Blogia
Vanity Fea

Publicaciones de veinte años


A photo on Flickr

A vista de pájaro presentamos en este post nuestras publicaciones del siglo pasado. El plural mayestático se debe a que esto viene una memoria de investigación que quedó sin utilizar—en la que resumía así el interés para la pragmalingüística de mis publicaciones entre 1984 y 2004. Así rezaba este documento perteneciente a un género poco modesto, en el que explico la orientación de mis investigaciones académicas. Muchas de las publicaciones aquí resumidas pueden encontrarse en red en mi página de escritos y ensayos. Qué años aquéllos, qué trabajos... O tempora, amores, etc.

____________

En los trabajos de investigación que hemos realizado en el área de Filología Inglesa hemos intentado combinar la coherencia y la variedad en la investigación. Así como nos resistimos a ser categorizado como profesor “de lengua” o “de literatura”, prefiriendo con mucho la denominación “de filología”, también hemos intentado evitar centrar nuestra actividad en un único autor o cuestión teórica, por mucha atención que hayamos dedicado a algunos de nuestros favoritos como Beckett o Nabokov. Se podría criticar esta opción argumentando que el centrarse exclusivamente en un punto del universo filológico, y cuanto más específico mejor, es imprescindible para realizar una investigación válida. Que podríamos, por ejemplo, habernos centrado únicamente, pongamos, en las variedades del estilo indirecto, o de las estructuras de tematización. Este argumento que imaginamos no necesita en realidad mucha defensa, pues basta con examinar la práctica de otros filólogos, tanto eminentes como menos conocidos, para ver que es muy frecuente en el àrea que se adopte la opción que hemos tomado. Y más frecuente todavía, quizá, entre los filólogos que trabajan en la interfaz lengua/literatura— examínense, por ejemplo, las publicaciones de Jonathan Culler, o de Monika Fludernik, o de Michael Toolan, por nombrar investigadores cuyos intereses coinciden en gran medida con los nuestros. Muchas veces es, por cierto, el conocimiento avanzado de otras cuestiones aparte de la que se está investigando, lo que proporciona una perspectiva novedosa, útil o relevante, y lo que evita que la especialidad se vaya fragmentando en subespecialidades cada vez más específicas e incomunicadas entre sí. No desearíamos llegar, por cierto, al punto en que sólo lingüistas cognitivistas se considerasen los únicos capacitados administrativamente para valorar una tesis de lingüística cognitiva.

    Centrándonos en las cuestiones metodológicas que han servido de base y con frecuencia de objeto a nuestra investigación, destacan dos líneas de trabajo principales: la teoría de la narración y la teoría de la interpretación, en las que hemos tratado de combinar las tradiciones académicas y conceptualización tanto de la narratología como de la hermenéutica y de la pragmalingüística.

    Una tercera línea de trabajo ha sido la elaboración de bibliografías en formato electrónico. Esta tercera línea fue surgiendo espontáneamente del manejo y organización de la gran cantidad de material bibliográfico utilizado para desarrollar las dos primeras líneas y la actividad docente. Más recientemente hemos emprendido la tarea de modo más sistemático para hacer este trabajo válido como un instrumento de referencia fiable y universalmente disponible para el conjunto del el campo de la filología, en la medida en que tal empresa sea factible. Remitimos para la exposición y muestra de A Bibliography of Literary Theory, Criticism and Philology al CD-ROM incluido en la documentación presentada por quintuplicado al tribunal, así como los volúmenes impresos, que representan aproximadamente dos tercios del total del material disponible en la red y en el CD-ROM. Es indicativo consultar el material que incluimos en los clasificadores de la documentación original, a los que remite el apartado sobre esta bibliografía en el currículum. También puede consultarse, por supuesto, la versión original disponible en Internet, en la siguiente dirección:
 http://www.unizar.es/departamentos/filologia_inglesa/garciala/bibliography.html

    Las dos primeras líneas de investigación que mencionábamos, la teoría narrativa y la teoría de la interpretación, en las que nos concentraremos en lo que sigue, se hallan unificadas por un interés común: el estudio de las convenciones de representación, tanto en la estructura del texto narrativo como en la interacción de autor, lector y texto a la hora de la interpretación. Las hemos desarrollado en la interfaz de los estudios literarios y lingüísticos, en un área de investigación bien reconocida como relevante tanto para la lingüística como para la literatura. Es el área en la que se pueden situar los trabajos de teorizadores como Mijail Bajtín, Roland Barthes, Gérard Genette, Roman Jakobson, A. J. Greimas, Mieke Bal, Michael Toolan, Harald Weinrich, Norman Fairclough, Umberto Eco, Michel Foucault, Michael Hoey, Roger Sell, Friedrich Schleiermacher, Walker Gibson, Wayne Booth, Roger Fowler, T. A. van Dijk, Monika Fludernik, etc. No mencionamos estos nombres por supuesto para tirar piedras sobre nuestro propio tejado estableciendo comparaciones entre la importancia de su trabajo y la del nuestro, sino sólo como ilustración de un amplio abanico de orientaciones posibles en la investigación textual que sin embargo tienen un punto en común: el trabajo sobre narración escrita considerada en tanto que estructura y en tanto que comunicación, tendiendo puentes entre los estudios lingüísticos y los literarios. Es también la línea de trabajo de la cual son representativas revistas como Language and Literature, Narrative o Journal of Pragmatics. También podemos mencionar series de publicaciones como “Interface” o “Intertext” de Routledge, o la recién creada “Narratologia” de Mouton de Gruyter. En España podríamos mencionar a Tomás Albaladejo, J. M. Pozuelo Yvancos o Antonio García Berrio como nombres destacados en esta línea de trabajo, que no puede con justicia calificarse de menos “lingüística” que “literaria”.

    Con respecto al estudio de las convenciones narrativas e interpretativas, enfatizamos en nuestros trabajos el hecho de que estas convenciones no están totalmente predeterminadas. A pesar de la existencia de esquemas de conocimiento narrativo e interpretativo, las reglas del juego se van constituyendo y modificando con el uso. Desearmos enfatizar el carácter interactivo de la creación de significado; por ello deseamos conservar la atención al análisis estructural a la vez que criticamos ciertos extremos postestructuralistas que descuidan la función (entre otras) comunicativa del lenguaje y la literatura. Una ojeada a los trabajos mostrará, sin embargo, que nos hemos esforzado por asimilar al análisis textual heredado de la estilística y de la narratología estructuralista los valiosísimos desarrollos introducidos por diversas corrientes postestructuralistas (crítica desconstructiva, política, feminista, teoría de la recepción...). Con estos presupuestos metodológicos hemos trabajado sobre una variedad de textos de autores anglosajones: Spenser, Johnson, Dickens, George Eliot, Stephen Crane, Faulkner. También hemos escrito trabajos metodológicos sobre diversos críticos, entre ellos el mismo Johnson, los New Critics o sobre desconstructivistas como Stanley Fish y Gayatri Spivak.

    En cuanto al énfasis especial en la obra de Samuel Beckett, que fue el tema de nuestra tesis doctoral, al margen de su interés intrínseco, su carácter experimental la hace especialmente significativa como un fenómeno peculiarmente moderno, y su complejidad semiológica supone un reto que hace repensar en otro sentido muchas preconcepciones críticas referentes a la estructura narrativa y a la interpretación.  Otro tanto podría decirse a propósito de Nabokov, objeto de algunos trabajos recientes.

    Relacionamos a continuación los trabajos más relevantes que hemos publicado o defendido en instituciones académicas con un breve resumen de su orientación, destacando de modo especial su contribución a los estudios lingüísticos (para una relación más completa de nuestras publicaciones, véase el Currículum).


• “Aspectos de la técnica narrativa en Hard Times de Charles Dickens.” Tesis de licenciatura. Directora: Dra. Dña. Susana Onega Jaén. Universidad de Zaragoza, 1984.

