Retropost (2007): CUBOS
  
"Cubos"  es un método de iniciación a la lectura desarrollado por mi padre,  Ángel García Pomar. Tiene resultados espectaculares con los pequeños en  edad preescolar. Mi padre ha sido maestro durante más de cuarenta años  hasta su jubilación; la mayor parte del tiempo, treinta y tantos años,  estuvo en Biescas. Entonces no enseñaba lectura preescolar, sino otras  materias más difíciles que por entonces se aprendían en la escuela a un  nivel más avanzado que ahora: matemáticas, física, química...  Bien,  pues la afición por los métodos de explicación y enseñanza no se le ha  pasado al jubilarse, sino que se le ha acentuado el interés y por ellos y  la reflexión sobre cómo presentar las cosas de la manera ideal a los  más pequeños. Los cubos ya los desarrolló estando en la escuela, pero en  realidad no gustó el método a colegas e inspectores, entre otras cosas  porque comienza usando las mayúsculas, y hay una extraña unanimidad  entre los educadores para comenzar con las minúsculas cursivas (dice mi  padre que son más útiles las mayúsculas, son las que ven en general los  niños por la calle y así aprenden antes, sin contar con que tienen  formas más claras que la cursiva que les enseñan a los niños como si  fuesen a escribir a mano al ser mayores, o a colocarse de amanuenses). 
De  hecho se quedó mi padre un tanto sin saber qué responder cuando, tras  la demostración práctica de que los niños pequeños aprendían muchísimo  antes a leer con su sistema, le dijeron las profesoras de los pequeños  que aunque el método funcionase, no les interesaba: que para qué quería  enseñar a leer en tan poco tiempo. El pasmo de mi padre  sí que fue  mayúsculo. Y ahí queda la pregunta, todavía sin respuesta.
 
En  fin, lo mejor que se puede hacer con los "Cubos", quizá, es difundirlos  como material de enseñanza, en particular en sitios donde no hay  abundancia de materiales de enseñanza para los pequeños. Ahí va de  regalo de reyes. Los resultados, como he visto con los pequeños que los  han utilizado, son ciertamente impresionantes. Pequeñajos de muy pocos  años, cuatro o cinco, empiezan a dar el primer paso a la lectura en unas  pocas sesiones, y además les gusta. Si tenéis cerca niños pequeños a  quienes queráis iniciar a la lectura, probad y veréis.
 
Aquí pongo el enlace a un archivo de PowerPoint que contiene 28 hojas para imprimir: las láminas de lectura para  utilizar con los cubos, seguidas por plantillas para montar los cubos en  sí, y con instrucciones. Las instrucciones detalladas, también aquí en página aparte. 
Resultados  garantizados... si se pone el mismo interés y dedicación que pone mi  padre en la enseñanza. Lamentablemente, el maestro no va incluido en el  kit.
 
 
 
 
—oOo—
 
       
		
0 comentarios