Aquí mi ascenso hasta superar el puesto 500 de los más leídos en ciencias sociales y humanidades:
SSRN jan 17

Bueno, esto se aplica sólo a los datos del Social Science Research Network, pero este portal reúne a 300.000 universitarios de las áreas de económicas, sociología, psicología, derecho, filosofía, filología, etc. etc., —muchas disciplinas y subáreas de la macroárea de ciencias sociales y humanidades. Digamos que es estadísticamente significativo.

En España no veo que se lleve mucho el uso de este repositorio (al menos en mi entorno), aunque español es el autor más leído: el economista Pablo Fernández, de la Universidad de Navarra. Number one absoluto desde hace años. Eso quiere decir que yo asciendo más puestos que él: he pasado del puesto 1209 hace tres años, al 637 a principios de 2015, bajando algo al 759 hace un año, y subiendo más de doscientos puestos en el último año, hasta el puesto 482.

No le había prestado mucha atención a este parámetro de mi posicionamiento, pero sin duda es significativo. Así que le haremos un seguimiento, a ver hasta dónde subimos. Si subimos.

Posicionándome favorablemente



—oOo—
12 de enero de 2018:
No subimos—creo que ahí tocó techo mi posición entre los autores "más leídos últimamente", y ahora he bajado hasta el puesto 2300 y pico, un año después.
En lo que sí he seguido subiendo, sin embargo, es en un parámetro menos vaporoso, el de "los autores más leídos de todos los tiempos" —aclaro, en el SSRN— y todos los tiempos ab urbe condita, es decir los últimos 20 años. Ahí leemos hoy que:
Jose Angel Garcia Landa Author Rank is 1,345 out of 361,869
—oOo—

Cada ex-día trae su afán

Cada ex-día trae su afán


Se me pasaron las ganas de expresarme y de comunicarme, y de autocomunicarme. Ya he dejado de escribir diarios y blogs. Y sin embargo todavía se me acumula el trabajo aquí, intentando recuperar el tiempo pasado y perdido. Aparte de este blog que va "al día" (en su doble existencia de "Blog de notas" y "Vanity Fea") está la vieja versión de Vanity Fea, con la que empecé en Blogia y dejé hace años cuando el sitio se quedó desfasado y lento de respuesta. Luego la retomé, y he optado por colgar ahí mis blog con un año de desfase. Esto te da perspectiva sobre tí mismo, pero aún más la dan los retroposts que son ya el contenido mayoritario de lo que aquí pongo. Resultan de una lenta migración a Blogger de ese blog que abrí hace once años en Blogia—por no agobiarme, voy día por día, con lo cual, en este caso retomo lo que escribí hace diez años. Vamos hoy por el nueve de enero de 2007—es lo más próximo que he hallado a volver a andar los viejos caminos por donde se dice que no podemos volver a pasar, por mucho que nos esforcemos.

Pero es que al abrir mi sitio web expandido en 2004 (unos diez años después de meterme en redes y en ediciones electrónicas) empecé a colgar allí mis viejos escritos, también poco a poco, por no agobiarme.... y aún sigo en ello. Porque claro, sufriendo del síndrome de Tristram Shandy, resulta que mientras recupero el remoto tiempo pasado, el presente no se detiene, y sigue creciendo, él y el pasado reciente... porque primero colgaba mis escritos sólo en mi web universitaria, pero luego proliferaron los repositorios y portales, y no pudiéndose uno resistir, hubo que triplicar y cuadruplicar el esfuerzo, en Academia o en ResearchGate. Con lo cual aún sigo con el autocolgamiento éste que empecé en 2004, y es un trabajo, no crean: no lleva señales de terminar este año, aunque vaya a artículo por día. Y en estas cosas se me va el rato, cuando no estoy twitteando ni haciendo bibliografías, ni colgando fotos. Por cierto que en las fotos también llevo desfase, me cuesta alcanzarme a mí mismo, y para entonces ya estoy más allá, como la tortuga.

El artículo que toca subir hoy a los repositorios: Tiempo congelado: Vivimos en una máquina del tiempo...

