Blogia
Vanity Fea

Me enlazan

Cita en Japón

martes, 28 de marzo de 2017

Cita en Japón

Según la web de citas de Google, me citan en Japón:

 

         Yoshimura, Eri. (Kobe College).

     ヴィクトリア朝理想の女性像へのジョージ・エリオットの挑戦--『フロス河の水車場』のマギーの場合 (特集 ジェンダー平等への課題)  [George Eliot's resistance to the Victorians' ideal woman: Maggie Tulliver in The Mill on the Floss — in Japanese]. 含 英語文要旨 [Women's Studies Forum, Kobe College] 25 (March 2011): 147-62.*

 

 

 

http://ci.nii.ac.jp/naid/110008792026/
2017

Hay un pdf aquí: http://doi.org/10.18878/00002418George Eliot's resistance to the Victorians' ideal woman: Maggie Tulliver in 'The Mill on the Floss' (2)
Lo que citan es una versión reducida de esto que apareció en un libro de Palgrave Macmillan:
"The Chains of Semiosis: Semiotics, Marxism, and the Female Stereotypes in The Mill on the Floss."  Social Science Research Network 21 Jul. 2010.*
http://ssrn.com/abstract=1645219
 —oOo—

World Building: Discourse in the Mind

World Building: Discourse in the Mind




En este libro World Building: Discourse in the Mind  (Bloomsbury, 2016) me citan en el capítulo 9:

Stockwell, Peter. "The Texture of Authorial Intention." In World Building: Discourse in the Mind. Ed. Joanna Gavins and Ernestine Lahey. (Advances in Stylistics). London, Oxford, New York, New Delhi, Sydney: Bloomsbury, 2016. 147-64.* Online at Google Books:
         https://books.google.es/books?hl=en&lr=&id=Wmw6DAAAQBAJ
         2017


—se cita un artículo del año 91, con lo cual queda la esperanza de que dentro de veinticinco años alguien me siga citando, o quizá que empiecen a citar lo que escribo ahora. Pero supongo que dentro de veinticinco años mis prioridades serán otras.



—oOo—

Buscando citas

Buscando citas


Me he suscrito a Academia Premium, que supuestamente te más información sobre tus lectores y (al menos supuestamente) sobre las citas a tus artículos. Lo cierto es que la mayoría de las que me proponen no son citas mías, son otros Garcías u otros Landas. Pero alguna sí va apareciendo, por ejemplo en este artículo sobre Bernardo de Balbuena:

Magdaleno Santamaría, Miguel. (U of Nebraska-Lincoln). "La poética de Bernardo de Balbuena: Breve estudio de la poética épico-fantástica tras El Bernardo o Victoria de Roncesvalles (1624)." Online at Theses, Dissertations, Student Research: Modern Languages and Literatures (U of Lincoln) paper 33 (2016).
    http://digitalcommons.unl.edu/modlangdiss/33
    Online at Academia.*
    https://www.academia.edu/31036303/   
    2017

Este autor de nombre un tanto proustiano cita Acción, Relato, Discurso, que es mi publicación individual más citada. Tiene más citas Narratology, pero es una obra colectiva coeditada, y claro, muchas veces no es a mí a quien citan. También tienen algunas citas otros volúmenes que coedité, Gender, I-deology, y Theorizing Narrativity. Pero mis demás publicaciones rara vez son citadas, y podríamos decir que llegaron al mundo en medio del silencio, y en medio del silencio van cogiendo polvo—so it goes. Autocitas sí encuentro bastantes, pero no sólo de autocitas vive el hombre.

Estos datos me los da Google Scholar; veremos si se modifican o no con los datos de Academia.


Sitio de citas



—oOo—

Soy citado en Poetics Today

domingo, 19 de febrero de 2017

Soy citado en Poetics Today

En este artículo sobre narratología cognitiva:

Lively, Adam. (Middlesex U). "Joint Attention, Semiotic Mediation and Literary Narrative." Poetics Today 37.4 (2016): 517-38.*
    doi: 10.1215/03335372-3638042
    http://poeticstoday.dukejournals.org/content/37/4/517.short
    Preprint en PDF aquí en la Universidad de Middlesex.
   
