Retropost (2007): El blog invisible
Bueno, es que a mí me pasan unas cosas con la Entrerred, y con el  Tejido Que Cubre El Mundo, que espero que no les pasen a quienes los  inventaron. O sí, mejor que les pasen, a ver si incluyen una sección  sobre Gremlins en los manuales. La última: se me ha vuelto invisible el  blog, no Vanity Fea sino el Blog de Notas, que me elaboro yo en plan manuscrito y cuelgo en esta dirección, donde normalmente se lee:
 
 http://www.unizar.es/departamentos/filologia_inglesa/garciala/blog.html
 
 Bien, pues si pinchas en la dirección en cuestión, llegarás a  una página invisible. No a una página inexistente, porque no te dice eso  de Mensaje de Error 404: Página no encontrada que te dirá si, por  ejemplo, quitas la última letra de la dirección y lo dejas en .htm, o  pones "bof.html" en lugar de "blog.html" —no, la página está, pero es  invisible. Te sale una página en blanco, cosa inaudita en Internet y que  no verás, aparte de mi blog, más que en algún servidor zen. Ni anuncios  tiene, vamos. Y por supuesto, el original que yo cuelgo no está en  blanco, pone lo mismo que en este blog. Cualquier otra página de ese  servidor se ve, por ejemplo mi página inicial:
 
 http://www.unizar.es/departamentos/filologia_inglesa/garciala/index.html
 
 Y lo mismo si en lugar de "index" escribes "enlaces", o  "bibliography", etc. La única página que se ha vuelto invisible (pero  está, la veo en el servidor con el Fetch, y la cambio, y la actualizo, y  sigue sin verse) es el blog.html —
 
 ¿Por qué? Y,  sobre todo, ¿por qué a mí? No dudo que el problema le fascinaría a Tim  Berners-Lee, o a David Sifry, o a cualquiera de estos mataos geniales de  la web. Pero a mí me despierta más irritación que curiosidad  intelectual. ¿Soluciones, alguien?
 
 (Bueno,  se ha resuelto el problema, si no solucionado el misterio, cambiando el  programa de diseño, NVU, por otro nuevo. Algo se habría changado, y  dejaba los documentos en blanco al colgarlos...).
 
 
 
 
 
 
       
		
0 comentarios