 ... —y le dedicamos cierto esfuerzo (y tiempo) a estos viajes de ida y vuelta.



Veinte años de mi web



—oOo—


Retropost (2007): Editando, editando...

 

Por una parte, editando el libro que parece que por fin parece que se va a titular Theorizing Narrativity, y que aparecerá en la serie "Narratologia" de Walter de Gruyter (Berlín y Nueva York). Aquí mi correspondencia editorial de hoy: 
Dear Jack,

Well, it's the Mother of All Mondays again! Now we know why everyone loves Christmas. Anyway, I'm glad to hear you have a Christmas tradition of your own with your friends; as to myself I'm afraid that Christmas is quite strained between the competing demands of friends and family, with no settled tradition, so I wish I'd develop one. And congratulations on the "école de Hambourg" volume... but I bet you haven't decided on the title for that one either till the last minute!
As to the Sternberg paper, I'll send it back with the changes (well the ones I am up to the task of making) so wait for that one. As to the others, perhaps it is best not to capitalize section headings for the sake of uniformity, but anyway it's up to you; as to the last revision of the page numbers, shall I do it and send them back to you? Have I got the good ones, I mean, no last-minute revisions you may have introduced in your own copies (which are the originals as far as I'm concerned)? David should send his last minute corrections this week, and then there's only the preface left. I've been tinkering with it but actually I'm not sure you will be satisfied with my approach, not that I am myself, so perhaps you might use those parts of my preface (or none at all for that matter) and complete them with the things you feel need mentioning... ? Actually, I think both of us will be much happier with the preface designed along your own lines. And, have we got a deadline, a really dead one I mean, for "manuscript" submission, and a likely date for publication? Saludos amistosos, JOSE ANGEL

Y por otra parte, la duodécima "edición" de mi bibliografía (en realidad ya van catorce versiones si cuento las dos veces que la imprimí para sendas oposiciones, una en dos volúmenes (aprobé) y otra en veintiséis (suspendí).  Pues inasequible al desaliento, como Zapatero, aquí vuelvo a la carga, y empiezo el año colgando una versión aparentemente poco distinta.  Cambia muy poco el número de archivos (unos cuatro mil: lo ampliaré en la siguiente, porque tengo muchos hipertrofiados, de decenas y decenas de páginas). Cambia más el contenido, con correcciones (por suerte encuentro pocas erratas, y me comunican menos), y sobre todo con adiciones. Es todo empresa inútil, y para nada se trata del sueño quimérico de "mantenerla al día", trabajo para algún ejército de Hércules archiveros, pero sí voy añadiendo en cada edición nueva unos cuantos miles, más bien decenas de miles, de referencias. Muchas de ellas enlaces, con lo cual se me convierte en un gigantesco directorio de aquellos que se llevaban hace años, cuando Yahoo era lo más cul.

Y, en plan autobombo, que eso también lo voy perfeccionando, introduzco en la página inicial este parrafito que es, no sé, así dicho en inglés, a finished piece of poker-faced smugness:

The bibliography has been linked by many specialised educational and academic websites, including those of the Library of Congress, the Encyclopaedia Britannica, Harvard University, M.I.T., Chicago University, University of Paris, the Linguist List, University of Hamburg's NarrNet, Intute selected web resources, the Association of College and Research Libraries, the Oxford University Humbul Humanities Hub, etc. It is no. 1 search result in Google for the terms "linguistics and literary theory bibliography". An earlier edition of the bibliography was published by the Oxford Text Archive in 2005.


Pues con eso que me quedo, mientras empiezo a preparar la siguiente.

(Noticia que ampliaré mañana, pero que llega hoy: HEMOS GANADO EL RECURSO. El Doctorado en Estudios Ingleses se aprobó, en efecto, con criterios ilegales, y ha quedado anulada su aprobación. ¿Les suena eso de "Y mira que se lo advertimos, pero nada, todos fueron en fila india detrás..."?)

Un Consejo de Oscuros Funcionarios

 

Retroposts
—oOo—