  



—oOo—

En el Sociobiology eJournal

En el Sociobiology eJournal


Tengo un artículo sobre Darwin admitido, sin yo solicitarlo, en la Revista electrónica de Sociobiología (Sociobiology eJournal) de la Red de Investigación en Ciencias Sociales (SSRN). Es más, lo tengo incluido en la lista de Top Ten, que aunque suene mejor que los Cuarenta Principales, en este caso no significa Grandes Éxitos. Pero oigan, a mí plim. Que no nos falten Pequeños Éxitos, que para eso se hizo la Red.

What else can I answer,

When the lights come on at four
At the end of another year?
Give me your arm, old toad;
Help me down Cemetery Road.



En el Sociobiology eJournal



Dear Jose Angel Garcia Landa:

Your paper, "GRANDIOSA SECUENCIA DE ACONTECIMIENTOS: DARWIN SOBRE LA EVOLUCIÓN HUMANA (THAT GRAND SEQUENCE OF EVENTS: DARWIN ON HUMAN EVOLUTION)", was recently listed on SSRN's Top Ten download list for: Sociobiology eJournal.

As of 07 February 2017, your paper has been downloaded 57 times. You may view the abstract and download statistics at: https://ssrn.com/abstract=2136181.

Top Ten Lists are updated on a daily basis. Click the following link(s) to view the Top Ten list for:
Sociobiology eJournal Top Ten.

Click the following link(s) to view all the papers in:
Sociobiology eJournal All Papers.

To view SSRN's Top Ten lists for any network, subnetwork, eJournal or topic on the Browse list (reachable through the following link: http://www.ssrn.com/Browse), click the "i" button to the right of the name, and then select the "Top Downloaded" link in the popup window.

Your paper may be included in future Top Ten lists for other networks or eJournals. If so, you will receive additional notices at that time.

If you have any questions regarding this notification or any other matter, please email AuthorSupport@SSRN.com or call 877-SSRNHelp (877 777 6435 toll free). Outside of the United States, call +1 585 442 8170. We are open Monday through Friday between the hours of 8:30AM and 6:00PM, United States Eastern.



 

 

Grandiosa secuencia de acontecimientos: Darwin sobre la evolución humana

 

—oOo—

En Irán

En Irán

Aparece un enlace a mi bibliografía en una web iraní, copia de la Wikipedia, en un par de artículos: sobre Filología, y sobre Desconstrucción.
De hecho también me citan explícitamente estos artículos.

 

—oOo—

Listado en la Linguist List

sábado, 24 de diciembre de 2016

Listado en la Linguist List

Listado en la Linguist List

Hace ya muchos años que figura mi bibliografía en The Linguist List, nada nuevo. Pero ahora aparece destacada (alfabéticamente, supongo) en una sección de bibliografías relacionadas con el inglés. Yo ya estoy en la fase (o, quizá, aún estoy en la fase) en la que a estas cosas les hago un pantallazo:

Listado en la Linguist List
Luego saco la próxima edición.  A una por año, ya lleva más de veinte años en la web.


—oOo—

World Building in Spanish and English Spoken Narratives

World Building in Spanish and English Spoken Narratives

Un libro de narratología en el que me citan.

Narratología de Santa Julián

domingo, 20 de noviembre de 2016

Narratología de Santa Julián

 Julián de Norwich fue la primera mujer que escribió un libro en inglés. Era una de esas personas que oían voces y veían visiones, of which more here.

Ahora me citan en este estudio narratológico sobre su Book of Showings:


Godeline Gertrude Park. Julian, God, and the Art of Storytelling: A Narrative Analysis of the Works of Julian of Norwich. (Umeå Studies in Language and Literature, 32). Umeå (Sweden): Umeå Universitet, 2016.*
http://www.diva-portal.org/smash/record.jsf?pid=diva2%3A1021263&dswid=-5977

PDF aquí:
         http://www.diva-portal.org/smash/get/diva2:1021263/FULLTEXT01.pdf
        
—oOo—

The Arts

miércoles, 16 de noviembre de 2016

The Arts

Citan mi bibliografía como "referencia externa" en este libro colectivo, redactado por los "Wikipedians" y procedente de los artículos de la Wikipedia sobre arte.