Este trabajo es un primer acercamiento al método de análisis estructural de la narración en el que profundizaríamos en trabajos posteriores; estudiamos elementos de la estructura narrativa entendida básicamente como la relación entre una estructura de acontecimientos, la historia, y su representación en un discurso narrativo. El discurso narrativo articula con una segunda estructuración el tiempo y las diversas percepciones de las personajes, filtrándolas a través de la voz narrativa. Cada una de estas sucesivas articulaciones es susceptible de análisis detallados, que nos ayudan a comprender mejor la elasticidad del arte narrativo de Dickens y la variedad de recursos semiológicos de que dispone la narración novelesca “tradicional”.


• “Aspectos de la técnica narrativa en Hard Times de Charles Dickens”. Artículo-resumen del trabajo anterior:  Resúmenes de tesis de licenciatura: Curso 83-84. Zaragoza: Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Zaragoza, 1986. 339-344.


• “El modo del género narrativo: diversas interpretaciones”. Artículo. Miscelánea 7 (Zaragoza, 1986): 61-67.

Entendemos aquí por “modo” en sentido amplio la mayor o menor filtración de la información narrativa a través de la actividad del narrador, siguiendo la analogía macroestructual con el modo verbal introducida por Genette. Al comparar distintas teorías de la narración contemporáneas, observamos una serie de recurrencias a la hora de oponer modos de presentación de la historia directos, inmediatos o “dramáticos” a modos de representación más distanciadores, que ofrecen la información narrativa al lector de una manera ya más procesada o unívoca, y presentamos una clasificación preliminar.


• “La subjetividad como máscara en las Nouvelles de Beckett”. Artículo. Miscelánea 7 (Zaragoza, 1986): 125-137.

Al encontrarnos trabajando en una tesis doctoral sobre la trilogía novelesca de Beckett Molloy, Malone Dies, The Unnamable, observamos cómo muchos de los rasgos de la escritura de madurez de Beckett comienzan a perfilarse en sus relatos de 1945, donde la historia y los personajes son máscaras de la escritura más bien que criaturas del realismo, pues la historia admite una doble lectura reflexiva, en la que el acto de escribir y las aventuras del personaje producidas por esta escritura establecen relaciones paradójicas que convierten a la aventura en un reflejo de la escritura, y a la escritura en una aventura metaficcional. Las investigación de la reflexividad en la narración ha constituido una parte importante de nuestra investigación, desarrollándose en numerosos trabajos posteriores y cursos de doctorado.


• “‘Unnullable Least’: La metaficción y el vacío en el Beckett de los ochenta”. Actas del X Congreso de A.E.D.E.A.N. Zaragoza: Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Zaragoza, 1988. 321-330.

Junto con el anterior, este artículo enmarca el tema central de nuestra tesis doctoral (aunque estos trabajos no se incluyeron en ella); en este caso estudiamos algunas obras de Beckett posteriores a la trilogía de novelas, atendiendo a cómo la peculiaridad de sus estructuras narrativas se relaciona con la estética de depuración y reducción de la escritura preconizada por el autor.


• “‘Abstracted to Death’: estética del bilingüismo y la traducción en la prosa de Beckett”. Actas del XI Congreso de A.E.D.E.A.N. (Translation Across Cultures). Ed. Julio César Santoyo. León: Secretariado de Publicaciones de la Universidad de León, 1989. 105-110.

Este trabajo también enmarca en cierto modo el tema de la tesis doctoral , al tratar un problema que allí dejaríamos de lado, como es la naturaleza bilingüe de la obra de Beckett. Comparando las versiones inglesa y francesa de la trilogía Molloy, Malone Dies y The Unnamable, intentamos demostrar cómo Beckett concibe su bilingüismo como una categoría estética y como un modo de enfrentarse más radicalmente al lenguaje, no como una mera circunstancia accidental. Una concepción tal le lleva a explotar en sus autotraducciones la naturaleza bilingüe de su escritura.


El relato en la trilogía de Beckett MOLLOY , MALONE DIES, THE UNNAMABLE. Tesis doctoral. Directora: Dra. Dña. Susana Onega Jaén. Universidad de Zaragoza, 1988.

Esta tesis consiste en la elaboración de un método de análisis de la narración y su aplicación a la trilogía novelesca de Samuel Beckett Molloy, Malone Dies, The Unnamable. La tesis consta, pues, de dos partes. La primera consiste un estudio avanzado en el área de la teoría de la literatura. Su objeto inmediato son las teorías de la narración, y, a través de ellas, los textos narrativos. Se trata de un estudio crítico y comparativo de los diversos enfoques narratológicos desarrollados por el formalismo y el estructuralismo, presentándolos en el marco de una teoría más integradora que permita a la vez esclarecer las relaciones entre teoría lingüística, semiótica, y teoría literaria. En este sentido, es central el concepto de pragmática, la disciplina que ha revolucionado la lingüística de las últimas décadas, introduciendo en el análisis del lenguaje conceptos tan centrales como los de cortesía lingüística, implicatura, interacción discursiva o acto de habla. En el marco de la pragmática, pues, estudiamos la narración literaria como actuación discursiva, como acto de lenguaje. También estudiamos las consecuencias pragmáticas de la ficcionalización y desdoblamiento de los enunciadores que se produce en las obras literarias, intentando así una mayor sistematización del estudio de los roles enunciativos textuales y más concretamente de las voces narrativas, un tema que aun en la narratología estructuralista adolece de cierto impresionismo. Esto en cuanto al análisis de la estructura superficial del discurso narrativo. La escala de abstracción que nos proporciona la teoría de los actos de habla (actos perlocucionarios, ilocucionarios, locucionarios) sirve de modelo para adentrarnos en la estructura narrativa, considerando el texto a diversos grados de abstracción. Así definimos otros niveles de análisis, como la acción y el relato, junto con las categorías que les son propias (perspectiva o aspecto en el relato, función o rasgo distintivo en la acción, etc.). Con estos presupuestos estudiamos las principales teorías narratológicas formuladas hasta hoy intentando resolver sus puntos de conflicto desde una perspectiva semiótico-pragmática más amplia. Esta primera parte de la tesis ha sido revisada posteriormente y publicada como el libro Acción, Relato, Discurso: Estructura de la ficción narrativa.

    La segunda parte de la tesis consiste en un análisis exhaustivo de la trilogía novelesca de Beckett, utilizando y especificando la metodología discutida en profundidad en la sección teórica. De ello no sólo resulta una mejor comprensión de la técnica utilizada por Beckett para transmitir su peculiar visión de la realidad, sino también toda una nueva gama de significaciones de estos textos. La escritura de Beckett se revela como una escritura reflexiva, que juega deliberadamente con las convenciones de la representación para trascenderlas y transformarlas. Significa, pero significa en gran medida a través de la parodia, la revelación de los procedimientos narrativos tradicionales. La metodología estructural desarrollada para el análisis narrativo resulta así ser especialmente adecuada para enfrentarse a la escritura metaficcional de Beckett: debido a la extremada reflexividad de esta obra, el poder explicativo del método va más alla de lo que tradicionalmente se considerarían cuestiones formales, ya que la forma se ha tematizado, ha pasado a ser el contenido mismo de la obra de Beckett, la base de su articulación narrativa. Estudiamos así en esta segunda parte las peculiaridades de la narración reflexiva, las transformaciones a que somete las categorías narrativas convencionales: los nuevos usos de la temporalidad y del punto de vista, la posibilidad de una clausura narrativa, el papel reservado al receptor implícito, los límites y paradojas de las tipologías estructuralistas de la enunciación. De este modo, la reflexión metodológica y la exégesis crítica se iluminan mutuamente, revelándose nuevas posibilidades de interpretación y articulaciones narrativas anteriormente inexploradas.


Reading ‘The Monster’: The Interpretation of Authorial Intention in the Criticism of Narrative Fiction. Tesis de maestría (Master of Arts). Director: Professor George Monteiro. Brown University (Providence, EE. UU.), 1989. Publicada en Ann Arbor: UMI, 1997.

Esta tesis también se divide en una introducción teórica y un análisis práctico. En esta ocasión, el problema teórico planteado es la validez y objetivos de la interpretación, tomando como eje central el concepto de intencionalidad. Tras un examen de las diversas teorías de la lectura historicistas, formalistas, estructuralistas y postestructuralistas, formulamos una teoría de la interpretación que combina la voluntad de un objetivismo regulador basado en los principios de la comunicación lingüística, con el reconocimiento de que toda interpretación es una reelaboración ideológica de su objeto en un marco institucional determinado. La segunda parte de la tesis examina la construcción del significado de la novela corta de Stephen Crane “The Monster” por parte de los diversos críticos lectores de la obra. Se ejemplifican las diversas maniobras interpretativas (selección de isotopías de coherencia, eliminación de formaciones semánticas marginales, etc.) y se propone una interpretación polémica a la luz de la teoría antes desarrollada.


• “‘Another Game in Vew’: The Representation of the Poet in The Faerie Queene”. Artículo. Revista Alicantina de Estudios Ingleses 2 (Alicante, 1989): 65-81.

Este estudio combina el análisis narratológico con el estudio histórico de las relaciones entre el autor y su obra. La persona narrativa no es un ente abstracto apriorístico, sino un constructo que se halla en relación dialéctica con las fuerzas sociales que actúan sobre el escritor y los géneros que éste utiliza. El acto literario concreto del poeta (entendido como interacción discursiva), la intencionalidad del género, la situación institucional del poema, todo ello contribuye a configurar la persona textual. Este artículo tiende puentes, pues, entre la narratología formalista y el análisis ideológico del discurso.


• “Reading Racism: The Interpretation of Autorial Intentions in Stephen Crane’s ‘The Monster’” Artículo. Miscelánea 10 (Zaragoza, 1989): 63-80.

Otro artículo (derivado de la tesis Reading the Monster) que extiende la narratología en dirección a la sociología, en este caso a través de la estética de la recepción. Tomando como ocasión la representación racial, afirmamos la relevancia del concepto de intención autorial dentro de la crítica entendida como una disciplina discursiva o “juego lingüístico” específico, basándonos en el uso efectivo y continuado que de este concepto de intención hace la crítica para hallar sentido a las obras, a la vez que mostramos cómo los límites de esa intención son ideológicamente determinados en el acto crítico. La interpretación aparece, pues, como práctica interactiva con frecuencia ciega a las convenciones discursivas que la hacen posible.


• “Samuel Johnson’s Rasselas: The Duplicity of Choice and the Sense of an Ending”. Artículo. Revista Canaria de Estudios Ingleses 19/20 (1989-1990): 75-99.

El problemático desarrollo narrativo de Rasselas se analiza aquí como el resultado de una tensión entre dos metafísicas en la obra; una vez más se afirma la relevancia crítica del concepto de intención. Las tensiones internas de la obra —y de la imaginacion filosófica de Johnson— le llevan a desconstruir el final “oficial” que se ofrece como asumido por el autor, dando lugar a una obra soterradamente abierta y existencialista. Se analizan aquí, pues, cuestiones relativas a la posible duplicidad o complejidad de la intención, y sus manifestaciones estilísticas.


• “Reflexivity in the Narrative Technique of As I Lay Dying”. English Language Notes 27.4 (Boulder, Colorado, 1990): 63-72.

Consiste el artículo en una lectura metaficcional de la obra que va más allá de la clásica interpretación mimética que se solía ofrecer de la misma como una exploración de la psicología de los personajes. La escritura de Faulkner también se explora y alegoriza a sí misma, creando formas narrativas paradójicas que suponen una meditación implícita sobre la problemática de la representación narrativa modernista.


• “The Chains of Semiosis: Semiotics, Marxism, and the Female Sterotypes in The Mill on the Floss.” Papers on Language and Literature 27.1 (Edwardsville, Illinois, 1991): 32-50.

Este artículo expone una teoría de la escritura artística como praxis de transformación ideológica. Como ejemplo se analiza la representación de los sexos en la novela de George Eliot, una representación que es intertextual, metaficcional y transformadora, más bien que meramente “realista” o espontánea. La teoría de la escritura como práctica de producción material sobre el campo de la intertextualidad se teoríza sobre la base de la lingüística materialista de Voloshinov (Bajtín) y la semiótica de Peirce; a la vez se señala el parentesco metodológico entre estos teorizadores, ignorado en los años 80 cuando se escribió este artículo. Este artículo ha sido recientemente reimpreso (sólo en su segunda mitad sobre George Eliot) en una selección de los mejores trabajos sobre dos novelas de George Eliot (THE MILL ON THE FLOSS and SILAS MARNER. Ed. Nahem Yousaf y Andrew Maunder. New Casebooks. Houndmills: Palgrave, 2002).


• “Personne: Aventuras de ‘yo’ en la trilogía de Beckett.” Artículo. Stvdia Patriciae Shaw oblata. Oviedo: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 1991. 1: 230-42.

Partiendo del trabajo de la tesis doctoral, analizamos en este artículo las maneras en que la escritura experimental subvierte el uso estándar de la persona pronominal, transformando al pronombre de primera persona y sus avatares en el protagonista de una línea argumental. Se expone así de modo gráfico cómo el valor estándar de un elemento lingüístico a nivel de sistema gramatical es infinitamente manipulable y “reprogramable” en un contexto discursivo adecuado, de tal modo que (contra Benveniste) sólo el análisis textual del uso efectivo y contextualizado permite determinar el sentido en que un elemento es “persona” o “no persona” y la manera en que constituye la subjetividad del hablante, en el caso concreto de los pronombres.


• “Science and Literature: Some Critical Parameters.” Artículo. In Science, Literature, and Interpretation: Essays on Twentieth-Century Literature and Critical Theory. Ed. F. Collado. Zaragoza: Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Zaragoza, 1991. 239-64. Introducción general a la problemática del título, intentando establecer una tipología de las diversas relaciones posibles. A la vez se exponen críticamente algunas de las teorías más influyentes sobre el particular formuladas por críticos de nuestro siglo (Richards, Eastman, Barthes...).


• “‘Silence Once Broken’: Metalenguaje y clausura narrativa en Beckett.” Artículo. En. Miscel-lània homenatge Enrique García Díez. Ed. Angel López García y Evangelina Rodríguez Cuadros. Valencia: Universidad de Valencia, 1991. 117-28.

Otro trabajo derivado de la tesis. Estudiamos aquí el sentido en que puede decirse que el silencio es un elemento constituyente de la escritura de Beckett. Este fenómeno se presenta evidentemente como una paradoja, y se articula a través del uso artístico del metalenguaje.


• “Authorial Intention in Literary Hermeneutics: On Two American Theories.” Artículo. Miscelánea 12 (Zaragoza, 1991): 61-92.

En este artículo se examinan críticamente dos teorías antitéticas, la “intentional fallacy” de los New Critics y el objetivismo historicista de E. D. Hirsch. Se propone una tercera vía: un objetivismo regulativo que es producto del debate ideológico. Este planteamiento está en línea con la teoría crítica del discurso inspirada en Habermas y desarrollada más recientemente por Fairclough et al.


• “El centro ausente: El Innombrable de Beckett”. Artículo. Atlantis 12.2 (1991): 45-64.

Este “personaje” se toma como paradigma de la escritura del autor por su estructuración metalingüística y por el papel de operador metaficcional que desempeña en la trilogía Molloy, Malone Dies, The Unnamable. Se convierte en un centro productor de los sentidos múltiples que exploramos en este trabajo, precisamente por la negatividad de su caracterización. Se tienden puentes con la desconstrucción como teoría que ha explorado el papel de la negatividad a nivel discursivo.


• “Stanley E. Fish’s Speech Acts.” Artículo. Atlantis 12.2 (1991): 121-39.

Fish es el máximo exponente norteamericano de la estética de la recepción postestructuralista, y se cuenta entre quienes extendieron a la literatura la teoría pragmalingüística de los actos de habla. También es célebre su crítica de la lingüística formalista. Este artículo critica sus teorías sobre la arbitrariedad del significado literario tomando como punto de partida las insuficiencias de su teoría del lenguaje, y más en particular la interpretación que hace Fish de la estructura del acto de habla, en una discusión de los conceptos desarrollados por Austin y Searle.


• “Lenguaje y différance en El Innombrable”. En Actas de las II Jornadas de Lengua y Literatura. Logroño: Colegio Universitario de La Rioja, Departamento de Filología Inglesa y Alemana, 1992. 69-83.

Se sigue aquí la pista de ciertas analogías entre la escritura beckettiana y el pensamiento de Jacques Derrida, apuntándose una lectura postestructuralista de El Innombrable y una interpretación de la escritura de Beckett como práctica discursiva materialista, desconstructiva y eminentemente intertextual.


• “‘It’s Stories Still’: la reflexividad en las narraciones de Samuel Beckett”. Artículo. Revista Alicantina de Estudios Ingleses 5 (1992): 57-82. Partiendo de la tesis doctoral, se estudia aquí la manera en que la narración beckettiana es esencialmente reflexiva, es decir, que tematiza su propio medio semiótico (la narración y la escritura) y las convenciones genérico-discursivas que permiten su interpretación, creando una significación nueva y compleja mediante la reducción metalingüística y la autoparodia. Como en otros trabajos, enfatizamos aquí la importancia de los fenómenos semióticos reflexivos a nivel discursivo en la creación del sentido y en la evolución de las modalidades literarias.


• “‘The Enthusiastick Fit’: The Function and Fate of the Poet in Samuel Johnson’s Rasselas.” Artículo. Cuadernos de Investigación Filológica 17.1 (1991): 103-26.

 Nuevo artículo sobre Rasselas, esta vez examinando la teoría literaria de Johnson allí expuesta a la luz de sus otros pronunciamientos y del pensamiento estético de la época. Las relaciones de Johnson tanto con el clasicismo como con el prerromanticismo empirista se resisten a una interpretación que desdeñe la tensión entre la lucidez y el voluntarismo del autor. Este artículo vuelve por tanto, esta vez con ocasión de la teoría literaria de Johnson, al tema de la interpretación de los niveles de intencionalidad y sus huellas estilísticas en la estructura textual. En esencia se descubren dos modalidades diferentes de coherencia textual en Johnson, resultado de conflictos ideológicos y emocionales del autor.


• “Deconstructive Intentions: On the Critique of the Hermeneutics of Understanding”. BELLS 5 (1994): 19-38.

Este artículo revisa parte del material utilizado en la tesis de maestría. Examinamos el uso que se hace del concepto de intención en las teorías desconstructivistas (Derrida, de Man, Fish...) señalando algunas incoherencias entre teoría y práctica que ponen en cuestión la radicalidad de los planteamientos desconstructivistas. Como en otros trabajos, intentamos formular un concepto de intención que explique la práctica crítica que de él se hace y que a la vez tenga en cuenta el papel de la interacción interpretativa en la construcción de la coherencia intencional, en especial el valor realizativo del discurso crítico.

• “Speech Act Theory and the Concept of Intention in Literary Criticism”. Artículo. Revista Canaria de Estudios Ingleses 24 (1992).

Continuando con el análisis del concepto de intención desarrollado en otros artículos a partir de la tesis de maestría, se analizan aquí las convergencias entre los conceptos de intención en diversos teorizadores de la literatura y en la teoría de los actos de habla que parte de Austin y Searle, discutiéndose las posibles aplicaciones de la última en la teoría y crítica literaria. Se critican las limitaciones conceptuales de la SAT austiniana y searleana, que hacen necesaria una reestructuración conceptual de la misma no ya sólo para dar cuenta de la literatura sino también de otras modalidades discursivas.


Samuel Beckett y la narración reflexiva. Libro. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza, 1992.

Se trata de una revisión de la segunda parte de la tesis doctoral, reelaborando la introducción metodológica sobre teoría narrativa y desarrollando el análisis de los elementos metaficcionales y metadiscursivos en la trilogía y otras obras de Beckett. Incluimos asimismo las revisiones introducidas en los artículos publicados sobre el tema.

    Un estudio narratológico de estas novelas nos  ayuda a poner de manifiesto de qué manera se lleva a cabo en ellas la subversión del género novelesco mediante la explotación de las dimensiones reflexivas de la narración. Esta explotación supone a la vez una ampliación de los límites del género, y un trabajo efectivo de desconstrucción de las estructuras narrativas.

    Aplicamos al análisis los instrumentos conceptuales de la narratología, que se obtienen especificando y precisando el sentido de cada uno de los elementos de la comunicación narrativa, partiendo ya de los necesarios para definir la narración.  Si entendemos ésta como la representación lingüística de una sucesión de acontecimientos,  disponemos de varios elementos de interés para la narratología:

•  La sucesión de acontecimientos, que denominaremos acción.

•  El texto   narrativo que representa a esos acontecimientos.  El texto es una estructura lingüística que debe entenderse en el marco de la actuación discursiva en la que se produce.  El texto es por tanto también discurso,  en nuestro caso discurso narrativo. 

•  De la interacción de estos dos niveles de análisis, acción  y texto, surge inmediatamente un tercer nivel, el relato.   La acción  no aparece íntegramente representada en el texto: el texto la perspectiviza, expande unos acontecimientos y comprime otros, elide algunas partes, insiste sobre otras.  Llamaremos relato  a la acción  tal como es representada en el texto.  Es este tipo de interacción el objeto central de análisis de la narratología, donde se atiende a fenómenos de estructuración textual que no quedan suficientemente descritos por otras perspectivas de análsis del discurso. Diversos tipos de transformación relacionan la acción  con el texto narrativo.  Las podemos agrupar en cuatro grandes conjuntos: transformaciones de tiempo, de aspecto, de modo y de voz, siguendo la tradición estructuralista de establecer paralelos entre las categorías de análisis narrativo y las categorías verbales.  Estos elementos son definidos, en su sentido específico narratológico, en la introducción, y son luego problematizados en el análisis concreto de un texto que busca precisamente cuestionar los límites y convenciones de la representación, siendo un buen ejemplo de cómo la producción discursiva efectiva (situada, histórica e intertextualmente) crea su propia “gramática” local del sentido y la forma basándose en las dimensiones estructurales y convenciones genéricas preexistentes (en el sentido de activadas interactivamente en la comunicación con un receptor implícito representada en el texto).



• “‘Till Nohow On’: The Later Metafiction of Samuel Beckett.” Artículo.  En British Postmodern Fiction. Ed. Theo D’haen y Hans Bertens. Amsterdam: Rodopi, 1993. 63-76.

    Este artículo analiza la narrativa tardía de Beckett (Company, Ill Seen Ill Said, Worstward Ho, Stirrings Still ) considerando la evolución de sus técnicas metaficcionales, en concreto la importancia creciente que adquiere la tematización del propio proceso compositivo, y la atención prestada a la clausura de la obra. Se interpretan estos textos como una exploración del elemento de lectura inherente a la escritura (recepción implícita). También procedemos al análisis estilístico de la prosa de Beckett y su significación. Por ejemplo,

“The difficulties of translation will be enormous; for a start, because of the text’s abundant use of alliteration: "To last unlessenable least how loath to leasten" (WH  19). Also because of its peculiar syntax --some people would no doubt argue it is not written in English anyway.  It is an elliptical syntax which gradually teaches us how it should be read.  I don’t know whether sentences like these make much sense read all of a sudden:


Least best worse.  Least never to be naught.  Never to naught be brought.  Never by naught be nulled.  Unnullable least.  Say that best worst.  With leastening words say least best worse.  For want of worser worse.  Unlessenable least best worse. (WH  118). 

 

 In order to understand them we must read them in their context, having grasped the work’s syntactic habits, such as the suppression of the verb to be  and the peculiar use of nominalization and word formation.  We must also be familiar with the theme implied in the title, one which is dear to Beckett: the search for the ineffable through an aesthetic of reduction and failure, represented here by the reduction of the central image to a minimum, to a "worse".  The phrase then means something like this: the barest minimum of representation is the best way of enacting the paradoxical ascetical aesthetics evoked in this work, that is, of evoking nothingness through language -- although this whole aesthetic project is self-contradictory and doomed to failure, since the void can be represented only in a metalinguistic way.”



• “Deconstructive Intentions: On the Critique of the Hermeneutics of Understanding.” Artículo. BELLS 5 (1994): 19-38.

Examina este artículo las teorías de la interpretación de Derrida, Fish, de Man, Barbara Johnson y otros para insistir en la necesidad de manterner una conexión entre la actividad interpretativa avanzada y la comunicación ordinaria basada en la interpretación de intenciones. Se acepta la tesis postestructuralista de que el sentido de un texto es una función discursiva y está sujeto al debate ideológico (no se puede sostener como tal el concepto de interpretación objetiva expuesto por E.D. Hirsch. Proponemos redefinir el objetivismo como algo diferente al intento de reconstruir un significado en sí, un noúmeno histórico o textual. Una teoría objetivista del sentido, así entendida, no tratara de descubrir una “verdad” sobre el texto, sino más bien traduce distintas representaciones o teorías mutuamente, de tal manera que se alcance mayor comprensión del contexto discursivo global en que está implicado el acto de interpretación, de tal manera que se llegue a mostrar cómo dos o más áreas de investigación responden a una lógica subyacente común (pueden servir de ejemplo los propios debates críticos entre Derrida y Searle). Es decir, una interpretación concreta no sería objetiva sino objetivista: el papel de la verdad sería en esta teoría puramente ideal y regulativo, e interacciones sucesivas requeriràn soluciones nuevas, ya que los términos a subsumir en la interpretación serán también diferentes. Conviene este artículo en subrayar (como hace el análisis conversacional) la relevancia de los términos “locales” usados en la interpretación, muy particularmente en este caso el de “intención comunicativa”, aunque, a la manera del critical discourse analysis, enfatiza también la necesidad de no limitar las herramientas conceptuales usadas por el intérprete a lo “relevante para los implicados en el intercambio”, ya que el propio discurso interpretativo está situado histórica e institucionalmente y establece sus propias prioridades comunicativas.


• “Enunciación, ficción y niveles semióticos en el texto narrativo.” Artículo. Miscelánea 15 (1994): 263-300.

En este trabajo establecemos algunos paralelismos entre conceptos narratológicos y otros derivados de la pragmalingüística, con la esperanza de que esta comparación contribuya a clarificar las relaciones entre dos disciplinas tan próximas y que a la vez han trabajado tan aisladas. Examinamos algunas definiciones clásicas de la ficción en el campo de la teoría literaria y la teoría de los actos de habla. Partiendo de ellas, establecemos pautas de descripción estructural que tengan en cuenta la naturaleza compleja y estratificada de la ficción narrativa, teniendo en cuenta los casos fronterizos o problemáticos.  Se distinguen, por ejemplo, distintos tipos de inserción narrativa, caracterizados por una estructura semiológica diferente (inserciones de mundos ficticios, de textos, de otros objetos semióticos). Terminamos con unas consideraciones sobre las relaciones entre la lingüística ampliada (pragmalingüística) y la teoría literaria.


• “Gender, I-deology and Addictive Representation: The Film of Familiarity.” Capítulo introductorio. En Gender, I-deology: Essays on Theory, Fiction and Film. Ed. Chantal Cornut-Gentille D’Arcy and José Angel García Landa. Amsterdam: Rodopi, 1996. 1-54.

El libro Gender, I-deology  recoge una colección de trabajos relacionados con la representación de la diferencia de género, y las implicaciones ideológicas de las convenciones o estrategias de representación utilizadas. Hay artículos sobre cine, literatura, y teoría crítica, escritos desde diversas perspectivas asociadas con el feminismo.

    Nuestra contribución, que sirve de introducción al volumen, examina las líneas generales del discurso en torno al género. Examinamos uno tras otro distintos tipos de discurso social que contribuyen a determinarlo:  la sexualidad, las teorías culturales esencialistas y constructivistas, la masculinidad y feminidad, la individualidad, las circunstancias laborales, el discurso del amor, el de la familia y el matrimonio, el de la historia, y por último las implicaciones lingüìsticas de la diferencia genérica y el papel de la crítica ideológica feminista en el reconocimiento y desarrollo de una actitud crítica ante roles y estereotipos genéricos. Exponemos, a continuación una teoría del papel de los estereotipos y su uso compulsivo como un elemento relevante en la economía genérica actual. A nuestro juicio, la relevancia lingüística de este artículo está en la manera en que engrana el un aspecto del uso del lenguaje y un aspecto del análisis crítico del discurso en una teoría general de los procesos sociales que constituyen el género como objeto ideológico y cultural, estableciéndose así un continuo analítico entre discurso y prácticas sociales en el tema objeto de consideración. Recogemos algunas palabras de Linda Dittmar en una reseña del libro:

“An additional strength of this particular anthology is the clarity and accessibility of its essays. While the volume is just about bursting at the seams with its 465 pages which contains a richness of essays, the essays are clear and mostly short. Even the theoretical ones are clear and concise in a genre of scholarship notorious for its obscurantism. The commitment here is clearly to readability—to familiarizing readers with difficult but nonetheless important debates which have been guiding feminist cultural work since the 1960s, and to providing us with models of approaching these debates through applied critical readings. This goal is further assisted by a comprehensive introduction which lays out the book’s concerns in a systematic manner. As José Angel García Landa explains at the conclusion of this essay, at issue is ultimately the demystifying capabilities of literature, of feminist criticism and theory, and of cultural semiotics. In this volume, such demystification has a liminal function, for it helps expand readers’ awareness of ways figurative discourse guides our understanding and action.”



• “Speech Acts, Literary Tradition, and Intertextual Pragmatics.” Capítulo de libro. En The Intertextual Dimension of Discourse: Pragmalinguistic - Cognitive - Hermeneutic Approaches. Ed. Beatriz Penas. Zaragoza: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Zaragoza, 1996. 29-50.

Como resumen de algunos puntos lingüísticamente relevantes del nuestro capítulo en The Intertextual Dimension of Discourse, podemos reproducir aquí la descripción de Jef Verschueren en su prefacio al libro:

“José Angel García Landa discusses, as one among a wide range of pragmatic constraints on literature, the intertextual relationship between a work and the tradition it belongs to and which helps define it. It is argued that intertextual signals do not have to be overt even when deliberate, and that deliberate signals do not exhaust a work’s intertextuality (since, for one thing, it will itself give rise to new links).”


Este artículo ya fue publicado hace tiempo, y sin embargo nos interesa resaltarlo por su proximidad a la línea de investigación que desarrollamos en el proyecto “Narración, interacción e interpretación.” Incluimos en el capítulo 4 la versión previa en español que se expuso en el congreso sobre “The (Inter)Textual Dimension of Discourse” en el que participamos junto a conocidos lingüistas como Enrique Bernárdez, Jacob Mey o Francisco Ruiz de Mendoza entre otros. El título español era “Actos indirectos y en general poco serios: la tradición literaria como pragmática intertextual”.


• “Nivel narrativo, status, persona y tipología de las narraciones.” Artículo. Miscelánea 17 (1996): 91-122.

Se estudian en este trabajo diversos aspectos de la estructuración narrativa relacionados entre sí por la problemática común de la enunciación, su representación y su tratamiento específico en un género complejo como la narración literaria. Por ejemplo, la definición del autor-narrador es de gran complejidad teórica. Se presuponen en ella formas de narración estructuralmente más simples, como la narración homodiegética y la narración heterodiegética ficticia; la definición de ésta, a su vez, presupone la narración heterodiegética real. Es decir, el narrador, al menos en uno de sus roles, está realizando actos de habla, que se interpretan comunicativamente. El elemento de comunicación está implícito en la estructura de la narración ficticia, aunque otros se le hayan superpuesto. Señalamos, pues, en nuestro análisis algunas de las estructuras enunciativas que han de tenerse en cuenta para una caracterización semiótica de los diversos planos del relato literario. Que la narración literaria sea tan compleja estructuralmente es una indicación de su complejidad funcional y pragmática.


• “Arresting Deconstruction: On Gayatri Chakravorty Spivak’s Cultural Criticism.” Artículo. REDEN 8.14 (1997): 93-106. Publicado también en versión ligeramente revisada como “Arresting Deconstruction: “Observations on Gayatri Chakravorty Spivak’s Cultural Criticism” en Stvdivm 6 (1999): 93-109.
   
Es éste un artículo de teoría crítica donde se exponen las teorías de Gayatri Spivak, que han combinado la teoría crítica marxista, la feminista, la postcolonial y la desconstrucción en un paradigma crítico que ha gozado de gran prestigio en los últimos años del siglo XX. Examinamos en el artículo diversas tensiones que surgen en la práctica crítica de Spivak como consecuencia de las prioridades posiblemente incompatibles de los distintos discursos críticos que utiliza integrándolos sólo parcialmente.


• Reseña de Hyper/Text/Theory. Ed. George P. Landow. Miscelánea 18 (1997): 372-76.

Reseñamos aquí un libro de George Landow, cuyos primeros experimentos con estructuras hipertextuales ya tuvimos ocasión de examinar de primera mano durante nuestra estancia en Brown University, donde enseña. Algunos puntos tratados en la reseña:

“Podríamos definir la hipertextualidad como intertextualidad cibernética: una manifestación específicamente contemporánea de la intertextualidad, dado que la base material para esta modalidad intertextual se ha desarrollado sólo recientemente, especialmente en lo que toca a sus aplicaciones críticas y literarias (Nelson 1981, Delany y Landow 1991). Como herramienta informática la hipertextualidad ya tiene la venerable antigüedad de unas tres décadas, y su prehistoria se remonta de hecho a los primeros años de la cibernética (Bush 1945) (...) Uno de los aspectos más interesantes del volumen es el contemplar la relevancia que sigue teniendo la reflexión crítica (post)estructuralista en un área que podría parecer tan revolucionaria: Barthes, Genette, Eco, Freud, Lacan o Deleuze y Guattari son aquí referencias tan constantes como los son teorizadores de la informática propiamente dichos (como por ej. Michael Heim, Theodor H. Nelson, J. David Bolter o el propio Landow). La confrontación con un material tan candente suele resultar tan beneficiosa para la teoría como para el objeto de estudio; en este sentido este libro y esta área de reflexión son fascinantes e imprescindibles. Se encontrarán aquí artículos que ofrecen nuevas perspectivas en la teoría de la lectura y la actividad del papel del lector, anunciándose por ejemplo la llegada del “wreader” (“escrilector?”) hipertextual que combina efectivamente los papeles de autor y de lector” (etc.).


También criticamos, sin embargo, la nula atención que se dedica en el volumen al hipertexto por excelencia (Internet).


• “Sobre la competencia del narrador en la ficción.” Artículo. Atlantis 19.2 (diciembre 1997): 77-102.

Resumiremos la relevancia lingüística de este artículo reproduciendo parte de la reseña que ha aparecido del mismo en la bibliografía anotada ABES:

“Through a semiotic approach to the concept of narratorial competence García Landa proposes to bridge the gap between narratology and pragmatics. Calling upon many concepts developed by linguistic pragmatics, as well as Greimas’s theory of modality, García Landa reconsiders concepts like narrative enunciation, voice, and person, and proposes a reinterpretation of classical theories of narrative. The semiotic tools valid for the analysis of agents and actions in general, are envisioned as equally valid for the reading of narrative fiction. (jesan)”



Acción, Relato, Discurso: Estructura de la ficción narrativa. Libro. (Acta Salmanticensia, Estudios Filológicos, 269). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 1998.

Este libro desarrolla e incorpora perspectivas teóricas que veníamos desarrollando desde finales de los años ochenta en nuestro trabajo preparatorio para la tesis doctoral, buscando la integración de narratología y pragmática literaria. Reproducimos un fragmento ilustrativo de la introducción:

“La teoría de la narración, como la teoría de la literatura en general, ha prestado insuficiente atención al desarrollo de la lingüística, de la misma manera que la lingüística, en su exploración de unidades formales y de sentido superiores a la oración, no siempre ha sabido aprovechar el camino ya abierto en gran medida por la crítica literaria. Establecer una mayor comunicación entre las dos disciplinas es una necesidad constante. Hoy, el beneficio para la teoría literaria es evidente: una vez más, como sucedió en la época de la estilística de los años veinte-treinta, y del estructuralismo desde los años sesenta, la teoría literaria toma nuevo impulso y adquiere un mayor rigor formal. De esta toma de contacto resultará también una flexibilización de las categorías de la lingüística. Es lo propio y lo normal que los lingüistas de tradición formalista trabajen con ejemplos de laboratorio, abstraídos de la realidad comunicativa para aislar y centrar el problema teórico que presentan. Esto es obvio, por ejemplo, en las teorías de los actos de habla de J. L. Austin y J. R. Searle, basadas por conveniencia en una gramática oracional (y no en una gramática textual o discursiva). Pero la teoría literaria ha de explicar un fenómeno complejo en el que las estructuras lingüísticas se complican, se multiplican, se engastan unas dentro de otras o se superponen, dando lugar a una nueva gramática, una gramática de la acción discursiva. Las dos disciplinas, lingüística y teoría de la literatura, se hacen así mutuamente transparentes, traducibles, aprenden a hablar el mismo idioma y a encontrar su lugar en el marco más amplio de la semiótica. Los continuos avances en lingüística y teoría literaria se encargan de que este proceso de adaptación mutua sea una labor constante, que no puede tener un final en el que la integración de ambas disciplinas sea completa.”


    Puede leerse una entusiasta reseña de Kurt Spang, profesor de teoría literaria a quien no tengo el gusto de conocer, incluida en la documentación original. El libro también ha sido bien recibido en el ámbito del Forschergruppe Narratologie de Hamburgo, y es recomendado y utilizado en los cursos de teoría literaria de diversas universidades como libro recomendado, como puede comprobarse con una búsqueda en Internet.

• “Understanding Misreading: A Hermeneutic / Deconstructive Approach.” En The Pragmatics of Understanding and Misunderstanding. Ed. Beatriz Penas. Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 1998. 57-72.

En este trabajo volvemos a tratar el problema de la crítica especializada (la desconstrucción en concreto) como interacción comunicativa, buscando una caracterización pragmalingüística de la misma. El concepto del círculo hermenéutico de Schleiermacher proporciona un puente adecuado entre crítica y producción lingüística, si se atiende a los posibles desarrollos de la dimensión temporal e interaccional del mismo. Dado que este trabajo ya plantea una perspectiva metodológica coincidente con la del proyecto “Narración, interpretación, interacción” lo incluimos más adelante entre las publicaciones relacionadas con este proyecto. Presentamos la versión preliminar, subtitulada “Hermenéutica de la relectura retrospectiva”, que expusimos en español en el congreso sobre “The Pragmatics of Understanding and Misunderstanding” (en el que participaron  también lingüistas bien conocidos como Leo Hickey, Jacob Mey o Gibson Ferguson). Puede consultarse una versión publicada en inglés en el material entregado por quintuplicado.


• Reseña de Giambattista Vico: The Art of Rhetoric (Institutiones Oratoriae, 1711-1741). From the Definitive Latin Text and Notes, Italian Commentary and Introduction by Giuliano Crifò. Ed. y trad. Giorgio A. Pinton y Arthur W. Shippee. Miscelánea 19 (1998): 224-29.

Se discute en la reseña la relevancia de la retórica para el conjunto del pensamiento de Vico, y más concretamente la (limitada) presencia  en este tratado temprano sobre retórica de la teoría tropológica del desarrollo cultural que formuló Vico. También se comenta la falacia retrospectiva, ya señalada por el mismo Vico, que nos puede hacer leer en un texto temprano conceptos que sólo se elaborarían más adelante. En este sentido, este trabajo también está relacionado con el énfasis en la función interpretativa de la retrospección que desarrollamos en otros trabajos.


• Reseña de Recent Trends in Narratological Research: Papers from the Narratology Round Table ESSE 4, September 1997, Debrecen, Hungary, and Other Contributions. Ed. John Pier. Miscelánea 22 (2000): 215-22.

Varios conocidos narratólogos europeos, con quienes hemos tenido ocasión de coincidir en otra parte, contribuyen a este volumen. En nuestra revisión de sus concepciones abogamos por una narratología más integrada con la crítica ideológica por una parte y con la lingüìstica por otra, y señalamos algunos de los conceptos fundamentales que, siendo cuestionados por algunos narratólogos actuales, son cruciales para mantener abierta la comunicación entre narratología, crítica y pragmalingüística: por ejemplo, el concepto del autor implícito. Rechazamos a este respecto la reformulación cognitivista de Ansgar Nünning por insuficiente para explicar los efectos comunicativos (ironía, etc.) e interpretativos que rodean al uso del unreliable narrator. También criticamos los elementos de formalismo abstracto e idealista que se encuentran en algunos de los modelos propuestos. Aunque es un trabajo ya publicado, por lo indicativo del mismo para diferenciar nuestra posición frente a la de los narratólogos formalistas incluimos esta reseña entre los trabajos seleccionados del punto 2.3 (puede también consultarse en la carpeta nº 5).


• “Catastrophism and Hindsight: Narrative Hermeneutics in Biology and in Historiography.” Capítulo de libro. En Beyond Borders: Redefining Generic and Ontological Boundaries. Ed. Ramón Plo-Alastrue y María Jesús Martínez-Alfaro. (Anglistische Forschungen, 303). Heidelberg: Winter, 2002. 105-119.

    Incluimos este trabajo recientemente aparecido entre las publicaciones seleccionadas por su relación con este proyecto. Su tema es la representación narrativa de procesos y el papel estructurador de la retrospección en esa representación  (en línea con los estudios sobre la configuración argumental que expone Ricœur en Time and Narrative). Nos interesa resaltar la dimensión interactivo-comunicativa que vemos en los fenómenos retrospectivos de reelaboración narrativa. Exponemos aquí los paralelismos de dos teorías “narrativizadoras” influyentes en biología y en hermenéutica de la historia. Estas teorías son paralelas en cuanto que buscan combatir el llamado hindsight bias, y mostramos algunas limitaciones del modelo alternativo que sugieren. Nuestra “defensa” del hindsight bias se basa en la estructura correctiva y subsidiaria que siempre tienen los discursos críticos que lo refutan, pues dependen argumentativamente hablando de una estructuración interpretativa que es siempre presupuesta en el intercambio comunicativo en cuestión, no pudiéndose invertir esa relación precisamente por el valor cognoscitivo que tiene la retrospección. Aceptamos, sin embargo, el valor de conceptos analíticos desarrollados en el marco de estas teorías, ya que contribuyen a una más compleja elaboración de las teorías narratológicas.


•  “El formalismo crítico académico durante las vanguardias.” Capítulo de libro. En Historia de la teoría y la crítica literarias en Estados Unidos. Ed. Ricardo Miguel Alfonso. Madrid: Verbum, 2001. 160-98.

    Se exponen aquí las concepciones estéticas, críticas y semiológicas de los New Critics y de los críticos de la Escuela de Chicago, con especial énfasis en delimitar el tipo de discurso crítico que pretenden instaurar y en la concepción de las estructuras formales de la obra relacionada con ese tipo de crítica. Los conceptos de los New Critics, a pesar de su carga idealista y esteticista, fueron un paso importante en el desarrollo de métodos para el análisis formal y estilístico de estructuras textuales, y más en concreto del tipo de coherencia textual requerido en un género concreto (la poesía). Citamos un párrafo representativo del artículo:

“Esta ‘nueva crítica’ estudia la obra como una unidad compleja, construida con elementos y fuerzas que han recibido una ordenación coherente. La obra (la obra lograda, se entiende) es un todo autónomo, un cuasi-organismo en el que cada elemento mantiene una relación dinámica con el resto. La armonía poética es una armonía de fuerzas divergentes, de tensiones muy diversas que se explotan y resuelven en la estructuración global. En poesía existe tensión entre el ritmo del poema y el ritmo del lenguaje, el argumento lógico y el tono emocional del poema, entre prosodia y sintaxis, entre la universalidad y la particularidad del poema, entre lo intencionalmente relevante y lo irrelevante, entre denotación y connotación... El crítico busca entender lo que hay de único en esta obra en concreto. La obra se ha construido sin duda a partir de elementos preexistentes; pero el crítico busca lo que hace que esta obra sea lo que es, analiza el uso del lenguaje que es característico de esta obra (y enjuicia lo adecuado de ese uso). La investigación histórico-bibliográfica de fuentes e influencias, la historia de escuelas y estilos literarios, no nos permitirán conocer la estructura de un poema o una novela; no nos explicarán la función de las imágenes y símbolos, los elementos ambigüos o paradójicos, o el funcionamiento de la ironía. Es precisamente todo lo específico de la obra lo que escapa a esos enfoques extrínsecos. El tipo de análisis que desarrollarán los Nuevos Críticos es por tanto detallado y cuidadoso en su descripción de la estructura de la obra, atendiendo a la función de diversos aspectos estructurales o subsistemas (métrica, lógica, connotación, etc), siempre con vistas a valorar esos elementos en la obra entendida como unidad.”



• “The Poetics of Subliminal Awareness: Re-reading Intention and Narrative Structure in Nabokov’s ‘Christmas Story’.” Artículo. European Journal of English Studies (en prensa, 2004). Ed. Roy Sommer.

Este artículo desarrolla una teoría de la integración de los diversos niveles de interacción comunicativa en el texto literario, que va desde la activación de elementos proxémicos al nivel de la acción hasta la interacción entre autor y lector, así como entre sus imágenes textualizadas. Mostramos cómo una determinada práctica estilística, la de Nabokov, es capaz de explotar con fines comunicativos altamente elaborados la complejidad de esta integración de múltiples niveles de representación en un continuo semiótico. Desarrollamos esta tesis con una argumentación detallada que tiene en cuenta la recepción efectiva de la obra, y la manera en que esta recepción evidencia la técnica estilística de Nabokov consistente en la activación subliminal calculada de tramas de lectura determinadas (intertextualidad, creación de memoria local, etc.). También apuntamos la posible relación entre las estructuras reflexivas de la narración y modalidades específicas de procesamiento neurológico asociadas a la generación de los fenómenos conscientes.

    Este artículo será publicado próximamente en un número del European Journal of English Studies, la revista de la Asociación Europea de Estudios Ingleses (ESSE), en un volumen dedicado a desarrollos interdisciplinares de la narratología. Consideramos importante resaltar que esta revista es una publicación de gran prestigio (institucionalmente hablando, la más central de nuestra área de conocimiento en Europa) donde han aparecido hasta ahora muy pocos trabajos de filólogos españoles.


• Reseña de Literature as Communication: The Foundations of Mediating Criticism. Por Roger D. Sell. Miscelánea (en prensa, 2002).

Sell ha desarrollado una teoría de la cortesía lingüística aplicada a la comunicación literaria, siendo por tanto su línea de trabajo similar a la nuestra en su intento de crear puentes entre crítica y pragmalingüística. Incluimos esta reseña en el capítulo 4.


• “Hindsight, Intertextuality and Interpretation: A Symbol in Nabokov’s ‘Christmas’.” Artículo. Symbolism: An International Journal of Critical Aesthetics (en prensa, 2005).

Se expone en este artículo una teoría interactiva de la intertextualidad, que tiene en cuenta la reelaboración cultural de los textos literarios en el debate crítico y el establecimiento a posteriori de lazos intertextuales.

****


    Las mismas líneas de investigación seguidas en estos trabajos han servido también de marco a diversas ponencias sobre literatura inglesa y teoría literaria presentadas en varios congresos, encuentros y jornadas. Por no alargar más esta sección incluimos sólo los títulos de las comunicaciones o ponencias no publicadas, remitiendo a lo ya dicho así como al curriculum vitae para más datos sobre las publicaciones que se originaron en ponencias.

• “Pragmática y teoría literaria”. Comunicación presentada en las Ias Jornadas de Pragmática organizadas por el Departamento de Filología Inglesa y Alemana de la Universidad de Zaragoza (1988). 

Expuse en esta ponencia una interpretación de la teoría literaria como teoría pragmática avant la lettre, debido a su intento de sistematizar el estudio integral de actos de discurso concretos (los textos literarios). Los ejemplos destacados para el comentario fueron la retórica clásica y la teoría fenomenológica de la obra literaria como signo estratificado propuesta por Ingarden.


• “Narratología: teoría y práctica”. Mesa redonda dirigida por la Dra. Dña. Susana Onega Jaén. XIII Congreso AEDEAN (Universidad de Tarragona, 1989).  Se expuso aquí la aplicación de algunos conceptos narratológicos, mostrando su utilidad para la comprensión de estructuras textuales, a la vez que se distinguía el análisis narratológico de la crítica literaria, para la cual es un instrumento.


• “Narratology and Rhetoric: Scientific Terminology?” Comunicación presentada en el seminario Susanne
Hübner,”Terminología de Uso Común en las Ciencias del Lenguaje, Crítica Literaria y Estudios Socio-Culturales”, organizado por el Departamento de filología Inglesa y Alemana de la Universidad de Zaragoza, del 30 de enero al 1 de febrero de 1991.
    Exponíamos, sobre una base metodológica remitente a T. S. Kuhn y H. G. Gadamer, si bien en última instancia de base peirceana, una teoría sobre el papel de la terminología y la construcción de modelos en las humanidades, en contraposición a las ciencias “duras”. El acto crítico-interpretativo queda conceptualizado como una intervención discursiva históricamente situada y como un proceso de mediación/traducción cultural, una postura en sustancia idéntica a la recientemente propuesta por Roger Sell en Literature as Communication: The Foundations of Mediating Criticism (2000), si bien nuestro énfasis recaía sobre la construcción de modelos teóricos antes que sobre la crítica aplicada. Concluíamos que el uso de vocabulario especializado y tecnicismos en el análisis de textos no puede conducir a un conocimiento definido y estable de los mismos, sino que de por sí vuelve más complejo el fenómeno estudiado y lleva a la aparición de nuevos problemas interpretativos.


• “La metafísica del postmodernismo.” Mesa redonda en el panel “Critical Theory”. Moderadora: Susana Onega. Con Francisco Collado y María Jesús Martínez. XXIV Congreso de AEDEAN (Ciudad Real, Universidad de Castilla-La Mancha, diciembre 2000).
Incluimos en el cap. 4 los puntos principales de nuestra intervención en dicho debate.


• “El lugar de la ética en la teoría literaria contemporánea.” Mesa redonda en el panel “Critical Theory”. Moderadora: Esther Sánchez-Pardo. Con Beatriz Penas y David Walton. XXV Congreso AEDEAN (Granada, 13-15 diciembre 2001).
Incluimos en el cap. 4 los puntos principales de nuestra intervención.


• “Using Resources for the Teaching and Research of Literature.” Taller en el marco del panel “Computers and Philology”, moderado por Andrew Monnickendam. XXV Congreso AEDEAN (Granada, 13-15 diciembre 2001). En este taller expusimos el trabajo realizado en torno a la Bibliography of Literary Theory and Criticism, su manejo práctico, las circunstancias prácticas que rodean en la actualidad la publicación de trabajos académicos en Internet, y el uso de algunas herramientas informáticas para valorar la recepción de los mismos por el público.


• “An Apocalypse of Total Communication: Utopian and Dystopian Perspectives in Star Maker and The Matrix.” Comunicación presentada al congreso Memory, Imagination, and Desire: IX Jornadas de Literatura y Cultura en Lengua Inglesa. (Departamento de Filología Inglesa y Alemana de la Universidad de Zaragoza, marzo de 2002). 

Este trabajo explora el uso de la reflexividad narrativa en su relación con las fantasías de la comunicación total en las obras mencionadas. Son fantasías que van ligadas al desarrollo en el siglo XX de nuevas modalidades comunicativas como la radio e Internet. Se estudia el papel de las modalidades reflexivas de la representación, la manera en que la narración que representa un proceso apocalíptico de comunicación total usa las características interactivas propias de su medio (la “realidad virtual” del cine en The Matrix, y la dualidad texto escrito espacializado / discurso narrativo temporalizado en el caso de Star Maker) para generar una experiencia de interacción comunicativa entre texto y receptor que refleja icónicamente el proceso de comunicación apocalíptica representado en el texto.

    Aparecerá próximamente una versión publicada en un volumen editado por Constanza del Río y Luis Miguel García Mainar en la serie Anglistische Forschungen de la editorial Carl Winter (Heidelberg).


• “Overhearing Narrative.” Ponencia presentada por invitación al VI Congreso de la European Society for the Study of English (ESSE), panel “Narratology” (Estrasburgo, 30 agosto-2 sept. 2002). Publicación prevista en el vol. 1 de la colección “Narratologia”, ed. Wolf Schmid, John Pier y Jannis Fotidis. Berlin: de Gruyter (en preparación).

    Exponemos una teoría sobre distintos niveles de recepción en la narración, así como sobre la representación textual de algunos de ellos, sobre la base de la teoría de la interacción desarrollada por Goffman en Forms of Talk  y por Alan Bell en “Language Style as Audience Design”. Se buscan en las modalidades básicas de la participación comunicativa descritas allí las raíces de las modalidades de interacción crítica (“resisting reading”, hermenéutica de la sospecha, o bien “intended reading”) y de conceptos frecuentes en narratología (“unreliable narrator”, “narratee”), contribuyendo así una vez más a tender puentes conceptuales entre narratología, crítica y pragmática comunicativa.


• “Tematización retroactiva, interacción e interpretación: La espiral hermenéutica de Schleiermacher a Goffman” Comunicación presentada en el XXVI Congreso AEDEAN (Santiago de Compostela, diciembre de 2002).

    Esta comunicación presenta una versión preliminar del trabajo que se encuentra más abajo, en el que apuntamos los elementos comunes entre la hermenéutica de Schleiermacher y la teoría interactiva de Goffman. Enfatizamos, siguiendo las conclusiones a que lleva la metodología expuesta, la estructura interaccional de la crítica interpretativa, que interviene retroactivamente sobre los textos para elaborar lingüísticamente una formulación de estructuras temáticas que descansan sobre la interpretación de relaciones entre elementos codificados y no codificados del texto sólo perceptibles a posteriori. Se enfatiza, por tanto, la relevancia de los procesos de recepción efectiva, de la interacción comunicativa  y de la perspectiva temporal para la determinación del significado.

       Los trabajos más recientemente elaborados se enmarcan en el proyecto “Narración, Interacción e Interpretación”, en la que vamos a seguir trabajando en el futuro  (...).


Más publicaciones

0 comentarios