En más MLA



En más MLA

Esta referencia

García Landa, and José Ángel, comp. A Bibliography of Literary Theory, Criticism and Philology. 13th ed. U de Zaragoza, 2008. Web. 15 May 2008.


empieza a proliferar en distintos manuales de instrucciones sobre citas académicas basados en el estilo de la Modern Language Association. Por ejemplo aquí en EazyPaper: https://www.eazypaper.com/MLA-examples

o aquí, en Kennett Consolidated School: http://staff.kcsd.org/~rcolgan/Mrs._Colgans_Site/MLA_Citations.html

—en la Facultad de Ciencias Humanas de la Pampa:
http://www.humanas.unlpam.edu.ar/fchst/Docentes/anuario_normas.pdf

—y aquí, más cerca, en la Universidad de Alicante:
https://moodle2015-16.ua.es/moodle/mod/resource/view.php?id=75509

La preferencia por la decimotercera edición (cuando ya voy por la vigésimoprimera) se debe sin duda a que fue ésa la que incluyó la MLA en la séptima edición de su manual de instrucciones para trabajos académicos, véase aquí.

—oOo—

Temas para conversar

domingo, 30 de octubre de 2016

Temas para conversar

Me citan en este libro sobre psicoterapia, interaccionismo y dialogismo:


Ramos, Ricardo. Temas para conversar. Barcelona: Gedisa, 2008. https://books.google.es/books?id=YJqcCwAAQBAJ

(En la cita pone 1988 y en la bibliografía 1998; y es cierto que el libro se publicó en 1998, pero deriva sustancialmente de mi tesis doctoral de 1988).

—oOo—

University of York Interdisciplinary Centre for Narrative Studies

domingo, 16 de octubre de 2016

University of York Interdisciplinary Centre for Narrative Studies


University of York Interdisciplinary Centre for Narrative Studies

Me ponen un enlace (a la bibliografía que edito) en el Centro Interdisciplinario de Estudios Narrativos de la Universidad de York. No "nueva" York, no, sino en el original, aquí: http://www.york.ac.uk/narrative-studies/links/   —Lo fotocopio mientras dure.

La bibliografía en sí se hallaba aquí, la última vez que miré: http://bit.ly/abiblio


—oOo—

Retropost (2006): Me enlazan en Oxford - ¿o en Manchester?


Me enlazan en Oxford (¿o Manchester?)

Publicado en Me enlazan. com. José Ángel García Landa

Bueno, la bibliografía ya tenía algún enlace de la Universidad de Oxford, pero me he encontrado un nuevo y flamante en  Intute: The Best Web Resources for Education and Research.   Es un portal educativo que han lanzado (en su sección de humanidades) la Universidad de Oxford junto con las de Manchester y Manchester Metropolitan, el Arts and Humanities Research Council, el Joint Information Systems Committee y otros. Pues zenkiu por el enlace. Bueno, hasta le ponen una reseñita diciendo que es "a valuable and comprehensive online resource for literary students".

Hoy he terminado mi primera semana de clase sobre Shakespeare, que es lo que voy a hacer este primer cuatrimestre. Y hemos tenido la reunión de postgrado. El asunto de la desdoctoración de los doctores que se trataba en la reunión de hoy se postpone para el lunes, a un consejo de departamento extraordinario. Entretanto ha salido el plan de la Ministra para la organización de las enseñanzas universitarias en España, y ahí dice que las universidades determinarán cuáles de sus doctores están acreditados para dirigir tesis... algo que puede que choque con la desdoctoración  que se había planificado.

Y, como colofón a la reunión, he hecho un voto particular en contra de la presencia en un tribunal de tesis doctoral de un catedrático (el Dr. González Groba), cosa que al parecer ha resultado chocante. El doctor en cuestión estuvo en mi tribunal de cátedras en 2003, y allí tuvo a bien hacer dos cosas que a mi juicio lo descalifican para actuar en comisiones evaluadoras, sobre todo si se hacen a la vez: (1) declararse a sí mismo incompetente, por ignorancia confesa, para emitir juicios sobre la materia que estaba evaluando, y (2) sin embargo no tuvo empacho en valorar mi expediente investigador en un 1'8 sobre 10. Claro que puede entenderse que (2) era la demostración práctica de (1). Sea como sea, ¿no se esperará que, encima, vaya a contar con mi voto su nombramiento para ningún tribunal más en esta universidad? Bastante es que lo inviten y lo voten quienes aprueban (o prefieren pasar por alto) esa actuación de un tribunal que se cubrió de gloria... de esa.

Economía del enlace





Retroposts

—oOo—

Estoy en la Wikipedia sueca

sábado, 24 de septiembre de 2016

Estoy en la Wikipedia sueca


Estoy en la Wikipedia sueca

 

A pie de página, con mi bibliografía, en el artículo sobre "Literatura inglesa":
https://sv.wikipedia.org/wiki/Litteratur_p%C3%A5_engelska

Retropost #1019 (25 de junio de 2006): Project Narrative

sábado, 25 de junio de 2016

Me ponen un enlace a la bibliografía en la página web del Project Narrative, de Ohio State University, dirigido por David Herman, donde están entre otros Brian McHale o James Phelan. 
Entre los ("otros", jeje) enlaces interesantes del sitio se encuentran, aparte de uno en el que ya estaba yo participando, NarrNet,  iniciativa de la Universidad de Hamburgo, estos otros:
- Centre for Narrative Research (University of East London).
- Program in Narrative Medicine (Columbia State University).
¿Medicina narrativa? gritará alguien: ¿A dónde iremos a parar? Bueno, pues algunos conceptos de los que me interesan, como el  hindsight bias (distorsión retrospectiva), tienen cierta aplicación en medicina: se me ocurren cuestiones como la clasificación variable de síntomas con relación al estado de la investigación o las taxonomías existentes, la teoría del diagnóstico y seguimiento de historias clínicas, cuestiones de medicina legal y forense, etc. Por cierto, me ha consultado sobre la traducción de "hindsight bias" una médico que está haciendo una tesis sobre el tema, aquí en Zaragoza.
Otro enlace: jurisprudencia narrativa (James Elkins, U de Virginia). Y muchos más, cada uno de ellos con interesantes ramificaciones….
Por una de ellas llego al Amsterdam Journal of Cultural Narratology, donde también figuro. Por figurar, supongo, porque hasta ahora no me han dado mucho trabajo. Más vale, con el que llevo atrasado… Pero para eso es junio, para ponerse al día. Claro que cada día salen cosas nuevas que hacer, y así no hay manera. Mañana por ejemplo me voy a Ronda, a un congreso sobre el he-man Hemingway. Con ordenata, claro.

 

Retroposts

—oOo—



Diez años después, observo que en el Project Narrative han eliminado la mayoría de los enlaces, entre ellos el mío. En fin, lástima... señal de que han ido a menos, quizá. El suyo yo no lo he eliminado.

Narrative Progression in the Short Story

Narrative Progression in the Short Story


Me cita Michael Toolan en los agradecimientos de este libro, Narrative Progression in the Short Story. Por lo que me doy la enhorabuena a mí, y a él por el libro.


[Michael Toolan] Narrative Progression in the Shor(BookZZ.org) by gabriel simunovic

Ottawa Aaron

miércoles, 18 de mayo de 2016

Ottawa Aaron

Me citan en esta tesis de la Universidad de Ottawa sobre un texto copto, la Vida de Aarón:

Lucas Marincak, A Narratological Analysis of the Life of Aaron. MA diss. U of Ottawa, Canada, 2016. 
Aquí el resumen:
http://hdl.handle.net/10393/34583

Y aquí el PDF:
http://www.ruor.uottawa.ca/bitstream/10393/34583/1/Marincak_Lucas_2016_thesis.pdf

 

—oOo—

Retropost: Portal del hispanismo


Retropost #920 (15 de mayo de 2006): Portal del hispanismo

Me ponen un enlace a la bibliografía en el Portal del Hispanismo, del Instituto Cervantes.

Como no mejore pronto el lado hispanista de la bibliografía (y no hay perspectivas de que pueda hacerlo de modo espectacular) será materia de mortificación más que de vanidad.

Epígrafe al Libro del Mundo



Retroposts

—oOo—

Scripta Theologica

Scripta Theologica

 

Me citan en la revista Scripta Theologica, de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra.
2016
En concreto en este artículo sobre hermenéutica:
García-Jalón, Santiago (Facultad de Filosofía, Universidad Pontificia de Salamanca). "La transmisión de los textos como criterio para su interpretación." Scripta Theologica 48 (2016): 9-40.*
Aquí el PDF: