Archivos
		Temas
		
		
		
	
		
		
		2025
		
			
		
		2024
		
			
		
		2023
		
			
		
		2018
		
					- En la máquina de escribirnos
 
					- El valle desde la Atalaya
 
					- Retropost (2007): No iré a Texas
 
					- Retropost (2007): Les Rois du Monde
 
					- Ermita del Llovedor
 
					- El 11-S y Arabia Saudí
 
					- Des valeurs. Une approche sociologique - Nathalie Heinich
 
					- Retropost (2007): Spente le Stelle
 
					- Retropost (2007): Cuánta vileza
 
					- Retropost: Les feuilles mortes
 
					- Yoio Cuesta - Back to the 40s
 
					- Subida a la Ermita del Llovedor
 
					- Remembering You
 
					- Mi posicionamiento en el SSRN
 
					- Retropost (2007): Satisfacciones profesionales de hoy
 
					- Retropost (2007): Fotos nuevas
 
					- Seno
 
					- Retropost (2007): Multiplicity
 
					- Dimash Kudaibergen - SOS d'un terrien en détresse
 
					- Non monsieur je n'ai pas vingt ans
 
					- Thunder on the Mountain 5
 
					- Pocos van a la Aljecira
 
					- Retropost (2007): La Noche de la Tempestad
 
					- Retropost (2007): Démodé
 
					- Refoto de Flickr
 
					- Kevin Shipp - The Subversion of America
 
					- ¿Quién creó ISIS?
 
					- Casa donde yo vivía
 
					- Golpe de Estado de Maduro en Venezuela
 
					- Retropost (2007): Sa moto qui partait
 
					- La traición de Rajoy
 
					- Sobre la libertad de expresión y la ley del embudo
 
					- Montañas de insoportable solidez
 
					- Retropost (2007): Brightman, Beethoven
 
					- Retropost (2007): Inciertas pensiones
 
					- Retropost (2007): Pensamiento NONATO
 
					- Desvío a Biescas
 
					- Rajoy sigue alimentando con dinero el separatismo
 
					- Cercas sobre el gran basural
 
					- Retropost (2007): Linguistics and Persuasive Communication
 
					- Étienne Klein - Le Temps
 
					- Europa conquistada por el Islam
 
					- Dinosaurios en el lienzo
 
					- Cita en Japón
 
					- Árbol con luz
 
					- Retropost (2007): PSOEicoanálisis de la Castración Trascendental
 
					- Visita a Leningrado
 
					- Miro la vida pasar (7)
 
					- Retropost (2007): Teatro dentro del teatro
 
					- Refoto de Flickr
 
					- Retropost (2007): Contra la instalación de una base de la OTAN en Zaragoza
 
					- Retropost (2007): Eppur si muove
 
					- Michel Sardou, le best of des années 70 | Archive INA
 
					- Tarde de lluvia
 
					- Retropost (2007): Delusions también se vive
 
					- Justice with Judge Jeanine
 
					- Andando al trabajo de tarde
 
					- Retropost (2007): En las escaleras del conservatorio
 
					- Refotos de Flickr
 
					- Retropost (2007): Los populismos
 
					- El cerebro tiene sexo
 
					- Hubert Reeves - Le Temps
 
					- El aborto en España
 
					- Yves BONNEFOY  La parole poétique (2001)
 
					- Gérard Genette sur Postscript
 
					- Plaza San Francisco
 
					- Santiago Abascal se somete a las preguntas de cinco periodistas criticos
 
					- Retropost (2007): 300
 
					- Retropost (2007): El fantasma de la ópera
 
					- Steven Pinker: The Elephant, the Emperor, and the Matzo Ball: Common Knowledge as a Ratifier of Human Relationships
 
					- Gowdy Drills Comey & Gives Him a Lesson He Will Never Forget
 
					- La impunidad del terrorismo islámico en Europa
 
					- Foto en San Lázaro 1
 
					- Barbara, Göttingen
 
					- Retropost (2007): Fallecimiento
 
					- Arrolla presuntamente
 
					- Carl Zimmer - The Surviving Branch
 
					- El ojo y el microscopio (Lingüística y Filosofía del lenguaje)
 
					- Luz de tarde en el paseo
 
					- El FN se apropia del laicismo y del nacionalismo francés
 
					- A Dilemma
 
					- Retropost (2007): Muerte de un joyero
 
					- Retropost (2007): Abogado de la Eta
 
					- Retropost (2007): Innovative concepts or tools
 
					- Nana Mouskouri - An American Album
 
					- Representación y hermenéutica de las emociones
 
					- De la nada al Universo
 
					- Las dos operaciones contra España
 
					- Ana Moura en Zaragoza (2)
 
					- Retropost (2007): Listado de actividades de hoy
 
					- Joseangelizándome
 
					- Bajando por Gran Vía
 
					- The Corrs Live at Lansdowne Road
 
					- Retropost (2007): Wilde y el enigma de la esfinge
 
					- Retropost (2007): Bibsonomy
 
					- Made in ZGZ
 
					- Golpe de Estado en Cataluña
 
					- Retropost #1513 (19 de marzo de 2007): Día del padre
 
					- Último escaparate de Lisboa
 
					- Liane Foly playlist
 
					- Retropost (2007): Polar Express
 
					- Retropost (2007): Síntesis iconográfica
 
					- President Trump's first 100 Days - Fox News Special
 
					- Lo políticamente correcto
 
					- El fin de Blogia
 
					- El 'desarme definitivo' de la ETA
 
					- Dylan - My Back Pages
 
					- Una ruina gótica del barrio alto
 
					- Retropost (2007): Estandarización internacional
 
					- Desde el mirador de Santa Justa
 
					- Retropost (2007): Leyes orgánicas y Constitución
 
					- Retropost (2007): Otas y la SGAE
 
					- El paralamento catalán pasa a la ilegalidad
 
					- Retropost (2007): Álvaro a solas
 
					- Retropost (2007): Evaluación de la titulación
 
					- Hommage à Tzvetan Todorov
 
					- Celine Dion - A new day has come
 
					- Cruce de tranvías
 
					- Retropost (2007): Acción y efecto de recurrir
 
					- Retropost (2007): Blasfemias, intenciones e interpretaciones
 
					- Literatura, conocimiento y vida
 
					- La Justicia se arrodilla ante el nacionalismo catalán
 
					- Mujeres en la historia de España
 
					- Vida de Pi
 
					- 800 Km en la isla Severny
 
					- The Birds
 
					- Los condenados separatistas
 
					- Retropost (2007): Desvíos de fondos
 
					- Norah Jones - Greatest Hits
 
					- Entrevista con Arsuaga sobre el autobús naranja
 
					- Non monsieur je n'ai pas vingt ans (6)
 
					- Kevin Lynch, The Image of the City
 
					- En la Sala de Juntas
 
					- Pequeños récords
 
					- Grúa trípode
 
					- Retropost (2007): Echando balones fuera
 
					- El Cristo desde Belem
 
					- Retropost (2007): Los falsarios de 'El País'
 
					- Retropost (2007): Aragosaurus
 
					- A History of the Infinite
 
					- Bill Evans - Eloquence (1973-75 Full Album)
 
					- Trece años sin respuestas sobre el 11-M
 
					- El Macao Strait, de Madeira
 
					- Retropost (2007): The Queen
 
					- Wikileaks y la CIA
 
					- El fin de las conversaciones
 
					- Entre mis recuerdos
 
					- La otra orilla de Lisboa
 
					- Retropost (2007): Half Light
 
					- Los aliados fiables de Soros en el Parlamento Europeo
 
					- La huelga general educativa
 
					- Proyecto de Filosofía Moral
 
					- El Texas
 
					- Huelga de Educación
 
					- Cantan ópera en el Palau
 
					- Retropost (2007): Simulacros y aterrizajes en la dura
 
					- RLC: Los nacionalistas en el camino de no retorno de la ley de desconexión
 
					- Narrations linguistiques et mentales
 
					- César Vidal sobre el día de la mujer trabajadora
 
					- The Body in the Mind
 
					- Obama takes a Giant Leak on Civil Liberties
 
					- Nana Mouskouri: International Collection (vol. I)
 
					- Los Pujol y la corrupción generalizada en España
 
					- Iglesia del mar en Lisboa
 
					- La ruptura inmediata de Cataluña con España
 
					- Retropost (2007): Revoluciones, y catástrofes, y cataclismos y muertes masivas
 
					- Teach Your Children (4)
 
					- Crosby, Stills & Nash - The Acoustic Concert
 
					- Get Out (of the White House)
 
					- Sitting on the Dock of the Bay
 
					- Retropost (2007): Paranoia panóptica reticular
 
					- Donald J. Trump: The Long Road to the White House (1980 - 2017)
 
					- Microblog de marzo de 2017
 
					- Pedro PSOE ataca de nuevo
 
					- Sigo en el Siete
 
					- The Truth about Political Correctness
 
					- "Let's Leave This Town" - Complete Album (2002)
 
					- Retropost (2007): Críticas a las matemáticas
 
					- Retropost (2007): Sale una plaza
 
					- Retropost (2007): Investigaciones oficiales
 
					- Una calle que va al centro
 
					- Retropost (2007): Ante la evidencia de la implacable
 
					- Contra la ideología de género
 
					- World Building: Discourse in the Mind
 
					- Buscando citas
 
					- Hacia una teoría social del cuerpo
 
					- Ribera del Tajo en Lisboa
 
					- Retropost (2007): Teoría de la contingencia
 
					- Retropost (2007): Burdos engaños
 
					- Retropost (2007): Una pregunta, mami
 
					- Retropost (2007): The Pursuit of Happyness
 
					- Retropost (2007): La fe como exaptación
 
					- Retropost (2007): La crítica autobiográfica
 
					- La nueva inquisición de género
 
					- Catedral de Lisboa
 
					- Retropost (2007): Hypermedia Selves
 
					- Sonita Alizadeh - Novias en venta (Brides for sale)
 
					- First Woman President
 
					- Academia premium, y website
 
					- Estratificación del texto narrativo
 
					- ¿Qué vemos cuando leemos?
 
					- La prostitución del Tribunal Constitucional
 
					- Fadista profundo
 
					- Retropost (2007): El Gobierno no acepta chantajes
 
					- The logical conclusion of identity politics
 
					- Con escaparate de santos y tranvías
 
					- Sobre Stapledon
 
					- Exsultate Justi
 
					- Retropost (2007): Ley de ropa, peinado y maquillaje
 
					- Bob Dylan at Providence
 
					- Trump's First Address to Congress
 
					- Retropost (2007): Zeitgeist
 
					- Retropost (2007): Impeach Rodríguez Z
 
					- Refugiados de la lluvia fuerte
 
					- Starmania en retroprospección
 
					- Starmania 1978: Le Best of (INA)
 
					- Hitler y Bush: Dos pintores aficionados
 
					- En CSAuthors
 
					- Planète, Chordified
 
					- Representación, ficción y autenticidad
 
					- Una obscenidad pública (Feb. 2017)
 
					- Retropost (2007): Aspirando a cátedras
 
					- Vuelve el 11-M
 
					- Con paraguas en Lisboa
 
					- El documental del 11-M - Y el juicio a los grotescos sediciosos catalanes
 
					- Destaco en Literature, Lingüística y Estética
 
					- Rank 11734
 
					- Altísima traición desde la cumbre
 
					- The Eagles - Kennedy Center Honors 2016
 
					- Retropost (2007): Johnson contra Milton: Machismo y censura
 
					- Dylan  - Abandoned Desire (Desire Sessions)
 
					- Searle on Perception and Intentionality
 
					- Plazas llovidas 2
 
					- BBC Hard Talk with Marine Le Pen (oct. 2016)
 
					- Retropost (2007): Implied Author(s) in Film and Literature
 
					- Sin Complejos: El documental francés sobre el 11-M
 
					- Retropost (2007): Desaparece Kira
 
					- Top Ten in Greek Linguistics
 
					- Una lluvia portuguesa
 
					- El 'inexistente' terrorismo islámico
 
					- Retropost (2007): Paseo al Pibo
 
					- La verdad sobre el golpe de Estado del 23F
 
					- Bannon and Pence on Trump's Agenda
 
					- Historia de la Literatura Latina
 
					- Surtidor en Lisboa
 
					- Adaptaciones noruegas de Alicia
 
					- Un documental independiente sobre el 11-M
 
					- Retropost (2007): Pausa de gremios
 
					- Retropost (2007): Nos anglifican el nombre
 
					- David Chalmers: ¿Cómo explicamos la consciencia?
 
					- Searle on Perception and Intentionality
 
					- El amaño de la sentencia Urdangarín/Infanta
 
					- A dónde irán los besos (2)
 
					- Me & Bobby McGee (3)
 
					- En una avenida de Lisboa
 
					- Bob Dylan - Mercy On Us/Ring Them Bells (Oh Mercy Sessions)
 
					- O'Reilly - The Immigration / Deportation Debate
 
					- Retropost (2007): Invasion of the POD Snatchers
 
					- Journal of Big History
 
					- Eroticizing the Margins
 
					- O pensiones, o autonomías
 
					- Lucero en el cementerio
 
					- JULIEN CLERC Les Meilleures Chansons
 
					- Cara a cara: ¿Qué significa ser español?
 
					- Retropost (2007): Abstract
 
					- Retropost (2007): Sara te quiero
 
					- O'Reilly Interview with Trump
 
					- Non monsieur je n'ai pas vingt ans
 
					- La sentencia del caso Noos
 
					- Retropost (2007): Feudalismos y sociedades feudales
 
					- Milton and the Burden of Freedom
 
					- Camisa blanca podemizarse
 
					- A liquidar y desmantelar España
 
					- Blog ciudadano de Zaragoza
 
					- El informe del 11-M
 
					- Bill Evans - We Will Meet Again
 
					- Rajoy seguirá financiando la traición en Cataluña
 
					- Soy muy leído pero
 
					- Anuncio a AEDEAN
 
					- El mismo río
 
					- Retropost (2007): Recurso y respuesta
 
					- Soy citado en Poetics Today
 
					- Retropost (2007): El/la espía travestí
 
					- RLC sobre MAFO y Trump
 
					- Jean-Paul Sartre - In Our Time BBC Radio 4
 
					- Trump vs. the Media
 
					- Museo de obras
 
					- Trois petites notes de musique
 
					- Trump: 'I Inherited a Mess'
 
					- Seis años para Urdangarín y multa para la Infanta
 
					- Asalto a la frontera
 
					- Conferencia de José Antonio Ortega Lara y Santiago Abascal en Oviedo
 
					- Feminazismo podemoide: La Banda la Porra
 
					- Algo calavérico en la Luna
 
					- Retropost (2007): Letters from Iwo Jima
 
					- Retropost (2007): Ah mon dié
 
					- Persistent Philosophical Disagreement
 
					- All Time Top Ten in (Socio)Biology
 
					- Árbol de la plaza
 
					- Retropost (2007): Esto sí que es retroacción
 
					- Retropost (2007): The Usual Users
 
					- Bill Evans - The Paris Concert
 
					- Goffman: El teatro de la interioridad
 
					- The Gods Themselves with Us Do Dwell
 
					- Nana Mouskouri: Unite 1987
 
					- Retropost (2007): Reincidencia en la reincidencia
 
					- Caution: No Spin Zone
 
					- Pourquoi le Front National va gagner les élections
 
					- Retropost (2007): Enmienda sin propósito de
 
					- Camino hacia Luco de Bordón
 
					- Nana Mouskouri - The White Rose of Athens (BBC, 2008)
 
					- 22ª edición de la Bibliografía
 
					- I'm Still Standing
 
					- Bob Regan - Big History Project
 
					- Retropost (2007): Cómo lo veo yo
 
					- Retropost (2007): Jamais connu de loi
 
					- Fernández Ordóñez, procesado - Del Banco de España al banquillo
 
					- Tucker Carlson - Chilling Free speech on College Campuses
 
					- Hojas del arroyo
 
					- Presenting Nana Mouskouri
 
					- El autor más leído en Lingüística
 
					- Michel Onfray sur 'Décadence'
 
					- Retropost (2007): In a Moodle Mood
 
					- Niccolo Machiavelli - BBC Documentary
 
					- Nuevo look de mi LinkedIn
 
					- Patricia Churchland at the Moscow Center for Consciousness Studies
 
					- Bob Dylan - Rough Cuts (Infidels Sessions)
 
					- Will Durant - The Philosophy of John Dewey
 
					- Bend in the Road 2
 
					- Hannity: America's Wake-up Call
 
					- Retropost (2007): Plus d'autrefois
 
					- We're at NOW-NOW
 
					- Retropost (2007): Reagan: ¿Paz o libertad?
 
					- President Trump Inauguration Protests - Greg Gutfeld
 
					- Sin Complejos: Los jueces paralizan a Trump
 
					- Nana Mouskouri - The Best of Nana Mouskouri (Full Album / Album complet)
 
					- Giants of Philosophy - Jean-Paul Sartre
 
					- Informe de las cloacas
 
					- Lovestory
 
					- Retropost (2007): Things Fall Apart
 
					- Trump's Immigration Ban Suspension Upheld
 
					- Passersby
 
					- Retropost (2007): Retrovisor interiorizado
 
					- Retropost (2007): Anonimato, veronimia y pseudonimia
 
					- Phenomenology
 
					- Retropost (2007): Goffman: El teatro de la interioridad
 
					- Constitutional crisis in USA
 
					- America's CEO
 
					- España, un país empobrecido
 
					- Los informes secretos del 11-M y el Faisán
 
					- Retropost (2007): Ségolène à Saragosse
 
					- Cuando no estamos
 
					- Retropost (2007): La ETA y Perikito el Matón
 
					- Retropost (2007): Si yo me metiese en Second Life...
 
					- El filósofo más leído
 
					- Microblog de febrero 2017
 
					- Retropost: Crítica de la causalidad
 
					- Retropost (2007): Atención: No es una parodia
 
					- Noche de neblina brillante
 
					- Wolff to CNN Stelter: 'You keep losing to Trump'
 
					- The Magic of Nana Mouskouri
 
					- En el Sociobiology eJournal
 
					- Retropost (2007): Teoría y práctica
 
					- God Help the Girl songs
 
					- Retropost (2007): Análisis del discurso: Gramáticas, Contextos, Conversaciones, Estilos
 
					- Stephen Jay Gould on Evolution (First Person, 1994)
 
					- El rey del glam (2)
 
					- The Oxford Companion to English Literature
 
					- El apoyo a Mas por su consulta ilegal
 
					- Retropost (2007): Hemingway's Spain
 
					- El avatar Cachalotito
 
					- Una exposición
 
					- Montaigne par Jean-Yves Pouilloux / Raphaël Enthoven
 
					- Retropost (2007): Los reinos de Otas
 
					- To a Stone We Aspire
 
					- El teatro de la independencia
 
					- El canibalismo nos permitió sobrevivir en la Edad de Hielo
 
					- Retropost (2007): El Libro Negro
 
					- Gustavo Bueno y Manuel Fraijó: Filosofía de la Religión y Teología 1
 
					- Pattern of Leaves
 
					- Everything about Edward Snowden
 
					- Retropost (2007) - El clítoris: enjuta o albanega
 
					- Contra Trump todo vale pero nada sirve
 
					- Buen posicionamiento. Excelente posicionamiento.
 
					- Zona vigilada
 
					- Husserl, Heidegger & Existentialism
 
					- What Are Laws of Nature?
 
					- Retropost (2007): El blog invisible
 
					- Retropost (2007): Manifestación del Foro Ermua
 
					- Unas joticas
 
					- Antonio Escohotado sobre Los Enemigos del Comercio
 
					- Los desafíos de la Unión Europea
 
					- Lawrence Cahoone on the modern intellectual tradition
 
					- Retropost (2007): Wash your hands, put on
 
					- El muro de Trump
 
					- Hojas en luz y sombra
 
					- Nana Mouskouri: Ses plus belles chansons françaises (vol. I)
 
					- Retropost (2007): Han Jodido el Planeta
 
					- Alta traición, sedición y espionaje en Cataluña
 
					- Procesión de gigantes
 
					- Los amigos de Ceausescu
 
					- Top Ten de Evolución y de Sociobiología
 
					- Mon fils chante - Juliette Gréco
 
					- Retropost (2007): Novelas e-pistolares
 
					- Conferencia de D. Antonio Garcia-Trevijano en Guadix
 
					- Retropost (2007): No a la negociación con bandas terroristas
 
					- César Vidal: ¿Trump es una amenaza?
 
					- Barrio de cables 2
 
					- Retropost (2007): Lectura lacaniana del 11-M
 
					- Los enemigos del comercio
 
					- Alta torre mudéjar
 
					- Retropost (2007): La Visión del Templo
 
					- Retropost (2007): El gesto macaco
 
					- Unas copas
 
					- Retropost (2007): Víctimas victimizadas
 
					- Retropost (2007): Benefit of Hindsight
 
					- En Cetina
 
					- El día del Holocausto - Y la traición desde el poder
 
					- El muro en Tijuana
 
					- Retropost (2007) - Goffman: La realidad como expectativa autocumplida
 
					- Gilbert & Sullivan, Princess Ida (1955)
 
					- Retropost (2007): ¡CRPLAC!
 
					- Judge Jeanine vs . 'Closet Muslim' Obama
 
					- Bob Dylan - Earls Court, London, 1978
 
					- Retropost (2007): Lecciones de Polibio
 
					- Retropost (2007): Dar ejemplo
 
					- Una vuelta por el sur de Zaragoza
 
					- Retropost (2007): Revistas gratis
 
					- Judge Jeanine on Trump's Road to POTUS
 
					- Nazism where you expected it least
 
					- Retropost (2007): Lucía una hermosa
 
					- Una cascada en Calmarza
 
					- Retropost (2007): Hiperintermedialización de la e-xistencia
 
					- Retropost (2007): Lo que pide Comisiones Obreras
 
					- La juez Alaya destapa la realidad de la justicia en España
 
					- Lección sobre comunismo a los comunistas
 
					- Mi Google Scholar
 
					- Mirando el río pasar
 
					- Las masacres del comunismo
 
					- Retropost (2007) - Animando (?) a estudiar Filología Inglesa
 
					- Dylan - Between Saved and Shot
 
					- El primer día del presidente Trump
 
					- Buitre leonado 2
 
					- La izquierda de EE.UU. se podemiza
 
					- Retropost (2007): Net prof it
 
					- Albert Boadella - Diez razones de mi traición a la tribu
 
					- Nana Mouskouri, The White Rose of Athens
 
					- Rosi Braidotti en el CCCB
 
					- Retropost (2007): ¿Seré el profesor de moda?
 
					- Buitres en el cañón del Mesa
 
					- Sin Complejos - Y Trump llegó a la Casa Blanca
 
					- Bob Dylan - Blood on the Tapes (The New York Sessions)
 
					- Retropost (2007): Ensayando el blog
 
					- Trump inauguration
 
					- La marcha abortista contra Trump
 
					- Vulture Roosting 2
 
					- La historia de Tromelin - Y llegó Trump
 
					- Retropost (2007): Babel
 
					- Los feministas amigos del islamismo
 
					- Trump entra en la Casa Blanca con un discurso proteccionista
 
					- Presidential Inauguration Live
 
					- Retropost (2007): Turing baja el listón
 
					- Retropost (2007) Judas, hijo de la Virgen María
 
					- Nana Mouskouri: L'enfant au tambour 1964 (album complet)
 
					- Chavales frente a la vieja escuela de teatro
 
					- Retropost (2007): Very Gnostic Matrix
 
					- Retropost (2007): Poco se sospechaba él
 
					- De Obama a Trump
 
					- Desproporciones y prioridades
 
					- Judith Butler, Antigone's Claim
 
					- Nana Mouskouri - Passport (Full Album)
 
					- Lune 4
 
					- Retroposts (2007): La casa de Franco
 
					- Retropost (2007): Para un roto y para un descosido
 
					- Aguadora y lámpara
 
					- Retropost (2007): La narración paradójica
 
					- Nana Mouskouri: Songs of the British Isles (1976)
 
					- Barcode effect & wallplug
 
					- El coste de las Autonomías
 
					- Nana Mouskouri: Nana swings (2003)
 
					- PAIS PERDIDO
 
					- Retropost (2007): Adjunta remito copia
 
					- Retropost (2007): Desconexión del sistema auditivo
 
					- Michel Houellebecq - On n'est pas couché 29 août 2015
 
					- The Extension of Biology through Culture (2016 symposium)
 
					- Nana Mouskouri in New York (1962)
 
					- Boast Your Stats
 
					- Nenas con Marco
 
					- Retropost (2007): Depending on the Candidate
 
					- A Pin for the Butterfly
 
					- Solo por el monte
 
					- Heidegger's Being & Time
 
					- Retropost (2007): El debate sobre política antiterrorista
 
					- Retropost (2007): Ley de Skitt y parapraxis
 
					- 5 Top Ten simultáneos
 
					- Iglesia octogonal
 
					- Retropost (2007): Yo actualizo más que tú
 
					- Retropost (2007): Los sátrapas de Occidente
 
					- Literatura inglesa - en China
 
					- Nana Mouskouri: Au Théâtre des Champs-Elysées (1974)
 
					- La persecución mundial de los cristianos
 
					- Retropost (2007): Poética de la consciencia subliminal
 
					- Nana Mouskouri: Classical (1988)
 
					- Retropost (2007): Graduación de Álvaro
 
					- Retropost (2007): Interacción internalizada: El desarrollo especular del lenguaje y del orden simbólico
 
					- Nana Mouskouri: A place in my heart (1971)
 
					- Guitarra en la entrada
 
					- Retropost (2007): OpenCourseWare
 
					- Retropost (2007): Libertad de expresión responsable
 
					- Donald Trump's First Conference as President-Elecct
 
					- Me pongo de moda
 
					- El efecto Mateo y la calidad retroactiva
 
					- Buena foto de Bea 2
 
					- Retropost (2007): Leyes de Murphy y Pro ceso de Paz
 
					- Buenos Aires (3)
 
					- Patologías de la Existencia - Existential Vulnerability
 
					- Nathaniel Hawthorne
 
					- Justice with Judge Jeanine - interview with Donald Trump
 
					- Nana Mouskouri - Je me souviens
 
					- A Single Man: De te fabula
 
					- Retropost: La metástasis del nacionalismo
 
					- Retropost (2007): Situaciones ridículas
 
					- Nana Mouskouri - Ballades (1982)
 
					- Cada ex-día trae su afán
 
					- Guitarrero playero
 
					- Retropost (2007): Ganamos el recurso contra nuestro departamento
 
					- Leonard Cohen's Last concert
 
					- Microblog de enero 2017
 
					- Puesta de sol en las Cíes
 
					- Sin Complejos: Trump al completo
 
					- Retropost (2007): Editando, editando...
 
					- Mapa de la literatura mundial
 
					- Teodora, una feminista de la Antigüedad
 
					- Representantes en Consejo de Departamento
 
					- DOS AÑOS en el puesto 7en este torneo
 
					- Nana Mouskouri: Par amour (1987)
 
					- The Origin and Fate of the Universe, by David Chuss
 
					- The Expanding Anthroposphere: A Sociological View - Johan Goudsblom
 
					- En Irán
 
					- Boadella: "Detesto a mi gremio"
 
					- Retropost (2007): CUBOS
 
					- Retropost (2007): La realidad y el deseo
 
					- Retropost (2007): Reactivación
 
					- Voyeur
 
					- Bob Dylan Live in Paris 1966
 
					- Pink Ball
 
					- Retropost (2007): Una cosa que no sabes de mí
 
					- Retropost (2007): Fotos de Biescas
 
					- Karlheinz Stockhausen - Sirius
 
					- The Machine Is Everywhere
 
					- Retropost (2007): Calendario en el horizonte
 
					- Partida 2
 
					- Entrando por el portal grande
 
					- A Back
 
					- Democracia - La Clave (1979)
 
					- Retropost (2007): Ciegos guiando ciegos
 
					- By the Sword Divided (1.2) This War Without an Enemy
 
					- Judge Jeaninge vs. 'closet Muslim' Obama
 
					- Retropost (2007): Criticism Top Ten
 
					- PYGMALION by G. B. Shaw
 
					- Starry Evening
 
					- Retropost (2007): Genealogías
 
					- Conato de una nueva organización política del mundo
 
					- Álbum 2016
 
					- Michel Rivard au Spectrum 1983
 
					- Retropost (2007): Más consciencia
 
					- Madredeus - O pastor
 
					- Bliss - No One Ever Built this Moment
 
					- Las noticias más relevantes de 2016
 
					- It's only pain, revisited
 
					- Rowing West
 
					- Canciones de Savina Yannatou
 
		
		
			
		
		2017
		
					- Retropost (2006): Regiones devastadas
 
					- MARI TRINI / "Una mujer" En vivo. Madrid, 1984
 
					- Mejores canciones de Martha Wainwright
 
					- Dis, quand reviendras-tu?
 
					- By the Sword Divided 2.9: Retribution (1658)
 
					- Pesquero y sus gaviotas
 
					- Retropost (2006): No nos consta la autorización de ETA
 
					- Retropost (2006): Ejecutando a Saddam
 
					- By the Sword Divided: The Mailed Fist
 
					- Hombre y mujer, una partida
 
					- Retropost (2006): Estudiantes mutantes
 
					- Judge Jeanine on Michelle Obama's Loss of Hope
 
					- Trey Gowdy on Dpt. of Justice
 
					- Faro de Tenlo Chico
 
					- By the Sword Divided - Fateful Days (1653)
 
					- Retropost (2006): Strange Commotion in the Brain
 
					- Hommage à Leonard Cohen
 
					- Bob Dylan: American Poet
 
					- Sean Wilentz & Rich Alderson - Bob Dylan in America
 
					- Vieja puerta reventada
 
					- Carlos Madrid - La ciencia y la Revolución Francesa: Laplace
 
					- Retropost (2006): Análisis crítico del discurso vasco
 
					- Retropost (2006): Rimbaud - efecto Stroop
 
					- Katie Melua & Gori Women's Choir
 
					- Sánchez Dragó: Entrevista/monólogo
 
					- Termino el año aún subiendo
 
					- Mensajes de ultratumba (Carpe Diem)
 
					- Entrevistas con Sabina
 
					- García-Trevijano: 19D EL DISCURSO PROHIBIDO
 
					- George Michael & Lisa Stansfield - These Are the Days of Our Lives
 
					- Retropost (2006): Consciencia, reducción y emergencia
 
					- Bringing It All Back: Bob Dylan Nobel Prize Celebration
 
					- Retropost (2006): Con críos ni al cielo II
 
					- Queen + George Michael - '39 (at The Freddie Mercury Tribute Concert)
 
					- In memoriam - Coro del Ejército Rojo
 
					- El peñón las aves 2
 
					- Retropost (2006): Incroiable frivolité
 
					- Retropost (2006): Xmas Is All Around Me
 
					- García-Trevijano: conferencia en Barcelona (abril, 2016)
 
					- Listado en la Linguist List
 
					- Reseña asturiana
 
					- Recordando el verano junto al mar
 
					- Retropost (2006): Trece lunas, doce noches
 
					- "El porvenir de España" de Antonio García-Trevijano
 
					- Vista de nuestra casa
 
					- Todos caemos - Le Rouge tragédie
 
					- Retropost (2006): Arnaud-la-Girafe
 
					- Carlos Madrid - Pascal. Entre las matemáticas y la Filosofía Natural I
 
					- Un pueblito oscuro
 
					- Cognitive Science Network: Drama
 
					- Retropost (2006): Deep-brain'd Sonnets
 
					- Henry Fielding - The History of Tom Jones, a Foundling (part 2)
 
					- Nuevo look de mi SSRN
 
					- Nana Mouskouri sings Bob Dylan
 
					- En moto junto al mar
 
					- Retropost (2006): La misteriosa llama de la reina Loana
 
					- Retropost (2006): Nuevos directores, nuevas directrices
 
					- El Estado Islámico atentó en Berlín
 
					- Chicas de un yate
 
					- Retropost (2006): Dishonest Reading
 
					- Retropost (2006): Sigo siendo WHO?
 
					- El más leído en Filosofía y en Filología
 
					- Paleoanthropology Top 8
 
					- The Nature of Causation: Hume's Regularity Theory
 
					- Cincuenta Mil Fotos y Fotoblogs
 
					- Crisis en Ciudadanos (2016)
 
					- Bob Dylan - Blackbushe Aerodrome, England (15th July 1978) [Full Concert]
 
					- La sublevación del gueto de Varsovia
 
					- Retropost (2006): Realities, Representations and Interactions
 
					- ¿O sea y ese i b ese ene es quéee?
 
					- Retropost (2006): Eragon
 
					- Retropost (2006): Ya tengo tráfico goloso
 
					- Niñas del mar
 
					- Retropost (2006): La raya de la frontera
 
					- Retropost (2006): Los girasoles ciegos
 
					- Katie Melua with the Stuttgart Philharmonic Orchestra
 
					- Bob Dylan - Not Dark Yet
 
					- Ponytail
 
					- Kate Bush - Never for Ever
 
					- Retropost (2006): El complot de los negros
 
					- Retropost (2006): Deja vu
 
					- Retropost (2006): El efecto directo
 
					- Retropost (2006): El diario de Otas
 
					- Retropost (2006): Technorati Claim
 
					- By the Sword Divided: Episode 8. Ashes to Ashes
 
					- Kate Bush - Aerial: A Sea Of Honey
 
					- Ofeliando
 
					- Más adentro de la flor
 
					- Rick Roderick on Nietzsche on Truth & Lie
 
					- El Tribunal Constitucional anula el proceso para el referéndum ilegal
 
					- Retropost (2006): Sobre la 'tiranía' de la narración
 
					- El Tribunal Constitucional suspende el proceso independentista catalán
 
					- Linguistic Studies Top Ten
 
					- The Eye in the Sky is the Eye Inside
 
					- Philip Roth
 
					- Otra foto en la tarde bonita
 
					- Retropost (2006): Ideology and Evolution
 
					- Retropost (2006): Fotos de París
 
					- Retropost (2006): Indicios de calidad y torbellinos de información
 
					- A World of Pure Experience - William James' Radical Empiricism
 
					- Barrio de nuestra casa al anochecer
 
					- Retropost (2006): Anxietas honorum
 
					- Retropost (2006): Fotos de París
 
					- The Lady of Shalott
 
					- La matanza de Zaragoza
 
					- Nietzsche and the Post-Modern Condition (Rick Roderick)
 
					- Faro de la isla de Tambo
 
					- La politización total de la justicia
 
					- Retropost (2006): Las manos de Orlac
 
					- Retropost (2006): La aporía de Shandy
 
					- Byron, Shelley, and Keats
 
					- Dentro de un santuario
 
					- A commentary on the Santos Nobel Peace Price
 
					- Retropost (2006): E-mail de Tacuarembó
 
					- Allied
 
					- World Building in Spanish and English Spoken Narratives
 
					- By The Sword Divided: Episode 8. Ring Of Fire
 
					- 4 Top 10 con Darwin
 
					- Thomas Hawk
 
					- El pequeño Renault Fregate
 
					- Nietzsche on Nihilism & the Death of God
 
					- Foto de ombligo
 
					- Retropost (2006): Rue des Blancs-Manteaux
 
					- Nietzsche on the Value of Truth
 
					- Will Durant---The Philosophy of Francis Bacon
 
					- Amanece en día de niebla
 
					- Retropost (2006): Sous le ciel de Paris
 
					- Guitarra en playa
 
					- Dispuestos a engañar a todos
 
					- Mi posicionamiento en 2016
 
					- Microblog de diciembre de 2017
 
					- Retropost (2006): Efecto simulacro en París
 
					- Efecto simulacro en París
 
					- Vintage Café - Full New Album 2016! - Lounge & Jazz Blends
 
					- Chica corriendo al mar
 
					- Retropost: De constitución frágil
 
					- Mariza - Concerto (2007)
 
					- Guns N' Roses - November Rain
 
					- Las gaviotas retoman la playa 2
 
					- Retropost (2006): (Fr)antic
 
					- Retropost (2006): Pars pro toto
 
					- En un Top Ten de Geología
 
					- Retropost #1248 (4 de diciembre de 2006): Grave grabación de ultratumba
 
					- Retropost (2006): Grave grabación de ultratumba
 
					- Retropost (2006): Mis imágenes según Google
 
					- Rolling the Road a Portuguese Evening
 
					- Bajo del 1500
 
					- A Little Bit of Madeleine Peyroux
 
					- Retropost (2006): I'm All Right
 
					- Sin Complejos: La reforma de la Constitución
 
					- Retropost (2006): Sobre estilo, crítica, comunicación y narración ficticia
 
					- La última vez que estuvimos en Portugal
 
					- Retropost (2006): Hoy mejor sin humanos
 
					- The Future of Humankind
 
					- Walking Portugal
 
					- Retropost (2006): La falacia de la lengua oficial 'no propia'
 
					- Retropost (2006): EL ILUSIONISTA: Hidden in plain view
 
					- España pagafantas: Daniel Gascón, con Trueba y 'contra los patriotas'
 
					- Juan Carlos se rodea de tiranos en el funeral de Castro
 
					- Capilla de un viejo pazo abandonado
 
					- 80 años de la matanza de Paracuellos
 
					- Retropost (2006): Polonio
 
					- Retropost (2006): 2400 kilos de patatas, y bajando
 
					- Puerto de Vigo estilo pintura
 
					- Will Durant - The Philosophy of Spencer
 
					- Retropost (2006): Retroactive Thematization, Interaction and Interpretation
 
					- Retropost (2006): Varia noticia
 
					- Un par de cosas sobre INFERNO
 
					- Norah Jones Singing About You (Live in Concert)
 
					- Austen, the 'Regional' Novel, and Scott
 
					- Dos chicas on the rocks
 
					- Kate Bush at The BBC
 
					- La Universidad de Zaragoza invita a Fernando Trueba
 
					- El blanqueamiento del dictador Castro
 
					- Retropost (2006): Minas virtuales, oro real
 
					- Kate Bush - Tour of Life (1979)
 
					- Thomas Hobbes and the State of Nature
 
					- Evening Seagull
 
					- Soundless Fury
 
					- Will Durant---The Philosophy of Thomas Hobbes
 
					- Bernie Sanders on how Donald Trump won presidency
 
					- Sin Complejos (26/11/2016): La muerte de Fidel Castro
 
					- Donald Trump Roasts Hillary Clinton
 
					- Mis chavales en su partida
 
					- Retropost (2006): Casino Royale
 
					- Retropost (2006): El Nuevo Régimen de la escritura pública
 
					- Comunicación, periodismo y género
 
					- Sonriendo en agua fría 2
 
					- Retropost (2006): Qué gentuza estos manifestantes...
 
					- Retropos (2006): Kind of Kind
 
					- La Universidad de Zaragoza invita a Fernando Trueba
 
					- La triste muerte de Rita Barberá
 
					- Carrera de barco y lancha
 
					- Retropost (2006): Si la ley no lo prohíbe explícitamente... estamos cubiertos
 
					- Podemos ¿Comunismo, populismo o socialfascismo?
 
					- Me citan en Australasia
 
					- Keren Ann: Todas las canciones
 
					- Western Coast
 
					- Retropost (2006): Anarcolumnista
 
					- Retropost (2006): The Questioner Who Sits So Sly
 
					- Pacto Nacionalista-Socialista
 
					- Mi guitarra en la playa 2
 
					- Retropost (2006): Otitas cameraman
 
					- Retropost (2006) - Seccionando el Departamento, Reloaded
 
					- Leonard Cohen - Austin City Limits 1988
 
					- Ave de mar y lejano velero
 
					- Leonard Cohen, "First We Take Manhattan"
 
					- Federico a las 6: El frente nacionalista contra España
 
					- Retropost (2006): Un pionero de los blogs
 
					- Hemingway, Ernest [Miller]
 
					- By The Sword Divided: Episode 1. Gather Ye Rosebuds
 
					- Narratología de Santa Julián
 
					- Retropost (2006): Astí y au d'astí
 
					- First We Take Manhattan (9)
 
					- Luz de un día de tormenta
 
					- By the Sword Divided 2.10: Restoration
 
					- Sting Live au Bataclan 2016
 
					- Some Foggy Day
 
					- Retropost (2006): Aventuras en Bañales
 
					- Retropost (2006): Cuando la calidad pierde su honesto nombre
 
					- A Medal on the Tower of Song
 
					- Dos cagadillas de Obama
 
					- Aloe y ex-Aloe
 
					- La apertura de la legislatura (Nov. 2016)
 
					- The Evolution Institute
 
					- Retropost (2006): Es que no me controlo
 
					- Karl Marx - In Our Time BBC Radio 4
 
					- La misma orilla, la otra orilla
 
					- Discurso completo de S.M. el Rey en el acto de la Apertura Solemne de la legislatura
 
					- La apabullante lección de historia de Federico al separatista Echenique
 
					- Retropost (2006): Un mito de creación
 
					- Retropost (2006): ¿Estudios oficiales o feudales?
 
					- Leonard Cohen - You Want It Darker
 
					- The Arts
 
					- Más allá de Lapamán
 
					- A Couple of Bacons & Coke
 
					- John Webster : The Duchess of Malfi
 
					- Retropost (2006): Mira a ver si lleva el sello
 
					- Retropost (2006): Alias prohibido
 
					- Vuelvo al Top Uno por Mil
 
					- Echenique y Aragón ye nazión
 
					- Horizon in Chinese Ink
 
					- Tower of Song (4)
 
					- Retropost (2006): Polanco muy grave
 
					- Leonard Cohen - Songs from The Future
 
					- Evening Boat
 
					- Being Human - Robert Sapolsky
 
					- Corporalidad, Temporalidad, Afectividad (en curso)
 
					- Narrative Theory, Literature, and New Media
 
					- Bird on the Wire 2
 
					- Bob Dylan at Providence, Rhode Island
 
					- Leonard Cohen interview
 
					- Retropost (2006): Espejo de tinta, poema borrado
 
					- Iker Jiménez - Preso del sistema
 
					- Retropost (2006): Un complemento, por calidad
 
					- Paleando 2
 
					- Trump vence en las presidenciales
 
					- Retropost (2006): Monster House
 
					- Sapolsky on Schizophrenia
 
					- Leonard Cohen: The Early Years
 
					- Retropost (2006): Gays, árabes, judíos y el Papa
 
					- Girls on a Light Day
 
					- Retropost (2006): De-Lovely
 
					- Retropost (2006): ¿Yo ad hominem?
 
					- Luco de Bordón
 
					- Singing to the End of Love
 
					- Retropost (2006): Un Consejo de Oscuros Funcionarios
 
					- García-Trevijano comenta la victoria de Trump
 
					- Hay que acabar con las autonomías
 
					- John Rogers on Milton - 3. Credible Employment
 
					- Federico a las 7: Los contrapoderes que controlarán a Trump
 
					- Retropost (2006): Ombloguismo
 
					- Retropost (2006): Un buen año
 
					- Un alto de la costa
 
					- Retropost: Quién cada nueve de noviembre
 
					- Bibliothèque Médicis - Arendt, Eichmann et les autres
 
					- César Vidal comenta el resultado de las elecciones estadounidenses
 
					- Donald Trump, presidente
 
					- Otra tanda de Most Read
 
					- Retropost (2006): Hoy olla podrida
 
					- Familieta con luz de tarde
 
					- Retropost (2006): Quetzalcoatlus
 
					- Tertulia de Federico (8 Nov. 2016): Especial elecciones EEUU
 
					- Retropost (2006): La evaluación evaluada
 
					- Microblog de noviembre 2016
 
					- Foto en las olas
 
					- Proust: Portrait-Souvenir (1962)
 
					- Michael Moore on Donald Trump
 
					- Hugh Hewitt on the US elections
 
					- Tertulia de Dieter: Elecciones en  USA
 
					- Radioscopie - Michel Foucault
 
					- A la Recherche du Temps Perdu: The Past in Literature from Scott to Proust
 
					- Laurent Demoulin "L'amour selon Roland Barthes"
 
					- Hitler discovers Bob Dylan won the Nobel Prize for Literature
 
					- Bea & Some Industries
 
					- Retropost (2006): Solemne y criminal irresponsabilidad
 
					- Julia Kristeva - Homo Europaeus
 
					- Non monsieur je n'ai pas vingt ans (4)
 
					- Norah Jones - Live in Concert 2007
 
					- Roland Barthes - Fragments de regards 1915-1980
 
					- Like a Rolling Stone
 
					- Les primaires de la Droite
 
					- Enorme grúa en Marín
 
					- Retropost (2006): La falacia democrática de los órganos
 
					- Retropost (2006): Ejemplares sin soporte tangible
 
					- Hombre y Cosmos en las religiones terciarias - Tomás García López
 
					- Les Dix Commandements: Le spectacle musical
 
					- Pope and His Elder Contemporaries in Verse
 
					- Morton Feldman & Samuel Beckett - Words and Music
 
					- Retropost (2006): Hurtos, compras y ecos
 
					- Monsieur Oscar
 
					- Posicionándome favorablemente
 
					- How Efficiency Shapes Human Language | Edward Gibson | TEDxHarvardCollege
 
					- Gustavo Bueno - La estética de Kant y el "formalismo"
 
					- Marc Levoy - Lectures on Digital Photography - Lecture 1 (21mar16).mp4
 
					- Retropost (2006): Jokerman
 
					- Chica del agua
 
					- Bob Dylan - Hurricane live 1975
 
					- Henry Vaughan, Silurist
 
					- Bob Dylan and Norah Jones live in Concert at Benaroya Hall
 
					- Before the Flood
 
					- Retropost (2006): Bajo la lámpara del dentista
 
					- Retropost (2006): Contencioso, sa
 
					- Norah Jones - Live in Jazz 2013
 
					- Norah Jones Mini Concert Live in the Home - 07/10/2016
 
					- Light from the flower
 
					- Cowley (and Denham)
 
					- The Science of the Voices in your Head  with Charles Fernyhough
 
					- Retropost (2006): Especulaciones neuronales
 
					- Norah Jones  - Concert Privé
 
					- En más MLA
 
					- Sunset Girls
 
					- Retropost (2006): Se aconseja rectificación estratégica
 
					- Rajoy, aliado del miedo a Podemos
 
					- Leonard Cohen - 1968 BBC Broadcasts
 
					- Retropost (2006): Averías irreparables
 
					- Bob Dylan - Sara
 
					- Retropost (2006): Una reseña de FABULA
 
					- One More Cup of Coffee
 
					- Raphaël Enthoven : Mediatico Ergo Sum
 
					- Filología Inglesa 2009 - 2014
 
					- Temas para conversar
 
					- David Alvargonzález - Las ciencias como sistemas y los sistemas filosóficos
 
					- Bob Dylan Interview
 
					- Mujer de la playa 3
 
					- Retropost (2006): Se entiende, ¿no?
 
					- A Discussion of Artificial Intelligence with John Searle
 
					- The Unanswered Question& the Best of Charles Ives
 
					- Sharing Is Caring
 
					- Playita sola
 
					- Retropost (2006): Excursión por el Tiempo
 
					- Retropost (2006): En Tropelías
 
					- Katiuska (1995)
 
					- Gustavo Bueno, El porvenir de la Filosofía en la sociedad democrática 1
 
					- George Lakoff on Embodied Cognition and Language
 
					- Vuelo de gaviota
 
					- Otro NO A RAJOY
 
					- Harry Thompson, THIS THING OF DARKNESS
 
					- Retropost (2006): La austeridad de Auster
 
					- Retropost (2006): Se aprecian graves fallos de diseño
 
					- What does 'The Social Construction of Reality' Mean? - by Dr. Dennis Hiebert
 
					- Por qué "el ensayo no es literatura" según Jesús G. Maestro
 
					- Miradorcito
 
					- De escuelas y maestros: Ángel García Benedito
 
					- Robert Herrick (Baugh)
 
					- Retropost (2006): Scoop
 
					- Retropost (2006): Pobre Rayquaza
 
					- Retropost (2006): Espinosidades
 
					- Otra cosa sintomática
 
					- Retropost (2006): Tolkien talking
 
					- La traición de la COPE
 
					- Quién manda en la huelga
 
					- Las líneas rojas de la reforma constitucional
 
					- Carew, Suckling, Lovelace
 
					- Poniendo los puntos sobre las íes
 
					- Las extinciones en masa (Eustoquio Molina)
 
					- Falsa vista de la ría de Vigo
 
					- Retropost (2006) El contencioso de la cátedra
 
					- Retropost (2006): Errores que (no) se pagan
 
					- The Anthropocene in Context (David Christian)
 
					- Oteando barcos
 
					- Whatever Happened to Homo erectus?
 
					- Retropost (2006): Resurrección simbólica de Hamlet Shakespeare
 
					- La Falacia Modélica (y su origen) según Bergson
 
					- Repercusiones de la muerte de Gustavo Bueno - Tomás García
 
					- Matonismo sin ley en la Universidad y en el País Vasco
 
					- María José Hernández desde Biescas
 
					- Bob Dylan at Bangor
 
					- Puerta de la casa abandonada
 
					- Retropost (2006): Hoodwinked by Aristotle
 
					- Stairway to the Ocean
 
					- Retropost (2006): Y fotos que quedaron por colgar
 
					- Retropost (2006): Blogsla conservación de la conversación
 
					- Retropost (2006): Film Adaptation (ed. James Naremore)
 
					- Ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2016
 
					- William Shakespeare : Henry VI - Part I (BBC)
 
					- Bob Dylan - Rolling Thunder Revue
 
					- Calle que sube, calle que baja
 
					- Retropost (2006): Thunderbird
 
					- Retropost (2006): El diablo se viste de Prada
 
					- The Rolling Thunder Revue at New Orleans
 
					- Podemos vuelve al escrache
 
					- Puerto tranquilo copia
 
					- Retropost #1185 (20 de octubre de 2006): Mis visitas y lectores
 
					- La historia de suicidio del PSOE
 
					- Bob Dylan - Indio Empire Polo Club (2nd Week Oct. 2016)
 
					- Ránking UZ
 
					- Bob Dylan Toronto 1975
 
					- Retropost (2006): A State of Chaos
 
					- Bob Dylan at the Pavillon de Paris, Summer '78
 
					- Retropost (2006): Esto apesta
 
					- Visions of Johanna
 
					- Ezra Pound
 
					- Retropost (2006): Me pagan las clases
 
					- En la esquina del puerto
 
					- The Future of Humanity  - With Yuval Noah Harari
 
					- Por el puente de Aguiño
 
					- Tengo 2 en un Top Ten de Clásicas
 
					- Bob Dylan - 500 mejores canciones
 
					- Podemos tener vocación de plebeyos
 
					- Retropost (2006): Time Fighters
 
					- Familia en Corrubedo
 
					- University of York Interdisciplinary Centre for Narrative Studies
 
					- Lee Smolin Public Lecture: Time Reborn
 
					- El siglo rebelde
 
					- Retropost: De inhabilitados a desacreditados
 
					- Retropost (2006): Googlefight contra el tribunal
 
					- Human society: What is it and how did it evolve
 
					- The First Humans out of Africa: Hominin Dispersal in the Old World
 
					- 50th Anniversary Social Construction Thomas Luckmann
 
					- Bob Dylan - To Fall In Love With You
 
					- Dejando pisadas en la playa
 
					- Retropost (2006): Emergent Narrativity
 
					- Gustavo Bueno - El dialelo antropológico
 
					- Bob Dylan, Desert Trip, Indio (CA) 1st week
 
					- Bob Dylan, Vol. 1 « Les années folk » (Album complet)
 
					- Last Rock Before Rockport
 
					- Retropost (2006): Con críos, ni al cielo
 
					- It's All Over Now Baby Blue (3)
 
					- ¡BOB DYLAN PREMIO NOBEL DE LITERATURA!
 
					- Fred Spier on teaching Big History
 
					- Rock Man
 
					- Retropost (2006): La familia por la red
 
					- César Vidal - El día de la Hispanidad
 
					- Playa de viento y olas
 
					- The Fruits of Her Labors
 
					- Homenaje a Gustavo Bueno, La Escuela de filosofía de Oviedo después de Bueno
 
					- REDES 300 - El misterio de los orígenes
 
					- Retropost (2006): Nuevas antigüedades
 
					- Innecesario Filólogo
 
					- Más corrupción organizada y delitos electorales del PP
 
					- Posicionamiento en Academia
 
					- Carlos Madrid - La ciencia y el relativismo
 
					- Coleta Morada aliarse con Cocomocho
 
					- Día de rocas, olas y gaviotas
 
					- Marlowe and Kyd
 
					- Brexit: What Next?
 
					- Retropost (2006): Through the Rainbow
 
					- Francis Fukuyama on the failure of democracy
 
					- Al mar y al viento
 
					- Más para la historia del abuelo
 
					- Retropost (2006): Que tu mano izquierda sepa, pero se haga la loca
 
					- Dercir y mostrar (Telling and Showing)
 
					- The Rock, the Bird
 
					- Retropost (2006): De Pilar a medias
 
					- Vox sobre Mas y sobre la negociación con terroristas
 
					- William Shakespeare's Grave
 
					- Paseo por la playa de Corrubedo
 
					- La Toma Simbólica del Centro
 
					- El Premio Nobel a Santos
 
					- Hair - Let the Sun Shine In
 
					- El mal gastado dinero público
 
					- Niña y niño en el mar
 
					- Eduardo Segura - Tolkien y la filología
 
					- Retropost (2006): Re-redactando la LOU
 
					- Retropost (2006): Reparar un ordenador viejo Macintosh
 
					- La sedición a sueldo, y el desgobierno
 
					- Walking West
 
					- Retropost (2006) Más calidad-precio
 
					- Retropost (2006): Which Is to Be Master, Part 2
 
					- Estudiar Filología Inglesa / Estudios Ingleses
 
					- Microblog de octubre de 2016
 
					- Samuel Daniel
 
					- Día de playa en Galicia
 
					- Retropost (2006): A Malignant and a Turband Turke
 
					- Neanderthal
 
					- Retropost (2006): Blog departamental
 
					- César Vidal sobre el fallido pacto con las FARC
 
					- Microsurfers
 
					- The Evolutionary Review - This Thing of Darkness
 
					- Simon Schama's John Donne
 
					- Mi posicionamiento a estas alturas
 
					- "René Girard, lecteur de Shakespeare" "Reading Shakespeare with René Girard"
 
					- The Poetry of Spenser
 
					- Sobre la idea de creencia
 
					- A Brief History of Tomorrow | Yuval Harari | RSA Replay
 
					- 3 shaváis
 
					- Retropost (2006): Los profesores sobramos en la Universidad
 
					- La dimisión de Pedro Sánchez (2006)
 
					- Póster de Ribeira
 
					- CARTA: How Language Evolves: Language in The Brain
 
					- Retropost (2006): Todas me las dan
 
					- Retropost (2006): Alguien debió preverlo
 
					- Judith Butler - The Human Condition
 
					- Matar a un Rey (To Kill a King)
 
					- History of the Kings and Queens of England
 
					- Sir/St Thomas More
 
					- Guerra socialista en el Comité Federal
 
					- De estos tres chavales
 
					- Retropost (2006): In Good Company
 
					- Julien Clerc enregistrements originaux vol. 1
 
					- Como está el PSOE
 
					- LÉpreuve du danger en lÊtre et le revers de limpensé (Gérard Guest)
 
					- Una costa 2
 
					- Retropost (2006): Subo la media
 
					- Más Madeira
 
					- Lucecitas de la gente
 
					- Colombia pacta con el terrorismo
 
					- Desbarajuste y caos en el PSOE (29 Sept. 2006)
 
					- Retropost (2006): Narración, Interacción e Interpretación
 
					- Floating
 
					- Retropost (2006): Investigación en grupo (o tribu)
 
					- Mis artículos más leídos en Ibercampus
 
					- La falacia modélica (y su origen) según Bergson
 
					- Entre mis recuerdos (4)
 
					- El PSOE, corral de pollos sin cabeza. Y NarColombia
 
					- Retropost (2006): Me enlazan en Oxford - ¿o en Manchester?
 
					- Yuval Noah Harari on the Rise of Homo Deus
 
					- Genesis: Origins of the Universe and Humankind
 
					- The 'Pearl' Poet
 
					- On the history of happiness
 
					- Última luz de la ola
 
					- Anna-Maria Hefele in Light&Abyss by Y. Pouget
 
					- Retropost (2006): No hay Mamas
 
					- Retropost (2006): Ética académica subvencionada
 
					- Gustavo Bueno, Paleontología
 
					- The Middle English Period
 
					- Viejo pescador copia
 
					- Retropost (2006): Fiesta del Corpus
 
					- Estoy en la Wikipedia sueca
 
					- What is Big History, Big History Project and the Big History Institute?
 
					- Fred Spier - "Big History and the Future of Humanity"
 
					- Salen del mar 2 mozillas 2
 
					- Patologías de la Existencia
 
					- Retropost (2006): Las Traconeras
 
					- Cataluña ens ROBA
 
					- Sigue desmoronándose Filosofía y Letras
 
					- At home & at sea in an infinite universe: Newtonian & Machian theories of Motion
 
					- Niebla cambiando el paisaje
 
					- Retropost (2006): Boda en Biescas
 
					- Desde esta ventana de Windows
 
					- Retropost (2006): Propongo análisis crítico
 
					- Simon Schama - A History of Britain (Pt. 10  Britannia Incorporated)
 
					- Simon Schama - A History of Britain (Pt. 1: Beginnings)
 
					- Pueblo del monte del mar
 
					- Retropost (2006): Me expulsan del Doctorado
 
					- Francis Fukuyama: The Origins of Political Order: From Prehuman Times to the French Revolution
 
					- First Peoples of Europe
 
					- Barco aquella tarde
 
					- Top Ten de Antropología Lingüística
 
					- Retropost (2006): Soy el 278
 
					- Retropost (2006): Selección natural del cuervo negro
 
					- That Is the Question
 
					- Retropost (2006): El derecho a la blasfemia
 
					- Llega una telefonista
 
					- Piedad y distancia
 
					- Al pie del mar
 
					- Retropost (2006): Desde el Salto de Roldán
 
					- Gustavo Bueno: Seminario sobre la Religión, sesion 1
 
					- Los partidos políticos y la nación española
 
					- At War with Gertrude Stein (Rosalind Morris)
 
					- La curva de las flores
 
					- Retropost (2006): M. Night Shyamalan, LA DAMA DEL AGUA
 
					- Seconds from Disaster: The Bismarck
 
					- Delfines desde nuestro cuarto
 
					- Retropost (2006): El académico que llevamos dentro
 
					- Presidente del PSOE procesado por delincuente
 
					- Bruma y mañana oscura
 
					- In(ter)comunicaciones académicas
 
					- El pueblo de enfrente
 
					- Everybody knows
 
					- Retropost (2006): Presuntos presos
 
					- Colloque - Heidegger et 'les juifs' - Raphael Zagury-Orly
 
					- Canibalismo neandertal, y sapiens
 
					- Una foto de la playa
 
					- Peter L. Berger - Toward a New Paradigm for Modernity and Religion
 
					- La Diada de la Marmota
 
					- Retropost (2006): United 93
 
					- Plein soleil
 
					- Retropost (2006): Gilgamesh y la escritura (II)
 
					- Retropost (2006): Aeon Flux
 
					- Stephen Jay Gould on "The Connection" Dec. 15, 2000
 
					- Rosi Braidotti, The Contested Post-Humanities
 
					- Identidad y Construccionismo Social - César Vásquez Olcese
 
					- Nixon in China - John Adams
 
					- Guns, Germs & Steel, 1: Out of Eden
 
					- Pareja en las rocas 2
 
					- Retropost (2006): Despedidas
 
					- Retropost (2006): Lista de deseos
 
					- Le Léviathan de Thomas Hobbes (1/4) : lanthropologie (Arnaud Milanese)
 
					- Amahl and the Night Visitors
 
					- The Pretender
 
					- Hombre en su velero
 
					- Retropost (2006): Pisando huevos, no tocándolos
 
					- Lovecraft 1/4 Le Monstre de Providence, avec François Bon & Valérie Toranian
 
					- Massachusetts (2)
 
					- Shakespeare: 400 Years
 
					- Evaluando el agua 2
 
					- La red intertextual de lo real: La realidad, tejido de ficciones
 
					- Mark Z. Danielewski: "The Familiar" | Talks At Google
 
					- Inaugurado el álbum 2016
 
					- Retropost (2006): Masters of War
 
					- Retropost (2006): No evolucionaremos
 
					- Arrow
 
					- John Searle - Language and The Making Of Social Reality
 
					- Les étranges pouvoirs des rites sur le cerveau
 
					- 2 en la playa
 
					- Maricón y su uso
 
					- John R. Searle on Philosophical Mistakes
 
					- Retropost (2006): Google (ayss....) cegato
 
					- Retropost (2006): Presidente español en ESSE
 
					- Yo pensando en flores 2
 
					- Retropost: Landa's original and promising thesis
 
					- Retropost (2006): Silence Once Broken
 
					- Ránkings
 
					- En perspectiva retrospectiva
 
					- Microblog de septiembre de 2016
 
					- Marianono y Pedro Nono
 
					- La Diada de la Marmota
 
					- El más leído en Análisis del Discurso
 
					- The Living Play inside the Living Play
 
					- Schopenhauer y el materialismo filosófico
 
					- Lâme avec Elie During
 
					- Principales autores por número de artículos
 
					- La Directora
 
					- Retropost (2006): Terroristas pero no delincuentes
 
					- Retropost (2006): Fernando Poo y Río Muni
 
					- Le temps chez Bergson avec Arnaud François
 
					- Una luz en el jardín
 
					- Retropost (2006): Últimas fotos
 
					- Katherine Hayles - A Theory of the Total Archive
 
					- Olas y chaval 2
 
					- Retropost (2006): Gusanos al horno
 
					- Why We Prevailed: Evolution and the Battle for Dominance
 
					- Strangers in the Mirror (debate on prosopagnosia)
 
					- Notas sobre el Orden del Discurso, en el Top Ten
 
					- Última hora en la playa
 
					- Retropost (2006): Y viajando
 
					- Retropost (2006): Plegueishion
 
					- La huella de lo que se borra: Metaficción à la Waugh
 
					- Retropost (2006): El cristal con que se mira (Diferencias críticas)
 
					- Retropost (2006): Ajusticiamientos
 
					- Amanece
 
					- Elie During : Espace flottant, temps flottant. - Colloque Deleuze & Lyotard
 
					- Elie During. Floating Time. 2013
 
					- Retropost (2006): Irène Némirovsky, SUITE FRANÇAISE
 
					- The storytelling animal: Jonathan Gottschall at TEDxFurmanU
 
					- A Brief History of Humankind (lesson 16.1)
 
					- Contubernio de gaviotas
 
					- Retropost (2006): Cuando los Mundos Chocan
 
					- Dentro de la ola
 
					- On Sapiens - A Brief History of Mankind
 
					- Retropost (2006): La Venus del Espejo (Reflexiones)
 
					- Prohibición o no del burkini
 
					- 2 chavales de paseo 2
 
					- Retropost (2006): A Ribadeo
 
					- Retropost (2006): Cosas antiguas
 
					- Yuval Noah Harari on the myths we need to survive
 
					- Fuente de la Biblioteca
 
					- Paralelismos traumáticos / Traumatic parallelisms
 
					- En Political Behavior
 
					- Retropost (2006) - Un exiliado: On a Distant Shore
 
					- Uncommon Knowledge: Thomas Sowell on the Vulgar Pride of Intellectuals
 
					- Gaviotas y bañistas
 
					- Retropost (2006): Los Guardianes del Sueño
 
					- Podemos arropa a Otegi
 
					- Edgar Morin présente les fondements de la chaire de la complexité à l'ESSEC
 
					- Retropost: La narratividad
 
					- Les anamorphoses du temps avec Elie During
 
					- Sunset in Aldán
 
					- Retropost (2006): Poca sociabilidad
 
					- Elie During. Futures of the Past. 2014
 
					- Narrative Subversion in Medieval Literature
 
					- Watching the Sunset
 
					- Felipe Giménez - El principio antrópico
 
					- Retropost (2006): Románico y rompientes
 
					- Conference: Emerging Patterns - Roland Fletcher
 
					- David Christian - Emerging patterns
 
					- Retropost (2006): George Herbert Mead, LA FILOSOFÍA DEL PRESENTE
 
					- Undertow (2)
 
					- Fiction as Therapy: Towards a Neo-Phenomenological Theory of the Novel
 
					- Mis chavales en Aldán copia
 
					- Retropost (2006): Noches moviditas
 
					- Pisando las olas
 
					- Retropost (2006): Paralelismos traumáticos
 
					- The Breast
 
					- Simon Kirby - The Language Organism
 
					- David Herman on Narrative Worldmaking
 
					- A Brief History of Cartography and Maps
 
					- Retropost (2006): Crítica acrítica, crítica crítica
 
					- Alan Lightman - The Accidental Universe
 
					- Woman Walking
 
					- Retropost (2006): Planetas errantes, hechos brutos y realidades virtuales
 
					- Complexity: Life, Scale, & Civilization
 
					- Viendo True Detective
 
					- Retropost (2006): Estos días por Galicia
 
					- Richard Lewontin - What is Evolutionary Theory?
 
					- Sigo en el Top Uno por Mil en Academia
 
					- Why is Time a One-Way Street?
 
					- Paseanta y gaviota
 
					- Retropost (2006): Guerra civil: El vaivén de la memoria
 
					- Escalera a lo alto
 
					- Los Soles Falsos (2)
 
					- Retropost (2006): Que florezcan cien flores
 
					- Palabra y escenario
 
					- Nube de poniente
 
					- Retropost (2006): Disparando a las estrellas (Shooring Stars)
 
					- Time Since Einstein
 
					- 4 conversando copia
 
					- Retropost (2006): Ese eme ese
 
					- Life as a Dream You Leave Behind
 
					- Dave Snowden - Making Sense of Complexity
 
					- Complexity Science: 1 Introduction
 
					- Retropost (2006): La reforma de la reforma
 
					- Why We Tell Stories: The Science of Narrative
 
					- Íñigo Ongay - Critica de El Reino de los Animales
 
					- Gran barco en Combarro
 
					- Narración, Identidad, Interacción - Relectura
 
					- Gustavo Bueno - Hombre y Cosmos (2)
 
					- Por Portomaior, playa despejada
 
					- Retropost (2006): Álvaro, 12 años
 
					- Hilary Putnam (1926-2016)
 
					- Aquí acaba el mar
 
					- Crítica al principio antrópico desde el materialismo filosófico - Gustavo Bueno
 
					- Retropost (2006): Nos habremos ido
 
					- El juego de la oca, el Viaje de la Vida, y el Gran Teatro del Mundo
 
					- Gustavo Bueno - España
 
					- Gustavo Bueno - Voluntad política
 
					- Vista del puerto
 
					- Microblog de agosto 2006
 
					- Retropost (2006): Palabra clave
 
					- "Actualizando" Vanity Fea
 
					- Inventario Universal
 
					- Retropost (2006): Se changó la bibliografía
 
					- Dos cuentos de Marta Fernández
 
					- Complexity a Guided Tour - Melanie Mitchell
 
					- El observador
 
					- Los objetos científicos y la experiencia
 
					- On the Nature of Causality in Complex Systems, George F.R. Ellis
 
					- Retropost (2006): Bueno y malo
 
					- La masonería en la política republicana
 
					- Some Minimalist Dramatistic Pathologies of Everyday Life
 
					- Emergence: Where Science Meets Philosophy
 
					- Sigo Sosteniendo el Séptimo Puesto Mundial
 
					- Watching the Gothic
 
					- Retropost (2006): Leyes de Murphy de la interacción comunicativa
 
					- Campanario y gaviotas
 
					- Robert Sapolsky: 22. Emergence and Complexity
 
					- Retropost (2006): Vivir en Viveiro
 
					- Conférence de Lancement de la chaire Edgar Morin de la complexité 2014
 
					- Baño en día de bruma 2
 
					- Retropost (2006): En el cíber
 
					- Retropost (2006): Voyage Voyage
 
					- No aguantar a quien tolera delincuentes
 
					- REDES 430: El mundo no existe sin memoria
 
					- El TC suspende el proceso separatista
 
					- El cerebro de Caín
 
					- Respuesta del TC al desafío separatista.
 
					- Frente a la isla flotante
 
					- CATALUÑA, hasta el moño de
 
					- Retropost (2006): Pío Baroja, MISERIAS DE LA GUERRA
 
					- Retropost (2006): La estatua del Jardín Botánico
 
					- Retropost (2006): Still Telling What Is Told
 
					- EN GUERRA CON CATALUÑA
 
					- Watching the setting sun
 
					- Retropost (2006): L'année d'L
 
					- Sin Complejos del 30 de julio
 
					- El más leído en la Universidad de Zaragoza
 
					- La luz en la foto
 
					- Retropost (2006): Zirano
 
					- Retropost (2006): Stillness still
 
					- Murciélago nadando
 
					- Playa América desde aquí copia
 
					- Retropost (2006): Guess Who
 
					- La traición mensual del Parlamento catalán
 
					- Gustavo Bueno - Artes divinas y artes humanas
 
					- Amanece otra vez
 
					- Retropost (2006): Juguetes Hemingway
 
					- El Vaticano no responde al ataque terrorista
 
					- Retropost (2006): Se acercan los Estudios Ingleses
 
					- Criticism after Romanticism: 2. Art for Art's Sake. 3. Impressionism and Subjectivism
 
					- Chicas de la playa
 
					- Retropost (2006): España y Libertad
 
					- Retropost (2006): Evita el accidente
 
					- Foto con colada
 
					- Horizon: The Anthropic Principle (1987)
 
					- (Не)определение реальности
 
					- El síndrome de la Tierra Plana
 
					- Retropost (2006): La frase de Chomsky
 
					- Rivera mediando
 
					- John R. Searle - The Unity of Reality: Why We Live in One World at Most
 
					- Retropost (2006): La música de otros
 
					- Retropost (2006): Felicitazione
 
					- Ensenada quieta
 
					- Hemos perdido la oportunidad de enviar al paro a PP/PSOE/UP/Nacis
 
					- Retropost (2006): Sodoma y Gomorra
 
					- Retropost (2006): Pido un ascenso
 
					- Retropost (2006): Que así sea y así se escriba
 
					- Barcos y banderas
 
					- Complexity and Emergence
 
					- J. Hillis Miller, SPEECH ACTS IN LITERATURE
 
					- Más dinero para la Cataluña golpista
 
					- Barcos adornados y bateas
 
					- Criticism after Romanticism (7): Aesthetics and Psychology
 
					- Retropost (2006): Singular singladura
 
					- Retropost (2006): Silla on Friday
 
					- El PP vuelve como el perro al vómito
 
					- Retropost (2006): Sad-Eyed Lady of the Lowlands
 
					- Procesión de barcos
 
					- Dos barcos con banderas
 
					- Criticism after Romanticism: 6) Realism and Naturalism
 
					- Retropost (2006): CARS con caras
 
					- Ex Libris Sigmund Freud
 
					- Último programa de La Voz
 
					- Retropost (2006): Diez años de mala prensa
 
					- Erdogan, podemitas, y otros islamistas
 
					- Retropost (2006): Korol' Lir
 
					- Retropost fuera de serie  80 años del 17 de julio
 
					- Retropost (2006): El país, setenta años después
 
					- Retropost (2006): Bombardear Beirut, Bilbao...
 
					- Lazying the Summer Out
 
					- Retropost (2006): No quiere nenes creo
 
					- Retropost (2006): Estoy vigilado
 
					- Retropost (2006): Blogs en la Facultad
 
					- Jacques Derrida on Religion
 
					- Retropost (2006): Otra sesión de dentista
 
					- Esconderse aquí 2
 
					- Sin Complejos - Atentado de Niza y golpe de Turquía
 
					- Islam radicalizado o creencias comunes (Congreso islámico, Noruega, 2013)
 
					- Retropost (2006): Las Vírgenes Vigilantes
 
					- Retropost (2006): For Thy Forty Fourteen
 
					- Dentro de una cámara oscura
 
					- Retropost (2006): Biescas bajo la luz amarilla
 
					- Retropost (2006): Procesador cíborg
 
					- Retropost (2006): Hundred millionth bottle
 
					- Criticism after Romanticism (4) Scholarship and Literary History (5) Early Sociological Approaches
 
					- Kamel Ouali - Cléopâtre, la dernière reine d'Egypte | Act 1
 
					- Vera Lynn (3)
 
					- PS("oe") dice no a Rajoy
 
					- El año del verano oscuro
 
					- La realidad inclusiva del tiempo
 
					- Adam Smith y los animalistas
 
					- Aquí foto con Bea
 
					- Retropost: À la recherche
 
					- Retropost (2006): Lluvia de postgrados
 
					- Philosophical Overdose on Derrida and Deconstruction
 
					- Criticism after Romanticism, 1: Moral Criticism
 
					- A los 19 años del asesinato de Miguel Angel Blanco
 
					- La otra humanidad
 
					- Camino de la plaza
 
					- Ciclo "El intelectual y su memoria": Antonio Muñoz Molina
 
					- Documental sobre Hitler y Eva Braun
 
					- Love of Praise and Love of Praiseworthiness
 
					- Retropost (2006): Solidaridad con los atentados
 
					- Retropost (2006): Foro Ermua: Rendición, en mi nombre, NO
 
					- The Origin of the Human Mind in Infant Dramatism
 
					- Retropost 2006: Apoyo a la libre investigación
 
					- Tres palomas 2
 
					- Retropost 2006: Anchos especiales
 
					- Retropost 2006: Que ha venido Elsa
 
					- Inasequible al desaliento
 
					- Et maintenant (2)
 
					- Adam et Eve: la seconde chance
 
					- Gesto y Subgesto
 
					- Retropost (2006): Conectividad y larga cola
 
					- Retropost (2006): Promoviendo el matrimonio indisoluble
 
					- Retropost (2006): Me gusta este partido
 
					- Retropost (2006): La condesa rusa
 
					- Consciousness as Rationality as Internalized Dramatism
 
					- David en la Cresta del Infierno
 
					- Dispersión del Homo sapiens desde África
 
					- Retropost: Regalo un logotipo
 
					- El ideal de la comunicación universal
 
					- Enrique Baquedano entrevista a Eudald Carbonell
 
					- Retropost: Archivos viejos
 
					- Panfleto contra la democracia realmente existente - Gustavo Bueno
 
					- Microblog de julio 2016
 
					- Mead on Topsight
 
					- Retropost: Todo el rato Cars
 
					- НастяЗникає  «Скафандр і метелик» (Comma Club live)
 
					- Millennium. De animales a dioses
 
					- Arsuaga y Juaristi dialogan sobre el hombre cavernario y sus orígenes
 
					- El 7/7, el 7
 
					- Arsuaga, Bermúdez y Carbonell sobre Atapuerca y paleoantropología
 
					- El más leído en Filología
 
					- Retropost: The Return of THE BLOG
 
					- Frames, Roles, and Institutions
 
					- Evolución y cultura - Juan Luis Arsuaga
 
					- La última víctima del 11-M
 
					- Conferencia de Juan Luis Arsuaga 2-2-1999
 
					- Josep M. Parés, Atapuerca y las primeras expansiones de homínidos
 
					- Frontiers of Narrative
 
					- Retropost: Yo no desciendo de ningún chimpancé
 
					- Ignacio Martínez Mendizábal, "El Secreto de nuestra estirpe"
 
					- Juan Luís Arsuaga - "El fascinante viaje de la especie humana"
 
					- Lección inaugural 'El umbral de la conciencia' por Juan Luis Arsuaga
 
					- Juan Luis Arsuaga: El hombre, su esencia y su evolución #DrawingED16
 
					- Álvaro en Atapuerca
 
					- Humboldt en el Teide
 
					- Limpieza acústica
 
					- Blog ciudadano
 
					- Retropost: Ay que nos normalizan
 
					- Retropost: Aclaración de la Declaración
 
					- Retropost: Bingo
 
					- The Harem of a Jealous God
 
					- Daniel Defoe, An Essay upon Literature
 
					- Que cierren ya el PSOE
 
					- Retropost: El fin de la vida, el fin de la via, y el fin de la vida
 
					- Retropost: Petó el blog
 
					- Retropost: Vuelta al norte
 
					- Retropost: Ian McEwan, SATURDAY
 
					- Retropost: De reparafionef
 
					- Criticism after Romanticism: Realism and Naturalism
 
					- 'Inner Dramatization': The Theatre of Interiority in George Herbert Mead
 
					- Fernando Castro Flórez - Disonancia y estética del sufrimiento: Una aproximación a Theodor W. Adorno
 
					- La Aventura del Pensamiento, 17: Theodor Adorno
 
					- Continúan las encuestas
 
					- Retropost: Con vergüenza, con molestia y gratitud la justa
 
					- Retropost: Limpieza de fachada
 
					- Retropost: Hablando del duende
 
					- Percepción, ciencia e historia - Lino Camprubí
 
					- Judith Butler, Legal Violence: An Ethical and Political Critique
 
					- Vanity Fea on Blogarama
 
					- Rajoy no tiene prisa
 
					- Daniel Dennett: Darwins Dangerous Idea
 
					- Guerra non sancta en Estambul
 
					- Back to Black Diamond Bay
 
					- The I in the Sky, c'est les Autres
 
					- Retropost: Lying Still
 
					- Retropost: Desistimiento y cesión política ante el terrorismo
 
					- Retropost: Ultima prima
 
					- Alvaro a Atapuerca
 
					- ¿Habrían de valer todos los votos lo mismo?
 
					- Interdisciplinary Centre for Narrative Studies
 
					- "René Girard , Pierre Bourdieu: des affinités méconnues"
 
					- An Interactional Theory of Truth: On Searle on Truth and Facts
 
					- Retropost: Hemingway frívolo
 
					- Foto de pareja
 
					- How New Objects Are Created
 
					- Llego a ser el más leído en Filosofía
 
					- Hemingway Transexual
 
					- Spectators of Ourselves
 
					- René Girard - La Violence au Cur des Sociétés (2002)
 
					- FJL: Gran fracaso de Podemos
 
					- Elecciones 26J. Ciudadanos (y otros) víctimas de la ley electoral
 
					- En la Red de Investigación de Filosofía
 
					- Retropost: El Tajo de Ronda
 
					- Retropost: HTMysteries
 
					- Synecdoche, Zgz
 
					- Always Look on the Bright Side of Life
 
					- Britain Breaks It
 
					- Retropost: Nuevo móvil
 
					- ¿Qué sería de España con las recetas de Podemos?
 
					- Razones para no votar a
 
					- Monsterology: A philosophical history of monsters (Stephen T. Asma)
 
					- One Universal Act of Solitude
 
					- Sin Complejos: El Reino Unido deja la Unión Europea
 
					- Mi ex Mac
 
					- Libres e Iguales en el Teatro Calderón - Por el pacto español
 
					- Richard Dawkins - The Great Debate - What is Life?
 
					- Retropost #1019 (25 de junio de 2006): Project Narrative
 
					- Bibliografía sobre literatura inglesa del siglo XX
 
					- Gustavo Bueno Sánchez: Situación actual de la lengua española. Principales enemigos
 
					- Plazas en el Departamento de Filología Inglesa y Alemana
 
					- Cameron dimite por la victoria del Brexit
 
					- Britain Votes for Brexit
 
					- Retropost: Be Copy Now
 
					- Retropost: Todo es cultura
 
					- UK Votes to Leave EU
 
					- Referéndum en Reino Unido
 
					- VOX Despliega una Bandera Española Gigante en Gibraltar
 
					- L'Amour flou (5)
 
					- El Cascabel 13tv 20.06.16 | Entrevista a Albert Rivera Presidente de Ciudadanos
 
					- El Gato al Agua 20-06-2016: Última hornada de vídeos electorales...
 
					- Santiago Abascal en El Gato al Agua
 
					- Federico sobre el Brexit
 
					- Hasta aquí llegó el blog ciudadano
 
					- Retropost: Notazas por narices
 
					- Retropost: Armies Clash by Night
 
					- Guitarreitor 3
 
					- Retropost: Este espacio-tiempo, y el otro
 
					- Marisa Monte - Verdade, uma ilusão
 
					- Retrospection
 
					- Un cuadro de Zaragoza
 
					- Marisa Monte (Memórias, Crónicas e Declarações de Amor)
 
					- El ordenamiento del tiempo: Sobre la flecha del tiempo en la teoría evolucionista de la física
 
					- Retropost: Cataluña por montera
 
					- Retropost: Realidad virtual duplicada
 
					- El brexit
 
					- Entrevista a Santiago Abascal
 
					- Escaparate de tres
 
					- Origen de la cognición humana
 
					- Congratulations, you were
 
					- Retropost: De Prisa, de Prisa: El Making-off
 
					- Retropost: De Prisa, de Prisa
 
					- Retropost: Hogaza
 
					- Morcheeba - Opus Café
 
					- La vida es información (Capítulo REDES 428)
 
					- Consecuencias del sorpasso del PSOE
 
					- Le tragique et la tragédie, autour du livre de René Girard "La violence et le sacré"
 
					- Hommage à René Girard par Jean-Michel Oughourlian
 
					- El Cortesano: Identidad pública, simulación y 'sprezzatura'
 
					- Sartre, Girard, Mead: L'écologie du désir et des objets
 
					- La impunidad del aborto en España
 
					- Gustavo Bueno Sánchez - El Futuro de la Universidad española
 
					- Dr Michela Massimi: Pierre Duhem & Thomas Kuhn (Philosophy and the Sciences)
 
					- Gran Hotel NH Collection
 
					- Retropost: Rechazamos el Máster de Profesorado de Secundaria
 
					- Sartre - Girard : Une relation méconnue
 
					- Sartre  L'Être et le néant, une autobiographie masquée ?
 
					- REDES 427 - Ahora sabemos lo que es un humano
 
					- Thunder on the Mountain (4)
 
					- Fernando Savater: Las contradicciones del Progreso
 
					- Retropost: A mí que me gobiernen
 
					- Pendiente
 
					- Retropost: Se vende
 
					- Retropost: ¿Es hora de hablar con ETA?
 
					- Retropost: Blogs o Bloxor o no Bloxor
 
					- Vox recibe amenazas de muerte en la universidad
 
					- MIS FILOSOFOS DE CABECERA Fernando Savater
 
					- A Universe in which Everything Changes Sooner or Later
 
					- Narrative Progression in the Short Story
 
					- El Padre 2
 
					- Retropost: Para que mis huesos hagan CRaaAaK
 
					- Santiago Abascal, líder de VOX: El PP tiene miedo a dar la batalla política a la izquierda"
 
					- Where Is History Heading?
 
					- Dylan's Corner
 
					- Retropost: A la larga cola
 
					- Lisa Zunshine - Why the Humanities Conference 2015 at Kent State University
 
					- The New Naturalism I: Cognitive Machinery
 
					- Retropost: A Letter to Nobody
 
					- Selva del Huerva
 
					- Botter L'Estatut
 
					- Retropost: L'étendart sanglant
 
					- Cuarto sexenio
 
					- Tangled Up in Blue (3)
 
					- ¿Podemos ser Venezuela? (Ciudadano Cake)
 
					- Pablo Iglesias defendiendo a los bandoleros armados imponiendo su ley
 
					- Bill Evans - Alone (1968 Album)
 
					- Intellectual Humilty Online Course
 
					- Shaftesbury on Self-Impersonation
 
					- Memorable Equinox
 
					- Notas sobre Searle y la construcción de la realidad social
 
					- Junto al río
 
					- Retropost: Scripta Nonnumquam Manent
 
					- Retropost: Colchones Aznar
 
					- Estrasburgo desautoriza a la justicia española sobre libertad de expresión
 
					- HISTORIA E HISTORIAS (20) Historia de la Yihad
 
					- Una de minimalismo
 
					- Retropost: Esclavos del iPod
 
					- William Drummond - A Speech on Toleration / Discurso sobre la tolerancia
 
					- El atentado islamista de Orlando
 
					- La Historia de la Yihad - José Javier Esparza
 
					- Los programas económicos de "Unidos podemos" (I quote) y Ciudadanos
 
					- Terrorismo islámico en Orlando
 
					- Retropost: Aquellos polvos, estos lodos, y los que están por venir
 
					- Retropost: La Eta, razonable y comprensiva
 
					- La complejidad de la vida religiosa y la tolerancia en la España moderna
 
					- Terror y miseria en el Primer Franquismo
 
					- Vídeos sobre Estudios Ingleses
 
					- «La libertad y el sentido de la vida», con Fernando Savater
 
					- Retropost: Pink Blogging Allowed
 
					- Álvaro de camino
 
					- Retropost #991 (12 de junio de 2006): Quiá, impossibile!
 
					- Deep Readings: The New Natural Theology
 
					- Oxford, Cambridge, Me
 
					- Hombres, teoremas y Leyes naturales - Carlos Madrid
 
					- Retropost: La manifestación de la AVT
 
					- Bea b/n
 
					- Dos maneras de mirar por el rabillo del ojo
 
					- The Long and Winding Road (2)
 
					- Barbara Herrnstein Smith - Dis/Integration: On the New Interdisciplinarity
 
					- La nueva Russian Review
 
					- Retropost: No hay terrorismo
 
					- Retropost: Unpacking Pecking Orders to Get the Gist of Web Gab
 
					- One as One's Own Spectator
 
					- La compensación por copia privada es ilegal
 
					- La liberté d'expression et les discours de haine
 
					- Sedición subvencionada
 
					- Travesura realizada
 
					- Póster de mi vieja moto
 
					- Retropost: Monólogo sobre mis monólogos
 
					- Retropost #986 (9 de junio de 2016): Nuevo colega
 
					- DAWN OF HUMANITY - (Nova National Geographic Special 2015)
 
					- The Dramatistic Nature of the Self
 
					- Nova - What Makes Us Human?
 
					- Towards a Unifying Narrative for Climate Change
 
					- Argumentos a favor del ateísmo
 
					- Anarquía, estado, utopía de Robert Nozick, pt. 1/4
 
					- Dicen que pueden presumen de antecedentes penales
 
					- La semiótica de C.S. Peirce 1/3
 
					- Yo con unos chavales míos
 
					- Retropost: Accidente
 
					- Retroposts: Robots para tragar
 
					- He'll Be Back
 
					- Retropost: De etarras a policías. Genial.
 
					- ¿Qué es la semiótica o semiología, reinterpretada desde el Materialismo Filosófico?
 
					- Posicionamiento en Academia
 
					- Iván Vélez, El anticomunismo de Enrique Tierno Galván
 
					- Desmantelando España por partes
 
					- Flores estrella en un coche copia
 
					- Retropost: A ver ahora por dónde respiran
 
					- El centro de Aragón en Google
 
					- La estafa de los impuestos españoles
 
					- Renuncio a ser candidato, y Director
 
					- Rincón de obras 2
 
					- Francis CABREL Hors saison LIVE
 
					- Top 14 in Philosophy of Language eJournal
 
					- Microblog de junio 2016
 
					- Francis Cabrel - En Concert au Zénith de Rouen
 
					- Retropost: Los Congelados de Teruel
 
					- Retropost: Ontological Plotting
 
					- La dramaturgia diaria
 
					- In Reason We Trust
 
					- In God We Trust?
 
					- Infinities of age and size - Part 1 (George Ellis)
 
					- Anthropics: Selection Effects & Fine-Tuning in Cosmology - Discussion Panel
 
					- En la Plaza España
 
					- Retropost: Hago un corralillo
 
					- Retropost: Semejante reforma, NO, NO y NO
 
					- Retropost: Cultivez votre jardin - ¿Que es suyo?
 
					- Retropost: Círculos concéntricos
 
					- Sally Simpson (2)
 
					- Retropost: Prosopagnosia
 
					- Gran Vía
 
					- Retropost: Ultima scena
 
					- Retropost: Comentarios de hoy en
 
					- Consciousness and the Representational Theory of Mind
 
					- Seventh Wonder of the World
 
					- Retropost: Techno rating myself
 
					- Retropost: Nazionanismo
 
					- Cataluña nos roba, con la colaboración del gobierno
 
					- L'Aigle Noir (2)
 
					- La politique de Heidegger - Peter Sloterdijk
 
					- Capitostes del PSOE, procesados por corrupción
 
					- Foto de pareja con el Pilar
 
					- Cataluña nos roba... con la ayuda de Montoro
 
					- Aquí cumpliendo
 
					- Yuval Noah Harari on the myths we need to survive
 
					- The Great European Refugees and Migrants Debate
 
					- Bolitas del paraíso en un charco
 
					- Carlos Madrid, En la trinchera cultural. Transición, guerra fría y filosofía de la ciencia en España
 
					- Retropost: Hermafroditos, transexualas, monstruas y prodigios
 
					- Retropost: Contra pactos con terroristas
 
					- Retropost: Uno día de junio de 2006
 
					- Steven Pinker, 'From Neurons to Consciousness'
 
					- Federico a las 8: El PSOE cede ante Cataluña - 31/05/16
 
					- "L'Identité malheureuse" Alain Finkielkraut
 
					- Un último rayo
 
					- Retropost: Embarazo comunicado
 
					- Retropost #964 (31 de mayo de 2006): La Mort en direct
 
					- Retropost #963 (31 de mayo de 2006): Les 45 coups
 
					- Del sentido de la vista (La semiótica de la visión en Adam Smith)
 
					- CARTA: Origins of Genus Homo  Steven Churchill: Southern Africa and the Origin of Homo
 
					- Mis Top Ten en SSRN
 
					- Una moda rojo sangre
 
					- Retropost: Interculturalism
 
					- Fatales y Perversas
 
					- Retropost: Seccionando el departamento
 
					- Visual saccades
 
					- Sin Complejos de hoy
 
					- Retropost: X-Men: The Last Stand
 
					- Retropost: ¡Halá, Penas!
 
					- The Who : Tommy - Concert (Live U.S. Tour / 1989)
 
					- David Lodge - Dialogue in the Modern Novel
 
					- Framing and the Foregrounding of Fictionality
 
					- Pasodoble en el Coso
 
					- Rocio Monasterio de VOX frente a Puigdemont: Sin Ley No Hay Democracia
 
					- El derecho a ofenderse (The Right to Take and Give Offence)
 
					- Retropost: Muertes paralelas / No se fusila en domingo
 
					- Tomás García López - Los fundamentos de la guerra y los fundamentalismos belicistas y pacifistas
 
					- Retropost: Que estudien ellos
 
					- Santiago Abascal en El Gato al Agua 23 de Mayo
 
					- Okupas, Podemoides y Podemitas
 
					- No Mentirás al Asesino (Thou Shalt Not Lie to the Killers)
 
					- What Makes Us Human? (Donald Johanson)
 
					- Dark Guitar
 
					- Retropost: Ars brevis, vita brevis
 
					- Retropost: El obsceno blog
 
					- Retropost: ygolotarraN
 
					- Tower of Song (3)
 
					- Is Religion Man Made? Evolution of Belief | Daniel Dennett
 
					- Retropost: Algo habrá hecho
 
					- Retropost: Artefactos autodesconstruidos
 
					- FJL - Disturbios en Barcelona, podemitas, y demás
 
					- El desolado templete
 
					- Retropost: Culpable defensa
 
					- 'How Things Hang Together': La conexión de todas las cosas ('How Things Hang Together': The Connection of Everything)
 
					- Daniel Dennett - The Last Resort of Humanity (A Glorious Accident)
 
					- Mi biblioteca
 
					- Retropost: Qué es la verdad
 
					- Retropost: Guerra contra el crimen organizado
 
					- El lenguaje de los sitios en red
 
					- A Glorious Accident - Stephen Jay Gould: The Unanswerable
 
					- Stephen Jay Gould - Science, Fate and Religion
 
					- Of Beauty and Consolation: Stephen Jay Gould
 
					- Un día por la Val Estrecha
 
					- Retropost: Narrative Dreams - Dream Narratives
 
					- Retropost: Foro Ermua: La indignidad del gobierno
 
					- Retropost: Uf, ya ha pasado la manifestación
 
					- Retropost: Que estudien ellos
 
					- Rivera y Abascal en El Gato al Agua
 
					- Stephen Jay Gould - Evolution and the 21st Century
 
					- You Kant Lie to Criminals
 
					- Opiniones sobre la verdad: La verdad vista desde el perspectivismo
 
					- Yellow Fields of Spring
 
					- Retropost: Para manifestarse
 
					- Epic Roundtable Discussion on Metaphysics (Sheldrake, Dyson, Dennett, Gould, etc.).)
 
					- Hegel and the Concept of World History
 
					- Pedro Insua e Iván Vélez: España: enigma político y realidad histórica
 
					- Ivo reposando
 
					- Retropost: No había una vez nada
 
					- Retropost: Actividad investigadora reciente
 
					- Retropost: Catwoman
 
					- Retropost: Satisfacemos a nuestros clientes
 
					- Retropost: Negociando con la Eta
 
					- The Jewish Bible, Lecture 8. Exodus: From Egypt to Sinai
 
					- Dame Vera Lynn performs at 1990 Royal Variety Performance
 
					- El follón con la bandera naci catalana
 
					- Gerardillo y Lizarilla
 
					- Retropost: Posho
 
					- Retropost: Vuelve Lamarck
 
					- Retropost: Colom... rara avis
 
					- Kenneth Gergen: El ser relacional
 
					- La construcción social de la realidad- Psicopolis
 
					- Kenneth Gergen on social constructionism
 
					- John Shotter - Movements of feeling and moments of judgment
 
					- Unas puertas en el campo
 
					- La prohibición de la estrellada
 
					- "Noche de reyes" (Morfeo-Teatro)
 
					- La vileza moral del nacionalismo catalán
 
					- 20.000 lecturas en ResearchGate
 
					- Robert Alter: The Bible Through Literary Eyes
 
					- Cataluña traidora y vil con avaricia
 
					- Árbol del valle copia
 
					- Retropost: Qué aporta tu post
 
					- Retropost: Penis Enlargement, Guaranteed
 
					- Las vilezas políticas de hoy
 
					- Otegi en Barcelona
 
					- Ottawa Aaron
 
					- Un rato en el cementerio
 
					- How Things Hang Together
 
					- Retropost: Aún no hemos llegado al punto de partida
 
					- Dennett: Ontology, science, and the evolution of the manifest image'
 
					- De cómo fizo Fernández de Heredia su Grant Crónica de Espanya
 
					- La fatal ambigüedad de Trump
 
					- Biblical Religion in Context
 
					- Notes from Walter Benjamin's ILLUMINATIONS
 
					- La condición humana: Emilio Lledó
 
					- El cacao de la izquierda traicionera
 
					- Melancholy Spring
 
					- Retropost: El del blog
 
					- Otero Novas - Fundamentalismos manifiestos y Fundamentalismos encubiertos
 
					- Biographical fragments and narrative smoothing
 
					- Planète (6)
 
					- Haciendo epistemología
 
					- Lucía de medalla
 
					- Retropost: El Lupishome
 
					- Retropost: Contra coreos
 
					- Retropost: El mundo distorsionado
 
					- Yann Moix - Heidegger et la parole juive
 
					- El intelectual y su memoria (1997): Emilio Lledó
 
					- Negro sobre blanco (1997): El espíritu (Salvador Pániker, Eugenio Trías)
 
					- Retropost: Qué poco traducen los ingleses
 
					- Retropost: Nos suben el sueldo (espero)
 
					- Lucía el día de la primera comunión
 
					- Retropost: Yet lag
 
					- Retropost: Planificación EEES
 
					- Retropost: Portal del hispanismo
 
					- Rosa Montero, Contra la muerte
 
					- Compitiendo con la Wikipedia
 
					- Metafísico estoy
 
					- La filosofía de Ernst Mach desde el materialismo filosófico - Iñigo Ongay
 
					- The Who - Quadrophenia
 
					- Crosby Stills & Nash - CSN (1969)
 
					- Laura & Lucía
 
					- Retropost #919 (14 de mayo de 2016): Regreso a Biescas
 
					- Recuerdo a Fernando Múgica
 
					- ¿Quién está detrás de ISIS?
 
					- Amaya con Lucía
 
					- Dos entrevistas a Fernando Múgica
 
					- CV 2016
 
					- Sarah Brightman Radio
 
					- Retropost: La página de Soni
 
					- La religión nos une, y nos separa
 
					- Mujeres en el Museo 3
 
					- CV en Academia
 
					- Alain Finkielkraut - décembre 2015
 
					- Buenos Aires (2)
 
					- Michel Polnareff - On n'est pas couché
 
					- Retropost: La pinta calva
 
					- Colloque «Heidegger et "les juifs"» - Comment peut-on être heideggerien? Bernard-Henri Lévy
 
					- Heidegger, Naufrage d'un prophète (François Rastier)
 
					- Álvaro de expedición
 
					- The Origin of the Human Mind: Brain Imaging and Evolution
 
					- Dedícate poco
 
					- George Steiner sur Martin Heidegger
 
					- La mafia corrupta que nos gobierna
 
					- Retropost: Autocomunicación mediada por red
 
					- Retropost: ¿Qué me cuesta a mí...
 
					- Justice: What's The Right Thing To Do? Episode 08: "WHAT'S A FAIR START?"
 
					- E. O. Wilson - Evolution and Our Inner Conflict
 
					- Despartir una quimera
 
					- AUDIONARRATOLOGY
 
					- Prologue to THE FIGURE OF THEATER
 
					- Un brillo
 
					- Retropost #913 (10 de mayo de 2006): El partido digital
 
					- Retropost: Tecleaba con el ordenador apagado
 
					- Retropost: Será por fin en Viveiro
 
					- La falsa austeridad
 
					- Off the edge of history: the world in the 21st century
 
					- Pasado, presente y futuro, ahora
 
					- Anthony Giddens opens the Academic Year 2015/16 at the Hertie School
 
					- Day at Night: Christopher Isherwood
 
					- Microblog de mayo 2016
 
					- Retropost: El estado de la protesta
 
					- Retropost: Malos filtros anti-spam en la Universidad
 
					- Retropost: Y debatiendo hoy...
 
					- Aquí salgo en el selfie de Sonia
 
					- Retropost: Un sueño con anécdota de Franco
 
					- Retropost: Nueva y vieja dirección web
 
					- Retropost: De comisiones
 
					- Mister Witt en el Cantón
 
					- Grupo escultórico
 
					- Retropost: Los límites de la interpretación
 
					- Retropost: Ya hay que pedir libertad
 
					- Une star à sa façon
 
					- Acción, Relato, Discurso
 
					- Elecciones a Junta de Facultad
 
					- Podemos Comernos IU
 
					- Millioned Accidents Creep In
 
					- Retropost: El poema del día
 
					- Retropost: Otra tarta lingüística
 
					- Bea here 1
 
					- Francis Wolff - La rationalité de lhomme comme conséquence de son animalité
 
					- Llegando al trabajo
 
					- Retropost: iTunes
 
					- El precio de un refugiado
 
					- El precio de un refugiado
 
					- On Searle on Truth and Facts
 
					- Origins of Genus HomoAustralopiths and Early Homo
 
					- 'De las crisis juiciosas': Gracián como analista cognitivista del discurso
 
					- Vestido de gasa
 
					- Retropost: Hoy a las 12 manifestación
 
					- Retropost: Méate en el móvil
 
					- Los impuestos abusivos de España
 
					- Baudolino: Lying About the Future Produces History
 
					- Mantengo el séptimo puesto mundial
 
					- Mira Ivo copia
 
					- J. R. R. Tolkien vs George R. R. Martin. Epic Rap Battles of History. S...
 
					- Retropost: El estado de la movilización
 
					- Retropost #895 (3 de mayo de 2006): Cumpleaños feliz
 
					- Ex post facto Facts & The Imaginary Construction of Reality
 
					- El aristotelismo de Cervantes. Contra Bataillon - Pedro Insua
 
					- Tienda de bodas copia
 
					- Retropost: La sombra del viento
 
					- Ortega y Gasset (I). Negro sobre blanco por Fernando Sánchez Dragó
 
					- Bill Evans, You Must Believe in Spring
 
					- Retropost: Le jour, la nuit
 
					- Buenos Aires (Danzón porteño)
 
					- Arco iris desde mi ventana
 
					- Mi bibliografía sobre Jacques Derrida
 
					- Retropost: Belle
 
					- Retropost: Had We but World Enough and Time
 
					- La gramática de lo que somos
 
					- Will Durant---The Philosophy of Schopenhauer
 
					- Los circuitos neurales de la consciencia: Modo offline
 
					- Retropost: Fiesta
 
					- Hojas, algunas
 
					- Retropost: SciFi World Magazine
 
					- OTRA PARA LA VERGÜENZA NACIONAL
 
					- Sewing Machine
 
					- The Brain Dictionary
 
					- Retropost: Autorretrato
 
					- Retropost: Categorías obsoletas
 
					- The (In)Definition of Reality: Reframing and Contested Topsight
 
					- Retropost: Problemas de comunicación
 
					- En el centro de Aragón
 
					- Retropost: Querella importante del Foro Ermua
 
					- Retropost: Lápidas virtuales
 
					- Y lista
 
					- Pent in Walls of Glass
 
					- El señor Y
 
					- Obituary: William Shakespeare
 
					- Roger Fowler
 
					- Retropost #882 (26 de abril de 2006): Lista de distribución Estudios Ingleses Ya
 
					- Mi vieja moto
 
					- Retropost: Last Words that Last
 
					- Fruto del Árbol del Paraíso
 
					- El Gobierno le perdona las deudas a la Eta
 
					- Retropost: Envío masivo de un correo al Ministerio
 
					- Retropost: Amor y paz
 
					- Casa donde vivo
 
					- La construcción afectiva de la realidad social
 
					- Retropost: Corrigenda et addenda
 
					- El círculo de Zapatero
 
					- Filosofía y Literatura 1
 
					- Retropost: El Shakespeare de Victor Hugo
 
					- Retropost: Me paso al chat
 
					- Plaza del Pilar la nuit
 
					- Retropost: Hamlet marica
 
					- Retroposts: The Cambridge Companion to Shakespeares
 
					- The Thermodynamic Evolution of Heterogeneity
 
					- Los Entremeses de Cervantes y el Gran Teatro del Mundo
 
					- Mi bibliografía sobre Julia Kristeva - en DocSlide
 
					- El coloquio de los perros de Cervantes como crítica al idealismo
 
					- Portal a otra dimensión
 
					- Retropost: Del blog de Arcadi Espada
 
					- Retropost: Haciendo hacienda
 
					- Fortuitos encuentros
 
					- Retropost: Algo me falta, cum commento
 
					- Retropost: Plan de movilizaciones
 
					- Retropost: Doble sesión de teatro
 
					- Respuestas a preguntas sobre la ficción y la literatura
 
					- De la poétique à l'esthétique (Sur Gérard Genette - Journée des 30 ans du CRAL)
 
					- En la Revista Electrónica de Antropología Psicológica
 
					- Retropost: ¿Más mediático?
 
					- Un hueco entre las hojas
 
					- Retropost: Parapraxis perceptual con desmaterialización televisada
 
					- Retropost: Lunes que es un martes
 
					- El guateque del PP con el nacionalismo catalán
 
					- Democratic Presidential debate Clinton-Sanders, Brooklyn
 
					- Notas sobre Searle, The Construction of Social Reality
 
					- Un fantasma asesino recorre
 
					- Retropost: Restlessness
 
					- Otito inmerso
 
					- Retropost: Inversión
 
					- Retropost: Le reste du temps
 
					- Contra el antiamericanismo
 
					- 10 Mysterious Extinct Human Species
 
					- L'Humain et le biologique
 
					- Retropost: Hablan de mí, en chino
 
					- Una tarde en la Conchada
 
					- Retropost: En Biescas
 
					- Retropost: Inside Man
 
					- Retropost: Impresoras de órganos
 
					- Gustavo Bueno sobre terrorismo globalizado y el problema de la IV Guerra Mundial
 
					- España esclava
 
					- En el Philosophy of Action eJournal
 
					- La entrevista de limbiabotas a Otegi
 
					- Retropost #855 (13 de abril de 2006): Ephemera et aeterna
 
					- La vieja fuente
 
					- Retropost: Macperson
 
					- Retropost: Mírame a los ojos
 
					- Most Read
 
					- Fairclough, análisis crítico del discurso
 
					- La vieja raza de los ogros
 
					- Selfie junto al río
 
					- Retropost: Stúpidas letras
 
					- Retropost: Llo biahéung corrá
 
					- Arthur Miller en El Gran Teatro del Mundo
 
					- Retropost: Pilindrín en portada
 
					- Retropost: Dibujando guarradas
 
					- Bertrand Russell desde el materialismo filosófico 1 - Javier Pérez Jara
 
					- La absurda y perversa persecución al español
 
					- Retropost: V de Vendetta
 
					- Río con reflejo ardiente copia
 
					- Retropost: Narraciones
 
					- Retropost: Página web Grado de Estudios Ingleses
 
					- Sobre la flecha del tiempo en la teoría evolucionista de la Física
 
					- Retropost: La situation politique
 
					- Guitarra, canciones y velero
 
					- Retropost: Blog Estudiuos Ingleses Ya - Y nueva ministra
 
					- Retropost: Historia de una geisha
 
					- La Ronda de Boltaña en la Facultad de Filosofía
 
					- Pedro Insua, Gnoseología de la Esfera, la controversia sobre el antimeridiano
 
					- Cambalache (2)
 
					- CARTA: Origins of Genus Homo
 
					- La Guerra (La Espuela)
 
					- Retropost: Cátedra en conserva
 
					- Aquí, hoy
 
					- Retropost: Gollum Doctor
 
					- Retropost: What the Dickens!
 
					- El único, el de Oviedo (Asalto a Unizar 2016)
 
					- What Gods Do We Believe in Now? NT Wright and Gary Morson at Northwestern
 
					- A dónde irán los besos
 
					- Charles Horton Cooley - Human Nature and the Social Order
 
					- Rincón del río bajo el colegio
 
					- Retropost: Manifestación y manifiesto
 
					- Retropost: Mesas y partidos
 
					- Space & Literature
 
					- Edgar Morin - Le défi de la complexité
 
					- Corría el año: Alejandro Magno
 
					- It's Not About The Nail
 
					- Federico: "Podemos, un partido nacido para destruir España"
 
					- Retropost: Hoy los nenes
 
					- Flores de chino copia
 
					- Retropost #838 (31 de marzo de 2006): Inmersión, interacción, transición imposible
 
					- Retropost: Kate Bush - Violin
 
					- La ley de transexualidad
 
					- 45 años
 
					- Mi semana en ResearchGate
 
					- Retropost: Tolerancia a neonazis NO
 
					- Contra el Estatut
 
					- Lecciones sobre Mario Conde y la Cultura del Pelotazo
 
					- Retropost: Fontanería universitaria
 
					- Camino de mi casa
 
					- Retropost: Atonement
 
					- Pedro Insua: Contra el galleguismo
 
					- Detenido Mario Conde
 
					- Scripta Theologica
 
					- Foto para el amable público
 
					- Retropost: German Interlude
 
					- Retropost: Nada hay tras la muerte, y nada es la muerte
 
					- Definición de Literatura (según Jesús G. Maestro)
 
					- Joel Fineman, SHAKESPEARE'S PERJURED EYE
 
					- El preso número nueve
 
					- Retropost: Los segadores de esperanza
 
					- Retropost: Creciendo por dentro, y recuperando el tiempo perdido
 
					- El asesinato de Prim en RTVE
 
					- Columpio y Pilar
 
					- Retropost: Podéis explorar Marte
 
					- Retroposts: Aquí enclaustrados
 
					- 1177 B.C.: The Year Civilization Collapsed
 
					- Carlos Madrid: Entre Ciencia y Filosofía: la cara oculta del Big-Bang
 
					- Iñigo Ongay: Del oso de las cavernas al Estado Islámico: una breve historia de Dios y la Relición
 
					- It's All Over Now Baby Blue (2)
 
					- Retropost: Disgrace
 
					- Chavales con tres paraguas
 
					- Retropost: Mal representados vamos
 
					- Retropost: ¿1700 negros muertos? Pscháa... Una notita
 
					- The functionality and dysfunctionality of human sacrifice
 
					- La teatralidad del yo en Adam Smith
 
					- Teatro Will Durant - The Philosophy of Santayana
 
					- Retropost: Gracián aplicado
 
					- Yo y San Juan de los Panetes
 
					- Put the Blame on Google
 
					- Retropost: Eskerrik asco
 
					- Retropost: Nabokov sings Pink Floyd
 
					- Trois années de déambulations martiennes à bord du robot Curiosity
 
					- Anges, Vierges, Super-héros
 
					- Umberto Eco ► Lécriture et le souci de la langue
 
					- Homenaje a Secundino Fernández García - Giambattista Vico
 
					- FJL: Repaso a los podemitas
 
					- Retropost: Sonetos de amor y otros delirios
 
					- Árboles blancos
 
					- Retropost: Sarah Egerton - La emulación
 
					- Retropost: Retransmitiendo desde 1979
 
					- El saqueo de Montoro y los traidores catalanes
 
					- Federico: "¿Por qué Ciudadanos se reúne con Podemos?"
 
					- I'm Lovin' It
 
					- Microblog de abril 2016
 
					- Narratología turca
 
					- Retropost: Ecos recientes
 
					- Nieva en Zaragoza
 
					- Retropost: La atalaya retrospectiva
 
					- Retropost: Things that Might Have Been
 
					- Retropost: Máster de privatización
 
					- Fictionality, Factuality, Reflexivity
 
					- Podemos apoyar a ETA
 
					- Viaje de fin de carrera de Álvaro
 
					- Emergent Narratological Explanatory Frames - AJCN
 
					- The Road to Xanadu - Online
 
					- Chávez dio 7 millones a Iglesias y Monedero
 
					- Sigo en el Siete
 
					- Retropost: Una adivinanza
 
					- Departiendo con el chaval
 
					- Retropost: Primer día
 
					- Retropost: Reflections (On a Drop of Dew)
 
					- Retropost: Nostalgia por el futuro
 
					- Jesús Laínz - Pasado, presente y futuro del separatismo catalán
 
					- El descontrol del déficit
 
					- Elena Ronzón - Constitución de la Idea moderna de hombre
 
					- Jacqueline François (Les grandes dames de la chanson française)
 
					- Chicas del público
 
					- Retropost: Asesinatos de profesores universitarios en Iraq
 
					- Retropost: Gramática parda
 
					- Looking Beyond 2050  On Earth and in Space with Lord Martin Rees
 
					- La Javanaise 6
 
					- Abd Al Malik & Olivia Ruiz - Hommage à Juliette Gréco - Fête de la Chanson Française (2009)
 
					- Retropost: No Direction Home
 
					- Sondeos electorales
 
					- Retropost: The Diary of Álvaro G. P., age 11 1/2
 
					- Exposición fotográfica Este de la foto eres tú
 
					- Retropost: Darwinian Logic... and history
 
					- Retropost: De paseo
 
					- Umberto Eco derrière les portes
 
					- ARD top ten SSRN
 
					- Virtual Reality - The Ultimate Storytelling Tool
 
					- Robert Irwin: Why Art?
 
					- En Behavioral & Experimental Economics:
 
					- Retropost: GetCITED
 
					- Retropost: Tradición, Traición
 
					- Retropost - Contra el fracaso escolar: La vía rápida
 
					- Retropost: Varicela pibal
 
					- Communicative Structure of the Word
 
					- Un anciano en el Paseo
 
					- Retropost: Me enlazan en Harvard
 
					- Domenico Modugno - Vecchio frack (subtitulado)
 
					- "Poco" irónico
 
					- La antigua Escuela de Teatro
 
					- Retropost: Past Life Memories
 
					- Retropost: Zapatillero
 
					- Retropost: Felicidades, Pibo
 
					- Michel Sardou Live à l'Olympia 2013
 
					- Déjà vu
 
					- Narrative: A Critical Linguistic Introduction
 
					- Retropost: Maquiavelo - Sobre la fidelidad de los políticos a la palabra dada
 
					- Carteles y señales de Biescas
 
					- Retropost: Barthelme, intent...
 
					- Michel Sardou Live (St Étienne) 2011
 
					- Origen chamánico del drama japonés
 
					- The Origin of the World and of Japan
 
					- Técnicas humanas y analogías cósmicas - Luis Carlos Martín Jiménez
 
					- Out of Time (4)
 
					- La llegada a Biescas
 
					- Retropost #794 (4 de marzo de 2006): Psicópatas de andar por casa
 
					- Michel Sardou au Palais de Sports (2005)
 
					- Retropost: La utilidad de los números romanos
 
					- MICHEL SARDOU - Live Zenith 2007 ( COMPLET )
 
					- Poética del relato en 'La Historia de Genji'
 
					- Antiguo edificio de la Universidad de Zaragoza
 
					- Michel Sardou - Les 50 plus belles chansons
 
					- Pueblo de Huesca copia
 
					- Retropost #792 (2 de marzo de 2066): Capote
 
					- Retropost: En el Dream Team
 
					- Los atentados de Bruselas
 
					- First We Take Manhattan (8)
 
					- La creación imposible
 
					- Michel Sardou - Bercy 2001
 
					- Michel Sardou (RTL, 18 Oct. 1990)
 
					- Nuestras casas copia
 
					- Retropost: 800 titulaciones, y ninguna es la mía
 
					- Retropost: Etnicidades
 
					- Retropost: Victor Hugo y la Galaxia Gutenberg
 
					- Michel Sardou, "Selon que vous serez, Etc., Etc. (vidéo 1994)"
 
					- Conversion and Narrative
 
					- Michel Sardou - Show 'Salut' 1997
 
					- Retroposts: Els sesgadors
 
					- Chica en la parada del tranvía
 
					- Retropost: Mención en Estudios Ingleses
 
					- Retropost: Cojo una cojera
 
					- Michel Sardou - Show Sardou 1994 / Olympia 1995
 
					- The Sad Café (4)
 
					- Palmares 79 : Michel Sardou invité d'honneur
 
					- Cine-Scapes
 
					- Michel Sardou - Bercy 93
 
					- Mi calle
 
					- Retropost: Lo dudo, lo dudo, lo dudo...
 
					- Retropost: Por favor que venga Freud
 
					- Retropost: ¿Querremos un título homologado de inglés?
 
					- Michel Sardou - Bercy 1991
 
					- Retropost: Narratología del 23-F
 
					- Retropost: La llet
 
					- Michel Sardou - Concert 85
 
					- Discurso de ingreso en la RAE de Félix de Azúa
 
					- Sistemas y árboles
 
					- Retropost: Maltrato administrativo
 
					- Retropost: Hostilidad a la opa
 
					- Retropost: Abyectos episodios
 
					- Retropost: ¿Qué tal llevas la tesis?
 
					- OpeNarratologyFacebook
 
					- MICHEL SARDOU - Bruxelles 1985
 
					- ANDREA MOTIS - "50 HEINEKEN JAZZALDIA 2015"
 
					- La brecha de género en la religión
 
					- Plauto, Miles Gloriosus
 
					- Orla de Álvaro
 
					- Retropost: Típica clase de prácticas
 
					- Retropost: Se pinchó la burbuja
 
					- Retropost: Memes e intertextualidad
 
					- Retropost: Propuesta de Máster en Estudios Ingleses
 
					- Searle on Institutions and Power
 
					- Monumento a la Patria
 
					- Vérone (6)
 
					- Retropost: Reality Show
 
					- Retropost: Confusas enseñanzas, y POD
 
					- The Long and Winding Road
 
					- Conversations with History: Christopher Hitchens
 
					- Conversational Realities
 
					- Vanity Fair lingerie copia
 
					- Retropost: Els Sesgadors
 
					- Retropost: Internetextualidad
 
					- Retropost: Habilitaciones
 
					- Retropost: Protestantes
 
					- Retropost: La Universidad al servicio de la sociedad
 
					- El Cascabel 13 TV (Antonio Jiménez) 18/3/2016
 
					- 75 aniversario de nuestra Facultad de Filosofía y Letras
 
					- Parque de niños en la plaza
 
					- Retropost: It's a Heartache
 
					- Retropost: IBSN, ESNB, USA, URSS, OAS, UNESCO...
 
					- Retropost: Irónica mente
 
					- The End of the World as We Know It
 
					- Retropost: El gen de la pistolita
 
					- The Great Debate - The Storytelling of Science (Part 1/2)
 
					- The Great Debate: ORIGINS OF VIOLENCE
 
					- Torre al amanecer
 
					- Retropost: Progres y pasivos
 
					- Retropost: Migacle
 
					- Un sueño dentro de un sueño
 
					- Helen Merrill Sings for You (1988)
 
					- Retropost: The Man that Was Friday
 
					- Il Sacrario Militare Italiano
 
					- Retropost: Blog en pasta
 
					- Retropost: La 'propuesta' del Ministerio
 
					- La desvergüenza del nacionalismo catalán
 
					- Село і Люди - Its My Life (Bon Jovi cover)
 
					- Persona disfrutando en su trabajo
 
					- Retropost: La Justicia es... adivinen
 
					- Retropost: El regreso de la Cátedra Fantasma
 
					- Retropost: Pasen IBSN el santo
 
					- La Máquina del Mundo según los estoicos
 
					- (Не)определение реальности
 
					- Retropost: En OpeNarratology
 
					- Retropost: Blogs como setas
 
					- Retropost: Royalties en esterlinas
 
					- Retropost: El inglés, descatalogado
 
					- Retropost #749 (5 de febrero de 2006): Wiki IBSN
 
					- Garceta que vi en el río
 
					- Retropost: Ackroyd's Shakespeare
 
					- Helen Merrill, JUST FRIENDS
 
					- Una garceta en Aviary
 
					- Retropost: Walk the Line
 
					- Retropost: La pesca milagrosa
 
					- Retropost: Joya, joya, joya...
 
					- Retropost: Caricaturas de Mahoma
 
					- Retropost: Nuestro capataz autodesignado
 
					- Namberuán en Alexa
 
					- Helen Merrill - Essential Jazz Legends
 
					- La teatralidad del yo en Adam Smith
 
					- Curso básico de fotografía teórico práctico con Toni Vila
 
					- Retropost: Estudios propios
 
					- Árbol y alguien estudiando
 
					- Retropost: Nube tóxica
 
					- Retropost: IBSN 0-000-000000-1
 
					- Retropost: El panóptico del consumo
 
					- Retropost: La patata transgénica
 
					- Retropost: El regreso del Licenciado en Filología Inglesa
 
					- Desconstrucción en griego
 
					- Un amor de Adam Smith
 
					- Cosas que se pueden fotografiar
 
					- Retropost: Fargo
 
					- Microblog de marzo 2016
 
					- Retropost: I-SSN
 
					- Big History and the Place of Human Beings in the Cosmos
 
					- Patologías de la existencia
 
					- Umberto Eco, Part 1 | Nov. 16, 2011 | Appel Salon
 
					- Especiación y retrospección (II): Darwin en el retrovisor
 
					- Retropost: Munich
 
					- Retropost: Inauguro mi Flickr
 
					- Túnel de hojas al Museo
 
					- El mundo se formó él solo, y él solo se deshará
 
					- Doce años del Doce-M
 
					- Russian Red - "Conciertos Televisados 2015"
 
					- Retropost: Algún julay
 
					- Retropost: Secret Sharers
 
					- Retropost: Eisenhower mismo
 
					- Retropost: Mi presupuesto 2005
 
					- Retropost: El CCU y las áreas de conocimiento
 
					- Framing Things
 
					- Retropost: Caché
 
					- Retropost: Stardust Memories
 
					- Retropost: Or... well
 
					- A doce años del Once de Marzo
 
					- Lucrecio sobre el origen del lenguaje
 
					- Adam Ferguson, AN ESSAY ON THE HISTORY OF CIVIL SOCIETY
 
					- Las mentiras del 11-M, doce años después
 
					- Retropost: Goldstein / Laden
 
					- Retropost: Disimulando el franquismo
 
					- Retropost: La mirada del gato
 
					- Retropost: Estatut y globalización
 
					- Árbol-aparición
 
					- Retropost: Me destacan
 
					- Retropost: Una cosa irreal
 
					- Vida de los primeros hombres
 
					- BERNIE SANDERS vs HILLARY CLINTON Democratic Presidential Debate In Flint, Michigan
 
					- Como si fuera esta noche la última vez
 
					- Retropost: Evita decir mucho
 
					- Hojas y hojas de arriba
 
					- Retropost: En pilipino creo que no
 
					- Retropost: Torre, caballo, Eiffel
 
					- Retropost: Lunes atípico
 
					- Los principales casos de corrupción
 
					- Bibliografía sobre cine e ideología
 
					- Narratologia 50
 
					- Seminario HERAF: La conciencia fenomenológica
 
					- Retropost: Jorge Luis Borges, La tarde
 
					- Retropost: Entrada vacía
 
					- Retropost - Nukez-les
 
					- Arbolitos quizá un día
 
					- Retropost: Brokeback Mountain
 
					- Rencontre avec Pierre Bayard autour de son livre "Aurais-je sauvé Geneviève Dixmer?"
 
					- PIERRE BAYARD & UMBERTO ECO - How to Talk About Books You Haven't Read -...
 
					- Cine y mitología - M. Ángel Navarro Crego
 
					- Mis vídeos en WN.com
 
					- Torres del Ebro y ramas
 
					- Retropost: Ego-ogle
 
					- Retropost: Enriques Quintos y la guerra de agresión
 
					- Revivir a la víbora
 
					- Construyendo La Realidad (Capítulo REDES 376)
 
					- Ránking de El Mundo
 
					- Retropost: Indicios
 
					- Junto a un rosal
 
					- Retropost: Incitación al ombliguismo
 
					- Retropost #707 (17 de enero de 2016): Quiasmo
 
					- Carrie Rodriguez - Las mejores canciones
 
					- Constructivismo, Construccionalismo, Construccionismo
 
					- Chip Taylor and Carrie Rodriguez- Your Name Is On My Lips Again
 
					- Ancient Greek & Roman Linguistics eJournal
 
					- Retropost: Masajeador de egos
 
					- Retropost: Bajtín, Autoobjetivación, Blogs
 
					- Retropost: El hombre del tiempo
 
					- Chavales en verano
 
					- Retropost: Rate One Another
 
					- Retropost: Ordenadores narradores
 
					- Retropost - La web, el blog, el directorio original
 
					- Retropost: Michel Butor - Poesía y novela
 
					- Retropost: La macdonaldización de la sociedad
 
					- Santo Domingo de la Calzada desde la autopista
 
					- Jarhead - otra másh
 
					- Retropost: La judiada
 
					- Spanish Revolution, os ama
 
					- The History of Economic Thought (Economic Ideas and Thinkers)
 
					- Última foto al mar de Vigo
 
					- Retropost: No descartamos ninguna medida
 
					- Retropost: Fase nueva
 
					- Retropost: El libro del blog
 
					- Le Roi Soleil
 
					- SIE7E
 
					- Yo en la casa de Galicia
 
					- Retropost: Bi-bliografía
 
					- El discurso de Albert Rivera
 
					- Retropost: Superlunes
 
					- Anaximandro: Origen del evolucionismo universal
 
					- El Congreso rechaza la investidura de Sánchez
 
					- Peligra mi web
 
					- Narrative Discourse: Narrators and Narrative Positions
 
					- Retropost: King Kong
 
					- Retropost: Nada de nada
 
					- Retropost: La Terminal
 
					- Viento en las cortinas
 
					- Empédocles de Agrigento
 
					- David Christian, "Big History: A Personal Journey"
 
					- STARMANIA (1978)
 
					- Big History as the Great Story
 
					- Implicarse en el juego: Filosofía del fútbol
 
					- Retropost: Les uns contre les autres
 
					- La orilla blanca, la orilla negra
 
					- Retropost: Los Reyes y la mente modular
 
					- The World is stone - Nolwenn Leroy
 
					- Retropost: Léete mi blog, anda...
 
					- Decepcionados con los pactos de Ciudadanos
 
					- Veinte años de mi web
 
					- Retropost: Me paso al rocanrol
 
					- Retropost: Relectura y nuevos significados
 
					- On Speciesism and Antispeciesism
 
					- Dos medallitas de píxeles
 
					- Mañana de gaviotas
 
					- Mis imágenes según Yandex
 
					- DON JUAN, de Félix Gray
 
					- Distance and Dramatization: Henry James on the Art of Fiction
 
					- Emoción, Sentimiento
 
					- Starmania Edition Rouge 1989
 
					- Joseph and the Amazing Technicolor Dreamcoat
 
					- En la Wikipedia hebrea
 
					- Rocas de Rodeira
 
					- Retropost: Michel Butor, parrhesia, intelectuales
 
					- Retropost: Selvaggia
 
					- Retropost: Elogio de la Rutina
 
					- Nuestra casa entre la niebla
 
					- Retropost: José Angel Valente, La experiencia abisal
 
					- Por Fin Sabemos De Dónde Venimos (Capítulo REDES 411)
 
					- Retropost: The Body Artist
 
					- Retropost: Hamlet se ahoga, y renace
 
					- Les Rois du monde (4)
 
					- Retropost: Harold Pinter - Arte, verdad y política
 
					- Retropost: Harold Pinter- Discurso del Premio Nobel
 
					- Retropost: Time passes slowly down here...
 
					- Otelo siempre en Alepo
 
					- Retropost: Carpa a la coreana
 
					- Un barco frente a Sanjenjo
 
					- Retropost: El nombre del padre
 
					- Retropost: Web, teoría, filología, anglística
 
					- Les uns contre les autres - Maurane
 
					- En la Wikipedia birmana, y en la nepalí
 
					- The Economist as Philosopher: Adam Smith and John Maynard Keynes
 
					- Retropost: Peluches transgénicos
 
					- Retropost: Oliver Twist
 
					- Dos barcos anclados lejos
 
					- Soy un infractor grave
 
					- Solving the Adam Smith Problem: Morality and Free Market Capitalism
 
					- Retrato a la Justicia, y a la CNEAI
 
					- Archivado en TextArchive
 
					- Un pueblo de mar de noche
 
					- Retropost: Crismas in a Bottle
 
					- Retropost: eXistenZ
 
					- Retropost y post-post: Intentando opinar
 
					- Retropost: Flores académicas que me echan
 
					- Cristales y casita
 
					- Douglas Hofstadter - Analogy as the Core of Cognition
 
					- Retropost: THE SEARCH
 
					- Bibliografía de Teoría y Crítica
 
					- 21ª Edición de la Bibliografía
 
					- Retropost: Otas y el Discurso Académico
 
					- CONCIENCIA MORAL (y Sentido Moral)
 
					- Luz en el pueblo del mar
 
					- Geoffrey West on COMPLEXITY
 
					- Cognición retrospectiva, intertextualidad e interpretación
 
					- Russ Roberts on Adam Smith
 
					- Les séparés
 
					- Luces de bruma del pueblo de enfrente
 
					- The Anatomy of the Invisible Hand
 
					- Retropost: Otelo siempre en Alepo
 
					- Russ Roberts Book Panel: How Adam Smith Can Change Your Life
 
					- Retropost: Por aquí en bata
 
					- SMITH, ADAM
 
					- Out of Time (3)
 
					- Bill Evans: Homecoming (1979)
 
					- Retropost: Kuhn y el calzador metodológico
 
					- Russ Roberts: Adam Smith's Surprising Guide to Happiness (But Not Wealth)
 
					- Muere Umberto Eco
 
					- Luces de la tarde tranquila
 
					- Retropost: EEES... la Europa del Conocimiento
 
					- Retropost: La Academia de Proyectistas
 
					- Dragó, Fraijó, Bueno y Marina. Negro sobre blanco, "Religión"
 
					- Aventurados los que interrumpieren, porque ellos serán castigados
 
					- Retropost: Oscuros discursos
 
					- Un problema fotográfico
 
					- Retropost: Al rincón
 
					- Retropost: Cierta indefensión
 
					- Retropost 2005: Más cátedras
 
					- La descontrolada deuda pública
 
					- How to Make Believe
 
					- FJL: Podemos se pone nervioso
 
					- Panorámica de los panoramas; o: el panóptico en panóptico
 
					- Celebrando el 80 cumpleaños de mamá
 
					- Retropost: Gilgamesh y la escritura
 
					- Retropost: Narnia
 
					- Panel on Adam Smith as Moral Philosopher
 
					- Una mente maravillosa
 
					- La Quête 2
 
					- Retropost: Tres sueños
 
					- Retropost: Synchronicity
 
					- Andando por el puente de San Miguel
 
					- Retropost: Hoy tengo sueño
 
					- Retropost: Qué sobrada oriental
 
					- The History of Photography in 5 Minutes
 
					- Me enlazan en la Universidad de París
 
					- Gustavo Bueno - Filosofía crítica
 
					- Los podemitas están crecidos
 
					- Beatriz en el Pilar
 
					- Retropost: Currando si parar contra el método
 
					- Retropost: La Odisea de la Especie II
 
					- Comentar un texto: Qué hacemos cuando comentamos un texto
 
					- Creep - Radiohead Cover
 
					- Canciones abandonadas: Jokerman (4)
 
					- Bases de datos de Filología
 
					- Retropost: In My Dream
 
					- El Estado Islámico - José Manuel Rodríguez Pardo
 
					- No estamos entre los 500 mejores
 
					- This Guy
 
					- Retropost #645 (7 de diciembre de 2005): La realidad flojea
 
					- Retropost: El drill del cíborg
 
					- "I Grieve" by Peter Gabriel
 
					- BLAZING STAR: The Life and Times of John Wilmot, Earl of Rochester
 
					- Retropost: La Gloriosa y los ríos sagrados
 
					- La abstracción del Mundo - José Luis Muñoz de Baena
 
					- Carmen Baños - El problema de Molyneux
 
					- Retropost: Querido blog
 
					- Nobody Here
 
					- Retropost #641 (4 de diciembre de 2005): The Road to Xanadu
 
					- Mundialización y Globalización - Gustavo Bueno
 
					- 'La condición humana': Análisis de esta expresión
 
					- Gustavo Bueno, La Vuelta a la Caverna
 
					- Día de examen
 
					- Retropost: Planning Management
 
					- Retropost: Feliz Navidad
 
					- 40.000 fotografías
 
					- Retropost: Vaya, una plaza entera
 
					- Retropost #637 (1 de diciembre de 2005): Al mar y al viento
 
					- Sigo en Academia en el Uno por Mil
 
					- La lamentable universidad española
 
					- Mi sección
 
					- Retropost: Un Poe-ma
 
					- Me pierdo Marlango
 
					- Dragones de la Uni
 
					- Retropost: Lectura amplificada
 
					- Retropost: Awful Daring
 
					- Time Structure in the Story (Narrative Theory, 3)
 
					- Mi Facultad
 
					- Retropost: Una canción del pasado
 
					- Retropost: Dino saurios
 
					- Retropost - William Gibson: PATTERN RECOGNITION
 
					- Monteverdi - L'incoronazione di Poppea (Harnoncourt, 1979)
 
					- El efecto mariposa y la complejidad ex nihilo
 
					- Retropost #627 (26 de noviembre de 2005): Crusoe Islamicus
 
					- Retropost: Gideon Toury - Some New (& Newer) Myths in Translation Studies
 
					- Retropost: Tom y la Navidad
 
					- Los Consumistas
 
					- Retropost: Prestigio basura
 
					- Retropost: ¿Qué estarás haciendo ahora?
 
					- Bernie Sanders Senate Filibuster (Full 8 1/2 hours)
 
					- ¿El fin de UPyD?
 
					- Giuseppe Verdi, Macbeth (Teatro Real, 2004)
 
					- The Simulation Hypothesis
 
					- Microblog de febrero 2016
 
					- Veblen y la teatralidad (Veblen and Theatricality)
 
					- El cole los nenes
 
					- Retropost: Traducing Shakespeare
 
					- Retropost: El culioso
 
					- Retropost: Contra el abuso del retruécano
 
					- Is Everything We Know about the Universe Wrong?
 
					- Logic & Philosophy of Mathematics eJournal
 
					- Beatriz con flores
 
					- 1 + 1 = 2? (Evolucionismo y Matemáticas)
 
					- In Hindsight: Supervenience, Complexity, and Narrative Mapping
 
					- Come Monday Night - MTV Exclusive
 
					- Retropost: Más papistas
 
					- Retropost: Pragmática, interaccionismo y análisis crítico del discurso
 
					- Retropost: Yes, Master
 
					- Retropost: Conmemoraciones
 
					- Flores con algo de luz
 
					- Consejos para sobrevivirme
 
					- Retropost: Match Point
 
					- Retropost: Plan de vuelo: Desaparecida
 
					- Retropost: Chamanes
 
					- Retropost: Por el curro últimamente....
 
					- Retropost: HULK
 
					- Bill Evans, Quintessence (1976)
 
					- Operarios at work
 
					- Retropost: A Modest Proposal
 
					- Retropost #609 (18 de noviembre de 2005): Google: Extrañas coincidencias
 
					- Academia impact report
 
					- Rank 7
 
					- Retropost: Masterminds
 
					- Gafas y monóculo
 
					- Absurd restrictions on Flickr
 
					- Retropost: Censura a la francesa, y a la americana
 
					- Tertulia de Federico: ¿Frente popular o nuevas elecciones?
 
					- Retropost: Más Edipo
 
					- Retropost - Apophenia; Referential Mania
 
					- Retropost: Aventuras con banderas
 
					- Retropost: La Cope: Sí... Sí...
 
					- Bajando por Gran Vía
 
					- Retropost: La Justicia es un cachondeo
 
					- Nos evalúa patatabrava
 
					- El más leído en Filología
 
					- Bill Evans - Undercurrent
 
					- Retropost: Holy Shit
 
					- Retropost: Fírgoa
 
					- Retropost: Otra vez bajo el volcán
 
					- Retropost: Serie dispersa
 
					- Retropost: Canon
 
					- Flaca (2)
 
					- Among the most renowned last year
 
					- World Population
 
					- El Ecosistema Digital
 
					- Retropost #598 (11 de noviembre de 2005): Trancazo
 
					- Retropost: Methodology, Research, and Criticism
 
					- Retropost: Objetos transparentes, translúcidos y opacos
 
					- Pérdidas de memoria
 
					- Retropost: Yahoo!
 
					- Federico a las 7: El empeño de Rajoy
 
					- Last to Please
 
					- Retropost: Violencia de género
 
					- Retropost: Dictamen
 
					- Retropost: A Road Not Taken
 
					- En Action Theory
 
					- Retropost: Ever Fixèd Mark
 
					- El Huerva en tono pastel
 
					- Retropost: La red de quemacoches
 
					- Retropost: Mastering English
 
					- Bill Evans: Time Remembered
 
					- Retropost: Cleopatra según como se mire
 
					- Mon fils chante 6
 
					- Un reflejo en el Huerva
 
					- Retropost: Rereading Notes
 
					- Retropost: Remix accidental
 
					- Retropost: Flores rotas
 
					- As Tears Go By (2)
 
					- The Best of Charles Aznavour - Full album
 
					- Mala media
 
					- Retropost: Downshifting
 
					- Retropost: Cápsulas de memoria
 
					- Retropost: Buenos días
 
					- Retropost: Vaquillas en una pista de esquí
 
					- Un cineasta sustituye su ojo por una cámara
 
					- David Bowie - Live by Request
 
					- Retropost: Escenas de hoy
 
					- Retropost: Lenguaje y gesto
 
					- Retropost #577 (1 de noviembre de 2005): Serenity
 
					- La sentencia del Tribunal Supremo sobre Bankia
 
					- De camino a mi casa
 
					- Retropost: Soneto, espejo, reloj, bloc y libro
 
					- SSRN Rhetorical Theory Top Ten
 
					- What Happened Before the Big Bang
 
					- FJL: La corrupción del PP
 
					- En Filología en la UNED
 
					- Retropost: Lío
 
					- Fotos de coches que hago yo
 
					- Retropost: El hombre bicentenario
 
					- Retropost #573 (30 de octubre de 2005): Literatura e historia
 
					- Cataluña pueblerina y arruinada
 
					- Piedad y distancia y retrospección
 
					- Time & Space Top Ten
 
					- Hopperizando a Otas
 
					- Retropost #572 (29 de octubre de 2005): Contra el método
 
					- Retropost #571 (28 de octubre de 2005): Castellón - Sagunto - Zaragoza
 
					- Что такое нарративная картина мира?
 
					- Carlos Herrera sobre Podemos
 
					- Un momento de Virginia Woolf - Retrospection
 
					- Federico a las 8: Rajoy no se va
 
					- Retropost #570 (27 de octubre de 2005): De conferencing
 
					- Ramas y hojas en Biescas
 
					- Retropost #569 (26 de octubre de 2005): Hacia finales de octubre
 
					- Antonia Byatt on the Suffragette Movement
 
					- Garrick, Shakespeare, y la paradoja del comediante
 
					- Renaud : Tournée d'Enfer
 
					- Retropost - El poema de la semana - 'To Hear with Eyes'
 
					- Volviendo a la Conchada
 
					- Retropost: Internet and Language: ICIL '05
 
					- Retropost: Time out of Joint
 
					- Retropost: Flock y la integración total en red
 
					- Taxi Teherán
 
					- Trois petites notes de musique
 
					- Françoise Hardy, Vol. 2 « Les idoles de la chanson française »
 
					- Retropost #565 (23 de octubre de 2005): De feria
 
					- Oyendo el concierto de la Ronda de Boltaña
 
					- Retropost #564 (22 de octubre de 2005): En el retrovisor
 
					- Contra más lo lees
 
					- El Mercader de Venecia (y el judío)
 
					- Retropost - El 10, la medida de todas las cosas
 
					- Retropost: La FP Empresa-Universidad
 
					- Portillo al campo de las manzanas
 
					- Retropost: Weaky Wiki
 
					- Retropost: CyberNetics
 
					- Sobre la narración conversacional
 
					- FJL: La izquierda sectaria prepara el gobierno
 
					- Retropost: Which Is to Be Master
 
					- Wikipedia Turns 15
 
					- Mieke Bal, 'Mise en abyme et iconicité'
 
					- SSRN Aggregate Statistics 2016
 
					- The Eagles Farewell Tour
 
					- Retropost: Querido hermanito
 
					- La Ronda de Boltaña: Dicen
 
					- Mientras Rajoy espera, Sánchez forma gobierno
 
					- Un comentario al eterno retorno del eterno retorno
 
					- En la Universidad de Wisconsin
 
					- Retropost: Rayuela 104
 
					- Concierto de la Ronda de Boltaña en el Pilar
 
					- Retropost: Internewroman
 
					- Estoy en la Wikipedia camboyana
 
					- Reseña de 'Samuel Beckett y la narración reflexiva'
 
					- Oscar Wilde, The Importance of Being Earnest (1986)
 
					- Most Read in Literature
 
					- Retropost: Otro saludo creepy
 
					- Retropost: Telmineitor
 
					- Beatriz en el Huerto San Nicolás
 
					- Cameron deportará
 
					- Hotel California 2
 
					- A Blogal Conversation
 
					- My achievements are shown directly
 
					- Agresiones al orden público
 
					- Mario Castelnuovo Tedesco = L'IMPORTANZA DI CHIAMARSI ERNESTO = Rai 13.1...
 
					- William Cowper
 
					- David Bowie - Blackstar
 
					- Hoy con Linza & Co.
 
					- Bruce Gore on Alfred the Great
 
					- La lista de mis blogs y redes
 
					- Chordify - L'instant d'amour
 
					- Más Representación
 
					- Fisiología de los sueños 2
 
					- Gilbert & Sullivan - IOLANTHE (1991)
 
					- Nueva cesión del PSOE a los separatistas
 
					- José Mota, 'El Resplandor'
 
					- Los top de Academia en el departamento
 
					- Cerca del río
 
					- Samuel Beckett's PLAY (Anthony Minghella, 2001)
 
					- 'Cecilia', de Fanny Burney: La nece(si)dad de guardar las apariencias
 
					- Philologist
 
					- Aleluya
 
					- Osborne
 
					- Microblog de enero de 2016
 
					- Motifs, Topics, Thematics
 
					- Orilla del río 2
 
					- Oliver Goldsmith (Oxford Companion)
 
					- Harold Pinter - The Birthday Party 1968
 
					- Estoy (?) en Wikipedia
 
					- Vomitiva actuación de la justicia española
 
					- "You're Special"
 
					- Musica relajante para estudiar y concentrarse y memorizar
 
					- JAMES, Henry, Jr.
 
					- Dos mujeres junto al río
 
					- La novela de Luz Gabás, y su película
 
					- The Collection, Harold Pinter (1976)
 
					- FJL- Sobre el nuevo mandato golpista de Cataluña
 
					- Under Pressure - Homenaje a David Bowie
 
					- Garceta y pato
 
					- Mod-01 Lec-02 Harold Pinter
 
					- Al sol en septiembre
 
					- Contemporary American Theater
 
					- Casa vista
 
					- Narratología evolucionista - Consiliencia y retrospección
 
					- James Shapiro on 'Contested Will'
 
					- Theater Talk: Prof. James Shapiro: "A Year in the Life of William Shakespeare"
 
					- Heartbeats Accelerating 1993 Video WS
 
					- Federico a las 8: El Estado plurinacional de Errejón - 08/01/16
 
					- Entrada del campus
 
					- Theater Talk Life and work of playwright George Bernard Shaw
 
					- Chesterton: George Bernard Shaw audiobook
 
					- Mi SSRN a principios de 2016
 
					- Una del Pilar
 
					- Ça marche 5
 
					- George Bernard Shaw - audio lecture
 
					- L'important c'est la rose (3)
 
					- Nubes y cables sustentadores
 
					- Vindication: A Life of Mary Wollstonecraft
 
					- Corrección del epitafio a Pablo Iglesias
 
					- Poetry & Remembrance: Thomas Gray's Elegy Written in a Country Churchyard
 
					- Rebuenas
 
					- Linda Ronstadt - Heart Like a Wheel
 
					- Traducción - Interacción - Retroacción
 
					- Pareja y su perro
 
					- Linda Ronstadt en 'The Pirates of Penzance'
 
					- Planète (5)
 
					- Mi último sexenio hasta 2014
 
					- The Structure of the Fabula (I): Aristotle's Poetics (Narrative Theory, 1)
 
					- Linda Ronstadt - Simple Dreams
 
					- Chiringuito de colores
 
					- Vista desde mi ventana
 
					- René Girard THE SCAPEGOAT CBC interview part 5 of 5
 
					- WHAT'S NEW - Linda Ronstadt & Nelson Riddle Orchestra
 
					- Linda Ronstadt - Hasten Down the Wind (1976)
 
					- Más sobre simulación, detección y autoengaño
 
					- En Roble
 
					- PYGMALION by George Bernard Shaw
 
					- Álbum de fotos de 2015
 
					- Pisando la playa sin chancletas
 
					- Linda Ronstadt - Frenesi (CD Completo)
 
					- The Long Shadow
 
					- (In)definición de la realidad
 
					- Concierto de la plaza - Abandoned Love
 
					- Dolly Parton, Emmylou Harris & Linda Ronstadt - These Memories
 
		
		
			
		
		2016
		
					- The Gondoliers - Utopia Unlimited
 
					- Les années d'autrefois (4)
 
					- It's only pain (3)
 
					- Who's Who Listee
 
					- Céline Dion - On ne change pas
 
					- Luz de tarde en el pueblo de enfrente
 
					- Gilbert & Sullivan: The Gondoliers (Loyola Opera)
 
					- Dos barcas en tierra
 
					- Nuestra casa, otra vista
 
					- The Gondoliers (1958) Gilbert & Sullivan
 
					- WorldCat
 
					- TOM JONES (from a TV series on Fielding's novel)
 
					- Arthur Honegger: Une Cantate de Noël
 
					- The Novel & Morality: Samuel Johnson's 'Rasselas' - Professor Belinda Jack
 
					- Mamá cumple 80 años
 
					- La isla de mi ventana
 
					- Academia Author Rank
 
					- Hamilton - An American Musical
 
					- Wilde y el enigma de la esfinge
 
					- Tras las generales (Sin Complejos)
 
					- Reseña de SEMIOSPHERE OF NARRATOLOGY
 
					- (Des)bandada de gaviotas
 
					- Pirates of Penzance 1983 Film Kevin Kline, Angela Lansbury, Linda Ronstadt
 
					- Pirates of Penzance - Session 4 - French Woods Festival 2015
 
					- Interaction as Reality-Maintenance
 
					- You Can't Take It with You
 
					- Pasa una gaviota 2
 
					- Celine Dion: Christmas Eve-- With Lyrics
 
					- Pirates Of Penzance (Act 1)(1958)(G&S)--Pratt, D'Oyly Carte
 
					- Label: Bibliography
 
					- JSTOR
 
					- DEMOLICIÓN DE NUESTRO EDIFICIO
 
					- Woman in Black
 
					- Recent Pirates of Penzance
 
					- Día oscuro en la segunda playa
 
					- Doing Narrative Research
 
					- HERMAN MELVILLE
 
					- Bibliografía sobre novela y narrativa de ficción inglesa
 
					- Panorama después de las elecciones (César Vidal)
 
					- The Pirates of Penzance (Gilbert & Sullivan) Act I
 
					- FJL comenta los resultados de las elecciones
 
					- Foto del pueblo del fondo
 
					- RLC: Comentario de las elecciones
 
					- Gay/Britten: The Beggar's Opera 1963 BBCtv broadcast
 
					- Fiasco en los resultados de Ciudadanos
 
					- Edgar Allan Poe: Love, Death and Women 2010 (sub español)
 
					- Avenida de Marín
 
					- The Sorcerer
 
					- Existo evanescente
 
					- FICTIONALITY, FACTUALITY, REFLEXIVITY
 
					- NarrNet
 
					- Sin Complejos: Jornada de reflexión
 
					- Chavales watching the river flow
 
					- Oscar chaval
 
					- Cox & Box
 
					- Un final acorde con la peripecia política de Rajoy
 
					- Patologías de la existencia
 
					- A Paradox
 
					- Plaza de toros de Pontevedra
 
					- Ser leído
 
					- Chicas y carabela
 
					- Martín Caparrós. Inauguración 5ª Jornadas de Periodismo.
 
					- Fernando García Mongay: Historia del Periodismo Digital a través del Congreso de Huesca
 
					- José María Albalad: El móvil del periodismo narrativo en Internet.
 
					- The Mikado - D'Oyly Carte (1973)
 
					- Charles Dickens (Victorian Values)
 
					- Barco largo al oeste
 
					- 2015 Dewey Lecture | Thomas Nagel
 
					- Las Cíes desde Bayona
 
					- En Clásicas de Salamanca
 
					- Adam Smith sobre la autoestima
 
					- Things Have Changed (6)
 
					- Purcell: KING ARTHUR: What power art thou, who from below
 
					- Montes del oeste
 
					- Bibliografía sobre Filología Inglesa
 
					- William Congreve, THE WAY OF THE WORLD
 
					- La nueva web del departamento
 
					- FJL: El acoso a Ciudadanos
 
					- "Arise! ye spirits of the storm" by Thomas Linley the Younger
 
					- A World in a Grain of Sand - The Cosmic Dimension
 
					- Flores moradas
 
					- Библиография Литературной Теории, Критики и Филологии
 
					- Cíes y mar plateado
 
					- Music for a While (Dryden + Jazz)
 
					- THE FAIRY QUEEN, by Henry Purcell
 
					- MARIN BAROQUE - Venus and Adonis - Part I - John Blow
 
					- Admirando el yate del colega
 
					- Is Eating Babies Really So Terrible? The Dark Genius of Jonathan Swift
 
					- The Very Meilleur of Renaud
 
					- Sunday Girl (6)
 
					- Campanario del mar y palomas
 
					- Gilbert and Sullivan: Trial by Jury (U of Texas)
 
					- Política (no tan) paradójica
 
					- Penderecki - Orchestral Works
 
					- Microblog de diciembre 2015
 
					- RG most read
 
					- Me citan (algo)
 
					- L'amour flou (2) y (4)
 
					- Niña del mar 6
 
					- Notre Dame de Paris
 
					- Lune (6)
 
					- La Peine Maximum (4)
 
					- Gilbert & Sullivan: THE YEOMEN OF THE GUARD
 
					- Visillo y reflejo
 
					- Interpretation: Related works
 
					- La sedición catalana, el desgobierno y el TC
 
					- Gilbert & Sullivan: PATIENCE (Colorado)
 
					- Múltiples antenas de barcos
 
					- Kings and Queens of England: Episode 5: Georgians
 
					- NUBES
 
					- La guerra continuó
 
					- Subo al puesto ocho (o al uno)
 
					- The Trial of The King Killers
 
					- OpeNarratology en Rusia
 
					- La segunda playa
 
					- La perspectiva dominante sobre el sistema combinatorioy la angustia de saberse copia
 
					- El origen mafioso del Estado
 
					- Buque anclado
 
					- La sentencia del TC
 
					- Lili Marlene 4
 
					- MACBETH
 
					- MACBETH / Verdi / Thomas Hampson & Paoletta Marrocu
 
					- MACBETH - Sleepwalking scene (Shirley Verrett)
 
					- El hombre de la moto
 
					- 'Like a Comet I Was Wonder'd at': Shakespeare y las supernovas
 
					- Carrera de traineras
 
					- Terrence Deacon: Incomplete Nature, How Mind Emerged from Matter
 
					- The Invisible Woman (Charles Dickens and Ellen Ternan)
 
					- Terrence Deacon -- Language and complexity: Evolution inside out
 
					- La lógica de la narratividad según Polibio
 
					- Cable de las flores
 
					- Asymmetric Warfare: Strategy, Law, and Narrative
 
					- David Montgomery | Noahs Flood and the Development of Geology
 
					- The Structure of the Fabula (II): Boris Tomashevski, 'Thematics'; Mieke Bal, 'Narratology'
 
					- Bea in the Red Sunset 2
 
					- WORDSWORTH, William
 
					- Gustavo Bueno, Sobre la finalidad y la teleología 1
 
					- Beethoven: String Quintet in C minor
 
					- Schubert: Das Forellen Quintett/Trout Quintet D.667 Op114
 
					- The Lark Ascending - Ralph Vaughan Williams
 
					- Chica del balón de estrellas
 
					- ESTUDIO 1 TVE-Las brujas de Salem-Arthur Miller
 
					- Anthropocene: The closing doors of climate targets
 
					- Mujeres, Boyas, Barco
 
					- ESTUDIO 1-La tragedia de Macbeth (William Shakespeare)
 
					- Un barco a poniente
 
					- Matthew Locke: PSYCHE
 
					- Yo también en BUS
 
					- Vela en la cala
 
					- Prehistoria de la escritura
 
					- JOHN LOCKE
 
					- Gell-Mann on Emergence and Simplicity
 
					- 6. Introduction to John Locke's Political Philosophy
 
					- Velas frente a las Cíes 2
 
					- Borges, Cosmogonía
 
					- BLAKE, William
 
					- Photographing the Photographer 2
 
					- Sur le Charles de Gaulle
 
					- Des paroles et des actes: la France d'après 16/11/2015
 
					- Marine Le Pen sur les tueries de Paris - au Parlement européen
 
					- Addison, ROSAMOND
 
					- Dándole a la retórica
 
					- Bach - Cantata Herz und Mund und Tat und Leben
 
					- Gilbert and Sullivan - IOLANTHE
 
					- Cable de las flores
 
					- Un MacGuffin a escala inmensa
 
					- El chivo expiatorio musulmán
 
					- Drama, Dramatic
 
					- THE MIKADO
 
					- Las disculpas de los musulmanes
 
					- Connecting kids to the cosmos - Big History Project
 
					- The Mikado (Gilbert and Sullivan) 1987
 
					- Limpiando cubos de críos
 
					- Técnicas humanas y analogías cósmicas - Luis Carlos Martín Jiménez
 
					- Ultrasociety: Somos hijos de la guerra
 
					- García-Trevijano el 20-N
 
					- Me citan en STUDYING ENGLISH LITERATURE AND LANGUAGE
 
					- Última hora en la playa
 
					- Gilbert & Sullivan: H.M.S. PINAFORE
 
					- Aristóteles me siguen
 
					- Dos en el Top Ten de Literatura
 
					- Foto de nuestros días
 
					- Gaviota en vuelo
 
					- Terroristas no diría yo...
 
					- Richard Brinsley Sheridan
 
					- Becas de inglés en homenaje a papá
 
					- Balandro en día gris
 
					- Religion Hurts Humanity Special Report #5: The Victims of Blasphemy Laws
 
					- Modern Genre Theory
 
					- Introduction to the Levels of Structural Analysis of the Narrative Text
 
					- Un delfín desde mi ventana
 
					- Las noticias del díadespués de la masacre de París
 
					- Queen Anne Prose
 
					- Barca frente a Portonovo
 
					- Mi currículum en breve
 
					- Handel - ARIODANTE
 
					- Evening Deepening
 
					- Micromotivos, retroalimentación, y fenómenos emergentes
 
					- Ça marche (4)
 
					- Putumayo Presents Paris
 
					- Cómo calcular lo incalculable
 
					- Historicidad (Historicity)
 
					- Bonjour Paris
 
					- Country en el mar
 
					- Instigador de los ataques
 
					- Paris Terror Attacks
 
					- Microblog de noviembre 2015
 
					- El Poder De Las Creencias (Capítulo REDES 445)
 
					- Shakespeare: Henry VI part 2
 
					- Buque bien cargado y barco rojo
 
					- Socialidad y perspectivismo moral, cognitivo y proairético en Hegel
 
					- Niño andando junto al mar
 
					- Gustavo Bueno - La querella de las artes y las ciencias (1)
 
					- Mi reputación
 
					- Mirando la mar
 
					- John Bunyan
 
					- Soy el autor más leído en LINGÜÍSTICA
 
					- El más leído en Filosofía
 
					- Keren Ann (live 2002)
 
					- André Glucksmann "Une rage d'enfant devenu adulte" | Archive INA
 
					- Handel's GIULIO CESARE
 
					- Die Dreigroschenoper
 
					- TVE Equidistante
 
					- Velero en la ventana
 
					- Lunes de despropósitos
 
					- La respuesta necesaria a un golpe de estado
 
					- Pleno rupturista en Cataluña
 
					- Economizando
 
					- Federico cabreado
 
					- The Rehearsal
 
					- El chaval entrando en casa
 
					- El Gobierno incumple la ley
 
					- Bibliografía de la historia de la lengua inglesa
 
					- Pergolesi: La Serva Padrona, intermezzo in two parts | Diego Fasoli
 
					- Nuestra playa en el espejo
 
					- Henry Purcell (1659-1695) - King Arthur
 
					- Retropost #1217 (8 de noviembre de 2016): Quetzalcoatlus
 
					- Retropost #1216 (8 de noviembre de 2016): La evaluación evaluada
 
					- René Girard on Violence, Ritual, and the Scapegoat
 
					- Le plus beau tango du monde (2)
 
					- Tres años (o treinta) de golpe de estado
 
					- Tuy
 
					- Mesa redonda jornadas Psylex IV
 
					- El yo remediado (The Remediated Self)
 
					- Hamlet (RSC, 2009)
 
					- Arco de Ponte de Lima
 
					- Notas sobre 'El Ordenador Renacentista'
 
					- Entrando en Portugal
 
					- Stanley Fish - What Are Academics Free to Do?
 
					- Ver para creer
 
					- Samson Agonistes
 
					- La historiografía catalanista
 
					- Dryden  - Alexander's Feast
 
					- Islas de la ría de Vigo
 
					- Ya bajando, y aún subiendo
 
					- Somos
 
					- John Dryden
 
					- San Isidoro sobre el teatro
 
					- Una urbanización (1)
 
					- Mis principales publicaciones de este año
 
					- Origen y estructuración emergente de la interioridad
 
					- Rajoy y Rivera frente al desafío separatista
 
					- Una luz en un coche
 
					- Vagabundos de las estrellas
 
					- Miro la vida pasar (4 y 5)
 
					- Que no gusto
 
					- Publicando donde todo el mundo
 
					- Sin Complejos 31/10/2015: La República Independiente de Cataluña
 
					- Evening lights
 
					- Arqueología del lenguaje y del pensamiento
 
					- Handel: Il trionfo del Tempo e del Disinganno | Paul McCreesh
 
					- Los Problemas de España - Amando de Miguel y Gustavo Bueno Sánchez
 
					- Hilary Hahn - Bach Sarabande (HD)
 
					- Rubia de las rocas
 
					- El Panorama de España hoy - Gustavo Bueno Sánchez
 
					- De la experiencia al lenguaje
 
					- J. S. Bach - Kantate "Wachet auf, ruft uns die Stimme", BWV 140
 
					- John Webster - The Duchess of Malfi [BBC, 1972]
 
					- MACBETH 1978 | Ian McKellen | Judi Dench
 
					- Two Women in the Water
 
					- Golpe de estado CON ARMAS
 
					- Rameau: Les indes galantes ~ Les sauvages | Les arts florissants
 
					- The Composition of Remorse
 
					- 20 Signs You Are With A "Covert" Narcissist
 
					- Items and Generalizations at Work
 
					- Style and Patterns of Blending
 
					- Henry Purcell. Dido and Aeneas / Didon et Enee. "Les Arts Florissants" W. Christie
 
					- Entrenando el tren de las ideas (Training the Train of Ideas)
 
					- Querella por sedición contra los nacis catalanes
 
					- Volador solitario
 
					- Sobre la evolución humana, Juan Luis Arsuaga, y El Enigma de la Esfinge
 
					- Operación contra los Pujol
 
					- Cien fólobuers
 
					- The Earl of Rochester
 
					- En tiempos de los cíclopes - In the Times of the Cyclopes
 
					- Tattoo woman
 
					- Departamento 2015y directorio
 
					- Gustavo Bueno, Curso de Filosofía de la Música 1a
 
					- Crítica de la película: "Marte"
 
					- Time & Memory: Mark Turner
 
					- La Teoría de la Mente y el Receptor Implícito
 
					- Suben los chavales
 
					- Gustavo Bueno Sánchez - La aparición del mundo y del Cosmos en España
 
					- Recuerdos de la Guerra contra Iraq
 
					- Pantallas terminológicas
 
					- Carretera al barrio alto
 
					- Marcelino Suárez Ardura - Alejandro de Humboldt y la ciencia del cosmos
 
					- Richard Dawkins in conversation with Penn Jillette at Live Talks LA
 
					- La traición del rey "franquista"
 
					- Notas sobre El Ordenador Renacentista
 
					- Dos chavalines
 
					- Gente en los arcos
 
					- The Wars of The Roses: A Bloody Crown
 
					- Releyendo la identidad narrativa y la interacción
 
					- La Fiscalía defiende a Cumberyansie
 
					- En la Revista Electrónica de Historia de la Retórica
 
					- Marlowe - EDUARDO II
 
					- III Seminario Permanente HERAF
 
					- Playa solitaria 2
 
					- Anne of the Thousand Days
 
					- The Gunpowder Plot - The Last Days Of Guy Fawkes
 
					- SSRN Philos. of Lang.
 
					- 'Macbeth' (BBC Shakespeare)
 
					- Lancha en la esquina de casa
 
					- The Last Days of Charles I
 
					- Sálvora
 
					- La gestión de la realidad mediante la atención: Como una burbuja
 
					- Hurting Enough and Losing Touch
 
					- En el Rhetorical Theory eJournal
 
					- Islas de rocas
 
					- Foto de chavalas en la playa
 
					- Hawking's Universe
 
					- Equipos y sujetos
 
					- Tres chavales en biblioteca
 
					- Clashing Visions
 
					- John Cleveland
 
					- 2 veleros y playa
 
					- Aliados con los caníbales
 
					- Why Cosmology Matters
 
					- El jardín de abajo
 
					- En el History of Western Philosophy eJournal
 
					- How to Make Artificial People
 
					- Los circuitos neurales de la consciencia: Modo offline
 
					- Los circuitos neurales de la consciencia. Carmen Cavada.
 
					- Día de luz y niebla
 
					- Microblog de octubre de 2015
 
					- La diversidad genética humana hace 100.000 años. Daniel Turbón.
 
					- Steps Unknown to Nature
 
					- Fotógrafa frente a casa
 
					- Alva Noë: "Strange Tools: Art and Human Nature" | Talks at Google
 
					- 'MEDEA' de Eurípides
 
					- La estatua del jardín botánico
 
					- Belle (3)
 
					- Puesta de sol
 
					- Bob Dylan - Series Of Dreams
 
					- Origen y estructuración emergente de la interioridad
 
					- Max Scheler: El puesto del hombre en el cosmos
 
					- Rhetorical Identity and Identification
 
					- Un brillo en una ola
 
					- How to Make Artificial Persons: Hobbes's Dramatistic Theory of Interaction and of Political Representation
 
					- Bob Dylan - Most of the Time
 
					- Bob Dylan - Another Self Portrait
 
					- York Mystery Play "Crucifixion"
 
					- La que pasa andando (1)
 
					- Tower of Song
 
					- Andrew Marvell - To His Coy Mistress
 
					- Pasa una chica junto al mar
 
					- Sophocles Oedipus Rex 1957
 
					- The Chester Noah Play - Liverpool University Players
 
					- Calderón de la Barca: El gran teatro del mundo
 
					- Couple of Two
 
					- Setting Time Aright
 
					- Mujer en la playa detalle
 
					- Lenguaje fósil
 
					- Sigo en el puesto 5
 
					- Lecture on Spenser and The Faerie Queene (Adam Crowley)
 
					- Atentos al Top Ten
 
					- The Great Math Mystery (BBC)
 
					- Ay que se cae
 
					- Neanderthals - Human extinction (BBC)
 
					- Are We the Last Neanderthals?
 
					- UPyD sobre el secesionismo catalán
 
					- 8 años, 8 momentos | UPyD
 
					- If you ask Ask
 
					- This Is My Play's Last Scene
 
					- Go and Catch a Falling Star by John Donne - An Analysis
 
					- Woman Tying a Knot
 
					- Shakespeare's Mother - The Secret Life of a Tudor Woman [HD]
 
					- Todas las canciones de Michel Rivard
 
					- Chapeau: así dejan K.O. al nacionalismo catalán en la TV francesa
 
					- Academia Uno Por Mil
 
					- The Capitalist Creed
 
					- Viento, ola, chica
 
					- Retropost: La cultura blog
 
					- The Gilgamesh Project
 
					- CARTA: How Language Evolves: Wrap-Up Question and Answer Closing Remarks
 
					- Woman in the Waves (2)
 
					- Sarah Brightman-The Second Element
 
					- Vérone (5)
 
					- David Hume - The Great Empiricist & Skeptic
 
					- Relatos y Textos para nada
 
					- Sarah Brightman - Dive/Captain Nemo
 
					- Dos barcos a toda máquina
 
					- Con los dedos de una mano
 
					- Artur Mas, imputado por graves delitos
 
					- Hipertextualización Total (Casi)
 
					- Tarde tropical de barcos
 
					- Sir Gawain and the Green Knight
 
					- Negros de verdad muy blancos: sobre 'The Color Line' y la Regla de Una Gota
 
					- Tres medallas
 
					- Análisis de las elecciones catalanas
 
					- Sir Gawain and the Green Knight - Fit the First
 
					- Bibliografía sobre Diarios y Dietarios
 
					- Hindsight and Foresight in Bioethics - Day 1
 
					- L'important c'est la rose (2)
 
					- Cataluña estrellándose
 
					- Introduction to Theatre and Drama Arts: Lecture 9 - The Play
 
					- RITUS
 
					- Canciones de veranos remotos
 
					- Man & Woman
 
					- A ver si cabe un tonto menos
 
					- On Altruism in The Wright Show
 
					- Hojas del verano
 
					- Archivando Actuaciones
 
					- Cuando el mar bajó muy bajo
 
					- Federico Jiménez Losantos en 'Libres e Iguales'
 
					- Bright and Dark Day
 
					- Orientations: Beowulf
 
					- Resistiré (2)
 
					- The Sea, the Sky
 
					- Age of Conquest (Barbarians - The Saxons)
 
					- Junto a las escaleras oscuras
 
					- Richard Dawkins Greatest Show on Earth
 
					- La herencia genética neandertal
 
					- Bibliografía sobre drama y teatro
 
					- Entrevista a Arcadi Espada sobre 'Diarios de la Peste'
 
					- Luces en la maleza
 
					- How to Comment a Literary Text
 
					- Bat Out of Hell
 
					- El odio a España en Cataluña
 
					- Carte postale (3)
 
					- Pensando en el agua
 
					- In Memoriam
 
					- Perro de la lluvia
 
					- Il n'y a plus d'après (2)
 
					- Otro cráter de la luna
 
					- Padam padam (3)
 
					- Asalto a Unizar 2015
 
					- Google iguala tu donación de ayuda a refugiados
 
					- Noticias de hoy
 
					- Mis chavales y yo
 
					- Narratología Wikipedia
 
					- Adam Darwin
 
					- Adam Smith: La teoría de los sentimientos morales
 
					- Early mornin' rain
 
					- Barquitos y la Barbanza
 
					- ¿Cómo, cuándo y por qué salimos de África? - Marta Navazo Ruiz
 
					- 200 videos on Adam Smith
 
					- More retrospecting
 
					- The Living Dead
 
					- Les Faux Soleils 3
 
					- Mi Millón de Visitas
 
					- Microblog de septiembre 2015
 
					- Bea b/n
 
					- En la IPL
 
					- Gustavo Bueno - Hombre y Cosmos (1)
 
					- Lili Marlene (3)
 
					- Mujer de verde
 
					- La bohème (4)
 
					- First We Take Manhattan (7)
 
					- I.A. Richards Bibliography
 
					- Nada de nada (3)
 
					- Dos chavales
 
					- The Theory of Moral Sentiments (FULL Audiobook)
 
					- El frente independentista, cerca de la mayoría
 
					- Jared Diamond - The Third Chimpanzee
 
					- La vie à l'école jadis
 
					- Les années d'autrefois (3)
 
					- Beatriz y la iglesia de Colón
 
					- Videoblog de Federico: "¿Margallo, tu en qué equipo juegas?"
 
					- Personal convictions and the law
 
					- El tercer río
 
					- John Searle - The Normative Structure of Human Civilization
 
					- Chavales departiendo 2
 
					- Analytic Philosophy: Its History, Science, & Logic
 
					- Why We Read Fiction
 
					- Balcón de Agrelo
 
					- Arrogantes catalanes, navarros y vascos
 
					- Arrow
 
					- Velero y velero 2 (2)
 
					- Más publicaciones mías
 
					- La muerte de Basilio Berges
 
					- Sapiens: A Brief History of Humankind (Yuval Noah Harari)
 
					- Mar inquietantemente quieto
 
					- Fui el más descargado de mi departamento
 
					- Tertulia de Federico: El "golpe de Estado" en Cataluña - 03/09/15
 
					- Yuval Noah Harari: Humankind United? Y el constructivismo de Hobbes
 
					- Hendrik Poinar: Resurrecting the Woolly Mammoth
 
					- Bateas y barcos
 
					- LA CLAVE DE CRISTÓBAL COLÓN
 
					- Wonderful Chill Out Music Love Session Extended Version
 
					- Rascando el techo de la SSRN
 
					- Álbum 2015
 
					- Cora Vaucaire : Dis quand reviendras-tu ?
 
					- Helechos al lado de casa
 
					- Sigo en la Linguist List
 
					- The Sad Café (3)
 
					- ¿Que es el ser humano? Una mirada desde la ontología del lenguaje
 
					- Deshaciendo lo hecho
 
					- RSA Replay: A Brief History of Humankind (Yuval Noah Harari)
 
					- Vera Lynn (2) - dale replay
 
					- 1 + 1 = 2 ?
 
					- Complejidad y Caos (Capítulo REDES 275)
 
					- Samuel Beckett y la Narración Reflexiva
 
					- Gaviota y campana 2
 
					- Chaos and the Emergence of Order in Evolutionary Cosmology: Two Classical Accounts
 
					- Ilustración para thriller escandinavo
 
					- Critical Discourse Analysis articles by Norman Fairclough
 
					- A Brief History of Humankind with Yuval Noah Harari
 
					- Sociology & Criminology
 
					- Techno-Religions and Silicon Prophets
 
					- Álvaro su cabeza
 
					- Edwin Muir - The Structure of the Novel
 
					- Yuval Noah Harari: SAPIENS: A History of Humankind
 
					- Guitarra 1 (2)
 
					- La nece(si)dad de guardar las apariencias
 
					- L en el cielo
 
					- Información sobre la Vida y el Tiempo
 
					- Cumple de Otitas
 
					- La Profecía
 
					- Barquito de la mañana
 
					- Pesquero al ponerse el sol
 
					- Steven Pinker: 'The Stuff of Thought' (Talks at Google)
 
					- Más origen del lenguaje
 
					- El águila negra (2)
 
					- Figuritas de la playa gris
 
					- Writing for free
 
					- La huella de lo que se borra
 
					- Me enlazan en Tulsa
 
					- Masa de la playa
 
					- El hombre del abrigo largo negro
 
					- Tu Otra Bonita
 
					- El más descargado en Filosofía
 
					- Velero vs. lancha
 
					- René Girard, "Le rôle de la violence dans la culture humaine"
 
					- Mi mejor foto según los chavales
 
					- Seagull on a cool day
 
					- Dos pequeños en la orilla
 
					- La realidad, tejido de ficciones: La Red Intertextual de lo Real
 
					- Racionalidad, explicación, y evolucionismo universal
 
					- Nuestra casa entre brumas
 
					- Reality as Virtual Reality
 
					- Enlazado en las mejores universidades
 
					- Bea en Punta Petís
 
					- Search Me
 
					- Delfines en Sanxenxo
 
					- Retropost #127: 20 de febrero de 2005 - Géminis Blog (Estreno Vanity Fea)
 
					- La ITV
 
					- Bañista de sol
 
					- Narración, identidad, interacciónrelectura
 
					- Retropost #126: 19 de febrero de 2005 (Reseña de 'El Hundimiento')
 
					- Retropost #125: 18 de febrero de 2005 (You Did Not Come. Me Sin You. Añicos)
 
					- Velero y buganvilla
 
					- Microblog de agosto 2015
 
					- Retropost #124: 17 de febrero de 2005 (Carta de un Imperio Oriental)
 
					- Retropost #123: 16 de febrero de 2005
 
					- "Lo mismo despiertos, que soñando": Hobbes sobre la virtualidad de lo real
 
					- The Introduction to the LEVIATHAN
 
					- Los conceptos básicos de la narratología
 
					- Volviendo a casa con Bea
 
					- Retropost #122: 15 de febrero de 2005
 
					- Retropost #121: 14 de febrero de 2005
 
					- Light in August
 
					- Retropost #120: 13 de febrero de 2005 (Control mental de todo el mundo)
 
					- Retropost #119: 12 de febrero de 2005
 
					- Ken Baskin on the Dynamics of Evolution
 
					- Retropost: La respuesta del rector
 
					- Retropost #117: 10 de febrero de 2005
 
					- Fotos en la playa
 
					- La metástasis del Estado
 
					- Retropost #116: 9 de febrero de 2005 (Lingüística en sentido estrecho)
 
					- Guitarra de playa
 
					- Retropost #115: 8 de febrero de 2005 (Investigación secreta para cubrir el expediente)
 
					- G. H. Mead - LA COSA FÍSICA
 
					- Hopper del fondo de la playa
 
					- Retropost #114: 7 de febrero de 2005 (Dos años tras la oposición)
 
					- Retropost #113: 6 de febrero de 2005
 
					- Minimal Sea
 
					- Mi bibliografía sobre semiótica y estructuralismo
 
					- Retropost #112: 5 de febrero de 2005
 
					- Retropost #111: 4 de febrero de 2005
 
					- Artur Mas firma su desafío
 
					- Montaigne ensayando
 
					- Retropost #110: 3 de febrero de 2005
 
					- Carguero sale al mar
 
					- Retropost #109: 2 de febrero de 2005
 
					- Toco techo en el puesto 5
 
					- Procesión marina frente a María de la O de Tambo
 
					- Retropost #108: 1 de febrero de 2005
 
					- Barcos del Carmen en Bueu
 
					- Recurso por la oposición remitido al Defensor Universitario
 
					- Paisaje desde la ventana de tu ordenador
 
					- Evaluación atípica en la oposición de cátedra
 
					- Retropost #105: 29 de enero de 2005
 
					- Kids (1995)
 
					- Retropost #104 (28 de enero de 2005): La Memoria de los Muertos
 
					- Retropost #103: 27 de enero de 2005 (Sobre la evolución humana, Ignacio Martínez y Atapuerca)
 
					- Recortando una foto
 
					- Los estudios de letras según Houellebecq
 
					- Sobre la evolución humana, Juan Luis Arsuaga, y El Enigma de la Esfinge
 
					- Retropost #102: 26 de enero de 2005
 
					- Retropost #101: 25 de enero de 2005
 
					- La cámara, y la cámara
 
					- What Is Reality (BBC)
 
					- Rajoy hace balance
 
					- Sigo en el Top Uno por Mil / Feu la Mort
 
					- Edmund Russell, Evolutionary History
 
					- Beatriz en su costa
 
					- Retropost #100: 24 de enero de 2005
 
					- Retropost #99: 23 de enero de 2005
 
					- The Indo-European Controversy
 
					- Luces de la hora incierta
 
					- Retropost #98: 22 de enero de 2005
 
					- Retropost #97: 21 de enero de 2005
 
					- Nos suben el sueldo
 
					- Sobre la evolución, Juan Luis Arsuaga y El Enigma de la Esfinge
 
					- El Comediante
 
					- Retropost #95: 19 de enero de 2005
 
					- UCC Cork
 
					- Une étrange fureur d'être singe
 
					- Ullapool. Cape Wrath.
 
					- Retropost #94: 18 de enero de 2005
 
					- Retropost #93: 17 de enero de 2005
 
					- Todo ceremonia, todo teatro
 
					- Mi bibliografía sobre Sir Walter Scott
 
					- Cuando yo tenía dieciséis
 
					- Retropost #92: 16 de enero de 2005
 
					- El Aviador
 
					- The Reader's Construction of Narrative
 
					- Los republicanos sentando sus reales
 
					- Retropost #90: 14 de enero de 2005
 
					- Banco con luz de tarde
 
					- Un susto al guglearme
 
					- Retropost #89: 13 de enero de 2005
 
					- Person to Person: Alice Munro
 
					- Muerte Mexicana
 
					- Retropost #88: 12 de enero de 2005
 
					- Retropost #87: 11 de enero de 2005
 
					- CARTA: Human-Climate Interactions and Evolution: Past and Future
 
					- Mediation and Dynamics
 
					- Una flor de árbol
 
					- Retropost #86: 10 de enero de 2005
 
					- Retropost #85: 9 de enero de 2005
 
					- Ley para parar a los catalanes
 
					- Venus Observed
 
					- Retropost #84: 8 de enero de 2005
 
					- Retropost #83: 7 de enero de 2005
 
					- Notas sobre las 'Meditaciones Cartesianas' de Edmund Husserl
 
					- El rincón junto al río
 
					- Retropost #82: 6 de enero de 2004
 
					- Retropost #81: 5 de enero de 2005
 
					- Relying on the Unreliable
 
					- Rincón de Zaragoza
 
					- Bibliografía 11ª ed.
 
					- Retropost #79: 3 de enero de 2005
 
					- Coches cubistas
 
					- Retropost #78: 2 de enero de 2015
 
					- Retropost #77: 1 de enero de 2005
 
					- La emergencia del símbolo
 
					- Nicholson hombre lobo
 
					- An Old Road
 
					- Retropost #75: 30 de diciembre de 2004
 
					- Hopper de la playa
 
					- George Herbert Mead - La génesis de la identidad personal y el control social
 
					- Retropost #74: 29 de diciembre de 2004
 
					- Retropost#73: 28 de diciembre de 2004
 
					- Soul of the Age
 
					- Kevin Kelly - "Web 3.0"
 
					- Instancia del abuelo, 1893
 
					- Una de cal y otra de arena
 
					- Una vuelta por el Coso
 
					- Retropost #72: 27 de diciembre de 2004
 
					- Retropost #71: 26 de diciembre de 2004
 
					- Reaching Pluto
 
					- El momento fílmico: de 'Hamlet' a 'Saraband'
 
					- Día de lluvia 35 años después
 
					- Retropost #70: 25 de diciembre de 2004
 
					- Retropost #69: 24 de diciembre de 2004
 
					- Clyde Tombaugh, equivoquista
 
					- Retropost #68: 23 de diciembre de 2004
 
					- Retropost #67: 22 de diciembre de 2004
 
					- En el café Florian de Venecia
 
					- Ángel García Benedito en El Diario de Huesca
 
					- The Evolution of Social Behavior
 
					- La aplicación DreamWorks
 
					- Retropost #65: 20 de diciembre de 2004
 
					- Hoy de camino a Galicia
 
					- Retropost#64: 19 de diciembre de 2004
 
					- Retropost #63: 18 de diciembre de 2004
 
					- Things Have Changed (5)
 
					- En Chantant
 
					- Bob Dylan & Mark Knopfler - Things Have Changed
 
					- Javier Krahe sigue cantando
 
					- Daniel Dennett interview on Matter, Mind, and Meaning
 
					- Retropost #62: 17 de diciembre de 2004
 
					- Retropost #61: 16 de diciembre de 2004
 
					- En mi nuevo Mac
 
					- REDES - Dios no juega a los dados
 
					- Kawasaki Vulcan 500 Top Speed
 
					- Retropost #60: 15 de diciembre de 2005
 
					- Retropost #59: 14 de diciembre de 2004
 
					- Slavoj Zizek - What does it mean to be a great thinker today?
 
					- Microblog de julio 2015
 
					- Slavoj Zizek - God in Pain
 
					- Amistades Peligrosas - Duermevela
 
					- Retropost #58: 13 de diciembre de 2004
 
					- Retropost #57: 12 de diciembre de 2004
 
					- I Love Vinyl
 
					- Slavoj Zizek - The Need to Censor Our Dreams
 
					- Retropost #56: 11 de diciembre de 2004
 
					- Retropost #55: 10 de diciembre de 2004
 
					- Melody Gardot - Heineken Jazzaldia 2012
 
					- Notas sobre Literatura y Cibercultura
 
					- Otra vuelta de tuerka: Pablo Iglesias con Baltasar Garzón
 
					- Retropost #54: 9 de diciembre de 2004
 
					- Retropost #53: 8 de diciembre de 2004
 
					- Deux STARMANIAS. Trois.
 
					- Retropost #52: 7 de diciembre de 2004
 
					- Michael Nyman - The Fiery House
 
					- Michael Nyman - The Shootout
 
					- Retropost #51: 6 de diciembre de 2004
 
					- España camisa blanca de mi esperanza
 
					- La orilla blanca, la orilla negra (2)
 
					- Ladies and Gentlemen... Mr. Leonard Cohen
 
					- Bob Dylan -Tangled Up in Blue - Cadillac Palace Theater, Chicago
 
					- Bob Dylan Live 2015 concert opener =] Things Have Changed
 
					- Self-Frankensteinization
 
					- Retropost #50: 5 de diciembre de 2004
 
					- Retropost #49: 4 de diciembre de 2004
 
					- Storytime and Narrative Anchoring
 
					- Les années dautrefois (2)
 
					- Anytime, Anywhere (4)
 
					- J'arrive (2)
 
					- Bibliografía de Umberto Eco
 
					- Retropost #48: 3 de diciembre de 2004
 
					- Retropost #47: 2 de diciembre de 2004
 
					- Somethin' stupid (3)
 
					- Explicación de la Visión Rayos X
 
					- Kierkegaard's dialectical synthesis of past- and future-oriented unhappiness
 
					- Metaphysics and Consilience
 
					- Retropost #46: 1 de diciembre de 2004
 
					- Retropost #45: 30 de noviembre de 2004
 
					- La empanada griega
 
					- E. O. Wilson's 'The Meaning of Human Existence': A Conspectus
 
					- Layers of Reality
 
					- Retropost #44: 28 de noviembre de 2004
 
					- Retropost #43: 27 de noviembre de 2004
 
					- Carmen (Bizet - Zubin Mehta w. Maria Ewing, Covent Garden 1991)
 
					- Para cine también valgo
 
					- Retropost #42: 26 de noviembre de 2004
 
					- Carmen on Ice
 
					- Retropost #41: 25 de noviembre de 2004
 
					- H-index e i-10 index en Google Scholar
 
					- Les Enfoirés 2001 - L'Odyssee Des Enfoirés
 
					- Retropost #40: 24 de noviembre de 2004
 
					- Kuhn y el calzador metodológico
 
					- Garcialandia
 
					- Retropost #39: 23 de noviembre de 2004
 
					- CCC
 
					- Retropost #38: 22 de noviembre de 2004
 
					- Story Matter for their Lives
 
					- Redes, Regiones y Público (Networks, Regions, and Audiences)
 
					- Retropost #37: 21 de noviembre de 2004
 
					- Dr Justin McBrayer: The Problem of Evil
 
					- Videoblog de Federico: Tenemos un montón de políticos griegos a punto de tomar el poder
 
					- 1963 Concert des Brothers Four
 
					- Retropost #36: 20 de noviembre de 2004
 
					- Podemos ser como los griegos
 
					- Retropost #35: 19 de noviembre de 2004
 
					- Dr Justin McBrayer: Everybody else is thinking it, so why can't we?
 
					- Jesus was a Buddhist Monk BBC Documentary
 
					- BBC Documentary Atom 1 The Clash of the Titans
 
					- Retropost #34: 18 de noviembre de 2004
 
					- Manual de análisis narrativo
 
					- Retropost #33: 17 de noviembre de 2004
 
					- Hipermoderno
 
					- Retropost #32: 16 de noviembre de 2004
 
					- Retropost #31: 15 de noviembre de 2004
 
					- Las Saturnales
 
					- What Happened Before the Big Bang?
 
					- Resurrección simbólica de Hamlet Shakespeare
 
					- Juliette Greco - Bohemian in Paris
 
					- Constructivism vs. Observation in ecocriticism
 
					- Indocumentados al poder
 
					- Retropost #30: 14 de noviembre de 2004
 
					- Bibliografía sobre gramática inglesa
 
					- Retropost #29: 12 de noviembre de 2004
 
					- Sarah Brightman - Full Concert - 10/04/00
 
					- Podemos en pandilla con los nuestros
 
					- Doin' Anthropology of Education
 
					- Retropost #28: 11 de noviembre de 2004
 
					- Novelista espiándose
 
					- Retropost #27: 10 de noviembre de 2004
 
					- Miro la vida pasar 2
 
					- Anytime, Anywhere (3)
 
					- Narratology: An Introduction
 
					- Retropost #26: 7 de noviembre de 2004
 
					- FOCALIZATION
 
					- Retropost #25: 6 de noviembre de 2004
 
					- Watch and Learn
 
					- Retropost #24: 5 de noviembre de 2004
 
					- When Your Paper (Barely) Makes SSRN Top Ten List
 
					- Retropost #23: 4 de noviembre de 2004
 
					- Reseña de Con/Texts of Persuasion
 
					- La evolución de las lenguas (las de carne y las otras)
 
					- Retropost #22: 3 de noviembre de 2004
 
					- 82 en Alianzo
 
					- Retropost #21: 2 de noviembre de 2004
 
					- Mi casa hace cien años
 
					- Topsight and Textual Strategy
 
					- Sin Complejos 21/06/15: La crisis de Grecia
 
					- Jameson on the Dialectics of the Subtext
 
					- Julien Clerc - Let the sunshine (Symphonique)
 
					- Let the Sun Shine In
 
					- Retropost #20: 1 de noviembre de 2004
 
					- Retropost #19: 31 de octubre de 2004
 
					- Yira, yira (3)
 
					- Dis quand reviendras-tu?
 
					- Retropost #18: 29 de octubre de 2004
 
					- Bibliografía sobre Samuel Beckett
 
					- Retropost #17: 28 de octubre de 2004
 
					- Herramientas para pensar: La materia (y la forma) del pensamiento
 
					- Retropost #16: 27 de octubre de 2004
 
					- Tango Till They're Sore (2)
 
					- Retropost #15: 23 de octubre de 2004
 
					- David Gilmour - High Hopes
 
					- Doin' Psychological Anthropology
 
					- Retropost #14: 22 de octubre de 2004
 
					- Faut faire avec (2)
 
					- Retropost #13: 21 de octubre de 2004
 
					- Intersubjetividad corporeizada (Embodied Intersubjectivity)
 
					- Retropost #11: 19 de octubre de 2004
 
					- L'Aigle Noir (2)
 
					- Native America before European Colonization
 
					- Tiempo congelado: Vivimos en una máquina del tiempo
 
					- Bibliografía de Jacques Derrida
 
					- Retropost #10: 17 de octubre de 2004
 
					- Autoengendrator
 
					- Retropost #9: 16 de octubre de 2004
 
					- Things have changed (4)
 
					- John Searle on the Philosophy of Perception & Mind
 
					- Negra espalda del tiempo: Sobre la dificultad de contar
 
					- Retropost #8: 15 de octubre de 2004
 
					- IMG 7506
 
					- Retropost #7: 13 de octubre de 2004
 
					- The American Pragmatists - Cheryl Misak (New Books in Philosophy)
 
					- Bibliografía sobre estructura narrativa
 
					- Retropost #6: 12 de octubre de 2004
 
					- Retropost #5: 11 de octubre de 2004
 
					- Múltiples lectores implícitos
 
					- Más nacionalcomunismo
 
					- Evolutionary Narratology Google Search
 
					- Narrative and Lies
 
					- Retropost #4: 10 de octubre de 2004
 
					- Microblog de junio 2015
 
					- Retropost #3: 9 de octubre de 2004
 
					- American Masters: John Cage- I Have Nothing to Say and I Am Saying It
 
					- Historias raras (desencarrilamientos mentales)
 
					- Retropost #2: 8 de octubre de 2004
 
					- Leonard Cohen - Dance Me to the End of Love
 
					- Retropost #1: 7 de octubre de 2004
 
					- Retroposts
 
					- Cosas que tiene la búsqueda
 
					- Karlheinz Stockhausen "Helicopter String Quartet"
 
					- Theory of Reflexive Fiction in Philweb
 
					- Morton Feldman - Piano and String Quartet (1985)
 
					- Teach Your Children (2)
 
					- The Sexier First We Take Manhattan By Leonard Cohen - From A Moving Picture
 
					- First We Take Manhattan (6)
 
					- Julien Clerc - Laissons Entrer Le Soleil - Let the Sunshine In
 
					- 'La Peste Escarlata' y la epidemiología evolutiva
 
					- Nada de nada (2)
 
					- Hoy en Ibercampus
 
					- First We Take Manhattan 5
 
					- En el Mapa de Investigación de Aragón
 
					- Consiliencia, evolución y anclaje narrativo
 
					- Dictionary.net
 
					- Efecto dominó
 
					- Materia Oscura Victoriana (Victorian Dark Matter)
 
					- The Handbook of Narrative Analysis
 
					- A Crisis at the Edge of Physics
 
					- El momento fílmico: de HAMLET a SARABAND
 
					- Diez mil millones de años luz de evoluciones
 
					- Malevaje (2)
 
					- Sin Destino
 
					- Mi sombra y el Ojo de Magneto
 
					- El Rey del Glam (2)
 
					- Official 11 Year Time-lapse Movie of One World Trade Center
 
					- Macbeth (2015)
 
					- Llego al seis el Uno del Seis
 
					- Attention, Distraction, and the War in Our Brain
 
					- Tisha Turk on Foe
 
					- Apareció una luna
 
					- Ned Block on "Seeing As" (in the Light of Vision Science)
 
					- Critical Consilience
 
					- El orden natural y la complejidad: Paley, Lamarck, Vico, y el Génesis
 
					- Mi currículum en PDF
 
					- Notes from Robert Alter's 'Partial Magic'
 
					- Cuádruple superveniencia (Fourfold Supervenience)
 
					- I'm Still Standing
 
					- Les Chemins de traverse (3)
 
					- Rosa Díez contra los fueros
 
					- Evolucionarizándome
 
					- 'Cayo Largo' en clave sociobiológica (Sociobiological Key Largo)
 
					- Understanding Human Nature with Steven Pinker - Conversations with History
 
					- Le reste du temps (9)
 
					- La guerra civil como moda literaria. 1ª parte
 
					- Addison y los extraterrestres
 
					- Stevenson y Olalla
 
					- Pablo Huerga y Gustavo Bueno - Poética Materialista del cine
 
					- Internet en 1908
 
					- Aquí haciendo patria
 
					- Iannis Xenakis - Eonta (1964)
 
					- Krzysztof Penderecki: Paradise lost (1978) Atto I, parte 1
 
					- El anclaje narrativo (Narrative Anchoring)
 
					- Comentarios a la encuesta del CSIC
 
					- Bea en semitono
 
					- Shakespeare y los cien clones
 
					- Remontándome al 1960
 
					- Hitchens on Hitch 22
 
					- Marx y la naturaleza humana
 
					- La autoficción y yo mismo
 
					- El acoso laboral en la Universidad
 
					- Derrida on self-forgiveness
 
					- Lip dub Promocion 2011 15 Estudios Ingleses UNIZAR
 
					- Garrick, Shakespeare, y la paradoja del comediante
 
					- Under the Boardwalk
 
					- Mariano ha matado al PP y lo lleva a cuestas
 
					- Whig History and Mind Minding
 
					- The God Delusion (Richard Dawkins)
 
					- Federico comenta las municipales
 
					- Bucles en la mente
 
					- Richard Dawkins reads On The Origin of Species By Darwin - Audio
 
					- Andy Clark - Perceiving as Predicting
 
					- Professor Andy Clark: What 'Extended Me' Knows
 
					- Tom Stoppard's Hard Problems
 
					- Being Quoted
 
					- Aquí con Bea tras los muros del manicomio
 
					- Panopticon of Topsight on The Order of Things
 
					- Schopenhauer y los animales
 
					- Jokerman (4)
 
					- UAP era
 
					- Subiendo por los sesenta
 
					- Monjas en campaña electoral, etc.
 
					- La izquierda acosadora en la Facultad
 
					- What Was Close Reading?- Barbara Herrnstein Smith
 
					- Notas sobre VERDAD Y MÉTODO
 
					- Notas sobre '1599: Un año en la vida de William Shakespeare'
 
					- Mamá y Bea en Biescas
 
					- Tengo dos Top Ten de pragmática
 
					- La complejidad del tiempo humano en George Herbert Mead
 
					- Hegel - Filosofía de la Historia
 
					- Darío Villanueva, El Quijote antes del cinema
 
					- Ernst Cassirer: Antropología filosófica
 
					- Autant en emporte le vent - Gérard Presgurvic
 
					- Vérone (6)
 
					- The Naked Fish
 
					- Lento
 
					- Gustavo Bueno - Verdad
 
					- Subiendo puestos imaginarios
 
					- Julen Robledo - La izquierda indefinida y divagante de Zizek
 
					- Escaleras de Pedro Madruga
 
					- J'arrive
 
					- Suave Mari Magno
 
					- Microblog de mayo 2015
 
					- Top Ten de Fenomenología
 
					- Eduardo Maura sobre la Estética de Hegel y el fin del arte
 
					- Quién conoce a James Joyce 09 04 2014 Silencio exilio y astucia
 
					- La estrella de David
 
					- Carla Bruni - Concert au Théâtre du Trianon, Paris (Live)
 
					- Caro Emerald - les meilleures chansons
 
					- Homenaje a Rocío Orsi
 
					- País de impostores
 
					- Juliette Gréco - Olympia 2004
 
					- The function of belief and theory of mind
 
					- Nombrar en femenino
 
					- Haciendo Antropología Biológica
 
					- Arthur Miller on theatre
 
					- Rencontre avec Tiphaine Samoyault autour de son livre "Roland Barthes"
 
					- Barthes lit la langue
 
					- Au bout de la route (2)
 
					- Michel Onfray - L'Ordre libertaire - La vie philosophique d'Albert Camus
 
					- Tzvetan Todorov - In Defence of the Enlightenment
 
					- Gilles Deleuze sur Leibniz (1986) - Le point de vue
 
					- Blondie's Greatest Hits
 
					- Flores caídas
 
					- Sunday Girl (3)
 
					- Filosofía de la mente
 
					- Con Montse y Eduardo
 
					- Salvado Centeno Prieto - La idea de Espacio en Demócrito
 
					- Autojustificaciones: Inducción a la aquiescencia por disonancia cognitiva
 
					- Jonathan Miller's Rough History of Disbelief PART 3 of 3
 
					- Smartsheep
 
					- De un cartel de Chantelle Winnie
 
					- Sunday Girl (2)
 
					- Una pequeña teoría sobre el origen y desarrollo del lenguaje
 
					- Congreso de patitos
 
					- BBC The Atheism Tapes - Daniel Dennett
 
					- El realismo como idolatría: Conocemos en parte
 
					- Daniel Dennett - The Human Mind as an Upside-Down Brain
 
					- Mirando hojas caídas
 
					- The Hard Problem of Consciousness (Chalmers, Dennett, & Hoffman)
 
					- Sobre lo que no se puede decir
 
					- La mauvaise réputation 4
 
					- David Carmel, What Is Consciousness
 
					- Dr Alasdair Richmond: The Anthropic Principle in Philosophy
 
					- Free Four Four
 
					- Philosophie et vérité (1965) - Badiou, Canguilhem, Dreyfus, Foucault...
 
					- Went to See the Gypsy (2)
 
					- Incrusta el periódico Garcialanda en tu sitio web o blog
 
					- ASEBL Journal
 
					- Con ojo de Podemos
 
					- En el Jane Birkin
 
					- Amazing Grace - Nolwenn Leroy
 
					- Contar y seguir el hilo
 
					- Pipe Dream
 
					- Jacques Lacan - Grandes pensadores del siglo XX
 
					- Bolitas y planetas
 
					- Arte, Estética, y Evolución
 
					- Queen - My Melancholy Blues
 
					- 13 lunas, 12 noches
 
					- Oscar en Inglaterra
 
					- Aquí haciendo Philosophy of Language
 
					- Mesa redonda - Diseño inteligente: fundamentalismos religiosos y científicos
 
					- Memory Frictions
 
					- La identidad intertextual
 
					- Tom Stoppard, Arcadia
 
					- Muñoz Molina sobre 'la cátedra'
 
					- Francis Fukuyama launches "Political Order and Political Decay"
 
					- Hágase (a sí misma) la Tierra: Sobre el Orden Autogenerado
 
					- Foreign Affairs LIVE: The Future of History with Francis Fukuyama
 
					- Francis Fukuyama: The Origins of Political Order: From Prehuman Times to the French Revolution
 
					- You Gonna Miss Me When I'm Gone
 
					- 2000: Una odisea, despacio
 
					- First We Take Manhattan (4)
 
					- Johnny Cash - If You Could Read My Mind
 
					- If You Could Read My Mind (2)
 
					- El ángel de la historia: Retrospección y retroacción en Benjamin
 
					- The Playwrights Use of Inherited Myths: Marlowes Dr. Faustus and Shakespeares Alls Well
 
					- David Wellbery: "Who is Faust?"
 
					- Un águila en Biescas
 
					- 2 Top 10 de Teoría Crítica
 
					- Robert Weimann, "Erzählerstandpunkt und 'point of view'"
 
					- Una Cofradía del Copón
 
					- Richard Hunter on Myth, Fiction, and Homeric Criticism
 
					- Arqueología de la mente e historias de detectives
 
					- Actuación contra el fraude independentista
 
					- Cada vez da más asco ir en avión
 
					- The Meaning of Human ExistenceA Conspectus
 
					- Geología 2014-15
 
					- Una pequeña teoría sobre el origen y desarrollo del lenguaje
 
					- Yo en la Aljafería
 
					- Facebook de la Facultad
 
					- El materialismo de Unamuno
 
					- Hotel California 3
 
					- Final de partida
 
					- Microblog de abril 2015
 
					- Free Four (3)
 
					- Trompe-l'il o Casa Christo
 
					- The Great Debate: EXTINCTIONS
 
					- La Falacia Cosmológica y la Falacia Modélica
 
					- Encasillamientos genéricos
 
					- Chomsky & Krauss: An Origins Project Dialogue
 
					- En el espacio urbano
 
					- Merkel controla
 
					- El interaccionismo simbólico y la escuela de Palo Alto
 
					- La complejidad sale cara: Panorama de la Evolución antes de la Disolución
 
					- La autointeracción, la realimentación cerebral, y la realidad como expectativa autocumplida
 
					- Noam Chomsky "Grammar, Mind and Body- A Personal View"
 
					- Encuentro mi primera publicación
 
					- La tarde de la luz rosada
 
					- Dr Mark Jago: What Truth Is
 
					- El PPSOE y el aborto de la ley
 
					- Un pensamiento en 'El Gran Salto de la Humanidad: El círculo que no se cierra'
 
					- Debate Cíborg: La existencia de Dios Russell VS Copleston
 
					- Guía para comentar un texto
 
					- Laura Nuño de la Rosa: La industria de la vida: implicaciones filosóficas
 
					- Short bio 2.0
 
					- Hormiguitas trabajando en lo suyo
 
					- Label:Bibliography
 
					- Estoy en el Environmental Anthropology eJournal
 
					- Guía para comentar un texto
 
					- Chantelle Winnie (1)
 
					- Shakespeare Translations
 
					- La crisis de UPyD
 
					- Las funciones de las Universidades en la Actualidad - Umberto Eco
 
					- Free Four (2)
 
					- Las manos de Raquel Meller
 
					- The Story Behind Any Story (The Paris Lecture)
 
					- Fondo de la calle
 
					- Qu'est-ce qu'être ami à l'heure de Facebook?
 
					- Bernard Stiegler - Automatismes et désautomatisations
 
					- Cumplo un millón de visitas en Flickr
 
					- VOX "Una visión de España desde la derecha silenciada"
 
					- Narrador - Narración - Narratario
 
					- The Holier-than-thou Bias
 
					- Emoción narrativa en las organizaciones
 
					- Julen Robledo - La ontología de Zizek como fundamentalismo
 
					- Un piloto de la moto
 
					- Acting a role in the play of Religion
 
					- Notes from Walter Benjamin's ILLUMINATIONS
 
					- Man in the Long Black Coat (3)
 
					- Good Place to Sit on the Waterfront
 
					- Guía para comentario de texto
 
					- Daniel Dennett on Intelligent Design
 
					- Donde yo vivía
 
					- Believing what you know ain't so
 
					- Too True to Be Good: Cartografía narrativa
 
					- Penitivs
 
					- Jacques Derrida - L'animal que donc je suis
 
					- Wandering Star (3)
 
					- Una noche en el teatro
 
					- David N. Freeman, Biblical Scholarship
 
					- Space Oddity
 
					- Rozando el máximo en el SSRN
 
					- Lo que dice Google Images
 
					- Una de Fernando el Católico
 
					- Introduction to the Old Testament
 
					- 100.000 en Academia
 
					- Darwin: Del Big Bang al hombre
 
					- Incrustar este periódico
 
					- Aquí pasando el tiempo
 
					- On McCahon and His Critics
 
					- Salgo en el Anthropology of Religion eJournal
 
					- Table ronde "Heidegger, la race et la communauté"
 
					- La fin et le commencement du livre
 
					- El 30
 
					- Stephen Hawking's Science of the Future (1 of 6) Virtual World
 
					- The Real Eve
 
					- Una mañana tranquila
 
					- Redes 119: Sobre el autoengaño
 
					- El origen del lenguaje (Capítulo REDES 435)
 
					- Antonio Escohotado. Autobiografía intelectual con Alfonso Armada
 
					- Sombra sale corriendo del mar
 
					- Cambridge English Exams Platinum Centre Zaragoza (ES012)- Spanish
 
					- Una pequeña teoría sobre el origen y desarrollo del lenguaje
 
					- Agua brillante
 
					- La Torre de Babel, cum commento
 
					- Salgo en el Biological Anthropology eJournal
 
					- Sale una mujer del agua
 
					- Remontándome al 1982
 
					- La institucionalización de la historia de la filosofía en España
 
					- Barco junto a casa
 
					- Más desperfectos en la Facultad
 
					- Full interview with George Steiner - part one
 
					- Sobre una modalidad del arte contemporáneo
 
					- Morena de negro
 
					- Space & Time Top Ten
 
					- Manifestación y huelga
 
					- Mi bibliografía sobre la modernidad literaria
 
					- Subo al 8
 
					- Cumplo diez mil tweets
 
					- Tom Stoppard and Nicholas Hytner on 'The Hard Problem'
 
					- Óleo de un barco por la mañana
 
					- «El Yo y el cerebro», con Francisco Mora
 
					- Sobre realismo fantástico y autores no fiables
 
					- Reading with Hindsight
 
					- Whitehead on the non-mathematical reality
 
					- Salgo y salgo en la Philosophy of Science eJournal
 
					- Hemingway delira (3)
 
					- Pájaro de mañana
 
					- ¿Para qué sirve la consciencia? Con Juan Luis Arsuaga
 
					- Gustavo Bueno - Sobre la enseñanza del Islam en la Educación Pública
 
					- Niñas en el agua
 
					- Un relato que habla del abuelo
 
					- Orange Woman
 
					- 'La canción de Roldán', de Fernando Sánchez Dragó
 
					- La complejidad del tiempo humano en George Herbert Mead
 
					- La proyección mental de la realidad
 
					- Barquero y carguero
 
					- Gustavo Bueno 90 aniversario
 
					- El problema del texto
 
					- La aventura del pensamiento 15 - Jose Ortega y Gasset
 
					- Cuando los gestos también hablan
 
					- Luces en el bosque
 
					- Hoy hablamos del tiempo
 
					- La isla de enfrente de casa
 
					- Idea de mesa
 
					- Apoteosis
 
					- To Keep on Keeping on
 
					- La Aventura del Pensamiento - Santayana
 
					- La Caverna del Cerebro: El lenguaje como realidad virtual
 
					- Dewey (La Aventura del Pensamiento)
 
					- Tienda de Tintín en Vigo
 
					- Robert M. Young's Online Archive
 
					- Salgo en el Epistemology eJournal
 
					- 20ª edición de la Bibliografía
 
					- Con mi hijo por Vigo
 
					- Reflexividad y Retroprospección en Hegel
 
					- Anatomía de un Instante: Una causualidad
 
					- LA FILOSOFÍA DEL PRESENTE abreviada
 
					- Figuritas muy recortadas
 
					- Microblog de marzo 2015
 
					- Bibliografía sobre ficción narrativa experimental y postmoderna
 
					- Le reste du temps (7)
 
					- Bibliografía sobre Textos Electrónicos
 
					- Mis fotos de coches
 
					- Wilhelm Wundt
 
					- Popular George Herbert Mead Videos
 
					- Entrando en la Trilogía: la narración en 'Molloy' (Samuel Beckett y la narración reflexiva, 2)
 
					- Tiempo e interaccionismo
 
					- Mujer en colores en la playa
 
					- Estoy en el Anthropology of Education eJournal
 
					- Will Durant---The Philosophy of Henri Bergson
 
					- 'Inferno' de Dan Brown: Solución imaginaria a problema real
 
					- Acuarela de colores
 
					- Heidegger
 
					- Once años del Once-M
 
					- Mujer roja en la playa
 
					- Documentaire Martin Heidegger: En chemin dans la pensée, 1975
 
					- Estoy en la Wikipedia china
 
					- Contra esta contabilidad especial
 
					- Puerto en día nublado
 
					- Las mentes irreverentes: Veblen, la educación superior, y el clasismo en 1899
 
					- Vista profesional del puerto
 
					- Heideggers Schwarze Hefte
 
					- Mapas del Tiempo: Evolucionismo, Anclaje Narrativo y Cartografía Narrativa
 
					- Hermeneutics as Foundation of the Geisteswissenschaften
 
					- El juego intelectual
 
					- Se me cita sobre Byatt
 
					- The Beatrix Half-Smile
 
					- Bibliografía sobre otras cuestiones teatrales
 
					- HEMINGWAY, DÍAS DE VINO Y MUERTE - Blanqueando sepulcros
 
					- Gente junto al mar
 
					- ENN Paris Videos
 
					- Píxel muerto en la niebla
 
					- Conceptos básicos de narratología
 
					- Being Photographed
 
					- Thomas Kuhn on Normal Science
 
					- Estoy en la Wikipedia maratí
 
					- Jules Michelet, BIBLE DE L'HUMANITÉ
 
					- Mi bibliografía sobre el dialogismo
 
					- Sunset Woman
 
					- Henri Bergson: De l'idée de durée
 
					- Las Mentes Irreverentes
 
					- Sobre la Breve Historia del Tiempo de Hawking
 
					- Chica en el mar
 
					- Introduction to Arthur Miller's COLLECTED PLAYS
 
					- Dialéctica de hominización y humanización
 
					- Rocas & Woman
 
					- Matt Is the Dummy
 
					- Estoy el 20
 
					- DIDO AND AENEAS - with Maria Ewing
 
					- Craig Callender and Sean Carroll on the Arrow of Time
 
					- Self-Scann'd
 
					- "Dido and Aeneas" - Accademia degli Astrusi
 
					- Panorámica de los panoramas
 
					- Ser o estar, ésa es la cuestión
 
					- Hacia un saber sobre el alma: Lo que nos es dado pensar
 
					- Japón y el individuo
 
					- Expectativas y realidad
 
					- Annotations on V. N. Voloshinov's 'Marxism and the Philosophy of Language'
 
					- Que el Mundo es uno y no muchos
 
					- Mensaje del Rectorado sobre huelga y piquetes
 
					- Mi currículum 2015
 
					- Margarethe von Trotta, 'Hannah Arendt'
 
					- Oscars 2015 Full Show
 
					- More on Unreliable Narration
 
					- Torres y puente de Las Fuentes
 
					- Made It to No. 3
 
					- Mead sobre el gesto como símbolo
 
					- Nacho Cano - Vivimos Siempre Juntos
 
					- Árbol de la demencia
 
					- A Book on Frames
 
					- Notes from 'The Ethics of Reading'
 
					- Mi memoria de actividades 2014-15
 
					- German Romantic Criticism
 
					- Cosmic Singularities: On the Nothing & the Sovereign
 
					- Introductory Heidegger Lecture
 
					- Bruma en el barrio
 
					- Wendy Brown, Whose Secularism? Whose Equality? For a Return to the Critique of the Family
 
					- En AEDEAN
 
					- "Capturado" el alcalde de Caracas
 
					- Farola de día
 
					- Tesis narratológica sobre estrategia
 
					- Autor, Autor, Autor...
 
					- Bibliografía sobre Mijail Bajtin
 
					- Cristo de las vallas
 
					- Elemente der Narratologie
 
					- 'The Stand': La Mano de Dios en la América Profunda
 
					- Crowds Moving
 
					- Supero el i-10 index
 
					- Filosofía de la verdad
 
					- Irving Howe on JUDE THE OBSCURE
 
					- La Eta - Venezuela - Podemos - y Grecia
 
					- Impresión de Santa Engracia
 
					- Charles Darwin documentary
 
					- "Creation" (Charles Darwin) - Sub. Español
 
					- Historia(s) de Todo
 
					- Microblog de febrero 2015
 
					- The Genius of Charles Darwin
 
					- La estatua del Jardín Botánico (3)
 
					- Being in the World
 
					- Banco para esperar a alguien
 
					- La evolución del dividuo social y de los espacios públicos
 
					- Me, Bobby McGee, and YouTube Too
 
					- Una nota sobre todo
 
					- Genre Theory
 
					- Conceptions of Criticism
 
					- Terry Eagleton: "The Death of Criticism?"
 
					- The Restoration to 1800
 
					- Savina Yannatou
 
					- Sandiniés
 
					- RSA Animate - The Divided Brain
 
					- Federico a las 8: 'El País' da ganador a Gabilondo - 12/02/15
 
					- Catalogado en Roble
 
					- Publishing & Uploading & Tweeting & Retweeting & Inserting
 
					- Narratology, being quoted
 
					- Siempre de camino
 
					- Con quién cooperamos
 
					- Le plus beau tango du monde
 
					- Northrop Frye on the Shape of the Bible
 
					- Blanca con ukelele
 
					- Julian Barbour, DOES TIME EXIST?
 
					- Aparezco en el PSYCHOLOGICAL ANTHROPOLOGY eJOURNAL
 
					- Enya GREATEST HITS
 
					- The Fundamental Things Apply
 
					- Steven Pinker on Good Writing, with Ian McEwan
 
					- El símbolo de la mariposa en Nabokov
 
					- Facebook Facultativo
 
					- Plato at the Googleplex with Rebecca Goldstein
 
					- Rereading(,) Narrative(,) Identity(,) and Interaction
 
					- La ficción como escultura mental
 
					- Chavales paseando por Aurín
 
					- NUMBER NINE
 
					- Idiot Wind
 
					- Where Are You Tonight? (Journey Through Dark Heat)
 
					- Bibliografía sobre la Vanguardia
 
					- Overhearing Narrative - retweeted
 
					- Playhouse and Cosmos
 
					- The Carpenters - Rainy Days And Mondays
 
					- Yo con portalón
 
					- Sobre Una Obra de Arte
 
					- Mi bibliografía de estética
 
					- Mi biblio en la Bodleian
 
					- Torre del barrio 2
 
					- Mis dos últimos esfuerzos
 
					- Los Podemitas
 
					- Un abstracto de la Huerva
 
					- Extrasomatizaciones
 
					- A Wonderful Harmony
 
					- Aphrodite's Child - It's Five O Clock
 
					- Aquí hacían santos
 
					- El momento fílmico: 'He estado en una película'
 
					- Luz de mañana en la calle
 
					- Christopher Hitchens Vs Tony Blair Debate
 
					- La Teoría del Todo
 
					- Estoy en la Wikipedia tailandesa
 
					- The Moral Self (Jesse Prinz)
 
					- Remontándonos al origen del tiempo geológico
 
					- The Bowie Shadow
 
					- Steve Reich - Proverb
 
					- En León
 
					- Hoja y hojitas
 
					- Sobre modo narrativo, perspectiva y punto de vista
 
					- Bibliografía de historia literaria inglesa
 
					- Sexto Quinquenio
 
					- Lluvia de otoño
 
					- Theories of Interpretation: Classical to Romantic Hermeneutics
 
					- Debate: Atheist vs Muslim (Christopher Hitchens vs Tariq Ramadan)
 
					- Richard Dawkins vs Islam
 
					- Seen from a Distance
 
					- Mastering the Game of Thrones
 
					- Neurología de la intencionalidad y perspectiva dominante
 
					- Billy (3)
 
					- Someone Saw This Tree
 
					- Ça marche (3)
 
					- Dawkins: Growing Up in the Universe
 
					- La salida del morlaco Bárcenas
 
					- Mi biblio en Lubbock
 
					- Último rayo al arco iris
 
					- Once I Was at the Philosophy of Action eJournal
 
					- El paradigma evolucionista en Física y Cosmología
 
					- Aquí con los de Oxford
 
					- 3. From Ape to Human
 
					- 12. Human and Environmental Impacts of population growth
 
					- A Commentary on Sessions and Commentaries
 
					- THE ROAD, & Company
 
					- Alexandre Desplat - The Curious Case of Benjamin Button Soundtrack
 
					- Dos Men in Black
 
					- Contando cómo le paramos los pies: Relatos de Autoafirmación y Solidaridad de Grupo
 
					- Primeros Principios, Resumen y Conclusión
 
					- Neil de Grasse Tyson - Musings of an Astrophysicist
 
					- Love for Sale
 
					- Some Fall Green
 
					- TIME AND THE CONWAYS y la falacia narrativa
 
					- 144 en UZ
 
					- Escalera de color
 
					- De las Crisis Juiciosas
 
					- Una tumba en Alhama
 
					- Top of the Linguist List
 
					- God Help The Girl -- I'll Have To Dance With Cassie
 
					- 10.000, 100.000, 10
 
					- ACCIÓN, RELATO, DISCURSO (Scribd)
 
					- Something from Nothing - Richard Dawkins and Lawrence Krauss
 
					- Bodegas de Alhama
 
					- Third Culture in the Victorian Age
 
					- Saber qué decir
 
					- The Poetry of Science
 
					- Notes on Metafiction
 
					- Philip Glass, Einstein on the Beach
 
					- Lettre à France (4)
 
					- Catastrofismo y Retrospección
 
					- Ivo en el mundo de los iconos
 
					- Something More than Nothing
 
					- Darwin, la selección natural, y la selección sexual: Un grácil bucle, o dos
 
					- The God Delusion (Richard Dawkins)
 
					- My Armenian Wife
 
					- Invitation to Academia.edu's Beta Feedback Feature
 
					- The Biological Underpinnings of Religiosity
 
					- Mieke Bal - NARRATOLOGY
 
					- La lucha por la vida y la autoconstrucción de la humanidad
 
					- El derecho a ofenderse
 
					- De qué trata la narratología evolutiva
 
					- Evacuando auto-informe
 
					- Luminoso numinoso
 
					- CFP Computational Models of Narrative
 
					- Microblog de enero 2015
 
					- Contando cómo le paramos los pies
 
					- Federico y el Rey Padre
 
					- Viendo cosas de noche
 
					- The Garrick Years
 
					- The Four Horsemen: Dawkins, Dennett, Harris, Hitchens
 
					- L'Homme à la moto (3)
 
					- Al oeste de la muerte
 
					- A lo comic francés
 
					- William Collins
 
					- Noël Coward
 
					- Sigo Subiendo Récords Netamente
 
					- Individuo y espacio público
 
					- Aquí en Anthropological Genomics
 
					- The History of Tom Jones, a Foundling
 
					- NOT I by Samuel Beckett
 
					- Debate sobre los atentados islamistas
 
					- La Bohème (3)
 
					- Happy Days / Los días felices
 
					- Conversión, Reinterpretación, Topsight y Retroacción
 
					- La Ronda de Boltaña en Biescas
 
					- Tom Stoppard on 'Rock'n Roll'
 
					- Notes on Friedrich Schleiermacher's HERMENEUTICS: The Handwritten Manuscripts
 
					- Last Lasting Diary
 
					- My Trusty Old Steed
 
					- Un momento de Virginia Woolf
 
					- Comme dit monsieur Faulkner
 
					- NINETEENTH-CENTURY DRAMA
 
					- Teatro en EL GRAN TEATRO DEL MUNDO
 
					- Copa y mesa metálica
 
					- Insight into Topsight
 
					- Planète
 
					- Interdisciplinary Evolutionary Consilient Narratology
 
					- The Origins of Political Order
 
					- The Story of Earth
 
					- The Human Family Tree
 
					- Walking Man
 
					- The Mind's Big Bang - Evolution
 
					- Miro la vida pasar (3)
 
					- Del huerto de Ronsard
 
					- Evolution for Everyone - "The Human Social Organism"
 
					- Lee Smolin habla sobre EL RENACER DEL TIEMPO
 
					- Lectora y fotógrafo
 
					- Darwin, God, and Dover: What the Collapse of 'Intelligent Design' Means
 
					- John Corvino Skepticon 3 "Coming Out Skeptical"
 
					- Notas sobre 'The Waste Land'
 
					- Martha Nussbaum - Cultivating Humanities
 
					- Diez años de blogs
 
					- Día de mucho rodar 2
 
					- José Emilio Pacheco - El cuento y la novela como formas de conocimiento ...
 
					- Nos vamos de Galicia
 
					- Poética y Narrativa de Javier Cercas
 
					- Paco Vera - "El chino"
 
					- Biography: James Joyce
 
					- No Need to Purchase Purchas
 
					- Malevaje
 
					- Pronto me voy de aquí
 
					- El juez Castro sienta a la Infanta Cristina en el banquillo
 
					- SAMUEL BECKETT Y LA NARRACIÓN REFLEXIVA
 
					- Mañana de hoy
 
					- Ulysses
 
					- Federico el 10-N: "La doble epopeya delictiva del 9N"
 
					- Cataluña tras el 9N en Teatro Crítico
 
					- Crítica a la teoría literaria de Javier Cercas
 
					- Tiempo del relato
 
					- Mujer mira al oeste
 
					- Vérone (5)
 
					- La escritura como trabajo sobre los códigos semióticos (Samuel Beckett y la narración reflexiva, 10)
 
					- Nena de Sorolla
 
					- Federico les da un repaso a los jueces
 
					- Dios, el Universo y todo lo demás
 
					- La orilla blanca, la orilla negra (2)
 
					- Sobre la corrupción en la Universidad
 
					- Ralph Vaughan Williams: Riders to the Sea (1925/1932)
 
					- The Rivals - Bristol Old Vic Production (2004)
 
					- On Shared Universes
 
					- Eagles - 'The Sad Café'
 
					- James Joyce's Ulysses Documentary
 
					- 'El Gran Diseño' y 'Hacedor de Estrellas'
 
					- Pisando la arena mojada
 
					- Cosmos (Carl Sagan, 1980)
 
					- Puente de Rande
 
					- Nicholas Hytner Lecture on How to do Shakespeare
 
					- Imágenes del lector (Samuel Beckett y la narración reflexiva, 9)
 
					- John Beatty - Narrating Chance
 
					- Una lejana fuente de Kubla Khan
 
					- Roger Scruton - Scientism and the Humanities
 
					- Something Stupid (3)
 
					- Microblog de diciembre 2014
 
					- Cognition in Mathematics, Science, & Technology eJournal
 
					- Le reste du temps (5)
 
					- Raymond Tallis - "Aping Mankind? Neuromania, Darwinitis and the Misrepresentation of Humanity"
 
					- Addison on Aliens
 
					- Mi bibiografía sobre el origen del lenguaje
 
					- Historia de la Filosofía Occidental
 
					- Javier Sánchez in memoriam
 
					- Allan Megill - Paradoxes, Presuppositions and Proposed Uses of the Evolutionary Epic
 
					- En el Puente Internacional
 
					- Mi bibliografía sobre Lacan
 
					- Being There CFP
 
					- Soldados con mapa
 
					- Universal Criticism - Arbuthnot and Swift
 
					- To begin with
 
					- Centro de Valença do Minho
 
					- Jonathan Swift: His Life and His World
 
					- SWIFT
 
					- Uma iglesia portuguesa, con certeça
 
					- Mis mejores resultados en el SSRN
 
					- The Psychiatrist is In clip from God Help the Girl
 
					- Dicen- La Ronda de Boltaña
 
					- La "justicia" española excarcela a los mayores criminales
 
					- En Tulsa
 
					- A nadie le interesan mis rollos
 
					- Liane FOLY - Au fur et à mesure
 
					- Derrida, Limited Inc, Normativity
 
					- Bérénice Hamidi-Kim "Théâtre, savoir, politique"
 
					- Saliendo de la trilogía: El final de 'The Unnamable'
 
					- Madres y niñas en la playa
 
					- La Maschera
 
					- Bibliografía sobre teatro inglés del Renacimiento
 
					- Flotando en el cielo, volando en el mar
 
					- Much Ado about Nothing (and its afterlife)
 
					- Evolutionary Criticism
 
					- Isla de Ons
 
					- Cita con la Historia  - la Falange
 
					- Mi periódico de hoy
 
					- Nothing Like the Sun
 
					- Lune (5)
 
					- Barco que va a un puerto
 
					- Bibliografía de crítica sobre Samuel Beckett
 
					- Casas de Galicia 2
 
					- Twelfth Night or What You Will
 
					- Wilde
 
					- Henry V Prologue (1944 Olivier film)
 
					- Luz en la vela 2
 
					- Meet Me at MIT
 
					- Shakespeare at MIT
 
					- Luis, Tere y David en los años 80
 
					- KEPLER 186F - Alien planets revealed
 
					- En mi área
 
					- Becoming Human Documentary
 
					- Isaac Newton: The Last Magician
 
					- Secret Life of Isaac Newton (HD) - New Full Documentary
 
					- Estoy en Philology
 
					- Surfacing to the sun
 
					- Estoy en la Biblioteca Universitaria de Sevilla
 
					- Handel: LAllegro, il Penseroso ed il Moderato
 
					- Aquí en las Seychelles
 
					- En portada en el Philosophy of Science eJournal
 
					- Händel: Coronation anthems | Harry Christophers
 
					- Gotye - Bronte - official video
 
					- Notes on Metafiction - 88p.
 
					- Iñigo Ongay, La unidad de España frente a los secesionismos
 
					- My ORCID QR code
 
					- Iñigo Ongay sobre la libertad de expresión
 
					- Wish You Were Here...
 
					- La política espectacular de JULIO CÉSAR
 
					- Femme qui s'en va
 
					- Edgar Morin: Introducción al pensamiento complejo
 
					- The Hanging Tree
 
					- "Cold Song" (Armande Altaï vers.)
 
					- Purcell: King Arthur - The banquet (Ze Banquette)
 
					- Salgo en Political Theory
 
					- Laura Pausini - Strani amori
 
					- Topsight en Sunzi
 
					- Profetas de la Ciencia Ficción - Mary Shelley
 
					- Sub in the Woods
 
					- #SIEMPREMEPILLADESORPRESA
 
					- Virgil's Aeneid, translated by John Dryden
 
					- Cold Song
 
					- Popular John Dryden videos
 
					- RSC
 
					- HAMLET (Royal Shakespeare Company, 2009)
 
					- "Arise! ye spirits of the storm" from Music for the Tempest by Thomas Linley the Younger
 
					- El origen del tiempo: Una nota sobre Stephen Hawking
 
					- Performing Arts Top Ten
 
					- Chica salta tapia
 
					- Aphra Behn
 
					- Contra todos
 
					- MANKIND: The Story of All of Us
 
					- La mauvaise réputation (3)
 
					- Abdelazer
 
					- L'Enlèvement de Michel Houellebecq
 
					- Stairway to the Deep Blue Sea
 
					- Oroonoko, or The Royal Slave
 
					- Ape To Man: Evolution Documentary History Channel
 
					- El narrador impersonal
 
					- Mandan los vendidos
 
					- Thinking of Rocks
 
					- Viento es la dicha de amor
 
					- El 9-N - Radio Materialista
 
					- Microblog de noviembre 2014
 
					- Hungry Ghosts - I Don't Think About You Anymore But, I Don't Think About You Any Less
 
					- Henry Lawes' Five Songs for John Milton's Masque: Comus
 
					- Henry Lawes - Go, Lovely Rose
 
					- Purcell and Dryden - King Arthur
 
					- Fotógrafa
 
					- El Argumento nº 35
 
					- An introduction to Brechtian theatre
 
					- Mujer sola en la playa 2
 
					- Rosa Díez - 'El Gobierno debería haber hecho cumplir la ley'
 
					- Bibliografía sobre DEFINICIONES DE LA LITERATURA
 
					- Looking for Richard
 
					- Narración autodiegética
 
					- Mujer con sombrero
 
					- Britten - Curlew River
 
					- Consiliencia y retrospección
 
					- Purcell, Dido and Aeneas
 
					- La Angustia de la Evolución
 
					- Gotye - Somebody That I Used To Know
 
					- Solo en Rodeira
 
					- España territorio sin ley
 
					- El narrador autorial y las otras voces narrativas
 
					- Luna con cráteres
 
					- El famoso Nueve Ene
 
		
		
			
		
		2015
		
					- En la Vniversidad de Salamanca
 
					- Aquí con mis fotos de reflejos
 
					- Topsight in 'The Art of War'
 
					- Trying On a Mask
 
					- Fotos antiguas no vistas
 
					- Posicionamiento en Google Scholar
 
					- See the Sea 2
 
					- Lo que era noticia
 
					- Bea en Lapamán, 4
 
					- Seguimos en la Cima de la Cima
 
					- OTHELLO
 
					- Revenge Tragedy
 
					- Saliendo del mar
 
					- El régimen de PPrisa, Rajoy y Cebrián
 
					- En Thélème
 
					- La Voz Interior (Postmodernidad discreta)
 
					- Día muy oscuro
 
					- God and Mammon: The Wealth of Literary Memory
 
					- SAMSON AGONISTES
 
					- Regalo
 
					- Pink Tones - Comfortably Numb (Pink Floyd cover)
 
					- Bibliografía sobre Espacio y Literatura
 
					- Capturar el movimiento
 
					- Junqueras dispuesto a declarar la independencia
 
					- Memoria parcial 2014
 
					- Old World Language Families
 
					- El status narrativo en la Trilogía
 
					- Vera Lynn (2)
 
					- Childhood's End - 07 - Obscured by Clouds - Pink Floyd
 
					- Costa da Vela desde el Facho
 
					- An Introduction to Greek Theatre
 
					- Лингвистика
 
					- Glorious Light Far Away
 
					- Pink Tones - Atom Heart Mother live Segóbriga Roman Amphiteatre
 
					- Federico a las 8: "Los delitos catalanes y la alta traición de Rajoy"
 
					- Big History and the Future of Humanity
 
					- Chica voleibol
 
					- Ben Jonson Bibliography
 
					- The Old Man and the Sea
 
					- Consiliencia y Retrospección
 
					- Pre-Adamites
 
					- Aquí estoy, en Teoría
 
					- Guitarra y playa
 
					- Sigo Subiendo en el SSRN
 
					- En el Anthro
 
					- Con la guitarra cerca del mar
 
					- Carew and the Cavaliers
 
					- Noh-Kabuki
 
					- The Caroline Poets Part I - The Cavalier Poets
 
					- Poems by Edmund Waller
 
					- Bibliografía sobre Sigmund Freud
 
					- Barco incendiado en Beluso
 
					- En el principio era la Palabra
 
					- En Biescas oyendo a la Ronda de Boltaña
 
					- En el Cognition & the Arts eJournal
 
					- CFP Research in the Humanities
 
					- El barrio de la casa de las mansardas azules
 
					- Defensa de mi tesis sobre Beckett
 
					- Bibliografía sobre el realismo
 
					- Aguantando hasta última hora
 
					- THE STORY IN ALL STORIES
 
					- Satan Rewritten as the Good Guy
 
					- Estos lloran, y después maman
 
					- II Seminario HERAF
 
					- Individuo y espacio público
 
					- Chicas en el agua
 
					- La narración en el teatro contemporáneo
 
					- Los mamarrachos traidores de Barcelonay los de Madrit
 
					- York Mystery Plays 2010
 
					- Bea-ch
 
					- The Notion of Semiosphere
 
					- Entrando en la Trilogía
 
					- Bajo los muchos puentes
 
					- El gobierno catalán renuncia al referéndum
 
					- Los caminos de la lengua
 
					- Microblog de octubre 2014
 
					- History of Science (BBC)
 
					- Don't Think Twice, It's All Right
 
					- El autor implícito y el narrador no fiable
 
					- Una isla
 
					- La novela histórica: Parámetros para su definición
 
					- Robert Wilson / Rufus Wainwright / Shakespeare's Sonnets
 
					- CFP Memory and Theatre
 
					- A Neanderthal Perspective on Human Origins
 
					- L'instant d'amour
 
					- Bañadoras
 
					- Les Innocents - L'Autre Finistère
 
					- Notas sobre VERDAD Y MÉTODO
 
					- Zazie - Rue de la Paix
 
					- E. O. Wilson on Consilience in 'Predicting the Future'
 
					- Rocas debajo de casa
 
					- Manchester et Liverpool (2)
 
					- Acción, Relato, Discurso, 2.1
 
					- Casa-velero
 
					- Garcialandia hoy
 
					- L'Aigle Noir (2)
 
					- Telling Stories to Ourselves
 
					- Altos de Loira
 
					- Leave Not a Rack Behind
 
					- The Beginning and End of the Universe: What Physics Says
 
					- Homenajes a Canellas, a Ynduráin, a Frutos y a Beltrán
 
					- More on the same
 
					- See Me at the Psychology Wiki
 
					- Vista de Sálvora
 
					- Kate Bush at the BBC
 
					- 211 en Alianzo
 
					- Garcialandia
 
					- 'Metaphysical' Religious Poetry: Herbert, Crashaw, and Vaughan
 
					- Le cur de la rose
 
					- MLA Handbook for Writers of Research Papers
 
					- Doctor Faustus at the Globe
 
					- Notas sobre VERDAD Y MÉTODO de H.-G. Gadamer
 
					- Castilla la Vieja 2
 
					- Lord Edward Herbert of Cherbury
 
					- George Herbert
 
					- Six Centuries of Verse: Metaphysical & Devotional Poets
 
					- La Bohème (2)
 
					- Descenso al Buraco do Inferno de la isla de Ons
 
					- La Grajera
 
					- Juliette Gréco a los 85 - Sous les ponts de Paris
 
					- Ignacio Martínez de Pisón: Veinticinco años después
 
					- Presentación del libro 'Comunicación y poder' a cargo de Manuel Castells
 
					- El Evangelio de Judas y la batalla por la realidad
 
					- Rajoy, Groucho de sí
 
					- Animated Epics: Beowulf (1998) TV Movie
 
					- Habanera (4)
 
					- THE CANTERBURY TALES by Geoffrey Chaucer - FULL AudioBook | Part 1 of 2
 
					- Andando San Miguel 3
 
					- Chaucer, Lesson 1: Historical Context for the Canterbury Tales
 
					- Geoffrey Chaucer: The Founder of Our Language
 
					- Cábalas y Cicatrices [Full Album] - Javier Krahe
 
					- Reading 'The Monster'
 
					- Donde la frontera
 
					- CFP Ecocriticism and Narrative Theory
 
					- Theorizing Narrativity ebook
 
					- El Gran Teatro del Mundo - Bobadilla del Campo
 
					- La Lupe - Puro Teatro
 
					- Murano en un día claro
 
					- La interfaz
 
					- Mi bibliografía sobre el auto
 
					- Adiós a Venecia
 
					- Around Cynewulf
 
					- Lucy Worsley - Fit to Rule: Tudors to Stuarts: From Gods to Men
 
					- L'Homme à la moto
 
					- Naomi Wolf - The End of America Revisted
 
					- The Changing Axis of Economic Power in the Early Modern Period (1550-1750)
 
					- GENRE
 
					- History 5 - Lecture 8 (The Seventeenth Century)
 
					- 18. Street Wars of Religion: Puritans and Arminians
 
					- Acción, Relato, Discurso, 1.2
 
					- Leaving San Sèrvolo
 
					- Education and Literacy in Early Modern England
 
					- Todo a StatCounter
 
					- BRITISH FALKLANDS WAR: The Empire Strikes Back (720p)
 
					- Discovery Channel Sea Wings: The Falkland Surprise
 
					- Beowulf & Grendel
 
					- Escocia dice "No"
 
					- Nella Laguna Veneta
 
					- Michael Wood - In search of Beowulf
 
					- Beowulf, Lesson 2: The history of the Beowulf poem
 
					- Job for Narrative Theorist
 
					- Gran buque desde la reja
 
					- Todo listo para el referéndum escocés
 
					- La Rebelión de Atlas. Ayn Rand. Programa especial Sin Fronteras
 
					- Microblog de septiembre 2014
 
					- ¡¡En el Top 0,1 %!!!
 
					- Federico sobre el aborto de la ley del PP
 
					- Tesis doctoral de Raquel Herrera
 
					- Máscara de arlequín equilibrista
 
					- Early Modern England 24: Refashioning the State, 1688-1714
 
					- The Works of William Drummond
 
					- Redeem Time Past
 
					- Máscara enmascarada
 
					- El pelotazo de Oleguer Pujol (Tertulia de Federico)
 
					- Critical Theory - by Wikipedians
 
					- El Botín de Pujol
 
					- Being Photographed
 
					- Escalando el Author Rank
 
					- Carte Postale 2
 
					- David Hare on Playwriting
 
					- Los tres engaños del PP con la ley del aborto
 
					- Retroprospecciones Intertextuales
 
					- English: General
 
					- Candados de parejas en Venecia
 
					- Los límites de la ficción: Conferencia de Antonio Muñoz Molina
 
					- Interpretar la lengua: Conferencia de Albert Boadella
 
					- Colores de Venecia
 
					- La teoría de la literatura y la literatura comparada en Internet
 
					- Els Joglars - UBÚ PRESIDENT
 
					- Victoria y vergüenza
 
					- Roberto Mangabeira Unger 2013 BBC Interview
 
					- Genealogía de la Literatura. Nacimiento de la Literatura
 
					- Aquí salgo en Top Video Likes
 
					- Stationary Stationery
 
					- El autor implícito y el narrador no fiablesegún nuestro punto de vista
 
					- Notes on Metafiction, en Cognition & the Arts eJournal
 
					- Las torpezas y falacias de la independencia escocesa
 
					- Parking de góndolas
 
					- Scottish Independence Referendum Debate
 
					- THE NETHER
 
					- El 15 comenzamos
 
					- David Hare, LICKING HITLER
 
					- I luoghi romanzeschi e le loro verità
 
					- Microsoft Academic
 
					- Acción, Relato, Discurso, 1.1
 
					- Un galeón en Venecia
 
					- El mito de la Felicidad (planteamiento)
 
					- Big History Getting Bigger
 
					- Top 1% en ACADEMIA
 
					- Psychological Anthropology
 
					- Estoy en la biblioteca de Lausana
 
					- Synecdoche, New York
 
					- A BIBLIOGRAPHY OF LITERARY THEORY, CRITICISM AND PHILOLOGY
 
					- San Jorge y el Cocodrilo
 
					- La televisión medieval
 
					- Performing the Self
 
					- A Heap of Masks
 
					- Shakespeare's Montaigne
 
					- Por una calle de Venecia
 
					- Johnson & Johnson
 
					- 'Tell My Story': The Human Compulsion to Narrate
 
					- Un momento de Virginia Woolf
 
					- Un barco enorme en Venecia
 
					- Hoy en Google Scholar
 
					- Pragmática del lenguaje y de la comunicación: Bibliografía
 
					- La reja del este al amanecer
 
					- BBC Horizon
 
					- Hotel California 2
 
					- Cuadro de Venecia en Venecia
 
					- El derecho a ofenderse
 
					- Otra entrada a San Servolo desde la barca
 
					- En un Top Ten de Teoría Crítica
 
					- Glass Prospective
 
					- Things Have Changed, 2
 
					- Bibliografía de Bibliografías
 
					- En el Collegio Internazionale Ca'Foscari
 
					- Phonology & Phonetics
 
					- Yo en el manicomio de San Servolo
 
					- Acción, Relato, Discurso, en Lingüística
 
					- 西方文學理論
 
					- Hemingway repartiendo chocolate
 
					- Los trabajos que perdí
 
					- La UNED y la educación superior en Guinea Ecuatorial
 
					- Laurent Loison sur l'anachronie
 
					- Churchill on Gaza
 
					- Semiótica y hermenéutica del subgesto
 
					- La isla vecina
 
					- Sobre la parodia
 
					- Fui referencia mundial en Language & Linguistics
 
					- En la MLA y en Carolina Occidental
 
					- Entrada al manicomio acuático
 
					- Characters in Fictional Worlds
 
					- Paseando Venecia inundada
 
					- Subject Guide to Quality Websites
 
					- Atención, atención
 
					- Vista de Venecia
 
					- 25 artículos
 
					- The Argument from the Improbable Self
 
					- Giocondando
 
					- En SELICUP
 
					- Comme dit Monsieur Faulkner
 
					- Góndolas en el Canal Grande
 
					- Sartre, Lacan, Nabokov
 
					- Tres maniquís de Venecia
 
					- Retroperspectiva y perspicacia
 
					- Confidentes
 
					- Hermeneutics (Palmer)
 
					- El animalismo desde el materialismo
 
					- It's Stories Still
 
					- Más máscaras caras
 
					- Narrativity of the Photoblog
 
					- Violinista de Florian
 
					- Microblog de agosto 2014
 
					- Llego a Texas
 
					- Acción, Relato, Discurso @ SSRN
 
					- Viva la Repubblica
 
					- On levels of intentionality and mind reading
 
					- Avión y montañas de Venecia
 
					- Bibliografía de Historia de la Literatura Española
 
					- Acción, Relato, Discurso
 
					- Montaigne y la construcción social de la realidad
 
					- Mi bibliografía de Chaucer
 
					- Basilica di Santa Maria della Salute
 
					- Bibliografía sobre mitología y religión griega
 
					- We Create Our Reality
 
					- Un horizonte de Venecia 3
 
					- COSMOS
 
					- Meat Loaf - Two Out of Three Ain't Bad
 
					- Out of Time
 
					- Narrative Constitution
 
					- Cuidando el horizonte
 
					- En el Philosophy of Science eJournal
 
					- The Story Behind Any Story: The Paris Lecture
 
					- Bibliografía sobre Christopher Marlowe
 
					- Visto en una mesa
 
					- Hériter du structuralisme?
 
					- ¿Quién define la realidad?
 
					- Bibliografía de Platón
 
					- Venecia a ras de mar
 
					- Gilgamesh y la escritura
 
					- Alan Ayckbourn in Conversation
 
					- Higgs on the Higgs Boson
 
					- Teorizando la narratividad
 
					- A Jogger in Venice
 
					- Ben Jonson's Road North
 
					- Semiotics of Literature republican
 
					- Language, Culture, & Power
 
					- Llega el tren a Venecia
 
					- Planète (2)
 
					- En el Philosophy Research Network
 
					- En el Classics Research Network
 
					- Japonesa bajo la lluvia 2
 
					- Blogs and the Narrativity of Experience - Los Blogs y la narratividad de la experiencia
 
					- Facultad de Filosofía y Letras (Zaragoza) - Vídeo de presentación
 
					- Conversión, Reinterpretación, Topsight, y Retroacción
 
					- Japonesa bajo la lluvia
 
					- Histories of Prejudice
 
					- Arrabales de Venecia
 
					- A Media History of Documents
 
					- The Story Behind Any Story - The Paris Lecture
 
					- Narración, identidad, interacciónrelectura
 
					- Navegando por Venecia
 
					- Se te olvida
 
					- Reacciones a la corrupción de los Pujol
 
					- Foto nº 26.000: Marinero veneciano
 
					- Interaction as Reality-Maintenance
 
					- The Role of Synapses in Memory
 
					- También estuve en Venecia
 
					- Citas de mi artículo de 1988
 
					- Lili Marleen
 
					- TU SEI QUI
 
					- Between Orality and Literacy
 
					- Bibliografía de Julia Kristeva
 
					- Chapa veneciana
 
					- Curso de paleontología en Dinópolis, y otras antigüedades
 
					- Algo pentecostal
 
					- Terrores metafísicos y otros problemas con la realidad
 
					- Peter Berger on the Resurrection of God
 
					- En la IPL 2
 
					- Aguas de Venecia
 
					- Aprendiendo a esconderse - Learning to Hide
 
					- The Passion - & San Servolo
 
					- Thomas Reid on Personal Identity
 
					- Pinter - Arte, Verdad y Política
 
					- HERMENEUTICS - Richard E. Palmer
 
					- Microblog de julio 2014
 
					- Bloodlust - 'The Revenger's Tragedy'
 
					- Me citan en Ohio, y en Pekín
 
					- Japonesa de Venecia
 
					- Teoría de la desilusión
 
					- Reja del manicomio de Venecia
 
					- Juste avant la nuit
 
					- Tesis sobre Mario Conde
 
					- The 2014 Garrick Lecture
 
					- Lettre à France
 
					- Possible Selves and Narrative Immersion
 
					- TIME
 
					- Universität Koblenz
 
					- Me enlazan en la Universidad de Oxford
 
					- Pont des Soupirs
 
					- Talking Dirty on Sex and the City
 
					- Signs & Symbols & the Regiment of Tongue
 
					- La corrupción de la UGT
 
					- Estoy digitalmente conservado
 
					- Yet Another Sea
 
					- Libres e iguales
 
					- Admirable Aseveración
 
					- CARTA: Violence in Prehistory
 
					- En barca por Venecia
 
					- Characters in drama
 
					- Facebook FyL
 
					- Shakespeare's Philosophy
 
					- Roméo et Juliette : De la haine à l'amour
 
					- A Comparison between the French and RP English Vowel Systems
 
					- El avión desde el vaporetto
 
					- Le Roi Soleil comédie musicale
 
					- Waiting with a Dog
 
					- Déjalo estar
 
					- 30 / 30.000
 
					- Aquí haciendo Filosofía de la Ciencia
 
					- Bibliografía sobre la intertextualidad
 
					- Vista de Venecia desde el aire, y nuestra isla
 
					- ALI BABA la musicale comédie
 
					- Aéroports Life 3
 
					- Á Monopolis
 
					- STARMANIA, édition rouge, 1989
 
					- CFP International Conference on Narrative, Chicago
 
					- Las mentes irreverentes
 
					- Notre Dame de Paris - French
 
					- Violence in Human Evolution
 
					- El Big Bang antes del Big Bang
 
					- Camino de Venecia 2
 
					- The Big Bang before the Big Bang
 
					- Entrevista con Luz Gabás
 
					- Jean Cocteau - La voz humana
 
					- La decadencia del macho depredador
 
					- The Visit to the Museum
 
					- Escher Carceri 1
 
					- MC Escher, Images of Mathematics
 
					- Experience
 
					- Escher Carceri
 
					- Inflationary Cosmology - Is Our Universe Part of a Multiverse?
 
					- Bibliografía de Schleiermacher
 
					- Mylène Farmer - California- Live à Bercy '96
 
					- Yo debajo un puente
 
					- Allá en el rancho grande
 
					- Techo del Teatro Romano
 
					- The God Delusion
 
					- L'amour flou
 
					- Plot (Bibliography)
 
					- Narrative Theorists según Google
 
					- Hemingway delira
 
					- Fear etc. on Literature & Marketing
 
					- Dawkins & Krauss on THE UNBELIEVERS
 
					- Adorno de mi ventana
 
					- ENN Ghent 2015 CFP
 
					- Summertime
 
					- Look Here
 
					- Becas Fulbright
 
					- Diga TREINTA y TRES
 
					- En Vene-ecia, Vene-ecia
 
					- The woman and the Lesbian
 
					- Will the Player
 
					- La situation politique
 
					- Pío Moa, España contra España
 
					- Un día "Mas" sin respuestas
 
					- Juliette Gréco à l'Olympia 2004
 
					- Enciclopedia y Metodología de las Disciplinas Filológicas
 
					- Enciclopedia y Metodología de las Disciplinas Filológicas
 
					- Il n'y a plus d'après
 
					- On Myself
 
					- Foto nº 25.000
 
					- No es modestia
 
					- Film Face
 
					- Sobre la dificultad de contar
 
					- Discurso de ingreso en la RAE de Aurora Egido
 
					- La última promoción
 
					- Especial proclamación de Felipe VI
 
					- Gilgamesh y la escritura
 
					- Is Philosophy Dead?
 
					- Respetar los derechos de las comunidades autónomas
 
					- Noche de reyes
 
					- Lo mejor de Albert Hammond
 
					- One Photo a Day in the Worst Year of a Woman's Life
 
					- Luna de bruma
 
					- Number Nine
 
					- David Daiches, A Critical History of English Literature
 
					- En el Top Ten, y en el Top Ten
 
					- Energy Future 2030
 
					- Dos trozos de memoria
 
					- Amor, adulterio y sexo en el teatro
 
					- Vox
 
					- Bob Dylan - Things Have Changed
 
					- Federico sobre la alternativa en el Ruedo Ibérico
 
					- Murió Javier Sánchez
 
					- Figurations of Intermediality CFP
 
					- Full Moon on My Street
 
					- Días del futuro pasado
 
					- 10 libros sobre economía liberal
 
					- Arvo Pärt - Symphony No. 4 'Los Angeles'
 
					- Topsight y contadores
 
					 
					- Jokerman (3)
 
					- UPyD sobre la abdicación
 
					- El viento en las ramas
 
					- Juliette Gréco - FrancoFolies de Montréal 2009
 
					- Semilla Negra
 
					- Aunque también los límites
 
					- La Poética de Luzán
 
					- Poema oulipiano a Fulana
 
					- Thousands of Leaves
 
					- On Experimental and Postmodern Fiction
 
					- Where Are You Tonight? (Journey through Dark Heat)
 
					- Encuentra la Quimera
 
					- Pablo Iglesias refunda el PSOE
 
					- ¿Esto acabará mal?
 
					- Zentro neón
 
					- El fiasco de Vox, del PP y de España
 
					- Microblog de junio 2014
 
					- Heidegger on Being and Ontotheology
 
					- Existentialism: Martin Heidegger, on the essence of truth
 
					- Bright Little Nietzsches
 
					- The Hard Problem of Consciousness
 
					- The Hard Problem of Consciousness
 
					- Pío Moa, España contra España
 
					- 150 m. de currículum
 
					- Strange Reflections of Kahlo
 
					- Maquiavelo frente a la gran pantalla
 
					- Miserias de la guerra (Las Saturnales)
 
					- No me aguantan diez segundos
 
					- No me aguantan diez segundos
 
					- No me aguantan diez segundos
 
					- Un águila en Biescas
 
					- César Vidal y la 'Historia secreta de la Iglesia Católica en España'
 
					- SSRN top 30,000 authors
 
					- Fuerte de Santa Elena
 
					- What Ceremony Else
 
					- Retroprospección del Dasein
 
					- Foucault - L'Ordre du discours - The Order of Discourse
 
					- Las élites extractivas y sus prácticas de lince
 
					- Una curva en el camino
 
					- Especial abdicación del Rey
 
					- King Juan Carlos of Spain Abdicates
 
					- La última transición, y la que viene
 
					- Polibio y el tiempo geológico
 
					- First We Take Manhattan
 
					- Holly Cole - I Can See Clearly Now
 
					- Ignoring Mortality
 
					- En la conferencia de Andrea Giunta
 
					- A Semiotics of Narrative Grammar
 
					- Vista de Moaña
 
					- Tertulia de Federico con Vidal-Quadras
 
					- ENN en Twitter
 
					- Francis Wolff, 'Du paradigme structuraliste au paradigme cognitiviste'
 
					- Negociaciones entre IU y Podemos
 
					- Sobre la Idea de Presente
 
					- Nuestra escalera que baja al mar
 
					- You Know I'm No Good
 
					- Too True to Be Good - en el Philosophy of Language eJournal
 
					- Annotations on Georg Lukács's THEORY OF THE NOVEL
 
					- Nietzsche on the Terrible Truth
 
					- Everybody Knows
 
					- En Political Theory
 
					- La palmera excesivamente alta
 
					- En el Top Eleven y en el Top Ten
 
					- Basic Elements of Narrative
 
					- Slavoj Zizek, 'Karl Marx and Georg Hegel' (2013)
 
					- Elogio de Marx a la burguesía liberal
 
					- Cebrián, Gabo y el poder
 
					- Nos quedamos extraparlamentarios
 
					- Gustavo Bueno, Estroma
 
					- Thorstein Veblen and Institutionalism
 
					- Pistilo en cala 2
 
					 
					- Evolucionismo
 
					- When No One's Looking
 
					- Everyman - PCC Performing Arts Center
 
					 
					- Un coche al otro lado del mar
 
					- Subo al puesto 36
 
					- The Great Debate
 
					- La ética de Hitler
 
					- Utopía creo
 
					- Por qué es elegante ser conservador, o es conservador ser elegante
 
					- Una de Discépolo
 
					- Notas sobre reflexividad y retroprospección en la Fenomenología del Espíritu
 
					- Introduction to Theatre and Drama Arts
 
					- Iglesia florecida
 
					- Dinámica de la evolución social según Veblen
 
					- After a Hard Rain
 
					- The Crisis of Civilization
 
					- Surfer's Guide to the Galaxy, Reloaded
 
					- Civilization Lost
 
					- Birth of Civilization (2008)
 
					- Through the Windowpane
 
					- When Humans Were Scarce
 
					- Cartografía narrativa
 
					- La Peine Maximum (2), bis
 
					- Microblog de mayo 2014
 
					- Capitalism, Adam Smith, and the Invisible Hand
 
					- The Masque Inside the Play
 
					- Thomas Malthus and Inevitable Poverty
 
					- Too True to Be Good
 
					- Propuesta de fotos para el póster del máster
 
					- Explicación de la moda, y de la moda femenina
 
					- Los aborígenes americanos
 
					- Eficacia adaptativa del autoengaño en el altruismo
 
					- Dedales de la tía
 
					- Peter Gabriel - Biko
 
					- Mi último artículo sobre Marlowe
 
					- Santa María en Pontevedra
 
					- The Princess Is In Another Castle
 
					- Michel Foucault por sí mismo (2003)
 
					- The Aztec Empire
 
					- Thank God I'ts Over
 
					- Extintos con descendencia
 
					- From The Secular Masque
 
					- Dos despedidas en All For Love
 
					- Artes Plásticas
 
					- Más Poética
 
					- Cosas que tiene la búsqueda
 
					- Historias del cine clásico: Shakespeare en el cine
 
					- Para todos la 2: Shakespeare
 
					- Biblio de Dickens
 
					- Lógica clasificatoria en Linneo y Darwin
 
					- Empty Town
 
					- 50 sombras de la igualdad
 
					- Llego al top 1%
 
					- O Pazo das Musas
 
					- D'ailleurs, Derrida
 
					- Aurora Egido en ZTV
 
					- Darwinian Logic, and History
 
					- Michel Foucault entrevistado
 
					- Entrevista con Agustín Sánchez Vidal
 
					- Imago Imaginis
 
					- Gustavo Bueno - Espacio antropológico
 
					- La Quête
 
					- Asturias desde Galicia
 
					- In the Early Morning Rain (2)
 
					- Gustavo Bueno, El Ego Transcendental 1
 
					- Camino del oeste
 
					- Un artículo sobre Hegel
 
					- La cocina vacía
 
					- Max Scheler
 
					- Michel Onfray - La vie philosophique
 
					- Interview with Jean-Paul Sartre
 
					- A BIBLIOGRAPHY ON GENDER
 
					- Research in the Humanities CFP
 
					- On Psychoanalytic Criticism
 
					- Gustavo Bueno- El reino del hombre y el hombre histórico 4
 
					- La Historia del Universo
 
					- Perros y gatos en la clase ociosa
 
					- Cantando por la tele
 
					- ¿Qué es el hombre? Perspectivas científicas y filosóficas
 
					- España, filosóficamente
 
					- Bibliografía sobre Darwin
 
					- Felipe Giménez, El principio antrópico
 
					- Palacetes de la plaza 2
 
					- The Americanization of Narcissism
 
					- Debate sobre el ateísmo
 
					- Calle Reina Fabiola
 
					- Evolucionista, Evolución, Evolucionismo
 
					- L'invitation à Venise
 
					- Pilar Zaragoza sobre la clonación
 
					- Sylvie Vartan, La drôle de fin
 
					- Emmylou Harris, Goodbye
 
					- Farther Along
 
					- Dictionary.net
 
					- Aspectos de la técnica narrativa en Hard Times, de Charles Dickens
 
					- Árboles para escribir
 
					- Enjoy the Ride en directo - Marlango en Versión Española
 
					- Cuatro pájaros en ramas secas
 
					- Ways and Means
 
					- La perspectiva dominante en EL ARTE DE LA GUERRA
 
					- LUNA
 
					- Down By the River
 
					- La comunicación digital (en Aragón)
 
					- Noël Coward's PRESENT LAUGHTER
 
					- El Inter donde dozo
 
					- La Nueva Ilustración Evolucionista
 
					- Clandestino
 
					- Les chemins de traverse (2)
 
					- Bianca
 
					- La prueba definitiva
 
					- La Javanaise (3)
 
					- Dragons & Ribcage
 
					- 1,000,000 Years of Music
 
					- Shakespeare's Sonnets in Context
 
					- El principio del derroche ostentoso
 
					- An Exhibition (I)
 
					- The Sad Café (3)
 
					- In the City
 
					- Samuel Beckett y la narración reflexiva
 
					- García Landa y García Márquez
 
					- Pasaporte de mi futuro padre
 
					- Bibliografía sobre Hemingway
 
					- Chica prisionera
 
					- Marx y la naturaleza humana
 
					- Somethin' Stupid (2)
 
					- Otra Venus del espejo
 
					- Conceptos básicos de narratología
 
					- Voyages mentaux dans le temps
 
					- Aristotle and After
 
					- Petit paquet
 
					- Microblog de abril 2014
 
					- This Tournament
 
					- Negarles la vida, y hasta la mención
 
					- Notes on Metafiction
 
					- You're a Big Girl Now (1 y 2)
 
					- Essays in Literary Darwinism
 
					- The Story Goes On
 
					- One of Those Corners
 
					- An Interview of Lord Martin Rees
 
					- We, the Other Victorians
 
					- Chomsky on Interpretation and Understanding
 
					- Those Dancing Days Are Gone
 
					- Un Picasso
 
					- A Dream within a Dream
 
					- Mis 50 artículos más publicados
 
					- Las checas de Madrid
 
					- Mark Freeman, The Priority of the Other
 
					- Narrative Imagination and Everyday Life
 
					- Traducción y ciencia cognitiva
 
					- En el Linguistic Anthropology eJournal
 
					- Asómase a casa
 
					- Phenomenology Top Ten
 
					- Criticism Top Ten
 
					- El Gusano de la Enciclopedia
 
					- Headless Twosome
 
					- Primeros Principios, Resumen y Conclusión
 
					- Cosmos (2014) en audio
 
					- Literary Theory: introduction and Greek Origins
 
					- Así se alineaban los coches
 
					- Narratología evolucionista / Evolutionary Narratology
 
					- Cuatro mujeres
 
					- Biosemiotics and Storytelling
 
					- Homenaje a Antonio López
 
					- Periodistas y blogueros
 
					- Medieval Criticism
 
					- Hasta aquí llegó el separatismo catalán
 
					- Bird on the Wire
 
					- La Enorme Bibliografía
 
					- Lee Smolin habla sobre El Renacer del Tiempo
 
					- SSRN top 30,000
 
					- Flaca (2)
 
					- La dieta de Tascala
 
					- Mover cosas con la mente
 
					- Fotografiando mujeres
 
					- M3 and Bobby McGee
 
					- Cubos desde Chile
 
					- Sur la pluralité des modes posibles
 
					- Visita a Chez Gouet
 
					- Les Chemins de Traverse 2
 
					- Deconstruction (Paul H. Fry)
 
					- Plato's Poetics
 
					- Vera Lynn
 
					- El ojo que ves
 
					- En Oxford University
 
					- E. Burgos - La libertad en la crítica
 
					- El interaccionismo simbólico
 
					- Darwin Online: The Descent of Man
 
					- Sobre Gumersindo de Estella
 
					- Servet
 
					- Congreso Tolkien
 
					- Billy
 
					- Viene atacando la primavera
 
					- Repartiendo estopa
 
					- her
 
					- READING THE MONSTER
 
					- La mauvaise réputation (2)
 
					- Tower of Song
 
					- Being Framed
 
					- La implicación del Rey en el 23-F
 
					- ACCIÓN, RELATO, DISCURSO
 
					- Collapse (Michael Ruppert)
 
					- Armanda (Antonio Escarpa)
 
					- Wish You Were Here
 
					- Mi moto en primavera
 
					- Yira, Yira...
 
					- Womannequins
 
					- Mon fils chante
 
					- NARRATOLOGÍA EVOLUCIONISTA
 
					- Autor y lector - Conclusión
 
					- The Evolution of the Laws of Physics: Lee Smolin
 
					- Autor textual; Obra; Lector textual
 
					- СЕМИОСФЕРА НАРРАТОЛОГИИ / SEMIOSPHERE OF NARRATOLOGY
 
					- The Self Illusion
 
					- El Tribunal Constitucional declara nula la soberanía catalana
 
					- La estructura pragmática de la narración literaria
 
					- Semiosphere of Photography
 
					- La Poética de Platón / Defensa de mi tesis
 
					- A New Theory of Time - Lee Smolin
 
					- The Couple 2
 
					- As I Went Out One Morning
 
					- Digital Humanities
 
					- Narrador, Narración y narratario
 
					- Le Reste du temps 
 
					- Centro del Pilar
 
					- Última muerte de Adolfo Suárez
 
					- Crítica crítica, crítica acrítica
 
					- Reading Veblen
 
					- Reseña de SAMUEL BECKETT Y LA NARRACIÓN REFLEXIVA
 
					- Thunder on the Mountain Cuatro
 
					- Modo del relato
 
					- Rincón para una hierba
 
					- Still Standing
 
					- Bob Dylan ABANDONED LOVE (Biograph)
 
					- Hotel California '69
 
					- Goya, cabreado
 
					- Microblog de marzo 2014
 
					- Veblen y la teatralidad
 
					- Veo el Salto de Roldán
 
					- Resuelto el misterio de los asesores
 
					- La estatua del jardín botánico
 
					- Pluralismes scientifiques
 
					- Tiempo del relato
 
					- De Filología
 
					- Andrei Tarkovski - EL SACRIFICIO
 
					- EXCELHONOUR
 
					- Séminaire Pluralisme Séance 2
 
					- Knockin' on Heaven's Door
 
					- Young Inside
 
					- Somos Teatreros - en ResearchGate
 
					- Wayfaring Stranger
 
					- Desde este rincón del río
 
					- Ça marche
 
					- Vuelve la Maraña 2
 
					- About Time (Una cuestión de tiempo)
 
					- Ángel García, maestro de Escuer
 
					- You're the One That I Want
 
					- El golpe de estado anunciado en Cataluña
 
					- Biblio sobre Wilde
 
					- Calle Latassa
 
					- Stand by me
 
					- Aspecto del Relato
 
					- Duck & Duchess
 
					- Bibliografía sobre mujeres y literatura
 
					- Aspectos de la técnica narrativa
 
					- Hotel California 2 (2)
 
					- ORCID
 
					- Rainy Day at the Heart of the Heart of the Past
 
					- Anuncio la 19 ed.
 
					- Hasta aquí llegó UPyD con el 11-M
 
					- Definición y orígenes del concepto de Relato
 
					- Unreal riverbank 2
 
					- Latest Videos by JoseAngelGL
 
					- Big History: Todo está conectado
 
					- La Acción en la narratología estructuralista
 
					- Tertulia de Federico: A los 10 años del 11-M
 
					- Flaca 3
 
					- Mucho vuelve el 11-M
 
					- Tienda
 
		
		
			
		
		2014
		
					- En la web de HERAF
 
					- Sigue retumbando el 11-M
 
					- Biblio XIX
 
					- Fragmento de arco iris
 
					- Teaching History in Deep Time
 
					- Things Have Changed
 
					- Lo que voy autopescando
 
					- Paseo solo por el parque
 
					- Viendo Charlie y la Fábrica de Chocolate
 
					- Literatura y viajes en el tiempo
 
					- Habla el juez del 11-M
 
					- Teoría de la clase odiosa
 
					- Cifras de ResearchGate
 
					- Lune (5)
 
					- L'instant d'amour
 
					- Hoja, charco, árbol, cielo, suelo
 
					- Il n'y a plus d'autrefois
 
					- Machiavelli with Philip C. Bobbitt
 
					- Promesses
 
					- Mi bibliografía de Borges
 
					- Earth 2100 with subtitles
 
					- Mi bibliografía en la Library of Congress
 
					- Bingoh...
 
					- L'Ordre des Choses
 
					- Crítica automática
 
					- Walk the Line
 
					- قسم اللسانيات
 
					- Une dame brune
 
					- Lista de revistas de Filología
 
					- Mi publicación más comercial
 
					- Prado vallado
 
					- Cyberspace Everting - en Academia
 
					- Lunes
 
					- Planchao
 
					- Mi bibliografía sobre F. R. Leavis
 
					- Memory Loves You
 
					- The Green and the Fallen
 
					- Some kind of record
 
					- Nuevas perspectivas sobre la argumentación
 
					- The Sad Café (revisited)
 
					- Acción: El concepto y su historia
 
					- YO
 
					- Things Have Changed (2)
 
					- Out of Oil Apocalypse
 
					- La Revolución es ilegal hasta que triunfa
 
					- Guitarreitor 2
 
					- Les Faux Soleils (2)
 
					- Narrative and Identity
 
					- Mi esposa se prueba un abrigo
 
					- Aspectos de la técnica narrativa en HARD TIMES, de Charles Dickens
 
					- Ventajas de la autoestima
 
					- Polybius: The Facts and Fiction.
 
					- Paco de Lucía Entre dos aguas
 
					- Mi bionota a estas alturas de la vida
 
					- Pinturas animadas
 
					- Yo dentro de quince años
 
					- 25-F
 
					- Las ofensas de los secesionistas al Príncipe
 
					- Hemingway delira (2)
 
					- En la UZ hoy
 
					- La valla de Melilla hoy
 
					- Carrion de Luxe
 
					- SYMMETRY -  A Palindromic Film
 
					- A Prediction on Remediation
 
					- El Lado Oscuro de la Luna
 
					- The Fleeting Systems Lapse Like Foam
 
					- Hegel and His Problems
 
					- СЕМИОСФЕРА НАРРАТОЛОГИИ / SEMIOSPHERE OF NARRATOLOGY table of contents
 
					- Teoría de la clase ociosa
 
					- Phenomenology of Attention
 
					- Está el vecino
 
					- Transcendental Phenomenology
 
					- Pasma Google (Books)
 
					- Classics of Science Fiction
 
					- The Story in All Stories
 
					- Angie
 
					- Cantando las cuarenta a la Infanta
 
					- Palais des ronces
 
					- Bibliografía sobre espacio y literatura
 
					- Vanity Fea - Guardian Express
 
					- Bunburying
 
					- Para psicosomatizadores
 
					- Calle Princesa
 
					- ENDNOTES - David Foster Wallace
 
					- СЕМИОСФЕРА НАРРАТОЛОГИИ
 
					- Conciencia (Consciencia, Consciousness)
 
					- Fotógrafo de cartel y mezcla de realidades
 
					- Engañándonos de buena fe
 
					- Darkside
 
					- El Rey del Glam (2)
 
					- Daniel Dennett: How did the Humanities Evolve?
 
					- USA usa mala red
 
					- The Thinking Ape: The Enigma of Human Consciousness
 
					- Un planeta, Evening Star
 
					- En Intute mientras dure
 
					- Microblog de febrero 2014
 
					- Maxwell Bennett, The History of Consciousness
 
					- Claire Warwick on Digital Humanities
 
					- For the sake of momentum
 
					- Miro la vida pasar
 
					- Carpe Diem
 
					- The Colleen Bawn
 
					- Mon fils chante (4)
 
					- Mi foto y yo
 
					- El Sin Complejos de hoy
 
					- El Lobo de Wall Street, aquí
 
					- Yo en plan Zaragoza Skyline
 
					- KISS Shakespeare, Marx and Derrida
 
					- Estrenando el trastero
 
					- El Tribunal Constitucional, traicionando por todo lo alto
 
					- (El) mañana habrá sido escrito
 
					- Escucha, tronco
 
					- De paso
 
					- Japón y Occidente: Estudios comparados
 
					- Under the Fake Sky
 
					- En el Cognitive Linguistics eJournal
 
					- J. K. Rowling Speaks at Harvard Commencement
 
					- The History of Mind
 
					- Árbol con hojas
 
					- Like Like a Rolling Stone?
 
					- Ivo en paisaje imaginado
 
					- Atheist Experience #455: An atheist goes to church
 
					- 640 en Google Academic
 
					- Metafísico estoy
 
					- Against the Dying of the Light
 
					- Xtraña foto de la Seo
 
					- Introducción a BOOKS IN MOTION
 
					- Marvelous Sightings
 
					- Early Morning Rain (2)
 
					- Samuel Beckett - Ein Portrait (1/2)
 
					- Powering the Future
 
					- Les yeux doux
 
					- Variación sobre la Virgen del Pilar
 
					- Lago azul - Blue Bayou en espanglish-Linda Ronstadt
 
					- Mes yeux dans ton regard
 
					- Sigue evolucionando la narratología
 
					- Nenúfares y cielo
 
					- Terminating Shakespeare
 
					- Mi CV en CoolEssay
 
					- El rincón Klimt
 
					- Retroperspectiva @ History of Western Philosophy eJournal
 
					- Haciendo tiempo en K-Tuin
 
					- If We Make It Through December
 
					- Thunder on the Mountain 3 & 4
 
					- Sobre la secesión de Cataluña
 
					- This Beast
 
					- The Civil Wars Live in New Orleans
 
					- Epifanía del Mundo como Teatro
 
					- La vida era eso
 
					- Nature morte
 
					- Christian Salmon, Politique de la littérature
 
					- Illuminations from THIS THING OF DARKNESS
 
					- El Gran Juego
 
					- Stegosaurus Philologia
 
					- L'Orage
 
					- Ausencia
 
					- Coque Malla: Berlín (con Leonor Watling)
 
					- Where the Angels' Voices Fear to Tread
 
					- Poeta irremediable: Poe, escritor maldito
 
					- Brigitte Balleys, Berlioz
 
					- Despedida de EL MUNDO
 
					- Anthropólogo Top Ten
 
					- Un día más
 
					- Encubriendo
 
					- Así veo los coches
 
					- Pedro Jota deja la dirección de El Mundo
 
					- The Great American Funeral
 
					- Mis canciones por esos mundos de Dios
 
					- Biographer Brian Boyd on Vladimir Nabokov
 
					- Dark Eyes
 
					- Johnny Cash - The Last Great American
 
					- Orillas del Ebro filtradas
 
					- Pete Seeger's Rainbow Quest
 
					- Dos en un top ten
 
					- An Eastern Town
 
					- According to Autocomplete
 
					- Combining Complexity Theory with Narrative Research
 
					- Glorious Waters
 
					- The Origin of the Universe and the Arrow of Time
 
					- The Origin of Ideas
 
					- Endings and Beginnings in 'Little Gidding'
 
					- Dawn of Time Again
 
					- Lenguaje y cognición
 
					- Último planeta
 
					- Narrative time
 
					- Ensayando el Blog - en Academia
 
					- Kevin Anderson: Climate Change ... Cognitive Dissonance
 
					- P8150807
 
					- Bob Dylan Tribute '92
 
					- Because I Do Not Hope
 
					- I Am Not at Rest
 
					- Bathing Suit
 
					- Estadísticas Agregadas Presenta
 
					- Un momento que fue
 
					- Notas sobre antropología hermenéutica, estética, fenomenología y crítica
 
					- Un fantasma viviente en 'Little Gidding'
 
					- Microblog de enero 2014
 
					- Logar
 
					- Springs and Motives under Various Disguises
 
					- Semiosphere of Narratology
 
					- Arena Harold Pinter
 
					- En memoria de Doris Lessing
 
					- Visitantes de Academia
 
					- Subida a mi despacho
 
					- Tempestad y retrospección
 
					- La novela gótica inglesa
 
					- Sopor Aeternus & The Ensemble of Shadows - Alone II
 
					- Steven Pinker - The Better Angels of Our Nature
 
					- Bernard Shaw - THE DEVIL'S DISCIPLE
 
					- No lo pillo
 
					- George Bernard Shaw's CAESAR AND CLEOPATRA
 
					- Perspectiva narrativa sobre HISTORIA DEL TIEMPO
 
					- Sapolsky, Emergence and Complexity
 
					- Mis vídeos más populares
 
					- Le Rêve de D'Alembert
 
					- Richard Heinberg - The End of Growth
 
					- Clothes Line
 
					- Blind Spot
 
					- Peak Oil Pickle
 
					- The Problem - Peak Oil
 
					- Play
 
					- On the Beach
 
					- WOW!
 
					- A World Outside Your Window
 
					- God on Trial
 
					- La bohème
 
					- El Dividuo  - Antropología psicológica
 
					- Samuel Beckett: QUAD (I + II)
 
					- Ohio Impromptu
 
					- It's NOT I
 
					- Surcando
 
					- Nobel Lecture by Harold Pinter
 
					- Narrative and Identity - Narración e identidad
 
					- El cuadro de la pintora
 
					- Los marcos como espacios públicos
 
					- Guitar del Mar
 
					- Una partida en la Nada
 
					- Arthur Schopenhauer - La aventura del pensamiento
 
					- The Evolution of Narratology - Cognition & the Arts
 
					- Foto no mejorable del mar quieto
 
					- Mi bibliografía sobre Peter Ackroyd
 
					- Ronsencrantz and Guildenstern Are Dead
 
					- Biography in Sound - George Bernard Shaw
 
					- La otra orilla
 
					- Las cuatro y diez
 
					- The Structure of Irrelevance
 
					- Misty fog
 
					- Dividuo
 
					- Barcos de fiesta
 
					- Theatre and the Marketplace
 
					- Why Is The Wealth of Nations So Important? Adam Smith and Classical Economics
 
					- La narración en el teatro
 
					- Los narratólogos en lituano
 
					- Vuelve Federico dando caña
 
					- Un objeto en el cielo
 
					- Los siete papeles teatrales del hombre
 
					- Pequeños top tens
 
					- Roca para pescar 2
 
					- Daniel Dennett - Memes peligrosos
 
					- Afeando su conducta a los etarras
 
					- En Polonia también aparezco
 
					- Microsoft Academic Search
 
					- Se busca lector en Bedford
 
					- Mamá whatsappeando
 
					- Sin Complejos: Entrevista a Cake Minuesa
 
					- La cesión a la secesión
 
					- El puerto de Aguete
 
					- New History of Humanity
 
					- Filología y Lingüística Inglesa en Zaragoza
 
					- A History of English Literature
 
					- El Extranjero
 
					- What Makes Us Human?
 
					- Una nativa
 
					- Homo erectus
 
					- En Vene-e-cia. Vene-e-cia.
 
					- Del fondo a la superficie
 
					- Surfer's Guide to the Galaxy
 
					- Gestión de la atención
 
					- Boat Alone
 
					- Vitas - La donna è mobile
 
					- Journey of Man - A Genetic Odyssey
 
					- El Gran Viaje en El Último Mohicano
 
					- Canal de Vanity Fea
 
					- Hipertexto y Beatriz
 
					- Hemingway, el gigante herido
 
					- Duna y mar
 
					- Documentary - BBC How Art Made The World 4 - Once Upon A Time
 
					- La definición de la situación
 
					- The Day Pictures Were Born
 
					- The Vine
 
					- The Mirror Phase and Mirror Neurons
 
					- Se me fue la mano
 
					- Oregón TV Jarcha Sin Whatsapp sin Whatsapp
 
					- In White, and Black
 
					- Ética y teoría literaria
 
					- BBC How Art Made the World, 1: More Human Than Human
 
					- Foto para premio fotográfico
 
					- ENN en Enthymema
 
					- L'Inconnue
 
					- Rebooting the Cosmos: Is the Universe the Ultimate Computer?
 
					- Chica mira mar
 
					- Villancico de la "Oveja Naranja"
 
					- Archive Fever
 
					- Haunted by Mourning and Melancholia
 
					- Anclando en dique seco
 
					- Aborto y Hindsight Bias. Y ogros cotidianos.
 
					- La voz interior
 
					- El yate de
 
					- Más atención a la consciencia
 
					- Theory of Literature
 
					- Álbum 2013
 
					- Apocalipsis de la comunicación total
 
					- Lavándose por la mañana
 
					- Antonio Escohotado: Los enemigos de la realidad
 
					- Manual de narratología
 
					- Cuerpo algo vestido
 
					- Bibliografía sobre historiografía
 
					- Vista desde el helicóptero
 
					- Sobre la Filología
 
					- Samuel Johnson, the Dictionary Man
 
					- Theatre Talk: Patrick Stewart, Rupert Goold, on Macbeth
 
					- Juan Luis Arsuaga y Ana Pastor dialogan sobre la especie humana
 
					- La identidad intertextual
 
					- Microblog de diciembre 2013
 
					- Plegando
 
					- The Nature of Concepts
 
					- El siglo rebelde
 
					- Arrogancia
 
					- Gaviotas y olas
 
					- Semiosphere of Narratology
 
					- Algo de bibliografía sobre Whitman
 
					- Gato negro en la playa
 
					- The Evolution of Confusion
 
					- Herbert Blumer, Interaccionismo Simbólico
 
					- Interaccionismo simbólico
 
					- Folding Flesh
 
					- Subáreas e interfaces
 
					- The evolution of Free Will
 
					- Yo en el bosque de eucaliptos
 
					- Viciada de arbitrariedad
 
					- Los sediciosos escenifican
 
					- Purpose and the Universe - Sean M. Carroll
 
					- Derrida, the Reader
 
					- Todos os sonhos do mundo
 
					- Henry Fielding
 
					- New Trends in Translation and Cultural Identity
 
					- Sur de Portugal
 
					- Bibliografía sobre Mary Shelley
 
					- Christopher Hitchens in conversation with Salman Rushdie
 
					- A Photographer
 
					- Federico dando caña a la insolente Corona
 
					- El autor implícito y el narrador no fiablesegún nuestro punto de vista
 
					- Looking Forward to the End
 
					- Richard Dawkins, "The Making of a Scientist" | Talks at Google
 
					- Barcas de colores
 
					- Richard Dawkins & Daniel Dennett. Oxford, 9 May 2012
 
					- Less Is More
 
					- La Maculada Constitución
 
					- Semiotics of Photography
 
					- Un monumento - Ilusión óptica
 
					- Richard Dawkins, The Purpose of Purpose
 
					- Mi bibliografía sobre Hemingway
 
					- Discurso de Santiago Abascal
 
					- Costa de Portugal
 
					- Rugby Chapel
 
					- Message in a Bottle
 
					- Emergent Narrativity en Philpapers
 
					- As You Like It
 
					- Evaluación del Grado
 
					- Gente sin rumbo fijo
 
					- Notas sobre el dialogismo
 
					- Las emociones y sus nombres
 
					- The Caroline and Commonwealth Theatre
 
					- Restricción de las comunicaciones
 
					- IMG_3804
 
					- Bibliografía sobre actos de habla
 
					- The Lady of Shalott
 
					- The View, VII
 
					- Samuel Richardson
 
					- Transcendentalism
 
					- La literatura norteamericana hasta 1800
 
					- Nobody but Me
 
					- Washington Irving (Ruland and Bradbury)
 
					- Dream interpretation - BBC documentary
 
					- Shibutani's Perspective on Perspectives
 
					- Surfista posterizada
 
					- Guitar Guy 2
 
					- The Truth about Personality
 
					- Shakespeare Sessions
 
					- Retrato de mi guitarra en mi playa
 
					- Autoridad pública
 
					- Hermenéutica española
 
					- Abstract Seagull
 
					- History Research Network
 
					- Graham Harman on Heidegger and the Arts
 
					- Infinite space, Infinite time (Anthony Aguirre)
 
					- Niña de las rocas 2
 
					- Santabárbara: Dónde están tus ojos negros
 
					- Vuelve la Retroperspectiva
 
					- No Theory of Flight
 
					- Roméo et Juliette 1: Vérone
 
					- Comedy (Timothy J. Reiss)
 
					- Teoría de la crítica: Bibliografía
 
					- Voladores
 
					- Autour de Logiques des Mondes
 
					- Our LIfe in Poetry: Gerard Manley Hopkins
 
					- Mucha filosofía
 
					- Bibliografía de Sigmund Freud
 
					- What Darwin Never Knew
 
					- Bird of Creation
 
					- Babbage Difference Engine in Motion
 
					- Consilience & Retrospection: Una retrospectiva
 
					- History of the World in Two Hours
 
					- Man Dwarfed by Nature at the Dawn of Time
 
					- The Human Family Tree
 
					- Recurrida la cátedra
 
					- Mi curriculum vitae en 51 páginas web
 
					- Macbeth (BBC Shakespeare)
 
					- El cielo verde y naranja
 
					- Historical novel
 
					- Posterización de la camiseta enrollada
 
					- Hard Times
 
					- Richard II with and without Shakespeare
 
					- Estudios Ingleses en la UZ
 
					- Microblog de noviembre 2013
 
					- Bibliografía sobre brujas
 
					- Oliver Twist BBC 2007
 
					- Painting of a woman
 
					- Debate sobre independencia de Cataluña hace un año
 
					- Profetas de la ciencia ficción: Mary Shelley
 
					- La máscara de la normalidad
 
					- Threesome 2
 
					- Batalla Kampal
 
					- John Keats
 
					- Sinaptogénesis
 
					- Teoría y literatura del matrimonio
 
					- Dmitry Orlov, The Collapse
 
					- Myth of Sustainability by Dr. McPherson
 
					- I (Not Me)
 
					- FreeOK 2013- Lawrence Krauss, "The Greatest Story Ever Told"
 
					- Piscina de la casa
 
					- De Antropología Cognitiva vamos hoy
 
					- Von Alfred Schütz zu George Herbert Meadund Harold Garfinkel
 
					- Aquí volando por las Cíes
 
					- Lord Martin Rees: What Does the Future Hold?
 
					- Recursos en Internet para teoría literaria, crítica y filología
 
					- Does Evolution Explain Human Nature?
 
					- Surface under the Surface
 
					- Arresting Deconstruction
 
					- Cost-Constrained Optimality
 
					- Fish Breaking Frame
 
					- LitCrit, Consilience, and Retrospection
 
					- Webster in Baugh
 
					- Déjà vu en Dickens
 
					- Entrada de una ría
 
					- Alexander Pope
 
					- The Indian Queen
 
					- Repair Work in Autobiography
 
					- Two on a Rock Two
 
					- Descomplementados y atornillados
 
					- Twelfth Night (1969)
 
					- Señalando a la Roca del Abad
 
					- El catalán como lengua vehi-cular
 
					- AlcorZe
 
					- Gender, I-deology
 
					- El Mundo de Mañana
 
					- Niña y su madre oteando
 
					- Hamlet's Human Nature
 
					- The Sea, All Sparkle and Surface
 
					- Naturalism and Its Implications
 
					- Hegel's Phenomenology of Mind
 
					- Treinta años de escritos
 
					- Cultura digital, cultura en red CFP
 
					- Shakespeare - Julius Caesar (RSC, 2012)
 
					- La Pocalipsis
 
					- Nave viene nave va
 
					- Contra la excepcionalidad humana
 
					- Pasa un ferry hacia Bueu
 
					- Memoirs of an English Officer
 
					- What Is Narratology?
 
					- Pareo verde 5
 
					- Daniel Defoe
 
					- Twelfth Night - dir. Kenneth Branagh
 
					- The University Wits
 
					- Tres veleros y dos islas
 
					- Women & Lit.
 
					- Cognitive Anthropology Top Ten
 
					- The Twins Who Share a Body
 
					- Sentiments and Spectators: Adam Smith's Moral Philosophy
 
					- Señoras tomando el sol
 
					- Pamela, or Virtue Rewarded
 
					- Alan Macfarlane on Academic Writing
 
					- Christopher Hitchens on Why Orwell Matters
 
					- An Apology for Actors
 
					- Enunciación, ficción, y niveles semióticos
 
					- Second Sight 2
 
					- Alan Macfarlane on Adam Smith
 
					- Zirano Cúpla en Dialnet
 
					- google.com/+JoséAngelGarcíaLanda
 
					- My first-born son
 
					- Irrelevance Theory
 
					- En el Consorcio
 
					- Foundations of Modern Social Thought
 
					- The Screen and the Curtain
 
					- Microblog de octubre 2013
 
					- Memoria actividades 2013
 
					- El decir griego
 
					- Handbook of Narrative Analysis
 
					- CRAL - La narrativité
 
					- George H. Mead and the Social Self
 
					- Una foto
 
					- Narratology - An Introduction
 
					- Niña tirando piedras
 
					- CFP - 5th Workshop on Computational Models of Narrative
 
					- Bibliografía sobre Hamlet
 
					- Henry V - Kenneth Branagh
 
					- The Universe in a Nutshell
 
					- Bibliografía sobre Retórica
 
					- Re-Imagining Work
 
					- Vigo del cerro al puerto
 
					- 50 comentarios sobre la huelga obligatoria
 
					- El cielo, cobertor azul
 
					- Women, Gender & Language
 
					- On the nature of cosmology today
 
					- Aeons Before the Big Bang
 
					- Onza, una isla
 
					- Los nombres autonómicos
 
					- El Colectivo de Profesores se retrata
 
					- Consilience and Retrospection
 
					- Onlimí
 
					- Segre Lecture - How Did the Universe Begin?
 
					- On Narrative and Ritual
 
					- Introduction to Sociology - Selves and Interaction
 
					- Reading Hilary Mantel
 
					- Plazas en mi departamento
 
					- Otra vez huelga obligatoria
 
					- Bibliografía sobre ordenadores
 
					- Oedipus the King (1968)
 
					- Voladores
 
					- Atilana Guerrero Sánchez, Historia frente a Cultura
 
					- Local Architecture and a Smile
 
					- El Embrollo Antropológico
 
					- Gérard Genette
 
					- The Hours - Soundtrack
 
					- Democracy, Solidarity, and the European Crisis
 
					- Chica y barcas
 
					- Harlots, Housewives, and Heroines
 
					- Defensa de la Filología
 
					- Sobre la doctrina Parot
 
					- Biblio Julio Cortázar
 
					- La faute à Voltaire
 
					- Summer Evening Bea
 
					- Paradise Lost, Book 1
 
					- El stock de Librería Pórtico
 
					- Bibliografía sobre Samuel Richardson
 
					- The Building in the Sea
 
					- Garrick, Shakespeare, y la paradoja del comediante
 
					- Three Birds, Two Boys
 
					- The Pink Floyd Tribute Show (Liverpool 2011)
 
					- Searle en mi bibliografía
 
					- Areopagitica
 
					- Una bibliografía sobre Heidegger
 
					- A Lecture on Milton's "Lycidas"
 
					- Bibliografía sobre W. B. Yeats
 
					- Beatriz muy guapa en el bosque de eucaliptos
 
					- Individuo y espacio público
 
					- Poetry and Virginity
 
					- Bright Cold Summer
 
					- Bardolatry in the Bud
 
					- Me echa Google¿o no?
 
					- La Realidad como Expectativa Autocumplida
 
					- Rocas, mujer y arena
 
					- Un bache en mi carrera
 
					- Meteor Man / Repo
 
					- Chavales paleando 2
 
					- Mi bibliografía sobre HENRY V de Shakespeare
 
					- Dix ans plus tôt (3)
 
					- A Magnificent Landscape
 
					- Argumentos contra la CNEAI
 
					- Richard Feynman - No Ordinary Genius
 
					- Yo, dominio público
 
					- Coming to Terms with the World of Manifest Things
 
					- Tú y yo en la id
 
					- Bibliografía sobre numerología
 
					- Keeping Track of Myself in CoolEssays
 
					- Roger Waters - In the Flesh
 
					- Fiesta poco alegre
 
					- Que la mayor parte de la muerte es vida
 
					- Quevedo, Salmo XVII
 
					- Niña diminuta en playa
 
					- Jonson, Herrick, Herbert, Marvell Lecture 1
 
					- "To His Coy Mistress" by Andrew Marvell
 
					- Go Lovely Rose
 
					- Mi bibliografía sobre realidad virtual
 
					- Narratology in the Age of Cross-Disciplinary Narrative Research
 
					- William Shakespeare
 
					- Andrew Marvell
 
					- Perspective of the Pink House
 
					- The Incredible Human Journey
 
					- Early Morning Rain (2)
 
					- Silver Seagulls 3
 
					- Don't Grow Old (BBC Documentary)
 
					- The Story of God
 
					- A Look at Myself
 
					- The Adventure of English (1) Birth of a Language
 
					- History of Theatre
 
					- Aristotle's POETICS
 
					- Un horizonte detalle
 
					- Shakespeares Sonette
 
					- Mi guitarra, Anonymous
 
					- John Piper Reads His Poem, "The Children"
 
					- Nos pasan a la Caixa
 
					- Woman with Handbag
 
					- Edmund Spenser
 
					- Alea jacta erit
 
					- Solicitud documentación sexenios
 
					- Looking at Me
 
					- The Canterbury Tales
 
					- Hermenéutica de la Relectura Retrospectiva
 
					- The House of Rumour
 
					- Novelist Spying on Himself
 
					- Segundas luces del anochecer
 
					- Bibliografía sobre el hipertexto
 
					- Cuando el mar se queda quieto
 
					- Me enlazan en Washington, D.C.
 
					- Dog-walking Man
 
					- Death Metaphors in Fairy Tales
 
					- Mi informe de autor de SSRN
 
					- Llanura helada del mar
 
					- Hарративность фотоблогов (Семиосфера нарратологии)
 
					- El bañador minimizado 4
 
					- Der Präsensroman
 
					- Crown and Political Nation, 1604-1640
 
					- Microblog de septiembre 2013
 
					- Azul y verde
 
					- Geoffrey Chaucer
 
					- An Airy Stairway
 
					- Early Modern England with Keith E. Wrightson
 
					- Edgar Allan Poe: The Sancturary of the Disengaged Soul
 
					- Curtains 2
 
					- Entrevista con Ludmila
 
					- Flying Over the Moon
 
					- La Quête
 
					- Tesis sobre robinsones
 
					- A Companion to Roman Love Elegy
 
					- Pasando la ITV
 
					- Donald Kagan on the Origins of War
 
					- A Rose Arose
 
					- The Dark Ages of Greece
 
					- Suicide Warriors
 
					- Natya Shastra
 
					- Gaviotillas aprendiendo la lección
 
					- Una opinión para la tele
 
					- Viendo un barco a lo lejos
 
					- The Short Oxford History of English Literature
 
					- Por no hablar por hablar
 
					- Mar para una
 
					- Beowulf
 
					- Minimalizando la marina
 
		
		
			
		
		2013
		
					- Elysium
 
					- Beachwalking
 
					- ¿Es éste nuestro último siglo?
 
					- For Argument's Sake
 
					- Peter, Paul & Mary - Early Morning Rain
 
					- Pillo dos gaviotas
 
					- Los más escribidores
 
					- Raudo como una liebre
 
					- Mástil y la playa del fondo 2
 
					- Distributed intimacies CFP
 
					- Johnson & Boswell
 
					- Pearltrees: Narratología
 
					- La casa del árbol
 
					- Debate sobre el independentismo catalán
 
					- Fila de cormoranes
 
					- Overreacting, in hindsight
 
					- En chino en China
 
					- Two Men on a Boat
 
					- Me enlazan en la Universidad de Michigan
 
					- 50 años de Avengers y X-Men
 
					- Imágenes del lector en la novela de Beckett
 
					- Figura en una cala
 
					- Materialismo, evolucionismo y consiliencia: la verdad en Diderot
 
					- El camino al Cabo Udra
 
					- Pregón de Pedro Estaún
 
					- Top Ten Americanist Top Ten Americanist
 
					- Mástil y pueblo con mar
 
					- España, como siempre, ridícula y servil
 
					- Figuras diminutas en paisaje tropical
 
					- Filólogo en la Wikipedia árabe
 
					- Filosofía y literatura
 
					- Cosmic Mirror
 
					- More less
 
					- Sólo solo
 
					- Two Suns in the Sunset
 
					- Dark Sunset 2
 
					- Vendiendo electrones
 
					- Showing You Them Cars
 
					- Obama's identity theme
 
					- Imaginative within bounds (Concluding Reading Matters)
 
					- Se compuso solo 2
 
					- Dix ans plus tôt
 
					- La Universidad cateada
 
					- Reunión en Biescas
 
					- Coherencia contra complejidad
 
					- Dix ans plus tôt
 
					- Solución imaginaria a problema real
 
					- Adlestrop
 
					- Edmundo Rivero - Nostalgias
 
					- Antiguo amor
 
					- Cárceles y mundos de la mente
 
					- A Lecture on W. B. Yeats
 
					- Más sobre la vida como teatro
 
					- Estoy en las Wikipedias
 
					- Todo parado
 
					- Wandering Star (2)
 
					- Por una causa perdida
 
					- De Espinho a Espanha
 
					- Hoy en Aveiro
 
					- Aún sigo superándome
 
					- A Lecture on Robert Frost
 
					- El paradigma evolucionista en física y cosmología
 
					- Modern Poetry
 
					- Hotel California
 
					- Una tesis sobre blogs personales
 
					- The Sad Café (2)
 
					- Dilettantismo y andante caballería
 
					- Recursos para el estudio del discurso
 
					- Un monográfico en el Literary Theory & Criticism eJournal
 
					- O Burato do Inferno
 
					- Buscando realidad virtual
 
					- Reworking the Illness, the Diagnosis, and the Cure
 
					- The (Theatre) Critic as Thinker
 
					- Rajoy preparando el 2014
 
					- Out to work 2
 
					- El animal grupal y su identidad
 
					- Abby and Brittany Joined for Life
 
					- El Sueño de una noche de Verano en el Cerbuna
 
					- L'âge de la rose
 
					- ¿Es el lenguaje (a pesar de todo) algo exclusivamente humano?
 
					- Un fallo con Blogger
 
					- Filosofía y Letras Televisión
 
					- Los separatismos vasco y catalán comparados
 
					- Dancing Monkeys
 
					- How to Read and Why
 
					- Microblog de agosto de 2013
 
					- Punta Petís
 
					- En el Law & Literature eJournal
 
					- La cala donde estamos
 
					- Lo de los vagonesque no os enteráis
 
					- The Moral Animal
 
					- Watching the Sunset
 
					- No hay postura
 
					- Rande Disappearing Act
 
					- Uno que supera con éxito la mayoría de edad
 
					- Vigo camino de Bueu
 
					- Relativity, the Open Future, and the Passage of Time
 
					- Hace 25 años (L'écoulement du temps)
 
					- Gibraltar es pa...
 
					- Rodando por un videojuego
 
					- CARTA: Behaviorally modern humans
 
					- Revolución en la Universidad
 
					- The Road to Belorado
 
					- Un repetidor lejano 2
 
					- La falacia cosmológica y la falacia modélica
 
					- Foto atea del cementerio viejo
 
					- The Duplicity of Choice and the Sense of an Ending
 
					- Sous les ponts de Paris
 
					- La juste distance avec soi
 
					- I sit and watch the children play
 
					- Unpacking Benjamin
 
					- Entre socios
 
					- Pero nunca entenderéis a mi guitarra
 
					- Darwin sobre la evolución humana
 
					- La Peine Maximum 2
 
					- El Séptimo Velo - Lo que nunca cicatriza
 
					- Primos en el 75
 
					- Allá van leyes
 
					- Mapping the Bibliography
 
					- History of Linguistics
 
					- While I Soak My Feet
 
					- Tomándomelo con filosofía (cognitiva)
 
					- Crónicas Bárbaras
 
					- El Capitalismo, en Rusia
 
					- Me citan en una tesis
 
					- Los Jardines, se llamaba
 
					- Sobre Marcuse
 
					- Yo con mi chavalet
 
					- Morir por parcelas
 
					- Biescas vista desde lejos
 
					- Mourning as Working-through
 
					- Calle San Miguel 2
 
					- Porque ellos serán citados
 
					- Con Oscarelo en la plaza, e Ivo
 
					- Estadísticas de ResearchGate
 
					- Expiación y Adaptación, en un top ten
 
					- Dying Pretty
 
					- Boltzmann, irreversible
 
					- Second-hand firsthand
 
					- On Samuel Beckett
 
					- zARAGOzA
 
					- Proliferando en más eJournals
 
					- ENN From Narrative to Narrative Art
 
					- Mi moto ZAK
 
					- Back in School Again
 
					- There Must Be an Angel Playing with My Heart
 
					- The Great Gatsby and the American Dream
 
					- ENN How many 'turns' does it take to change a discipline
 
					- Tuning Up an Irish Tune
 
					- La vie est brève et le désir sans fin
 
					- ENN - Philippe Roussin on the 'narrative turn'
 
					- Zaragoza vacía
 
					- Encuesta sobre blogs académicos
 
					- Conde Alperche
 
					- Estrategia vestimentaria y velado de información
 
					- The Screen and the Mirror
 
					- Microblog de julio 2013
 
					- Flying Monk
 
					- Implicarse en el juego
 
					- Últimos rayos de junio
 
					- Muere Cándido
 
					- Firma para salvar el CSIC
 
					- Abstracted to Death
 
					- Prólogo a VERDAD Y METODO
 
					- Ella-Ella-Ella-Ella
 
					- Árbol con casitas
 
					- Retroprospecciones intertextuales
 
					- Cambalache y florecilla 2
 
					- Mafiosos y ladrones
 
					- Mi conferencia de París
 
					- Garou et Michel Sardou - La rivière de notre enfance
 
					- Michel Sardou - Salut
 
					- Hola anónima visita
 
					- Palacete de la plaza
 
					- La subjetividad como máscara
 
					- New Generation
 
					- El renacer del tiempo (II)
 
					- Mendilow: Time and the Novel
 
					- Dos personajes
 
					- ENN "The Boundaries of Narrative and the Limits of Narratology"
 
					- Sentado cerca de casa
 
					- La estrategia del avestruz
 
					- Haciendo la cuenta
 
					- El Renacer del Tiempo
 
					- The Return of The Road to Serfdom
 
					- Explorando las mazmorras
 
					- Mendilow on Metafiction
 
					- Unreal Cityscapes 2
 
					- Explicando la explicación
 
					- Yes We Scan
 
					- Sun Cynosure
 
					- El Sin Complejos de ayer
 
					- Margarethe von Trotta: Hannah Arendt.
 
					- Metáforas y analogía
 
					- Aparición de un gato
 
					- Gustavo Bueno: Estructura ontológica de los lenguajes de palabras
 
					- Gustavo Bueno sobre el aborto
 
					- Hannah Arendt. Grandes pensadores del siglo XX.
 
					- Lluvia en el coche
 
					- El presente retrospectivo en la novela moderna
 
					- Zaragoza Zigurat
 
					- Man Never Is
 
					- Parque del agua
 
					- En Queen's College
 
					- Paisaje de Canadá 2
 
					- Herederos con peligro
 
					- Gilgamesh y la escritura
 
					- Un elefante se balanceaba
 
					- Vanity Fea en Ibercampus: Índice
 
					- La regla de oro de la lista académica
 
					- Mis entradas más visitadas
 
					- Dentro del Pabellón Puente 1
 
					- The Civil Wars  - Tip of My Tongue
 
					- Un día de verano
 
					- Chica en la Plaza Aragón
 
					- La faute à Voltaire
 
					- Línea de sombra
 
					- La mauvaise réputation
 
					- Pájaro negro
 
					- Ibercampus, segunda etapa
 
					- The Day We Learned to Think
 
					- Selva amazónica del barrio
 
					- Listening to You
 
					- Moto y guitarra
 
					- Un Dios prohibido
 
					- Bolita arrugada y flor
 
					- Dans mon HTML
 
					- El registro completo de las operaciones mentales
 
					- Bolitas y empedrado
 
					- Más sobre abstención de funcionarios
 
					- Chavais
 
					- Más self-googling
 
					- Entrevista con Margaret Atwood
 
					- Antropologizándome
 
					- Escalera de incendios
 
					- Massachusetts
 
					- Navegaciones
 
					- Plazas en Filología Inglesa
 
					- Dolorosa de blanco
 
					- Un comentario sobre blogs de anglistas
 
					- My author statistics
 
					- My author statistics
 
					- The Poetics of Subliminal Awareness
 
					- Pintada en sol y sombra
 
					- Microblog de junio 2013
 
					- Narrativity of the Photoblog
 
					- Lear on the Second Floor
 
					- Gran Hotel en puerta cerrada
 
					- Neuroaesthetics of Music
 
					- Conferencia sobre Virginia Woolf
 
					- El sobrino decano y la sobrina enana
 
					- Falleba y manilla
 
					- Obama Big Brother
 
					- Tower Twins
 
					- Una pista sobre mi prosopagnosia
 
					- or el culo
 
					- Biescas más o menos
 
					- Ask ME
 
					- Notas sobre el dialogismo, en eJournals
 
					- El drama: Forma y acción, no mensaje
 
					- La viña de tío Fernando
 
					- Muqaddimah
 
					- Creativity and the Everyday Brain
 
					- En la Enciclopedia China
 
					- El centro de Biescas
 
					- Blindness to the Future, Kindly Given
 
					- El español como lengua de pensamiento
 
					- Boicot a Catalun-Ya
 
					- Knockin' on Heaven's Door (3)
 
					- Man of Constant Sorrow
 
					- El saqueo de los EREs
 
					- Vista del campo de Biescas
 
					- Cancel the Apocalypse
 
					- Los robots se mofan de mí
 
					- Biescas casi fuera del tiempo
 
					- Retomando mi primera publicación
 
					- Early morning Rain (2)
 
					- Gordon Lightfoot on The Hour
 
					- España no quiere saber
 
					- Primavera en Biescas
 
					- Troy Story 3
 
					- Nieve de primavera
 
					- Foto juntos a distancia
 
					- En Transfer
 
					- Cada cual su Holocausto
 
					- Wintry I Say
 
					- Moderado desacuerdo
 
					- Sur les ponts de Paris
 
					- Gonna Change My Way of Thinking (2)
 
					- Luto por anticipado
 
					- La ley mordaza
 
					- Coule la Seine
 
					- As I Went Out One Morning
 
					- Le Panthéon pas gai
 
					- The Incomplete Workes
 
					- Lee Smolin, TIME REBORN
 
					- Aparezco en el Philosophy of Science eJournal
 
					- Tempted and Tried
 
					- Recordatorio a AEDEAN
 
					- Absence, Poetry, and Hindsight
 
					- Escena de París
 
					- Oradora de Notre Dame
 
					- Mi música de la primavera de 2010
 
					- De presas a depredadores
 
					- Peregrina pecadora
 
					- Mi música del invierno de 2013
 
					- Escultura cerebral
 
					- Ballena muerta frente a casa
 
					- Viaje al treinta y dos
 
					- Apóstoles y gárgolas 2
 
					- Atención, atención
 
					- Il est trop tard .... Georges Moustaki
 
					- Sur les quais de Paris
 
					- Notes on Framing in Discourse
 
					- Forget Me Not - The Civil Wars
 
					- My Father's Father - The Civil Wars
 
					- La Structure de 'La Mort le Roi Artu'
 
					- The Antikythera Mechanism
 
					- Vitrail de Bièvre
 
					- 16.000 fotos en Flickr
 
					- Becoming Human
 
					- Life Is Impossible
 
					- Tombe la neige 3
 
					- Microflores pretas detalle
 
					- Bing Search Biblio
 
					- Before Babel
 
					- Peregrinaciones y coronaciones
 
					- Vista de la primavera en mi barrio
 
					- Qué dice, y qué digo yo
 
					- El teatro vivido de El Curioso Impertinente
 
					- La porte de La Rochelle
 
					- Femenino genérico
 
					- Grandiosa secuencia
 
					- Dibujo de La Rochelle desde la torre
 
					- Historia elemental
 
					- Morfeo y Sueño de una Noche de Verano
 
					- Laura Nuño de la Rosa, Teoría de la evolución y teleología
 
					- Torre de La Rochelle
 
					- El debate sobre el aborto a la luz de la idea de teleología
 
					- Un pintor de La Rochelle 2
 
					- Top Downloads on ResearchGate
 
					- Microblog de mayo 2013
 
					- From a Debate on Same-sex Marriage
 
					- Narratology and Rhetoric - Scientific Terminology?
 
					- Fred Spier, Big History
 
					- Graceful lampadaires
 
					- En chantant
 
					- The God Delusion Debate
 
					- The Passion for Happiness
 
					- Nothing Really Matters
 
					- Un enlace en León
 
					- Gente andando por Blois
 
					- And No Religion Too
 
					- There's No Tomorrow (Peak Oil, Energy Growth, and the Future)
 
					- Llegó con tres heridas
 
					- Hermeneutics: The Handwritten Manuscripts
 
					- The death (or metamorphosis) of blogging
 
					- Tools for thinking
 
					- Arguing with a libertarian
 
					- Dios dando la hora
 
					- Hierarchically Minded (Continental Philosophy eJournal)
 
					- Béatrice à Blois
 
					- Retroprospección del teatro y de la vida
 
					- Par les routes de la France
 
					- Huelga obligatoria
 
					- Eleanor Rigby
 
					- Vidrieros de Chartres
 
					- Atención borrosa
 
					- Más matonismo consentido
 
					- Baldosas de la girola
 
					- Interview with Dan Dennett on the Mind
 
					- On Tragedy and Otherness
 
					- Catedral de Chartres
 
					- Debate sobre el amor, la pareja y el matrimonio
 
					- La escala del Universo y nuestro lugar en él
 
					- Romance in Durango
 
					- Un enlace en primera plana
 
					- Sous le signe de l'Héxagone
 
					- Unas puntualizaciones a una evaluación negativa
 
					- Light on Unmade Bed
 
					- Slavoj Zizek, On Melancholy
 
					- La Noosfera antes de Teilhard
 
					- Musing on History
 
					- Filtrando la sobreinformación
 
					- Una tanda de ResearchGate
 
					- Yo por la catedral de Chartres
 
					- Overhearing Narrative (in eJournals)
 
					- Le pont aux rêves
 
					- Planète (2) on Vimeo
 
					- Sobre un análisis de género de los blogs
 
					- Can't Stop Lovin' You
 
					- The Phrase that Launched a Thousand Ships
 
					- Un dimanche à Paris
 
					- Retrospecting & Storifying
 
					- Descubrimientos retroactivos
 
					- En cas de tempête ce jardin sera ferme
 
					- BBC Horizon Order and Disorder
 
					- Feist - Bittersweet Melodies
 
					- On Thatcher as the Witch
 
					- La Anna Karenina de Tom Stoppard
 
					- Ce printemps à Paris
 
					- Ayala y la evolución inteligente
 
					- Bibliografía de mitología y religión griega
 
					- Un artículo mío que aparece en varios eJournals
 
					- Anaconda refractada
 
					- Pensar genera entropía
 
					- El paro y el PPSOE
 
					- Looking through the glass cage
 
					- Sobre la competencia del narrador en la ficción
 
					- Firefox 3.0
 
					- Cinema of South Africa
 
					- My Wife in Paris
 
					- Los actos de habla según Fish
 
					- L'Instant d'amour (2)
 
					- Muerte y moridera
 
					- Una luz en el Panteón
 
					- Entrevista con Arsuaga
 
					- La evolución cósmica
 
					- Vista del fondo de una calle de París
 
					- Colonialism and Post-colonialism
 
					- Future Shock
 
					- On the Future of the Book
 
					- Nivel narrativo, status, persona....
 
					- Horizon: Tomorrow's World
 
					- Horizon: Black Holes (BBC)
 
					- Room 215
 
					- Bloggingheads Science Faction on Complexity and Innovation
 
					- The Last Resort
 
					- Evolution, Ecology and Behavior
 
					- Enunciación, ficción y niveles semióticos en el texto narrativo
 
					- Le Panthéon la nuit
 
					- El atentado de Boston y el 11-M
 
					- Fotografiando París
 
					- Hubble's Law and the Big Bang
 
					- Silbando (2)
 
					- Notre Dame desde la Rive Gauche
 
					- Hôtel Normandy
 
					- The Last Days of Chez Nous (1992)
 
					- De los mil primeros del primero de los mil
 
					- Cinema of Australia
 
					- Yo y mi conferencia en París
 
					- BBC Horizon - How Many People Can Live on Planet Earth?
 
					- La retórica de Vico
 
					- Notre hôtel au Quartier Latin
 
					- Are We Real?
 
					- De crecimiento y decrecimiento: Apostilla al futuro sostenible
 
					- Par la Rue Mouffetard
 
					- Microblog de abril 2013
 
					- Stand by Me (3)
 
					- Top 75 authors
 
					- Reading the Monster / Reading Racism
 
					- Avenue d'Italie 2
 
					- Hierarchically Minded
 
					- Mis entradas más vistas según Blogger
 
					- Les Innocents - L'autre Finistère
 
					- Javiera Mena - Yo no te pido la luna
 
					- Rainy Evening
 
					- A boicotearse
 
					- En el American Literature eJournal
 
					- Brian Cox, Lecture on the Universe
 
					- Espiando al martín pescador
 
					- Miro la vida pasar (2)
 
					- Historia del abuelo
 
					- Motorcycle Shadow
 
					- Stuart Hall on Representation and Race
 
					- Asalto a Unizar 2013
 
					- Questions of Cultural Identity
 
					- Evening at the Torre del Agua
 
					- La Universidad de Zaragoza durante la Guerra Civil
 
					- Chavales; Pabellón puente
 
					- Elogio de la Thatcher
 
					- La conexión Don Juan de Borbón - Hitler
 
					- Un cierto caos urbano-vegetal
 
					- Otivm cvm dignitate
 
					- Trayectorias de la vida
 
					- Liza Das, Cultural Studies: Evolution and Culture
 
					- La pestaña postiza
 
					- Martin Amis on LIONEL ASBO
 
					- Notre voiture
 
					- Paris s'éveille
 
					- How Hip Is Human Life History?
 
					- Boucan d'enfer
 
					- Contra la privatización de registros civiles
 
					- Amoureux de Paname
 
					- Rereading(,) Narrative(,) Identity(,) and Interaction
 
					- A view of the top of a house
 
					- La Ménagérie et les Arènes
 
					- El mundo flotante
 
					- Jardín japonés 4
 
					- La mitad de la historia de todo
 
					- Beatrix la Russe
 
					- Una historia sobre las historias de todo
 
					- Rue Cardinal Lemoine
 
					- Richard Dawkins - Now Praise Intelligent Design
 
					- Professors in a Piranesi Museum
 
					- Big History and the Future of Humanity
 
					- Maps of Time - David Christian
 
					- El ojo que ves no es
 
					- Mimicking Death
 
					- Una mujer de bandera
 
					- Literature as Communication (in eJournals)
 
					- Yo en mi moto en otra moto
 
					- Wealth Inequality in America
 
					- Tweeting Narrating Narrating
 
					- Camino a París
 
					- Caso cerrado
 
					- Narrativity of the Photoblog
 
					- Things Have Changed (3)
 
					- El objetivo de déficit
 
					- Nuevas perspectivas sobre la ciudad
 
					- Sigo subiendo en el ránkingo no
 
					- The Nether View
 
					- Evolución, Evolucionismo
 
					- New Testament
 
					- Evolución del infanticidio
 
					- Richard Dawkins and Lawrence Krauss: Something from Nothing
 
					- Narrative Foreclosure and Epilogue Time
 
					- Una farola iluminándose a sí misma
 
					- Martin Heidegger
 
					- Paul Davies - The Eerie Silence: Are We Alone in the Universe?
 
					- Technologia Omnipotens Regnat
 
					- La ostentación de inutilidad
 
					- Rue du Cardinal Lemoine
 
					- Mark Turner: La capacidad del pensamiento humano
 
					- Reflejo que se abre en el suelo
 
					- Microblog de marzo 2013
 
					- Colección Escolano
 
					- Me evalúan negativamente
 
					- Las montañas del norte
 
					- Ana María Drack - Mi habitación
 
					- De la Gramatología (Notas)
 
					- El monte en invierno
 
					- El currículum del Dr. Collado
 
					- La teoría de la evolución social de Rousseau
 
					- Una del género grotesco
 
					- A Digression on Vanity
 
					- Viejos textos
 
					- Google sí se acuerda
 
					- La evolución del Universo
 
					- Sarah Brightman - Figlio Perduto
 
					- Comentario sobre Suite Francesa
 
					- Beatriz in her study
 
					- Mis(mis)celáneas
 
					- Goin' to Acapulco
 
					- Cosas que sólo yo he visto
 
					- Spanish Forbidden in Spain
 
					- Ojo a los ojos
 
					- I Dug Up a Diamond
 
					- Dos Excalibures
 
					- Fotos que sólo yo saco
 
					- Multiphrenia
 
					- Significado y sentido
 
					- Arresting Deconstruction (Choose Seven)
 
					- Ivo Fourteenager
 
					- A Blank, My Lord
 
					- Les Yeux Doux
 
					- Tight Connection to My Heart
 
					- Pato con luz bonita
 
					- Sunday Girl (2)
 
					- EGYPT
 
					- Otro paseante solitario
 
					- Curricula Mentis
 
					- Una de Fangoria
 
					- Spencer, Herbert
 
					- Tower of Song (3)
 
					- The Everly Brothers - Abandoned Love (Bob Dylan)
 
					- Mirando el building
 
					- Evolution, Culture, and Truth
 
					- Spencer según Fischl
 
					- Notas sobre el dialogismo de Mijail Bajtín
 
					- Nueva visión de la camioneta
 
					- Hirschberger on Spencer (and Progress)
 
					- Una pareja la noche del asteroide
 
					- Les Faux Soleils (2)
 
					- Sobre el orden autogenerado
 
					- El Edificio
 
					- Hirschberger on Haeckel
 
					- Carne de china
 
					- Mis papers en PhilPapers
 
					- A Strange Contribution
 
					- John Searle on the Philosophy of Language
 
					- The Truth about Dishonesty
 
					- Un viejo corazón
 
					- Las Biblias de Obama
 
					- Nietzsche, Más allá del bien y del mal
 
					- Worlds within Cars
 
					- Martin Heidegger - Humano, demasiado humano
 
					- Robert de Beaugrande's Epiphany
 
					- The Drowned and the Not Yet Drowned
 
					- Phantom of the Opera 25th Anniversary
 
					- Anónima
 
					- Mapas narrativos y universos simbólicos
 
					- Reflejo de la Ibercaja en el Corte Inglés
 
					- Hoy de momento
 
					- Unwilling Subjects of Photography
 
					- ENN Conference Programme
 
					- Language, Attention, Memory
 
					- Pontif-ex
 
					- Samuel Johnson's RASSELAS
 
					- Malthus and Malthusian Limits
 
					- La langue de ma vie
 
					- Humboldt y Rowling
 
					- Antiguos ritos de culturas moribundas
 
					- Era casa mia
 
					- Catastrofismo y retrospección
 
					- Vuelve el Memorial a la memoria
 
					- Microblog de febrero 2013
 
					- Asteroid Flyby
 
					- Hojas multicolores
 
					- The Ten Ages of Love
 
					- Las cosas significan palabras
 
					- How to Do Things with Leaves
 
					- Homenaje a Francisco Gutiérrez Díez
 
					- Cognitive Mapping
 
					- Noli me lacessere
 
					- BELOVED, la justificación del aborto y el pensamiento mágico
 
					- The Unobserved
 
					- Mis artículos más vistos estos días
 
					- ¿Quién soy?
 
					- Tradiciones orales nativas americanas
 
					- Orientalizara
 
					- Universitas Brunensis Artium Magister
 
					- Bibliografía de Historia inglesa (Renacimiento)
 
					- Rosa Díez en la Universidad de Murcia: ¿Es posible otra política?
 
					- On the Mind's Being Engrossed by One Subject
 
					- A History of American Literature
 
					- Yo sé hacer tu firma
 
					- The Film of Familiarity
 
					- Volviendo a puerto
 
					- Por qué deshumanizamos a los demás
 
					- Yo como Centro
 
					- Watching the Wheels
 
					- The Blues Evening
 
					- Son los celos
 
					- Plato: The Allegory of the Cave
 
					- Más Speech Acts
 
					- Una puesta de sol
 
					- Menos multiversos
 
					- Orillando el Gállego
 
					- Tomorrow Will Have Been Written
 
					- Viendo AMOR de Haneke
 
					- Good-bye Marylou
 
					- Narración, interpretación, retroacción
 
					- CFP: Memory and Restitution
 
					- A neglected spot
 
					- Information Systems eJournal
 
					- Comunicado de la Junta de PDI de la UZ
 
					- El paraguas rojo
 
					- Conversat. Narrat.
 
					- Evolution of Mind and Brain
 
					- Metamemory: How Does the Brain Predict Itself
 
					- Bird on a Tree
 
					- Oyendo Science Faction
 
					- Mis publicaciones en revistas religiosas
 
					- Dañjer Treze
 
					- John Searle: Consciousness and Causality
 
					- Out of Character en eJournals
 
					- Fuente parada
 
					- Una de expectativas autocumplidas
 
					- Dos de mis sisters
 
					- Cbox 2000
 
					- Arás
 
					- Closing Time (2)
 
					- Todos los días es sábado
 
					- Desde el puente del Aurín 2
 
					- Searching for The Search
 
					- Spitfire Years
 
					- Narrative Theory en Google Scholar
 
					- Bajtín se fuma su manuscrito
 
					- Do Animals have Temporal Maps?
 
					- Explosiones nucleares 1945-1998
 
					- Blogs and the Narrativity of Experience
 
					- The émigrée
 
					- Un grácil bucle, o dos
 
					- Technologies of Temporal Manipulation
 
					- Una de colores
 
					- Darwin: Del Big Bang al hombre
 
					- Becoming Invisible
 
					- Albert Rivera en defensa de la democracia
 
					- Scribdizado!
 
					- Rendez-vous d'automne
 
					- Sube la luna
 
					- Becas Fulbright
 
					- El catalán obligatori
 
					- 21st Century Enlightenment
 
					- RSA Animate - The Empathic Civilisation
 
					- Homines Honesti
 
					- Figura en la parte vieja 2
 
					- Financiando piratas
 
					- Black Diamond BAy
 
					- El modo del género narrativo
 
					- Too much attention to fictional violence
 
					- A Quiet Mind
 
					- Iluminado por pantalla
 
					- En años veinticuatro
 
					- Chica con torres 2
 
					- En el 1,5 %
 
					- Things Invisible
 
					- Polibio y el tiempo geológico
 
					- Sonetos de Hondo Seso en el Poetry and Poetics eJournal
 
					- Árbol agitándose frente a la casa
 
					- Los sindicatos, contra la nueva ordenación docente
 
					- Self-Searching
 
					- Edward Gibbon
 
					- Erasmus Darwin
 
					- Watching This Street
 
					- Samuel Beckett: CATASTROPHE
 
					- John Barth
 
					- Anne Sexton
 
					- '39
 
					- Microblog de enero 2013
 
					- Kate Bush Christmas Special
 
					- The New Theatre
 
					- The Ape and the Lady
 
					- Leaf for a Print
 
					- Krapp's Last Tape
 
					- The Unforgivable
 
					- Salman Rushdie
 
					- Paseo a lo impresionista
 
					- Love Is a Plaintive Song
 
					- Interacción internalizada - en repositorios y eJournals
 
					- Yo con dos sobrinetas
 
					- Les Misérables 10th Anniversary Dream Cast
 
					- Documental sobre Tolkien
 
					- Por la orilla un invierno soleado
 
					- Drama since the 1950s
 
					- Marat/Sade
 
					- Peazo Cultura Urbana 2
 
					- Inter-war Drama: O'Casey, Coward, Priestley and Sherriff
 
					- Unos encapuchados pasantes
 
					- 'Fields We Do Not Know': Bunting and Larkin
 
					- Vladimir Nabokov
 
					- Ganas de irse a navegar
 
					- Les Misérables
 
					- Visto en un cartel
 
					- The Long and Winding Road
 
					- Watching Nothing: Postmodernity in Prose
 
					- Tangled Up in Blue
 
					- L'Ordre des Choses
 
					- Anclaje narrativo y círculo hermenéutico en un texto de Polibio
 
					- Cerca del río, cerca del río
 
					- Va Pensiero
 
					- Nueva cámara, y álbum 2012
 
					- From Philology to General Hermeneutics: Schleiermacher
 
					- Reading Messages in the Contortions of Trees
 
					- Tomo y Obligo
 
					- Paseando por el paseo 4
 
					- Sujetos, virtuosos y felices
 
					- Dos artículos sobre William Gibson
 
					- Mi despacho cuando yo no estoy
 
					- Captain Nemo
 
					- Husband to Mrs Milton
 
					- Un Onliyú
 
					- Feliz tránsito
 
					- On the Car Blue
 
					- Romance and Realism 1891-1914
 
					- Visto en un pato
 
					- When the Foeman Bares His Steel
 
					- From THE CITY OF DREADFUL NIGHT
 
					- First of May
 
					- Harold Pinter
 
					- Waiting for the Future
 
					- Non monsieur je n'ai pas vingt ans (3)
 
					- British Drama 1800-1950
 
					- Arthur Wing Pinero
 
					- Patience
 
					- Surface Tension
 
					- The Speculative Theatre 1871-91
 
					- Chanson simple
 
					- The Nether Sky
 
					- The Wall
 
					- My ResearchGate in 2012
 
					- Va de actualidad
 
					- Nunca pensé que viviría en 2012
 
					- Comme dit monsieur Faulkner
 
					- La preciosa estimación del yo
 
					- Captain Nemo
 
					- My Street through the Trees 3
 
					- Belén 2012
 
					- Too True to Be Good: Cartografía narrativa
 
					- Discurso del diablo en MAN AND SUPERMAN
 
					- I'm Leaving, I'm Leaving, I'm Left
 
					- George Bernard Shaw
 
					- Hojas de dos colores
 
					- Ranking Web of World Repositories
 
					- Hemingway Delira on Vimeo
 
					- Review of THE MIRROR AND THE VEIL
 
					- Las Chicas me Ignoran
 
					- The importance of Being Earnest
 
					- The Way of the World
 
					- The Country Wife
 
					- Buscando en el Buscón, etc.
 
					- Aníbal el Caníbal
 
					- Baladrás desde Biescas
 
					- I&Isoc&Harvard&Trove
 
					- Toni Morrison
 
					- Una narración
 
					- Wanted Man - on Vimeo
 
					- The Poetics of Subliminal Awareness
 
					- A Wild Spot
 
					- Julius Caesar
 
					- Sleepwalking Scene
 
					- W. H. Auden
 
					- Fangtasía
 
					- Hemingway and Faulkner
 
					- Lucía brillo en los ojos
 
					- The Surfer's Guide
 
					- 'Bloomsbury' and Beyond: Strachey, Woolf, and Mansfield
 
					- El lugar de la ética en la teoría literaria contemporánea
 
					- Una rama iluminada
 
					- Miro la Vida Pasar  - on Vimeo
 
					- Especiación y retrospección
 
					- La idea de la Guerra desde el materialismo filosófico
 
					- Pegatinas
 
					- E. E. Cummings
 
					- Filosofía de las relaciones
 
					- Mrs Dalloway
 
					- Microblog de diciembre 2012
 
					- The Hemingway Adventure
 
					- Tienda de Disney
 
					- Los diputados nos roban
 
					- James Joyce
 
					- Estreno Dropbox
 
					- Couples near the river
 
					- Two Poems of Darkness
 
					- Buenas prácticas y buenas teorías
 
					- Une aigrette (impressioniste)
 
					- El rotulador veloz
 
					- The Deposition Scene
 
					- Literatura en Internet en Internet
 
					- Foto de una foto de Wilfrid Branwell
 
					- T. S. Eliot
 
					- Boater, and heron
 
					- Modernist poetry and criticism: T. S. Eliot
 
					- William Butler Yeats
 
					- Planète (2) on Vimeo
 
					- Robert Frost
 
					- stro b
 
					- Stopping by Woods on a Snowy Evening
 
					- Stephen Crane
 
					- Otra más del Pilar y la Seo
 
					- In Search of Shakespeare
 
					- Capturing the Real Thing
 
					- Abascal: Donde España se ha retirado, la libertad ha desaparecido
 
					- Narrative Perspective and Psychological Realism: On Henry James's Theory of the Novel
 
					- Watching the River Flow
 
		
		
			
		
		2012
		
					- Mark Twain
 
					- Bloom and Others on Shakespeare
 
					- View of the Statue
 
					- El blog de Mark Twain
 
					- Y van tres bicis al guano
 
					- Seguimos apareciendo
 
					- Emily Dickinson
 
					- Things Have Changed (2) on Vimeo
 
					- Clarissa
 
					- La Seo y el Puente de Hierro
 
					- Walt Whitman
 
					- ¡Anda iros a esparragar!
 
					- Un domingo leyendo
 
					- Henry David Thoreau
 
					- Watching Them City Cars
 
					- eJournals del SSRN
 
					- Crowds & Passing & That Face
 
					- Top Ten in Pragmatics
 
					- Tempus fugit
 
					- Hawthorne and Melville
 
					- The Scarlet Letter (1934)
 
					- Hijos de la Guerra
 
					- Bird on the Brink 2
 
					- Poe - The mystery of Love, Death, and Women
 
					- She Stoops to Conqueron Facebook
 
					- César debe morir
 
					- Running Girl
 
					- Un anillo en "Bingo"
 
					- On "The Scarlet Letter"
 
					- Somos teatreros, en varios eJournals
 
					- Walk in the Morning 3
 
					- El Macbeth de Orson Welles
 
					- En el Aesthetics and Theory of Art eJournal
 
					- El presente de Cataluña
 
					- Woman at Sea 2
 
					- Incrustando Closing Time
 
					- Woman at Sea
 
					- Edgar Allan Poe
 
					- Kiteboarder frente al sol
 
					- H. G. Wells, en guerra con el mundo
 
					- Je Crois Entendre Encore (5) - On Vimeo
 
					- Poe's Big Bang
 
					- She Stoops to Conquer
 
					- Cold Song
 
					- That Rose
 
					- James Fenimore Cooper
 
					- El coche-casa que vimos dos veces
 
					- La huelga en Radio Unizar
 
					- Atención a Analecta Malacitana
 
					- Santa María, dans le grand vacarme du monde
 
					- Darwin's Big Bang
 
					- Hey Soul Sister 2 on Vimeo
 
					- Muchas visitas y poco personal
 
					- An Overview of American Literature
 
					- Washington Irving
 
					- Donde Mas nos duele
 
					- Aquella foto de las ramas
 
					- The plot of Volpone
 
					- Oscar Wilde
 
					- Santuario das Aparicións 2
 
					- H.G. Wells
 
					- Mind at the End of Its Tether
 
					- Gerard Manley Hopkins
 
					- Something of a Ship
 
					- Premio
 
					- My Fair Lady
 
					- Middlemarch
 
					- Two Seagulls
 
					- Oliver!
 
					- El Rectorado de la Universidad de Zaragoza cede ante los sindicalistas
 
					- David Copperfield
 
					- Mars in August
 
					- Toads Revisited
 
					- Wistful dog
 
					- George Eliot
 
					- El meollo del razonamiento
 
					- Microblog de noviembre 2012
 
					- Un mástil
 
					- Charles Dickens
 
					- Pequeños asesinatos cotidianos
 
					- Fotos de la huelga
 
					- Warehouse of Heads
 
					- Exquisite moments
 
					- Teach Your Children
 
					- Samson Agonistes
 
					- Franco mileurista
 
					- La Banda la Porra toma la Universidad
 
					- Volpone
 
					- Started Early, Took My Dog
 
					- Alfred, Lord Tennyson
 
					- Los de Hernani 6
 
					- A Tale of Two Cities
 
					- Charles Dickens Documentary
 
					- Buscando gente por Twitter
 
					- Dos flores de la pasión
 
					- Girl from the North Country on Vimeo
 
					- Mary Shelley
 
					- Pasa un velero y gaviotas
 
					- Sir Walter Scott
 
					- A Seagull I Saw
 
					- Jane Austen
 
					- Tower of Song (2) on Vimeo
 
					- La pequeña embarcación
 
					- Dr. Faustus and Mr. Marlowe
 
					- UPyD contra la independencia catalana
 
					- Strange-colored day
 
					- Una incongruencia (más) del PP
 
					- Through the Leaf
 
					- Intimations of Immortality
 
					- It's a White World
 
					- Farewell to Catalonia
 
					- The Arbor
 
					- A Roma con amor
 
					- Las autonomías y la estructura del Estado español
 
					- Algunas publicaciones académicas que me citan
 
					- Quoted on Frye
 
					- En Dialnet en 2012
 
					- Un vino blanco
 
					- Mis blogs temáticos
 
					- Anytime, Anywhere - on Vimeo
 
					- An introduction to TIME AND THE CONWAYS
 
					- Moto & barca
 
					- De Madrid al cielo
 
					- Me enlazan en Taiwan
 
					- Et ma guitare
 
					- Language and Psychoanalysis
 
					- Ni una sola palabra
 
					- The enigma of awareness (of awareness)
 
					- Slavoj Zizek: The Return to Hegel
 
					- Yo con mi toalla
 
					- Cuanto MAS subes...
 
					- Obamitas vs. Romneyitas
 
					- Lighthouse and Red Evening 2
 
					- Affinity
 
					- Anytime, Anywhere on Vimeo
 
					- Vista de Vigo 2
 
					- Julián Gallego sobre el teatro
 
					- Un barco en el agua
 
					- Una escena de Stage Beauty
 
					- Oscar era pequeñito
 
					- Merleau-Ponty, The Prose of the World
 
					- Argo
 
					- Maquiavelismo religioso en Polibio. Y el triunfo de la demagogia.
 
					- El independentismo en la Universidad de Zaragoza
 
					- A lo impresionista
 
					- Canción de los Siete Años de Crisis
 
					- La Ronda de Boltaña en Biescas
 
					- Se va mi familia por el parque
 
					- Académica pataleta
 
					- London Theatres
 
					- History of England
 
					- Acción contra el separatismo catalán
 
					- Mujer poco vestida 2
 
					- De la Britannica al Kindle Fire
 
					- Mi bibliografía sobre Lévi-Strauss
 
					- Blackfriars
 
					- The Changeling
 
					- Juego de Tronos
 
					- Pescando por la tarde
 
					- El tratamiento de los personajes en La Coronación de Luis y en La Peregrinación de Carlomagno
 
					- Recordando a la Ronda
 
					- La Guardia, la otra Guardia
 
					- La idea central de la Fenomenología del Espíritu
 
					- Mes yeux dans ton regard
 
					- Foto artística en la costa atlántica
 
					- Las dos leyes
 
					- Santa Tecla sobre el Miño
 
					- La Complutense, en situación crítica
 
					- On the Radio
 
					- Volviendo de Portugal 4
 
					- The Theatre of the Restoration (by Louis Cazamian)
 
					- Adornos de Caminha
 
					- "Suprimido" el catalán obligatorio
 
					- HOW
 
					- Every Man in His Humour / Every Man Out of His Humour
 
					- El ferry a Caminha
 
					- Microblog de octubre 2012
 
					- Things Have Changed on Vimeo
 
					- A modo de pintura pop
 
					- As pasaderas y blogs de Biescas
 
					- 554 en Google Scholar
 
					- The Rocky Region 2
 
					- ENN CFP
 
					- Filología Inglesa en Zagúan y Academia
 
					- Demasiado tarde contra el nacionalismo
 
					- Role at variance with self
 
					- Some Significance
 
					- Mo-Yan Nobel de literatura
 
					- Cataluña, claramente secesionista
 
					- Se te olvida on Vimeo
 
					- Mis imágenes según Google
 
					- Dix ans plus tôt (2)
 
					- John Webster
 
					- An Expressive Sky
 
					- San Cucufato
 
					- Testimony and Confession CFP
 
					- English Theatre 1520-1578
 
					- Velero a la costa
 
					- En el Philosophy of Language eJournal
 
					- Sarah Egerton, THE EMULATION
 
					- Inventory of Properties belonging to the Admiral's Company
 
					- Poco a poco el mar
 
					- Acercándonos al Saber Absoluto
 
					- Somewhere over the Rainbow - What a Wonderful World
 
					- The Tragic Law
 
					- Trozo de bañista 2
 
					- The Spanish Tragedie
 
					- I Stand on Change
 
					- Como Ulises
 
					- Almost Nowhere
 
					- Radical Uncertainty
 
					- Pensando en Magritte y en hombres famosos
 
					- Darwin's Strange Inversion of Reasoning
 
					- Dr Seuss vs. William Shakespeare
 
					- Bodegón con Duffy
 
					- Riders Storytelling Workshop
 
					- Courtship
 
					- Christopher Marlowe
 
					- To the Memory of Shakespeare
 
					- Acumulación insensata
 
					- En un auto feo
 
					- The Curtain
 
					- El hombre del piano on Vimeo
 
					- Un gobernante inepto y delincuente
 
					- Namber Uan de 67.200.000
 
					- Shake-speares Sonnets, Neuer before imprinted
 
					- La luna fotografío
 
					- Sabemos que no sabemos lo que decidimos
 
					- Un barco, otro barco
 
					- Jonson, Ben
 
					- Con la guitarra cerca del mar
 
					- Back Home
 
					- Y crece la deuda
 
					- Our Bedroom
 
					- Aller sans retour
 
					- El mar iluminado
 
					- Libre de plagio
 
					- Un déjà-vu déjà-vu
 
					- El mundo, puro teatro
 
					- Chromaggia
 
					- Morena y playa
 
					- Hartos de Mas
 
					- Blogs de clase
 
					- Saliendo un día de lluvia
 
					- Frame Theory
 
					- Le soir vu de la fenêtre
 
					- Wanderin' Star
 
					- Un fenómeno gallego
 
					- Origen de la gramática en Platón
 
					- Umpiratriz
 
					- Carte Postale on Vimeo
 
					- Life as a Waking Dream
 
					- An Actor's Epitaph
 
					- Smiling
 
					- El demonio de Maxwell y la corrupción política
 
					- Narración, escritura y orientación solar
 
					- Microblog de septiembre 2012
 
					- Barcos que se cruzan
 
					- Drama and Theatre
 
					- Actas del I Congreso AEDEAN
 
					- The Wanderer
 
					- Backshadowing
 
					- Nuestra sed de aprobación y elogios
 
					- A New Morning
 
					- El mundo como teatro
 
					- Chelsea Hotel on Vimeo
 
					- The Fates of Men
 
					- La rebelión de Satanás
 
					- The Discovery that We Are Unreliable
 
					- Melancolía, la muerte total, y la Cueva Mágica
 
					- Flor y su sombra
 
					- 30432: Introducción a la literatura inglesa
 
					- Went to See the Gypsy on Vimeo
 
					- La gaviota fea
 
					- Reasoning Beasts CFP
 
					- Whoever You Are Holding Me Now in Hand
 
					- El sol tras la cortina
 
					- Jane Eyre Videobook
 
					- The Sad Café (3)
 
					- Girl, 20
 
					- Socia lista
 
					- Darkness
 
					- Metaphysical Wit
 
					- Hills Like White Elephants
 
					- Juegos Olímpicos 14
 
					- The Quantum Internet
 
					- La Javanaise  (3)
 
					- Autorretrato de autor
 
					- La lucha por la vida y la ley del mínimo esfuerzo
 
					- Law of Unintended Consequences
 
					- Es Álvaro
 
					- Ligando con neandertales
 
					- Nuestro barrio flotante
 
					- The Lives of Objects
 
					- Perhaps Love on Vimeo
 
					- Mary as the Monster
 
					- Niñas en el mar
 
					- Current Biography
 
					- 2 Women Walking 2
 
					- Evolución, anaciclosis y dialéctica social de la historia
 
					- The Phantom of the Opera on Vimeo
 
					- Evening swim
 
					- Ecocriticism and Narrative CFP
 
					- Neuroética
 
					- Things to Come
 
					- Silueta del árbol
 
					- Dos Cruces on Vimeo
 
					- Dos chicas en una roca
 
					- Deep Future of Things
 
					- Dos nativas
 
					- On the Road Again
 
					- El origen perdido
 
					- Una cala
 
					- Les gens absents
 
					- El sueño de Ada Byron
 
					- Hablar con palabras de otros
 
					- The Magnificent Tree
 
					- El mundo todo es máscaras
 
					- El Baño Obligatorio
 
					- Preserved Self-Awareness
 
					- Ivo mira barcos
 
					- Nomino a...
 
					- La escalera
 
					- Comentario sobre la auténtica grandeza
 
					- Buscando estrellas de mar
 
					- A Man Missing an A
 
					- Neblineux
 
					- Sobre Darwin sobre la evolución humana
 
					- Retrato mío en un pueblo con mar
 
					- La singularidad de la especie humana
 
					- Le soir, la nuit
 
					- The Sad Café
 
					- La realidad
 
					- Top keywords and documents
 
					- Conexionismo y combinaciones
 
					- Doce mil fotos
 
					- Two Assessments on Consilience and Retrospection
 
					- El ránking universitario de este año
 
					- Solo en la playa
 
					- On elite taste in film-making
 
					- Moreno de pantalla
 
					- Assessing Academia
 
					- La escalera B
 
					- La Peine Maximum (2)
 
					- Screens&Windows
 
					- Music Box
 
					- Chicas afloat
 
					- Speaking Up: The Origins of Language
 
					- El rincón de nadie
 
					- Lo que tú puedes hacer contra la crisis
 
					- Mars Rising
 
					- Microblog de agosto 2012
 
					- A Commentary On the Origin of Technological Species
 
					- Mirando series de supervivientes
 
					- The Social Conquest of Earth
 
					- Woman Walks on Beach
 
					- El Frente Popular (apuntes de Beevor)
 
					- Me&Us
 
					- Prometheus
 
					- Reading and Thinking
 
					- Pensiones vitalicias para políticos y familiares suyos
 
					- Me pido Yang
 
					- Novela de campus con atroz desmoche
 
					- Chicas en el mar
 
					- L'heure d'été
 
					- New Google Tools to Make the Search Engine More All-Knowing
 
					- The Wild Side of the House
 
					- Digitalizando la biología
 
					- Mayor de edad
 
					- Bueu desde la playa
 
					- Tercera cultura en Un Momento de Descanso
 
					- Dog Contemplating
 
					- Compradores de deuda
 
					- Descargas
 
					- Mi nómina de este mes
 
					- La primera página web
 
					- Silo Someone Fecit
 
					- Defensa de la selección de grupo
 
					- Herederos del trauma
 
					- El camino a Burgos 2
 
					- Los limoneros
 
					- Empty Sky
 
					- The Literary Work of Art (Roman Ingarden)
 
					- Norah Jones en Amsterdam (2007)
 
					- Light on the books
 
					- C'est écrit (4)
 
					- Importado del pasado
 
					- Somos de lo más
 
					- Navegando por la web
 
					- Apagón por partes
 
					- A Nymphoid Barbarian in Dinosaur Hell
 
					- De compretas por el Corte
 
					- Dialéctica de hominización y humanización
 
					- Agenda de: Anónimo
 
					- Rescue Me
 
					- As I Lay Dying
 
					- Baja una salamanquesa
 
					- Gerry
 
					- Comparando helados
 
					- Actas del XXXV Congreso AEDEAN
 
					- Encontradas hojas amarillas
 
					- Novela con Twitter, y testamento vital
 
					- Pilona en La Sarra
 
					- Reconversión es... inevitable
 
					- Beatriz y Álvaro a los 17
 
					- Empleados públicos
 
					- Que se sepa
 
					- Intoxicación a Linotipia
 
					- Día de paraguas
 
					- Autorretrato con Mac
 
					- Cosmos interruptus
 
					- Cartier Moth
 
					- El primer error, el segundo error y el tercer error
 
					- CC.OO. sobre los recortes
 
					- Línea de luz, línea de sombra
 
					- A la cárcel los tres
 
					- Niño con aura
 
					- La Question Humaine
 
					- En el dirigible
 
					- Un par de artículos sobre Filología Inglesa
 
					- Barco flotante
 
					- Crisis
 
					- Kitap Bilgi Bankasi / Anlatibilime Giris
 
					- El negocio de las bombas de racimo
 
					- Sobre lo que no se puede decir
 
					- CSI-F convoca huelga de empleados públicos
 
					- Álvaro con buenas motos
 
					- Microblog de julio 2012
 
					- La orientación del solsticio
 
					- Hegel: La comedia y la vida como metadrama
 
					- Collapse
 
					- La mauvaise réputation (2)
 
					- La bajada a las cuevas
 
					- Impuesto por morirte
 
					- En la Bibliothèque Nationale
 
					- Humanoide en la vegetación
 
					- Functional Parameters of Discourse
 
					- Listening to You on Vimeo
 
					- Continuidad en el parque
 
					- Spanish Not Supported (No soportamos el español)
 
					- The effect of post-colonialism on literature
 
					- Sombra y farola
 
					- Scoring More Than Most
 
					- Sombra en el campanario
 
					- Consilient Zola, Consilient Taine
 
					- The Gutenberg Galaxy (2011 ed.)
 
					- Consiliencia: La unidad del saber
 
					- Black Whites
 
					- Donde dije digo, digo que no dije
 
					- Burbuja inmobiliaria
 
					- Escaparate reflejado 2
 
					- Wuthering, wuthering, wutheringHeights
 
					- In the Year of '92
 
					- Universidad Independenzia
 
					- Spiritual dilemma
 
					- Un pop-art
 
					- Jet-lag paleolítico de la sociabilidad
 
					- The Show Must Go On
 
					- Estamos por encima de la media
 
					- Teoría de la Clase Ociosa
 
					- Base de datos en la Universidad de Zaragoza
 
					- Sensation on Vimeo
 
					- The New Guitar
 
					- Elucidación del Real Decreto-Ley
 
					- A la ESO
 
					- Segunda fase de la segunda fase
 
					- Sujet: Fabula
 
					- Dis, quand reviendras-tu on Vimeo
 
					- Oscar come Huevo Duro
 
					- Ce-Uve
 
					- Reconversión
 
					- Knife
 
					- El animal que hace historias
 
					- Recurriendo al recurso
 
					- Et maintenant, on Vimeo
 
					- Know myself
 
					- Otro Peugeot
 
					- Me doy de alta en Los Filólogos
 
					- No te acuerdas cuando me decías
 
					- Retroprospective self-making
 
					- Referencias Atlantis
 
					- Normas claras y posibilistas
 
					- Asignación docente con cara de póker
 
					- Ayuda al Foro Ermua
 
					- Deader than Heaven on a Saturday night
 
					- Structures
 
					- Huyendo de la Caverna
 
					- Keli-finder
 
					- Solicito enlace BUZ
 
					- CCOO propone ignorar el Real Decreto
 
					- Theory of Reflexive Fiction
 
					- La legalización de la Eta/Sortu
 
					- Una Alegoría
 
					- Some Cursed Example
 
					- Massachusetts
 
					- Últimas palabras en prospectiva
 
					- De-proyectados y en crisis
 
					- Los Caminos de la Lengua en Google Books
 
					- Indexándome
 
					- Dramático
 
					- Sally Simpson on Vimeo
 
					- Familia posando
 
					- Selectividad... y a la Universidad
 
					- A Gate
 
					- El Tribunal Constitucional legaliza Sortu
 
					- Pata con patitos 2
 
					- La Liberté (2) on Vimeo
 
					- The Organic Foundation of Psychoanalysis
 
					- La casa junto al Huerva
 
					- Philosophy of Language eJournal, y ránking
 
					- The definition of meme
 
					- Knockin' on Heaven's Door (3)
 
					- Siguiente recorte
 
					- Universals of Human Culture
 
					- Con Tutankamón 2
 
					- Los que se van con la saca
 
					- Microblog de junio 2012
 
					- Out of Africa... into City Life
 
					- Otro enlace en Harvard
 
					- Publicaciones de mi departamento (Academia 2012)
 
					- Reflexión de la red sobre Rajoy
 
					- Dos chavalines 2
 
					- Por la dimisión de Dívar
 
					- Slavoj Zizek: Señales del futuro
 
					- Planète
 
					- Some Ritual 2
 
					- Se nos va reduciendo el sueldo
 
					- Cogidos con el pie cambiado
 
					- Carmina Burana Flashmob
 
					- Viene una mañana
 
					- Manifestación de Voces Contra el Terrorismo
 
					- My Back Pages (Georgia Whiting)
 
					- Guitarreitor
 
					- Gene-Culture Coevolution
 
					- Gonna Change My Way of Thinking (2)
 
					- Silbando on Vimeo
 
					- Cogidos con el pie cambiao
 
					- En el Universal 2
 
					- The Narrative of the Self
 
					- Hojas caídas
 
					- As I Went Out One Morning
 
					- Introducción a la literatura inglesa: guía docente
 
					- Ray Bradbury y Philip Roth
 
					- La que fue CAI
 
					- Population and the Environment
 
					- Maestros del Pirineo
 
					- Demasiado político
 
					- Moderado desacuerdo
 
					- Error 404, y luego yo
 
					- Autorretrato con Capa
 
					- Malthusian Times
 
					- Reading as Virtual Reality
 
					- Le plus beau tango du monde on Vimeo
 
					- Hiperreligiosidad, Hiperconectividad, Hipergrafia y Apofenia
 
					- Una foto de bicis y luces
 
					- Filoinglesadespierta.com
 
					- Atención: No hay conductor
 
					- Hillis Miller - On Literature
 
					- Algo anuncia el cielo
 
					- Mating in Captivity: Sexuality and Monogamy
 
					- Farther Along
 
					- Orilla del Ebro 2
 
					- Changing of the Guards (2) on Vimeo
 
					- Farther On
 
					- A House in the Middle of Our Street
 
					- En el dos por ciento
 
					- Amaya y unas nenas
 
					- Los misterios del universo
 
					- An Unpleasant Story
 
					- Stand By Me (2) on Vimeo
 
					- La salida de la crisis
 
					- El triunfo de los mediocres
 
					- Una casita en el bosque
 
					- Somos teatreros
 
					- El camino a Santa Elena
 
					- Trabajos en curso
 
					- Nieve en la casa de los Solitarios
 
					- Continuará el saqueo
 
					- Triple temporal logic
 
					- La devoción del sospechoso X (despejando la incógnita)
 
					- 2121-2012
 
					- Cuadro del monte lloviendo
 
					- Sueños, Interpretación, Autocomunicación
 
					- Las Sandalias del Pescador, profecía autocumplida
 
					- Amaya con la mente ausente
 
					- El recorte de este año
 
					- Cambalache on Vimeo
 
					- Linza con yaya
 
					- Pongamos un límite
 
					- Nueno lloviendo
 
					- Dennis Dutton: A Darwinian Theory of Beauty
 
					- Yira, yira 2 en Vimeo
 
					- El Orensanz de mi barrio
 
					- Cerrando para ahorrar
 
					- Se besaría Actividades Culturales / Cradle Will Rock
 
					- Nieve en las montañas de Zamora
 
					- Sur la retejo de Esperanto
 
					- Japón en Jaca
 
					- Ya estamos otra vez abusando
 
					- Paisaje azul claro
 
					- Massachusetts
 
					- Sobre la narración en las conversaciones
 
					- Morning Curtain
 
					- Una persona de poca importancia
 
					- La risa hoy
 
					- La vida como semiosis
 
					- Mañana habrá sido escrito en Researchgate
 
					- Le Temps des cerises en Vimeo
 
					- Un sitio para ir
 
					- Robert Sapolsky: Are Humans Just Another Primate?
 
					- Karl Bühler: Teoría del lenguaje
 
					- Microblog de mayo 2012
 
					- Nuestra casa en el barrio
 
					- La Phénoménologie de l'esprit (Hegel)
 
					- Sindicatos de educación anuncian huelga el 22
 
					- Memento Auden Spender
 
					- Simiocracia
 
					- Two on a Rock
 
					- Pochontas in Character
 
					- Empezando a tocar el fondo
 
					- Ekskubalauron, Logopandecteision, &c.
 
					- Hotel California on Vimeo
 
					- A vela
 
					- What Remains Unclear
 
					- Encuesta en cuestión
 
					- Ivo pasando
 
					- Purposiveness without a purpose
 
					- Foto con mar
 
					- Transversalización del sindicalismo andino-andaluz
 
					- Volando a las Cíes
 
					- Cuando ya estamos de aniversarios
 
					- Camión y oleaje
 
					- L'Espoir / Sierra de Teruel
 
					- Modus operandi
 
					- Qué gen buscar
 
					- As I Went Out One Morning
 
					- A History of Ancient Britain
 
					- Homo Erectus - Battle for Planet Earth
 
					- An Inordinate Preference for Beetles
 
					- Consilience Conference
 
					- First of May
 
					- Barco en mañana fría
 
					- Welcome to the Machine
 
					- Navegaciones: detalle
 
					- Hindsight Bias en 'Of Prophecies' de Francis Bacon
 
					- Artículo sobre múltiples lectores implícitos
 
					- Paranoid Park, secreto al cuadrado
 
					- Footing en la playa
 
					- Los Teatros de la Memoria
 
					- Gaviota y avión
 
					- La polyphonie de l'être
 
					- Pareja y oleaje
 
					- Más sobre simulación, detección y autoengaño
 
					- Jokerman (3) à la Vimeo
 
					- Yo con sonrisita estúpida
 
					- Viaje al franquismo rancio
 
					- Que arrasa
 
					- Casa con luz de poniente
 
					- Nuevo régimen de las imágenes
 
					- La Universidad ya te llama
 
					- Un rincón junto al mar
 
					- No terminamos de aterrizar en la realidad
 
					- MIT y Harvard anuncian EdX
 
					- Árboles gigantes en la isla de Tambo
 
					- Ceguera inducida por movimiento
 
					- Scribdizado
 
					- Digitalización universal
 
					- Geocentrismos, Heliocentrismos, Vialacteocentrismos, Bigbangcentrismos
 
					- Embarcando en el coche
 
					- Nos conocemos en el No-Do
 
					- Tombe la neige 3
 
					- Estudio de Filología de Biescas
 
					- Contra las revistas académicas de pago
 
					- El origen mafioso del Estado
 
					- Estrella apagada
 
					- It's a Floating World
 
					- Inmaterialismo, o Mankind in a Nutshell
 
					- Otra vez en la Alameda
 
					- Pre-Postmodernism in THE WASTE LAND
 
					- Vil traición del PP
 
					- Inspirations
 
					- Like a Comet I Was Wonder'd At: Shakespeare y las supernovas
 
					- Entrega de premios 7
 
					- Paseando por la casa de Colón
 
					- En la RIP Session
 
					- Ventana tapiada - y de conferencias
 
					- Lista por extenso
 
					- Guía docente de teatro inglés
 
					- A Comment on Truth, Science, and Evolution
 
					- Colón pontevedrés
 
					- Fírgoa está missing
 
					- Alteraciones en el cómputo
 
					- Va pensiero
 
					- Casas en la ladera
 
					- El crecimiento de la deuda y el lobby financiero
 
					- Webs narratológicas
 
					- Pino y eucaliptos
 
					- En chantant
 
					- Hoy con los pequeños
 
					- Llegó con tres heridas
 
					- Should You Be Writing Write Now
 
					- Por qué te vas 2
 
					- Árbol sin podar
 
					- Young White Male Author Seeks...
 
					- El fin de la lingüística
 
					- Hacia una caracterización de los aspectos pragmáticos del discurso referido en la interacción cara a cara
 
					- Emerging Vectors of Narratology
 
					- Publish or Perish a base de horas
 
					- Más lingüística y más realidad virtual
 
					- Dos progresos cruzados
 
					- e-learning: The Growth of Online Education
 
					- Más teoría del cine
 
					- Final del muelle
 
					- Concierto de Amancio Prada
 
					- WWTF?
 
					- Nueva futura dirección
 
					- Inter(twittercon)ferencias
 
					- Luces del lugar sin nombre 2
 
					- Pío Moa contra el inglés y contra Ayn Rand
 
					- Reframing
 
					- Shine on You Crazy Diamond
 
					- Programados para creernos libres
 
					- Luces en un lugar sin nombre
 
					- Fuimos (Adriana Varela)
 
					- Eleanor Rigby
 
					- Paisaje con luz rosada
 
					- Microblog de abril 2012
 
					- Reading the Monster
 
					- Comentario sobre la brutalidad policial
 
					- Puerta poco frecuentada
 
					- Según Babylon
 
					- El Estudio de Filología de Aragón
 
					- Un gato de Sanabria 3 y Encuentros con Tolkien
 
					- Lógica de la narratividad según Polibio
 
					- The Cambridge Experience (5 mayo)
 
					- El columpio de los molinos
 
					- Redes neuronales y consciencia
 
					- Tercer congreso europeo de narratología
 
					- Biblio Darwin
 
					- El museo postmoderno
 
					- Señales de humo
 
					- Parálisis ¿Permanente?
 
					- Fiestas y huergas
 
					- Democracia vulcaniana
 
					- Te(le)ología, evolución y retrospección
 
					- Histeria antifotográfica
 
					- Valla Zaragoza
 
					- Angustia de saberse copia
 
					- Emito wifi
 
					- Orden espontáneo
 
					- Realidad aumentada
 
					- Ivo muy alargado
 
					- La Javanaise
 
					- Ser y explicarse
 
					- Objeto extraño
 
					- Souvenirs de ma mob
 
					- Narrative Theory Curator
 
					- Anytime, Anywhere
 
					- El tiempo esférico
 
					- Borradores (Ego Scriptor)
 
					- Ivo limpiando el suelo
 
					- 21 comentarios sobre la renovación del PSOE
 
					- De Valéry a Guarino
 
					- Un centro
 
					- Rajoy, como ZP
 
					- El camino al Pilar
 
					- Año bisiesto, Olimpiadas, Elecciones USA
 
					- 65 comentarios sobre la huelga obligatoria en Zaragoza
 
					- Protesta al Rector
 
					- Nepotismo y dedocracia en el PP
 
					- Africanos en el Ebro
 
					- 200.000
 
					- Exámenes Cambridge/Michigan
 
					- Cadenas & Chaînes
 
					- La Universidad, cerrada por los piquetes
 
					- NO A LA HUELGA OBLIGATORIA
 
					- Impresión de Zaragoza
 
					- Propuesta de mayores derechos laborales
 
					- Acercamiento científico a la astrología
 
					- Lamarckism with modification
 
					- Man of Constant Habit
 
					- Monumento y conjunción
 
					- Hace falta valor
 
					- Acritical Critical
 
					- Autorretrato en el casco
 
					- La Autómata Asesina
 
					- Vista de la ciudad desde la moto
 
					- Locros, sicilianos y pelaires
 
					- Mi moto reflejada en sí misma
 
					- Eigenfactor 0
 
					- Upon the Saying that my Verses were made by another
 
					- Edificio con árbol delante
 
					- Cuentas turbias
 
					- Me rechazan un artículo en la revista del departamento
 
					- Me rechazan un artículo en la revista del departamento
 
					- Zizek on Tolerance
 
					- Teoría de la mente, indirección y negabilidad
 
					- Un buen domingo
 
					- Recontextualizando
 
					- Que no quede ahí la cosa
 
					- What's the Point?
 
					- Con Oscar detrás de un Seat
 
					- CC Prose
 
					- Prière
 
					- Un Compsognathus
 
					- Me españolizan
 
					- Luces rojas
 
					- Sombra de Oscar
 
					- Far from Heaven
 
					- Donde pasó un sueño
 
					- Hombres y mujeres colaborando (metafóricamente)
 
					- Romance in Durango
 
					- Renee Blakley - Driven
 
					- Capilla de San Antonio
 
					- Remodelación de la identidad narrativa
 
					- Algo divertido
 
					- Balance
 
					- El dinero, pa los Ronaldos
 
					- Seguimos rebajando Bolonia
 
					- Víctor, Oscar, Ivo
 
					- Escritura compulsiva
 
					- True Believers
 
					- En la entrada de Loarre
 
					- Sacacorchos Retrofuturista
 
					- Acantilados de Biescas
 
					- No Woman No Cry
 
					- Frozen
 
					- Secrets of Body Language
 
					- Microblog de marzo 2012
 
					- Biescas electronizada
 
					- The Experimental Study of Cultural Evolution
 
					- The Invisible Man
 
					- Green House Effect
 
					- Computation and the Future of Mankind
 
					- The Story in All Stories
 
					- Su misión: Sumisión
 
					- Auto-colaboración
 
					- Agenda online
 
					- Salto base en Tianmen
 
					- Vaya tablet
 
					- Interview avec Juliette Gréco
 
					- Autonomías insostenibles e inviables
 
					- Dos noticias de Andalucía
 
					- David Copperfield (en el Cerbuna)
 
					- Who's in Charge
 
					- The Kid (en el Cerbuna)
 
					- Álvaro en la entrega de premios
 
					- Diegesis (Narratological Journal)
 
					- Agenda cultural UZ
 
					- Face, Sympathy, Deference and Fairness
 
					- Hugo y la medialepsis
 
					- Bofetada de la Academia
 
					- Planète (2)
 
					- Philip Rosedale on Second Life
 
					- Scoop.it: Retrospection
 
					- El Fiscal General abre la investigación del 11-M
 
					- Los límites del consenso abortista
 
					- Traicionarse a uno mismo
 
					- CFP-CFC
 
					- My SSRN papers (2007-2012)
 
					- Porvenir retroprospectivo
 
					- Una de estatua
 
					- Borrokas de mierda
 
					- Vaderretro
 
					- Agenda marzo 2012
 
					- Verbos copulativos
 
					- Obviando el 11-M
 
					- Exclusión social
 
					- Una cosa te voy a decir
 
					- La última sentencia de Garzón
 
					- Fuente congelada
 
					- Retrospection
 
					- Tesis sobre el autoengaño
 
					- Periodismo Tercera Cultura
 
					- Dépendance technologique
 
					- Álvaro Olímpico
 
					- Replay de Huxley-Wilberforce
 
					- Donde oviere buen vasallo
 
					- Auto-Cyrano
 
					- Padres preocupados por sus hijos
 
					- Cartel desvaído
 
					- Blog
 
					- Ivo frente a la Thatcher
 
					- Las cuentas de los sindicatos
 
					- El pufo de la Universidad Complutense
 
					- El Blog de Notas
 
					- Las víctimas del terrorismo, traicionadas
 
					- Postmodern Modernists
 
					- Genette, genética, e identidad ilimitada
 
					- El momento fílmico (de Hamlet a Saraband)
 
					- J. Edgar
 
					- Conciencia simbólica en la Sima de los Huesos
 
					- Virtual Selves Roaming Free
 
					- L'instant d'amour (2)
 
					- Una foto que me hicieron
 
					- Los 89
 
					- Holy Cow!
 
					- Shakespeare's Staying Power
 
					- Cold War Inglorious Basterds
 
					- Looking Back on the Present
 
					- Microblog de febrero 2012
 
					- ¿Huelga general?
 
					- Les rois du monde (3)
 
					- Namberguán en el Zaguán
 
					- CSIF contra la reforma laboral
 
					- Auto Sacramental
 
					- Halbe Treppe
 
					- The Last Resort
 
					- Vicenç Navarro sobre la deuda
 
					- Post-Colonial Studies eJournal
 
					- Trujillano, Ventura y Borobia
 
					- Mapa de la corrupción política española
 
					- One More Cup of Coffee (2)
 
					- Apología de la censura
 
					- Variedades de prevaricación
 
					- No me da pena Garzón
 
					- El final de SILVER CITY
 
					- Hemingway, a Life
 
					- Personal Stories and Public Appearance
 
					- Together against
 
					- Garzón como Alma Bella
 
					- Una ley hipócrita
 
					- Reaparece ResearchGate
 
					- Thunder on the Mountain (3)
 
					- Nos cobrarán más y nos pagarán menos
 
					- 10001 fotos, y más
 
					- Mi tesina sobre Dickens
 
					- Y la nave va
 
					- Foto casi en blanco y negro
 
					- This Object Tells a Story
 
					- En esta tarde Grease
 
					- Gente cerca de la torre
 
					- La escritura, la mano derecha y el curso del sol
 
					- Un chiste de Adorno
 
					- Arratiecho
 
					- Who'sWho in the World
 
					- NCB-KRL
 
					- This Is a Fine Romance
 
					- Storm y Crucero Loco
 
					- D14    D3    V3R4N0
 
					- Atención, motivación, percepción e interpretación
 
					- Los montes de Biescas desde Monrepós
 
					- Crítica hegeliana de la hermenéutica de la sospecha
 
					- Fenomenología del arrepentimiento, el perdón y la memoria
 
					- O juez, o mártir
 
					- La entrada al Valle desde Biescas
 
					- Merge&Blend
 
					- Silbando, 2
 
					- Abrigadito 2
 
					- Greed Not So Good
 
					- Miles de manifestantes a favor del mataciervos
 
					- Blog Stories
 
					- Informándose sobre la realidad
 
					- Evanescence& "keeping some kind of record"
 
					- El espíritu y la sustancia de su conexión
 
					- Can You See the Real Me?
 
					- Mi escuela
 
					- Sobre la historia del voto femenino en España
 
					- El origen de Spiderman
 
					- Mermaid
 
					- Love Is a (Relative) Stranger
 
					- Volviendo a Luna (5)
 
					- Mobiliario urbano
 
					- Starling Murmuration
 
					- Enlace with myself
 
					- Wild Spots
 
					- Años después en Bañales
 
					- Casa blanca, coche blanco
 
					- Socialidad y perspectivismo moral, cognitivo y proairético en Hegel
 
					- Una tarde en el Casino
 
					- Loser (literal video version)
 
					- Contra el pensamiento positivo
 
					- A cara o cruz
 
					- Proyectitis
 
					- Calles de Calatayud
 
					- Tragedia y alteridad
 
					- Paisaje celtibérico 1
 
					- Recorte y congelación
 
					- Estudiando lo que no sabemos que sabemos
 
					- What's Depressing
 
					- El contenido ya no tiene valor
 
					- Tres chavales
 
					- Microblog de enero 2012
 
					- Fotos 2011
 
					- Poca gente hoy
 
					- Cuellos de botella pasados, futuros e imaginarios
 
					- The Lumber of the World
 
					- Stand by Me (3)
 
					- Hojas en sombra y sol
 
					- Wonderful Tonight
 
					- We're Being Watched
 
					- La vida, el universo, y la nada
 
					- Mi moto, veinte años después
 
					- Ma place dans le trafic
 
					- Vida secreta de los libros
 
					- Insight & Blindsight & our Cloud of Unknowing
 
					- La palabra clave es GOBERNANZA
 
					- El cruce
 
					- Captchas y Crowdsourcing
 
					- Oscar y la pequeña Linza
 
					- Embodied Intersubjectivity
 
					- Árbol sobreviviendo
 
					- Diecisiete edición
 
					- Dos chicas en Independencia
 
					- Más sobre el horror narrativo
 
					- Hojas y hojitas
 
					- Hay, Plotting Devices
 
					- Top of the Tops
 
					- Literary Theory Dance Montage
 
					- Fila de coches
 
					- Reversibilidad de las realidades
 
					- Dix ans plus tôt
 
					- Deuda USA
 
					- La rivière de notre enfance
 
					- Adornos
 
					- Sonetik
 
					- Foto a Ivo y Álvaro
 
					- Miro la vida pasar
 
					- Interstitiality
 
					- Trends in Atheism
 
					- Niebla en la Plaza Aragón
 
					- Peligro, fotógrafo
 
					- Cruzando la plaza
 
					- Mind the Spot
 
					- Un árbol complicado
 
					- A por más ruina
 
					- Hojas y agujeros
 
					- Ateniéndonos a nuestros principios
 
					- Zapatero condecorado
 
					- Things Have Changed (3)
 
					- La foto del panda
 
					- Nota de CSIF contra los recortes
 
					- Microblog de diciembre 2011
 
					- A MacGuffin of Ultimate Scale
 
					- Hoja, Archetype
 
					- Facebook Network 2011
 
		
		
			
		
		2011
		
					- Sunday Girl
 
					- N. Katherine Hayles on Digital Humanities
 
					- Fallen from the Above
 
					- Joe Carroll at ASC
 
					- Things Done by the Rain and Wind
 
					- Concierto de Navidad
 
					- The Artist
 
					- Dos niños de camino por el bosque
 
					- Sexenio 2006-2011
 
					- Llega Oscar corriendo, llega Ivo
 
					- Origen de las sociedades
 
					- Interculturalism: Between Identity and Diversity
 
					- Les derniers bourricots
 
					- Gimme the Initial Sparkand the Noise of Connections
 
					- El coche al pie de Peña Blanca
 
					- Sitio de citas
 
					- Ivo Catbalou
 
					- No salí presidente
 
					- Amaya&Laura
 
					- La acequia de cuando iba a la escuela
 
					- Buscando el sexenio
 
					- La Bohème
 
					- Beatriz Looks at Me
 
					- El vagaroso universo de las narraciones
 
					- Un comentario en Facebook
 
					- El invitado
 
					- Motorretrato del autor
 
					- Serbilletes
 
					- La ley del dinero y la trampa del crédito
 
					- Micromotivos, Retroalimentación, y fenómenos emergentes
 
					- Memoir fiction
 
					- Vientos del pueblo
 
					- Hojas caídas al agua
 
					- Most important books of the 20th century
 
					- Los misterios de Marte
 
					- Farolillos de Marruecos
 
					- Stage of Mischiefs
 
					- Aquí sigo
 
					- Darwin y Nietzsche
 
					- Fajalata y Baladrás
 
					- Una carta muy buena, un Berserker
 
					- Escenas conyugales
 
					- L'Aigle noir
 
					- Caos de elementos en disolución progresiva
 
					- Arrow
 
					- Primeros años del tío Víctor
 
					- Mountain stream
 
					- El teatro social de la incomunicación
 
					- Tower of Song (3)
 
					- Avec son parapluie
 
					- Concierto de Kate Bush
 
					- Tanya Tagaq - Force
 
					- El principio del tiempo
 
					- Cada cosa a su sitio
 
					- Watchtower of Hindsight
 
					- Leviathan
 
					- Más de hojas
 
					- Nuestro futuro tras el Cénit del Petróleo
 
					- Les Faux Soleils
 
					- The Limits of Explanation
 
					- Pasa un paraguas
 
					- Wayfaring Stranger (3)
 
					- Hojas en coche 2
 
					- El Robinson Crusoe de Luis Buñuel
 
					- Realiza tu gran sueño
 
					- La langue de ma vie
 
					- Workstation
 
					- Bend Sinister
 
					- Watching the Wheels
 
					- David Hume en YouTube
 
					- El cerebro construye la realidad
 
					- Caligrafía de las ramas
 
					- Presentación de El Linchamiento
 
					- Conectando con Heráclito el Oscuro
 
					- Deberes de los niños
 
					- On disliking Jane Austen
 
					- Are higher tuition fees desirable?
 
					- El Gran Diseño y Hacedor de Estrellas (8): El Gran Diseño
 
					- Escparate fashion 2
 
					- Deeper understanding
 
					- Cálices y cálices
 
					- De vocal a Presidenta: Ascendiendo
 
					- Una plaza tranquila
 
					- Ring of Fire
 
					- Microblog de noviembre 2011
 
					- Coches nunca vistos
 
					- Los leñeros
 
					- Nigth Club
 
					- Del mito a la razón: Presentación
 
					- Lantana
 
					- De paseo con Monet
 
					- Chirruping about ourselves
 
					- Caligrafía de los sueños
 
					- Censuras privadas
 
					- Vista de nuestra casa
 
					- Closing Time (2)
 
					- Coche de color indefinido
 
					- David Christian, The Big History
 
					- El Gran Diseño y Hacedor de Estrellas (7): El aparente milagro
 
					- Sobre "la" regla del texto
 
					- Queda la música
 
					- Melanie Safka, As Tears Go By
 
					- Otra foto de hojas
 
					- La flor de Coleridge, versión Warhammer
 
					- Aquí la tarde cenicienta espera
 
					- No voy a llorar
 
					- Una noticia de espanto
 
					- Detalle del despacho
 
					- Los resultados de lo que hay
 
					- Total Topsight
 
					- Avanzando por el siglo
 
					- Je Crois Entendre Encore (5)
 
					- Un rincón de la casa
 
					- Roger Sell's LITERATURE AS COMMUNICATION
 
					- El barrio donde habito
 
					- Propuesta de diccionario inglés-inglés-español(-español)
 
					- Vanity Fair
 
					- Rifa de pueblo
 
					- Feuille morte
 
					- Quien vive el último
 
					- Política de la moral
 
					- Estos desiertos
 
					- Jetman
 
					- Someone Found
 
					- Somewhere in Burgos
 
					- Lévi-Strauss sobre Internet
 
					- Nubes del camino
 
					- ¿Son sombras lo que aquí vemos?
 
					- Patrias y crisis
 
					- Democracy Is Coming to the USA
 
					- Mon fils chante à la Vimeo
 
					- El hombre de la iguana
 
					- Betiquera 3
 
					- A Note on 'Literary' Pragmatics
 
					- Foto aérea de mi barrio
 
					- Malas perspectivas
 
					- Bla bla bla festival
 
					- Matones campando por la Universidad
 
					- Cold Song
 
					- La Señal Roja II
 
					- A Crack in Creation
 
					- EVA
 
					- Carmen under the Sun
 
					- radio.unizar.es
 
					- Foto de mi guitarra
 
					- Rendez-vous d'automne
 
					- The Abandoned Village
 
					- Un antiguo embarcadero
 
					- Belle (2)
 
					- Cuerdas del puerto 2
 
					- UPD, o UPyD, vamos
 
					- Observando a los chavales
 
					- Aparajito
 
					- Microblog de octubre 2011
 
					- Empty
 
					- Somos Siete Mil Millones
 
					- Compro ouro
 
					- Aimer est plus fort que d'être aimé
 
					- Sea Lemons
 
					- Lune (3)
 
					- She Should Have Died Hereafter
 
					- Morning Walk 2,2
 
					- Apoyo contra sanción abusiva
 
					- History of English Literature
 
					- Strange Voices
 
					- Si paras te hundes
 
					- Y el mono se irguió y habló
 
					- Our House, Being Invisible
 
					- Globalización y sostenibilidad
 
					- Nuestra casa, reubicada
 
					- La silla telekinética
 
					- The Libertine
 
					- De Playa 4
 
					- Historia de varios padres
 
					- Evening at the Chiringuito
 
					- Contagion
 
					- Invitación a Shandong
 
					- Mediocrity in Love Rejected
 
					- Aritmética, población y energía (2)
 
					- Árbol en la ventana
 
					- Antología de la estafa ETA-PSOE
 
					- Me and Bobby McGee (2)
 
					- The Old Woman and the Sea
 
					- La mentira pública e invisible
 
					- Sitting on the Boat in the Bay
 
					- Palacios en el viento y crisis de deuda
 
					- Calma chicha
 
					- Anonymous
 
					- Thy pretious mynuites wafte
 
					- Quiet
 
					- Who Needs You
 
					- Galicia Egipcia 2
 
					- La "conferencia de paz" entre la Eta y el PSOE
 
					- Hacemos mención
 
					- Les Eaux Chaudes
 
					- Undertows
 
					- Harrypotterizado
 
					- Gaviota trazando el horizonte
 
					- Seguimos en el universo
 
					- Luces del anochecer
 
					- Una fuga
 
					- Guitarring the Playa
 
					- What's Up (3)
 
					- Looking at Them II
 
					- El Hacedor y sus obras (metafóricamente hablando)
 
					- Wow, the World
 
					- Efectos retroactivos de la muerte atroz
 
					- Moonish Moon 2
 
					- Especiación y retrospección: Darwin en el retrovisor
 
					- Seagull Watch
 
					- Country Roads
 
					- Eva Luna en el salón
 
					- El extranjero
 
					- Playa de colores 2
 
					- Redes articuladas: El sujeto individual, el libro y el mundo
 
					- IMG_5348
 
					- El fraile y los fusilados
 
					- Mujer andando por el mar 3
 
					- Los pudridores de la justicia
 
					- El eterno jardín
 
					- MITificándome
 
					- Uno de Sorolla
 
					- Down Under and Far Away
 
					- Windsurfista
 
					- Deproyectado
 
					- Microblog de septiembre 2011
 
					- Stencil Series
 
					- El Gran Diseño y Hacedor de Estrellas (6): Eligiendo nuestro universo
 
					- Memory Boom
 
					- En la selva de las formas
 
					- Apple-blue Sea
 
					- Hotel Normandy / Chanson simple
 
					- La Academia Francesa de Pierre de la Primaudaye: Enciclopedizándose
 
					- J'arrive
 
					- Isla o roca
 
					- Training the Train of Ideas
 
					- Stella
 
					- Islas Cíes
 
					- Trois petites notes de musique
 
					- Mis nuevas asignaturas
 
					- Notes on the Definition of Poetry
 
					- AT the lighthouse
 
					- Iluminados
 
					- Turista, iglesia
 
					- Un alto en la singladura
 
					- Regresión infinita de Ivo
 
					- Forever Young
 
					- La possibilité d'une île
 
					- Muerte y abandono
 
					- Las Hijas de la Memoria
 
					- Summer Look 2
 
					- Fotos de Brown University, donde estudié
 
					- Más corrupción de la justicia
 
					- Proxémica postural del cigarrillo y el móvil
 
					- After the Rain
 
					- Toogled
 
					- Agenda otoño 2011
 
					- Llanura de Tambo
 
					- Comfortably Numb
 
					- Wish I Were There
 
					- Autorretrato mientras salgo
 
					- Financiación por objetivos
 
					- Mi empresa en expansión por el planeta
 
					- Barca de chicas
 
					- Dialéctica de la Religión y la Ilustración
 
					- Viendo Los Pájaros
 
					- The Tree of Life
 
					- El mundo es casi irreal
 
					- Aritmética, población y energía
 
					- La creación de cada día, 2
 
					- Poco a poco se va hiperhipertextualizando el texto
 
					- Black Diamond Bay
 
					- Última hora del verano
 
					- Más justicia a la española
 
					- Era, y es, verano
 
					- La red de Arachne: Mitografía intertextual
 
					- La realidad humana y la realidad
 
					- The Way from Home
 
					- Quid accidit?
 
					- Baring the device of reality
 
					- Barcos en sus giros
 
					- Ya que preguntan
 
					- El mar al oeste 3
 
					- '39
 
					- La complejidad sale cara
 
					- Habanera (5)
 
					- La vieja calzada
 
					- El autor implícito y el narrador no fiable
 
					- Beatriz en el Far West
 
					- Wingsuits
 
					- (Non-)Fictional Discourse as a Speech Act
 
					- Ivo en la cima de O Facho
 
					- Vagabundos de las estrellas
 
					- El mercado de la atención, al alza
 
					- Por donde veníamos
 
					- Uncut & Unread
 
					- Memory Loves You
 
					- Never Shaken
 
					- At Home
 
					- El Origen del Planeta de los Simios
 
					- Vigo desde lejos
 
					- To Thine Own Self Be True
 
					- Time and Tide Will Admit Some Delaying
 
					- Edgar Morin, un pensador planetario
 
					- Hemingway delira (2)
 
					- Inmersión lingüística
 
					- Barco casi volador
 
					- La piel que habito
 
					- A Hard rain's a-gonna fall
 
					- Rincón de la ría
 
					- Niño mira mar
 
					- Tangled Up in Blue, Again
 
					- En Caldas de Reis
 
					- Tomo y obligo
 
					- Pagar dos veces
 
					- Microblog de agosto 2011
 
					- Souvenir de Galicia
 
					- Elogio del riesgo
 
					- Carrera armamentística
 
					- Interiores 2
 
					- Tragedy and the Oedipal Subject: Shakespeare (and Freud)
 
					- Santillo con mensaje
 
					- Non monsieur je n'ai pas vingt ans
 
					- Freud y la interiorización
 
					- ¿Tenemos algo especial?
 
					- Hemingway, días de vino y muerte
 
					- Comme dit monsieur Fau'kner
 
					- Sin hablar con nadie
 
					- Tragedy and the Oedipal Subject: Sophocles and Freud
 
					- Cuando fumaban
 
					- Narrative as the Tree of Time
 
					- On welcoming a small occasional earthquake
 
					- The True Vocation of Criticism
 
					- Trainera de entrenamiento
 
					- Hemingway delira
 
					- We're Mysterious to Ourselves
 
					- Kafka & Son
 
					- Reading and Dying
 
					- Las cuerdas de tender
 
					- La imagen del Rafita
 
					- La punta de roca 2
 
					- Mapas del tiempo
 
					- Las siete de la mañana 8
 
					- Anatomy of Melancholy
 
					- Adminículos playeros
 
					- Lenguaje sin evolución, revisited
 
					- Cometa caída 1
 
					- Subimos en el ránking
 
					- Pescadoras 3
 
					- Psychoanalysis and Applied Psychoanalysis
 
					- Barco mejillonero 2
 
					- El Gran Diseño y Hacedor de Estrellas (5): La Teoría de Todo
 
					- Mi guitarra, mi cámara
 
					- Vivir en las nubes
 
					- El doble de mi doble
 
					- El tributo de las tres vacas (y el tío Víctor)
 
					- Espera un momento, Beatriz
 
					- Arqueología del lenguaje y del pensamiento
 
					- Morning Has Broken
 
					- Ruinas de Palmira
 
					- Wanted Man
 
					- Derechos animales... de traca
 
					- El sol en el árbol
 
					- Vuelve la guerra de grullas y pigmeos
 
					- Solar
 
					- Es la bola de cristal
 
					- Too old to rock'n'roll: too young to die!
 
					- Últimas luces del cielo 3
 
					- The Web Preserve Thy Verve
 
					- Avanza una nube pesada
 
					- Dieta generalista (Compitiendo con los ogros)
 
					- Un logo landmark
 
					- Spandrels and Exaptive Behavior
 
					- La playa de Ivo
 
					- Pan sin hostias
 
					- Llegar a los diecisiete
 
					- El ¿pernicioso? legado de la Gran Cadena del Ser
 
					- La bajada al mar
 
					- Manifestación, contramanifestación, contracontramanifestación
 
					- Man on a Distant Beach
 
					- Neandertales pirenaicos
 
					- De loin, c'est l'avion
 
					- Fanon en Pontevedra
 
					- Cuando se vendía música
 
					- Una tarde en un pueblo con mar
 
					- Carta a Isparta
 
					- Ctrl-Z
 
					- Barcos de dos convicciones
 
					- The House of Mirth
 
					- Salmon Point
 
					- La que nos espera para agosto
 
					- Mis artículos más vistos
 
					- Pescadora y barca 2
 
					- Barcas y rampa
 
					- Tipo solo en la playa 2
 
					- Meme(z) de Dawkins
 
					- El mar nunca acaba
 
					- Hacia los confines del mundo
 
					- Dos barcos, dos pájaros
 
					- Freud on God
 
					- Niñas en el mar 3
 
					- Sidewiki sobre El Mundo, Espada y Zapatero
 
					- Dos patitos
 
					- Microblog de julio 2011
 
					- Miro la vida pasar
 
					- Write Your Sensations Freely
 
					- ITF hoaxes
 
					- Freud ante la esfinge
 
					- Autorretrato con chavales.
 
					- Me dan pena los noruegos
 
					- Evening
 
					- Planète (2)
 
					- Causan especial desánimo
 
					- Puesta de sol en naranja
 
					- Somos hijos de la guerra
 
					- Viña junto al mar 2
 
					- Lenguaje sin evolución
 
					- Otra vista de la casa
 
					- Muere Amy Winehouse
 
					- Tarde muy tranquila
 
					- Ejecución de la sentencia de asesinato
 
					- Roca en el mar
 
					- MUD can make you prisoner
 
					- Wittgenstein on Language
 
					- Nuclear
 
					- The Dice Are Loaded
 
					- Cormoranes desde mi ventana
 
					- La Segunda República, Beevor la Guerra Civil española
 
					- Crucero de Hío 5
 
					- Narrative Matters 2012
 
					- El yo remediado
 
					- Batea lejana
 
					- La realidad, según se mire
 
					- Un rato en la playa
 
					- Revolución cerrada por vacaciones
 
					- Hojas de parra
 
					- The Sad Café
 
					- Piña integrada en (des)composición
 
					- Quisimos vivir, aún quedan indicios
 
					- Frente a la isla de Tambo
 
					- Prospección, retrospección, retroproyección, retroalimentación
 
					- Incendio en el camino 3
 
					- There Is a Tale in Everything
 
					- Agenda verano 2011
 
					- En tiempos de los cíclopes
 
					- Young Man
 
					- Grüss Gott, liebe Kinder!
 
					- Cruzando la Rioja
 
					- La espiral hermenéutica
 
					- Hojas, flores
 
					- Más sobre la internalización de la interacción
 
					- Vista de verano
 
					- Ideología de van Dijk
 
					- Los pájaros
 
					- Quedarse inmóvil unos segundos
 
					- Ivo Green Man
 
					- Bibliography of Literary
 
					- Trolösa
 
					- Precisión
 
					- Performing Identities
 
					- Suelo con hojas y flores
 
					- About.me
 
					- Unizar Loves Santander
 
					- Reiniciar el disco duro
 
					- Cambio de luces
 
					- Realidad de mentira
 
					- La carrera por Mireya
 
					- Autoinserción
 
					- Summer Nights
 
					- Saberes nacionales e internacionales
 
					- Things Have Changed (2)
 
					- Heart of Gold
 
					- Quadroretro
 
					- Blogs versus redes sociales
 
					- Escapárase
 
					- Subvención y sumisión
 
					- Peeping
 
					- Microblog de junio 2011
 
					- Gothic
 
					- Hegel on Wilde
 
					- Los genes, en Hefesto
 
					- Corrupción en la Universidad, Revisited
 
					- Explicitando al autor implícito
 
					- Ramas secas, ramas húmedas
 
					- Spencer and Dust
 
					- Escoptofilias terminales
 
					- Emails al futuro
 
					- Disfuncionalidades heterosexuales (australianas)
 
					- Viendo el mundo con la mente
 
					- El Cansancio
 
					- Vuelven a asomar la patita
 
					- ITV de Utebo
 
					- II Clásica Mireya
 
					- Epílogo a EL ÚLTIMO HUMANO
 
					- Sol y sombra 4
 
					- Eppur si muove
 
					- Closing Time
 
					- Agenda junio
 
					- Rojos
 
					- En el hombre del padre
 
					- El origen de las especies
 
					- Caída de flores amarillas
 
					- Nuevos recortes en el horizonte
 
					- El buscador renacentista
 
					- Brown-eyed Blues
 
					- Precursores del Antecessor
 
					- Out on the Weekend
 
					- Símbolo político
 
					- Cabezonadas
 
					- Escrituras discontinuas
 
					- Liquidación total
 
					- Blancas de blanco
 
					- Desde antes de la Historia
 
					- De frenopático
 
					- No aprendiendo ruso
 
					- La mirada del Neandertal
 
					- Siguiendo la pista a Darwin
 
					- Cubriendo el expediente
 
					- Dentro del Museo de la Evolución Humana
 
					- Reseña in Style
 
					- Atapuerca, 800.000 años después
 
					- Otros obituarios
 
					- Pasando por La Rioja 3
 
					- Narraciones narradas
 
					- Trilobites enrollados
 
					- Huyendo de lo que dura
 
					- Preparando el trompo 2
 
					- Iconos textuales
 
					- Tras la lluvia fuerte
 
					- The Long Run
 
					- Centro de Doctorado, POD y recortes
 
					- Indignación e Indignados
 
					- Hojas con sol, hojas con sombra (2)
 
					- Hey Soul Sister (2) y Air de Nadir (5)
 
					- Trópicos del barrio 3
 
					- Una de Sarah McLachlan
 
					- Burgos
 
					- La Deuda Metódica
 
					- Teach Your Children
 
					- Girl from the North Country
 
					- El cielo de cristal
 
					- Tower of Song (2)
 
					- Microblog de mayo 2011
 
					- Petit Point
 
					- Wandering Star
 
					- Maniquí TX
 
					- Vuelvo al programa de doctorado (Reloaded)
 
					- Encerrados en Shutter Island
 
					- Co(to)rreo electrónico
 
					- Match cut indeed
 
					- La Rosa Púrpura de París
 
					- Idea para un ensayo sobre el 15-M
 
					- The Dark Motera
 
					- Anytime, Anywhere
 
					- Del Trivium al Quadrivium
 
					- 40 años de Bob Dylan
 
					- Ivo virtual
 
					- Facebook Angst
 
					- Propuestas de Democracia Real Ya
 
					- Denuncia por manipulación en oposiciones de cátedras
 
					- Sobre el éxito electoral de Bildu
 
					- Recorteishion
 
					- Thunder on the Mountain
 
					- Si hasta El País lo dice
 
					- Los niños camino del cole 2
 
					- Malas noticias para los Indignados
 
					- Vota PSOE 3
 
					- Mano izquierda
 
					- Petición de enlace
 
					- Un mural del Centro
 
					- Filología y tecnología
 
					- Mes yeux dans ton regard
 
					- Símbolo
 
					- On the Radio
 
					- On Being Influenced by Books
 
					- Zaragoza, una vista de
 
					- Ironía platónica
 
					- Amor cortés
 
					- Esperando la teleportación
 
					- Mes yeux dans ton regard
 
					- Vista de Baladrás desde Biescas
 
					- El pacto ETA-PSOE
 
					- Anytime, Anywhere
 
					- Sugerencias de lectura en LinkedIn
 
					- Estoy en el Tres Por Ciento
 
					- Últimas noticias sobre Priscilla
 
					- One Day More
 
					- Dientes de león
 
					- Qué bajeza de país
 
					- Manifestación contra la entrada de la Eta en las instituciones
 
					- ¿Apoya el PP la manifestación de las víctimas del terrorismo?
 
					- ¿Apoya UPyD la manifestación de las víctimas del terrorismo?
 
					- Escó
 
					- Calles con zoom
 
					- El universo según Bolzmann, Feynman, y Carroll
 
					- Counting the Beats
 
					- Nuevo recorte a traición
 
					- Luz en hoja moribunda
 
					- Historicidad
 
					- La chapuza retroactiva
 
					- Casas de Pamplona
 
					- Jurista loscojones
 
					- El caso Antonio Calvo
 
					- The Order of Discourse
 
					- Gaviota sin carnet
 
					- Niñas artificiales
 
					- La sentencia del entorno batasuno
 
					- Mural de regata
 
					- ETA, el gobierno, y la separación de poderes
 
					- Woman&Seagull
 
					- L'Ordre du discours
 
					- Cuadro de la costa de Galicia
 
					- Semiología del personaje literario
 
					- Nadie mirando al mar
 
					- Traidores en la cima de su carrera
 
					- En un pequeño All Time Hits
 
					- JAGL
 
					- A Single Man
 
					- Temporada baja en la playa
 
					- Una buena película de skinheads
 
					- The Red Room
 
					- Los poderosos cercanos
 
					- Mirando bateas
 
					- La objetividad existe
 
					- Se ha hecho justicia
 
					- Geronimo
 
					- Ronces et ballots
 
					- Les sale gratis
 
					- Paisaje de Galicia 3
 
					- A los ochenta años
 
					- Un árbol del Sobrarbe
 
					- Unidad:Texto :: Identidad:Sujeto
 
					- Antiguo embarcadero
 
					- Arresting Deconstruction leído por robots
 
					- Ni Bildu ni Sortu
 
					- No os ama(ba)
 
					- Curso sobre biología evolutiva en Yale
 
					- Entre mar y tierra
 
					- Y los sindicatos, manifestándose en Valencia
 
					- Microblog de abril 2011
 
					- To Buy or Not to Buy
 
					- En la Wikipedia Macedónica
 
					- Knots in the Bay
 
					- Los orígenes de las especies
 
					- In Passing
 
					- Un coche de 2011
 
					- La vida es sólo fantasía
 
					- Jokerman en Google Docs
 
					- Toys of the Two Seasons
 
					- Sigue la batallita de papel
 
					- Well, well, well
 
					- Nueva Ciencia Nueva
 
					- El cuchillo invisible
 
					- Estudios sobre el texto en red
 
					- Señora en las murallas 2
 
					- La trama que va de la técnica al texto
 
					- Nel Mezzo del Cammin
 
					- Montañas desde el salón
 
					- Los catedráticos: La crítica
 
					- La metálica
 
					- Rope
 
					- Un persistente
 
					- Preston matizando
 
					- Algo japonesa
 
					- Mum & Me
 
					- Estos no se han fugado
 
					- Escultura de la Constitución
 
					- Catalán mal hablao
 
					- Surgido de alguna mente
 
					- Desde el puente la Almozara
 
					- Recuerdos desde el oeste
 
					- Homenaje a papá de sus compañeros
 
					- Costa y Ramón y Cajal en la Universidad
 
					- Amago de una cara
 
					- Modalidades del ninguneo
 
					- Romareda à la Magritte
 
					- Traición en el parlamento catalán... normal
 
					- Los niños en los nuevos asientos
 
					- Amortización y ERE departamental
 
					- A City of Cars
 
					- Inscripciones en lenta expansión
 
					- Red Dust / In My Country / A Dry White Season
 
					- Things Have Changed (Again)
 
					- Ayat Ayat Cinta (Verses of Love)
 
					- Los criminales más peligrosos
 
					- Things Have Changed
 
					- Por qué voy a la plaza
 
					- La red de favores mutuos
 
					- Free Wilt
 
					- Shadow on the Wall
 
					- Garzón es noticia
 
					- Guitarra Man
 
					- Sentencia a cámara lenta
 
					- Veo, veo
 
					- Una estantería
 
					- Nuestras Autoridades hacen flojear la realidad
 
					- 1979-1984
 
					- Doctorado minado
 
					- Programa CSIF
 
					- La copa vacía
 
					- Se te olvida
 
					- Fuera la Eta de las instituciones
 
					- Torreciudad con cables
 
					- Nueva normativa de másteres
 
					- Con Rebec(c)a
 
					- El hombre del piano
 
					- Alrededor de la representación
 
					- Escena de un cuento
 
					- Mi barrio una noche de lobos
 
					- Gandalf en el Aula Magna
 
					- Protestas por el Máster de Secundaria
 
					- Ligueros
 
					- Plazas en la mili
 
					- Que aún no te toca
 
					- Árboles en capó llovido 2
 
					- Love for Share
 
					- Luces y lluvia
 
					- Huyendo de la foto
 
					- Introducción al análisis estructural de los relatos
 
					- Una vuelta por Cantalobos
 
					- Por la Galaxia Gutenberg (The Surfer's Guide)
 
					- Algún antiguo decano
 
					- Children Waiting
 
					- Hacia un saber sobre el alma
 
					- Normas omertáticas
 
					- Wanderin' Star
 
					- El sauce
 
					- Women in Black
 
					- Garza en invierno
 
					- Carte postale
 
					- Buena limpia
 
					- No nos une el amor sino el espanto
 
					- Qué sinvergüenzas, qué canallas
 
					- Dos sólidos obispos
 
					- Mi calle hace cien años
 
					- Reseña de Paradojas
 
					- Microblog de marzo 2011
 
					- Foto con cerámica
 
					- Siempre el fotógrafo
 
					- Modelando la identidad fluida
 
					- Banco esperando a alguien
 
					- De la experiencia al lenguaje
 
					- Hojas iluminadas
 
					- Travelling de Skype
 
					- Joven para siempre
 
					- La Eta nos pone vicepresidente
 
					- Sol horizontal de la mañana
 
					- There Be Dragons
 
					- El nuevo museo 3
 
					- Never Let Me Go
 
					- Mirando la niebla desde mi ventana
 
					- Recuerda que Romeo
 
					- El hipermercado de las verdades postmodernas
 
					- Huella de casa
 
					- Santa Elena
 
					- Monumento con ramas 3
 
					- La tarde del cielo raro 3
 
					- Chelsea Hotel
 
					- Ya perdida la vergüenza
 
					- Paseos solitarios
 
					- Superponiendo
 
					- El Pilar desde la Plaza Santa Engracia
 
					- Sobre mundos paralelos
 
					- El Hombre del Paraguas Amarillo
 
					- Siguiendo a Tolkien
 
					- La casa donde yo vivía
 
					- Nuevos fajos 2
 
					- Sale el último libro
 
					- Homenaje a Don Ángel
 
					- Tasting the Original Apple
 
					- Impresión de realidad
 
					- Nuevos modelos de cagada
 
					- Corrupción en la Universidad
 
					- Guía de supervivencia en Plutón
 
					- La difícil retrotracción
 
					- El Ojo que nos Vigila
 
					- Tres primos de exploración
 
					- Riofrío
 
					- Cardos al sol 2
 
					- Lujo inútil
 
					- Universidad de Zaragoza
 
					- Time and the Conways
 
					- Maniquís fotografiables
 
					- La teoría de la mente y el receptor implícito
 
					- El Farmerama de Oscar
 
					- Leyendo con cubos 2
 
					- The Rhetoric of Fiction
 
					- Fuente helada
 
					- To Me Subscribe
 
					- Bailando con niños
 
					- Desgracias y nogracias
 
					- Paloma que viene despacio
 
					- La UZ se abre (un poquitín...) a las redes sociales
 
					- Riojana 3
 
					- Árbol complejo
 
					- Went to See the Gypsy
 
					- Horrendos Mupis 2
 
					- Pantallas terminológicas
 
					- Dos niñas dibujando
 
					- En el Valle de Elah
 
					- Expansión de la bibliografía
 
					- Hereafter
 
					- Cosiendo y leyendo
 
					- Dos cruces, dos
 
					- Catafalco de juegos 3
 
					- Under Capricorn
 
					- Niños entubados
 
					- Perhaps love
 
					- Muy azul
 
					- The Phantom of the Opera
 
					- Belated Indian Summer
 
					- The Constant Gardener
 
					- Más fotos de la plaza 7
 
					- Ancestros de Ivo
 
					- Retrato transdimensional de los niños
 
					- Mijail Bajtín: El problema del texto en la lingüística, la filología y las ciencias humanas: Ensayo de análisis filosófico
 
					- Hay sol en Francia
 
					- Amaya-Lucía
 
					- Cinco años de Flickr, y seis mil fotos
 
					- Sémiologie du personnage littéraire
 
					- Entrevista sobre narratología
 
					- En retrovisión
 
					- Dos cruces
 
					- El interrogatorio (Przesluchanie)
 
					- Los zapatos rojos
 
					- Árbol al oscurecer
 
					- Colección de recursos web
 
					- Cine gratis en Zaragoza
 
					- Ghost in the Shell 2: Innocence
 
					- Encuentro de árboles
 
					- Suelo mojado
 
					- Seleccionado en la IPL 2
 
					- Moto(r) y feuille morte
 
					- La oreja (y la cámara)
 
					- Waiting
 
					- Microblog de febrero 2011
 
					- Like a Bubble
 
					- No queda árbol
 
					- Pompas de Navidad
 
					- Biescas desde el camino 2, 2
 
					- Cisne Negro y Spiderman 3
 
					- Una señora rusa
 
					- Listening to You
 
					- Foto de un dibujo de Biescas nevado
 
					- Sensation
 
					- Hojas y luz de mañana 2
 
					- Aparcada
 
					- Más sobre censura en AEDEAN
 
					- Estimado coronel Gadafi
 
					- Combinación de feuilles mortes
 
					- Cuánto cuento el Veintitrés Efe
 
					- Árbol verde y amarillo
 
					- Pinker on indirection
 
					- Su procedencia
 
					- Dis, quand reviendras-tu
 
					- Esquina de un alcorque
 
					- File de feuilles
 
					- Et maintenant
 
					- Tumbas muertas
 
					- Hoja en coche azul
 
					- Reading Personal Imprints
 
					- Facebook como sociedad líquida de individuos
 
					- Literature, History, and Consilience
 
					- Fila de hojas
 
					- Álvaro con carnotauro
 
					- Orangután con gafas
 
					- Arriba y abajo
 
					- Sally Simpson
 
					- El vampiro aragonés
 
					- Otoñaleando
 
					- Chupa la cámara
 
					- Fusilados republicanos
 
					- En el Porsche
 
					- STORyNET
 
					- Plaza Aragón un otoño
 
					- Monumento funerario
 
					- Ligeramente amondrianada
 
					- La Liberté Dos
 
					- Casa el Vecino
 
					- En mi ordenador nuevo
 
					- Flotando o no
 
					- The Most Bea(utiful) Bea(ch) in the World
 
					- Un punto de luz
 
					- Homenaje a papá en Biescas
 
					- You Are My Soniya
 
					- Con sueño
 
					- Pebbles
 
					- How Do You Use Story in Your Work?
 
					- Arroyo que llega a la playa
 
					- Pintada flotante 2
 
					- Los Caminos de la Lengua
 
					- Hojas esperando turno
 
					- Espejo y azabache
 
					- ¿Ineptos o manipuladores?
 
					- A trabajar gratis
 
					- Ilusiones y desilusiones en El Tiempo Mientras Tanto
 
					- Donde la tragedia
 
					- Hierba esperando el invierno
 
					- Playa con gente menuda
 
					- Con/Texts of Persuasion
 
					- Arás en otoño 5
 
					- Arás, donde nos bañábamos
 
					- Yo con guitarra y Tintín
 
					- Le soir
 
					- I POD
 
					- Face à la mer
 
					- Planète
 
					- Barca Bob Esponja 2
 
					- Una luz especial
 
					- Silbando
 
					- Un barquito chiquitito 2
 
					- Vestida de mar
 
					- Rozando el viento
 
					- Alvaro buceando
 
					- Le plus beau tango du monde
 
					- Carolina fotógrafa
 
					- Watching the Sea 2
 
					- Narration in the Fiction Film
 
					- Holy Ghost Seagull
 
					- El Canfranero en Sabiñánigo
 
					- Empañado y tendedor 2
 
					- Camino al mar tranquilo
 
					- Evaluación de Calidad
 
					- Juntos 4
 
					- Tienda de novias
 
					- La caída de ojos de Oscar
 
					- Mighty Boulder
 
					- Pesa una orden
 
					- Microblog de enero 2011
 
					- La Calidad Bolonia, certificada
 
					- Rock & Ría
 
					- Tres, Uno, Dos, dos
 
					- à la Magritte
 
					- Flickr & Facebook
 
					- Changing of the Guards (2)
 
					- Stand by me (2)
 
					- Blogs de Zaragoza
 
					- The King's Speech
 
					- Sigue sin figurar el cambio de profesores
 
					- Me presento a un premio
 
					- Millonario en Bing
 
					- Medio, mensaje y sujeto parlante
 
					- Opiniones sobre la Verdad
 
					- Stand By Me
 
					- Sando ¿qué?
 
					- La Gobernanza empresarial de la función pública
 
					- Que poco se sabe
 
					- Exudación de autorretratos
 
					- Cambalache
 
					- Yira, yira (2)
 
					- Word Square
 
					- De dioses y hombres
 
					- Origen y estructuración emergente de la interioridad
 
					- Tecnologías informáticas del yo
 
					- Enigmático encargo docente
 
					- Construcción del espacio-tiempo humano
 
					- So Many Facebook Friends
 
					- En el ránking de Shanghai
 
					- Recuerdos de mi viejo Mac
 
					- Vuelve el IBSN
 
					- Infancias terribles
 
					- Pasan corriendo unos perros
 
					- Le Temps des cerises
 
					- Conversación de anónimos sobre el Asunto
 
					- El mapa y el territorio
 
					- Sonetik
 
					- El Gran Diseño y Hacedor de Estrellas (4): Historias alternativas
 
					- Welcome Again to the Hotel California
 
					- Valoraciones e idoneidades
 
					- Hotel California
 
					- On the Radio
 
					- Llegamos al Periódico
 
					- Graves daños te encumbrarán
 
					- Eet
 
					- La posición del sujeto
 
					- Degustación de libros
 
					- Welcome to the Machine
 
					- Leyendo intenciones
 
					- La llave de Sarah
 
					- Internetquellen zur Komparatistik
 
					- Artículos en Sideral
 
					- Of Writing Many Books
 
					- Waters of March
 
					- Francis Cabrel, African Tour
 
					- Los Reyes Magos, pillados in fraganti
 
					- El Gran Diseño y Hacedor de Estrellas (3): ¿Qué es la realidad?
 
					- Vídeos caseros, percepción almacenada
 
					- Álbum de fotos 2010
 
					- El espectador real
 
					- Microblog de diciembre 2010
 
					- Visto desde Erata
 
					- Souvenirs d'un vieillard
 
		
		
			
		
		2010
		
					- Epílogo al Asunto
 
					- Jokerman (2) & (3)
 
					- Con la historia a cuestas: LONE STAR, de John Sayles
 
					- Y ahora, en el aire, cuatro a la vez
 
					- Fotos viejas y nuevas
 
					- Repaso a Monsieur Verdoux
 
					- Por qué te vas (2)
 
					- Recortes universitarios
 
					- En el alto el Pirineo
 
					- Pippin Christmas!
 
					- Retrotracción sin retractación
 
					- Enseñanzas pasadas, presentes y futuras
 
					- Archivos 2009-1010
 
					- Arre borriquito
 
					- Writing Lives
 
					- Sobre la temeridad de la Universidad
 
					- Sintonía institucional
 
					- Biutiful
 
					- Acercamiento a Xanadu
 
					- Se pone de moda unizar.edu
 
					- Procedimiento de ejecución definitiva
 
					- Fama de ratas y pulgas
 
					- Abogado enrollado
 
					- Lanzando redes
 
					- Algunos elementos de la grandeza de Shakespeare
 
					- Un comentario sobre el planeta Connecton
 
					- The Wedding March
 
					- Intermediality and Storytelling
 
					- La Peine Maximum (3)
 
					- El Gran Diseño y Hacedor de Estrellas (2): La ley de la ley
 
					- Felicidades Lucía
 
					- KronoScope
 
					- An Education
 
					- On the Emergence of Politeness
 
					- Viendo GREED
 
					- Adiós, tía Pilar
 
					- Lluvia fina de Top tens
 
					- El Gran Diseño y Hacedor de Estrellas
 
					- Elogio de la lectura y la ficción
 
					- Vislumbrando más sobre el 23-F
 
					- Nada es nada
 
					- Les Rois du monde (3)
 
					- One More
 
					- La imposibilidad de la autoenmienda
 
					- Sobre el Rasselas de Samuel Johnson
 
					- Teaching Narrative and Teaching Through Narrative
 
					- There Is a Crack In Everything
 
					- Truena en la montaña
 
					- All Time Hits con retraso
 
					- Informaciones y webs útiles
 
					- En esta tarde Grease
 
					- A Whiter Shade of Pale
 
					- My One and Only Love
 
					- (Bo)Libia, y Always Marruecos
 
					- Microblog de noviembre 2010
 
					- Que España no puede
 
					- 2 Days in Paris
 
					- (The Prominence of Tense,) Aspect (and Mood)
 
					- Arropando al poder
 
					- Postgraduate Certificate in Narrative Research
 
					- Gobierno PSOE ladrón - con alevosía
 
					- Do Not Go Gentle Into That Good Night
 
					- La carta abierta a Pío Moa
 
					- Treinta y cinco años vendiendo el país
 
					- Artículos al CNR
 
					- Me citan sobre narratología. Y escepticismo
 
					- Corrupción en las oposiciones
 
					- De muerte súbita
 
					- Trabajando (a ratos) en Georgetown
 
					- V
 
					- Formando empleados bien integrados
 
					- Infiltrados (The Departed)
 
					- Excelente explicación de la crisis
 
					- The Way
 
					- Noticias sobre la Universidad de Zaragoza
 
					- Lune (4)
 
					- I Used to Think We Might Be Able To
 
					- Mejoras en Google
 
					- Tres tipos de discurso
 
					- Absolutamente obsoleta
 
					- Tradiciones inglesas
 
					- Quinta cátedra
 
					- Cazadora opositora
 
					- Dimensiones del discurso
 
					- Protesta por el Sáhara ante la ONU
 
					- Elecciones en USA
 
					- Se suspende la reforma de la Facultad
 
					- Caza a la espía
 
					- Existencias fantasmales
 
					- Guitarrista aficionado
 
					- Reinventing Education
 
					- Bombillas fundidas
 
					- Académico centenario
 
					- La tristeza del pensamiento
 
					- Obituario en Facebook
 
					- Esto no es un poema
 
					- Calidad lolái
 
					- Sobre la honestidad de las corridas
 
					- Nine-Eleven
 
					- PSOE, ¡nunca máis!
 
					- He andado muchos caminos
 
					- Federico dando caña
 
					- Asalto a Unizar 2010
 
					- Políticos (catalanes) de ayer y hoy
 
					- Microblog bibliography
 
					- Defensa de la Wikipedia
 
					- ¿Tierra y libertad?
 
					- La materia (y la forma) del pensamiento
 
					- ¿Publicar en inglés o en español?
 
					- Si el dinero circula se acaba la crisis
 
					- Traduciendo a Mas al castellano
 
					- Árbol conceptual Zirano
 
					- Encuadrando y destacando
 
					- El viento de tormenta
 
					- Microblog de octubre 2010
 
					- Pragmática de la indirección
 
					- Las Lolitas de Dragó indignan al personal
 
					- Estreno Google Buzz
 
					- Wikipedia como libro de texto
 
					- Integración, memoria y narración
 
					- Heredando a mi pesar
 
					- Linguistic Interaction in/and Specific Discourses
 
					- Vuelve la negociación con la ETA
 
					- The Chase (La jauría humana)
 
					- La Ronda de Boltaña en Biescas
 
					- La red social
 
					- L'Aigle noir
 
					- La drôle de fin
 
					- La maladie d'amour
 
					- Cómo decirlo sin decirlo
 
					- La maleta hecha
 
					- Libertad vs. Ley
 
					- Incidente de ejecución
 
					- Wayfaring Stranger (3)
 
					- Lejos queda ya el verano
 
					- Premio a Micaela
 
					- Plus ça change
 
					- Un pájaro en la noche y la destrucción de los altares
 
					- Ma préférence
 
					- The Stand
 
					- Nunca he estado en Atlantic City
 
					- Prohibido Álava
 
					- Lacombe Lucien
 
					- Trouthe
 
					- Versos sueltos y poesías líricas
 
					- Sin luz
 
					- Long hammering at single thoughts
 
					- Navegando
 
					- Epílogo del verano
 
					- Calle Melancolía
 
					- La web Universidad Zaragoza necesita mejorarse
 
					- Palabras, palabras, palabras
 
					- Soy completo y variado
 
					- Conceptual Tree Creator
 
					- El autoengaño
 
					- He estado en una película
 
					- Recomendaciones sobre la realidad
 
					- De dónde surgen las ideas
 
					- Vigilancia cotidiana
 
					- Scars Are the Roadmap to the Soul
 
					- Blog de notas (Event Horizon)
 
					- El sistema educativo contra la creatividad
 
					- Bonita mezquita
 
					- The Secret Name of Rome
 
					- Microblog de septiembre 2010
 
					- Cada uno su ilusión
 
					- El desván
 
					- Nulidad de pleno derecho
 
					- Il y a longtemps que je t'aime
 
					- Ordenando enlaces
 
					- How She Could Sing The Wildwood Flower
 
					- Completando la información sobre el Doctorado en Estudios Ingleses
 
					- Ring of Fire
 
					- Enlaces útiles
 
					- Los leñeros
 
					- Recordatorio a la memoria
 
					- Reseña de NEW TRENDS IN TRANSLATION AND CULTURAL IDENTITY
 
					- La casa caída
 
					- Estoy cognitivo
 
					- Un invento muy práctico para comunicarse cuando estás lejos
 
					- Albada de Aragón
 
					- Jokerman
 
					- Investigación de tesis
 
					- Most of the time
 
					- Cómo mostrar cosas con palabras
 
					- Sobran botones
 
					- Blogs UV / Blogs UZ
 
					- Hacia el Ordenador Renacentista
 
					- Cambio de guardia
 
					- Sobre mi asignación docente 2010-11
 
					- El silencio del archivo y el ruido del ciberespacio
 
					- Performativement
 
					- Nociones erróneas sobre la evolución de la cooperación
 
					- Valor simbólico, idolatría y coranes virtuales
 
					- Miro la vida pasar
 
					- La pulga y el campesino
 
					- La Pasión
 
					- Queda la música
 
					- Life partner
 
					- Narratología Genéttica
 
					- Social, not individual adaptation
 
					- Para Ángel García, el maestro de las montañas
 
					- Mi Tesoro
 
					- A fichar
 
					- Es lo que hay
 
					- Los poderosos (se) engañan
 
					- Le Dieu de Laplace et la place de Dieu
 
					- Non, monsieur, je n'ai pas vingt ans
 
					- A Dream within a Dream
 
					- Microblog de agosto 2010
 
					- Brown Alumni Association
 
					- A Tale of Leavings
 
					- Ranks second?
 
					- Centre for Narrative Research / NABS
 
					- Bridge over Troubled Waters
 
					- Niveles de intencionalidad y lectura mental
 
					- Still Walking
 
					- PareceQueAunLeFaltaUnToquecillo
 
					- El escondite
 
					- Hace diez años
 
					- Punto de entrada
 
					- No hurgar
 
					- Occidente a oriente
 
					- Vista al mar
 
					- ¿Es esto una web oficial?
 
					- ¿Es esto una página oficial?
 
					- Una sentencia vergonzante
 
					- Los infantes de Aragorn
 
					- The Sense of an Ending, Revisited
 
					- My Own Private Idaho
 
					- Pepito Pelayo
 
					- Lapamán
 
					- What Isn't Narrative
 
					- Otro enlace americano
 
					- Good-Bye My Love Good-Bye
 
					- La apropiación de la universidad y la promoción del conformismo
 
					- Inception
 
					- Crimen nacional y tragedia
 
					- La Maestra
 
					- Más sobre retroalimentación cerebral
 
					- When the World Has Changed
 
					- El maestro de Biescas
 
					- El último hospital
 
					- Citado en reseña beckettiana
 
					- Neurología de la intencionalidad y Perspectiva Dominante
 
					- Descriptive Criticism
 
					- La Burocracia Celestial
 
					- Frikitests y Brote Zombi
 
					- Profesores monjes y profesores cortesanos
 
					- Microblog de julio 2010
 
					- Katyn y más horrores
 
					- Mirando fotos en LA NOCHE DE LOS TIEMPOS
 
					- Protegiendo a los toros
 
					- Sincronización neural hablante-oyente
 
					- El fin del olvido y la Visibilidad Universal
 
					- Estrenamos casa
 
					- Por Benavente
 
					- Un día memorable
 
					- Extraña coincidencia
 
					- Sigo subiendo fotos
 
					- Hasta la frontera
 
					- Hasta las narices de tanto Presidente
 
					- En la Wikipedia
 
					- Tomorrow Is a Long Time
 
					- The Chains of Semiosis
 
					- Mi Web en Mil Novecientos y pico
 
					- Tu vida en un día
 
					- Yo, ejemplo de estilo
 
					- Rajoy Herodes
 
					- La investigación individual sobra en la Universidad
 
					- Asesinato en la plaza
 
					- Cinco mil páginas de blog
 
					- Cuando las ideas practican el sexo
 
					- Martínez Tendero en el Sástago
 
					- Sobre el (lamentable) estado de la nación
 
					- Hace cincuenta años
 
					- Demasiado presuponer
 
					- Le dangereux contrat de non-fiction
 
					- ¿Doctorandos añosos, o doctores con calidad acreditada?
 
					- Re: Echo Neurons?
 
					- Ejecución bajo mínimos
 
					- Air de Nadir acelerado
 
					- PsyArt Discussions
 
					- Mon fils chante (4)
 
					- Mis Greatest Hits
 
					- Ley sin efectos legales
 
					- Belle (2)
 
					- Lune (3)
 
					- The Ongoing Hanging
 
					- Pequeño Iñigo
 
					- Informática de hoy
 
					- País de idiotasy de golfos
 
					- Algunos gugleos
 
					- Retirando los símbolos tradicionales
 
					- El ordenador renacentista
 
					- Me and Bobby McGee (2)
 
					- Microblog de junio 2010
 
					- We Go Together
 
					- La barra Google se ha instalado
 
					- Holding His Complete Works
 
					- Automatic Proliferation
 
					- Vida conyugal de Aragorn
 
					- Sugerencia/Queja sobre comunicaciones y opinión
 
					- El Informe del Párroco y el Pliego de Cargos
 
					- Vu d'en haut
 
					- Undertow
 
					- El fallo del Tribunal Constitucional sobre el estatuto catalán
 
					- John Cornford, por el comunismo y la libertad
 
					- Un ministro satisfecho
 
					- The Art of Reading
 
					- El Tribunal Constitucional pone el huevo
 
					- La indiferencia
 
					- La Sinificación (Vasos comunicantes)
 
					- La opinión sobra en la Universidad
 
					- Batgranizada
 
					- What's Up (3)
 
					- En la Red Fulbright
 
					- Un [   ] libro es un [   ] regalo (*buen)
 
					- Los límites de la Calidad o Ojímetro
 
					- Relación del viaje de Álvaro a Lausana
 
					- Jefferson sobre los bancos y el endeudamiento
 
					- De Man, Benzon, Meaning, Intention
 
					- The Pleasures of Criticism
 
					- El Conflicto, según el Director
 
					- Escenas sangrientas
 
					- Solicitud equipamiento informático
 
					- Bea/Eva
 
					- The Blind Side (Un sueño posible)
 
					- Hey Soul Sister
 
					- De José Saramago
 
					- Sobre la Heterosexualidad Obligatoria, etc.
 
					- The Living Handbook of Narratology
 
					- Exigencia de criterios objetivos
 
					- España a comienzos del siglo XX
 
					- Borges, "Lectores"
 
					- Recordando, olvidando, retocando la guerra y la paz
 
					- Take Me Home, Country Roads
 
					- Adorno y Horkheimer hablan de la Expo Zaragoza 2008
 
					- El pasado retroactivo
 
					- El extranjero
 
					- Homicidios sin mayor interés
 
					- Pro custodia compartida
 
					- Washburn Cumberland
 
					- Los platos rotos
 
					- Spectrum
 
					- Green Fields of Summer
 
					- Dos ruegos
 
					- Retro Facebook
 
					- 10 cosas que no se pueden decir en España
 
					- Elsewhere. Abandonment.
 
					- Que se sueñen inmortales
 
					- Writer Pops Out of Text
 
					- Trendcounter
 
					- El juego de Ender
 
					- Obsolete My Baby
 
					- I Took My Harp to a Party
 
					- Microblog de mayo 2010
 
					- Portal de Víctimas de la Guerra Civil
 
					- No tan out of time
 
					- Out of Time
 
					- Arresting Deconstruction
 
					- Reprises
 
					- Il dolce suono
 
					- Somethin' Stupid
 
					- Biopsicología del amor
 
					- Rosa Díez contra el Recortazo
 
					- El relato, para entender el mundo
 
					- Erratas en el BOE
 
					- Sobre Una Obra de Arte
 
					- Thinking outside the Box
 
					- Actos de habla
 
					- El recortazo
 
					- Resistiré
 
					- Fibra óptica explicada por Álvaro
 
					- No Woman No Cry
 
					- Proceso por blasfemia
 
					- Cara de cemento armado
 
					- Lucille
 
					- Vida artificial
 
					- Huelga de empleados públicos el día 8
 
					- Buscador de tesis y monografías
 
					- Bolonia de cuchufleta
 
					- Los garzonitas
 
					- Recibido por ímeil
 
					- Abstracted to Death
 
					- En el Catálogo
 
					- A Google of Years
 
					- Manchester et Liverpool
 
					- Cada centímetro contra la Autoridad Fáctica hay que batallarlo
 
					- El Rey del Glam
 
					- Aspectos metadiscursivos en el discurso académico
 
					- Traumas colectivos y curas narrativas
 
					- Radio Comunista del Batallón Alto Aragón
 
					- Perfil público de Spotify
 
					- Habanereando
 
					- Night Trainy la película de tu vida
 
					- Con quién cooperamos
 
					- En Santiago
 
					- Una sombra, una ficción
 
					- Años perdidos de Severiano Landa
 
					- Cumpleaños feliz y poco acompañado
 
					- Crisis, deuda, déficit, y...
 
					- Listae listarum
 
					- Abandoned Love One More Time
 
					- Y gobernando, los inútiles
 
					- Microblog de abril 2010
 
					- Causa General vs. el abuelo
 
					- Redes de mentes conectadas
 
					- HipnoRana, la Mofadora
 
					- Prohibido Grabar
 
					- La Mañana de Ivo-Rico
 
					- Más allá del tiempo (The Time Traveler's Wife)
 
					- Alice, muy recomendable
 
					- Eventos consuetudinarios que acontecen en la RUA
 
					- Sobre el pañuelo y el velo y el burka
 
					- Mi bibliografía de religión y espiritualidad
 
					- Sobre el RASSELAS de Samuel Johnson
 
					- Manga por hombro
 
					- L'Orage
 
					- De oposiciones
 
					- En terreno (des)conocido
 
					- Hipertexto en retrospectiva
 
					- Catastrofismo y retrospección
 
					- Contra la servidumbre voluntaria
 
					- Belle (1)
 
					- Reflexivity in the Narrative Technique of AS I LAY DYING
 
					- Hackeada la web de la Universidad de Zaragoza
 
					- Oscuridad, fracaso, Persona de Porlock
 
					- Filosofía de la verdad
 
					- En el Sumo Cuerpo Virtual
 
					- Neuronas espejo y visión... de la visión
 
					- Por qué te vas
 
					- Cappo di Mafia
 
					- Historia(s) de Todo
 
					- As Tears Go By
 
					- De Haut en Bas
 
					- Lo que queda de lo que se ha dicho en este mundo
 
					- Lo importante es no dejar de hacerse preguntas
 
					- Atención a la atención
 
					- American Pie
 
					- Optimistique-moi
 
					- El remake de la reseña del Planeta de los Simios
 
					- Au bout de la route
 
					- Debe ser primavera
 
					- Trasmundos de congoja
 
					- Jeux interdits
 
					- Vapuleo a la Universidad aborregada
 
					- Westward from Death
 
					- Calle Melancolía
 
					- Microblog de marzo 2010
 
					- Inconscientes
 
					- Understanding Misreading / Intertextual Pragmatics
 
					- A cántaros
 
					- The Ghost Writer
 
					- The Hurt Locker
 
					- N-Bea
 
					- Acoso laboral y personas susceptibles
 
					- Producción y promoción del yo público
 
					- Marlango for free
 
					- Más ANECA
 
					- En el fondo del placard
 
					- Notre Dame de Paris
 
					- Más sobre LES BIENVEILLANTES
 
					- Capitanes Nemo
 
					- Luis Alberto García Landa: La bicicleta y la vida
 
					- Zona Verde
 
					- My Melancholy Blues
 
					- Dreamland
 
					- Nosotros dos
 
					- Pro Narrative blog again
 
					- Tais-toi mon cur
 
					- English Verona
 
					- El realismo como idolatría
 
					- D'autres vies que la mienne
 
					- Log in Before You Register
 
					- Vérone (3)
 
					- Crazy Heart
 
					- Publicaciones académicas y atención
 
					- Por cierto, sobre Lisbeth Salander
 
					- Sobre la organización docente de este máster y doctorado
 
					- Livin' Thing
 
					- Ma réputation
 
					- Miscreants
 
					- Flor de Luna
 
					- Nuestro propio garbanzo
 
					- Nuestro propio garbanzo
 
					- El lector implícito del periódico
 
					- Sigo millonario en Bing
 
					- Nexting people
 
					- Pensamiento simbólico y nicho ecológico
 
					- Canción sobre los hijos
 
					- La ANECA aprueba el Grado de Estudios Ingleses
 
					- Comentar un texto
 
					- Todas las lenguas NO son iguales
 
					- Tellement de choses ont changé
 
					- Microblog de febrero 2010
 
					- Programados para creer
 
					- Buscándome en Facebook
 
					- Obligatorio publicar públicamente
 
					- Atentos a lo que votan
 
					- La pregunta ff, y la gg
 
					- C'est écrit on Vimeo
 
					- Aviso para NO AVISADOS
 
					- Genios
 
					- El discurso científico como traducción cultural
 
					- Con el Pensador
 
					- Return to Plague: Vuelve el 11-M
 
					- The Evolutionary Review no. 1
 
					- Facebook Uncensored
 
					- The Road, and Company
 
					- Les Enfoirés 2010
 
					- Ella sí que lo tiene
 
					- Plato on the Internet
 
					- Falta información o se ignoran los hechos
 
					- Avatares de un pronombre
 
					- Cosas West Indian
 
					- Empezando las clases
 
					- Just to get it all out
 
					- Leyendo con Cubos
 
					- El origen del lenguaje y de la humanidad
 
					- Que llega la Gobernanza
 
					- Cocinando el POD
 
					- Un buscador para Unizar.es
 
					- Queerer Than We Can Suppose
 
					- What's up
 
					- Reseña muy favorable en la Complutense
 
					- An evolutionary review in The Evolutionary Review
 
					- Estética y sociobiología de la atención
 
					- Recordatorio a la lista
 
					- Come together
 
					- Cómo comentar
 
					- Mi última foto
 
					- Barracones de la muerte en Zaragoza
 
					- Historia de algunos asesinos, gente de orden
 
					- Quince años juntos
 
					- Microblog de enero 2010
 
					- Replicantes: Imitation of Life
 
					- Twist in my sobriety
 
					- Acción, Relato, Discurso - en Google Books
 
					- Ligamenta salmanticensia
 
					- Rancios pero rancios
 
					- Diseño de destrezas
 
					- What I didn't know back then
 
					- Versiones de la realidad
 
					- La cinta blanca
 
					- Double Talk
 
					- Autoridad maquiavélica pura
 
					- Walk the Line
 
					- Pibo Na'vi
 
					- Noah's Compass
 
					- ¿Viraje laicista en la Universidad?
 
					- El nuevo paradigma
 
					- Beowulf retocado digitalmente
 
					- Geni
 
					- Preantecesores
 
					- Good Tradition
 
					- La Calidad, según la directora de la ANECA
 
					- No es tan fácil,
 
					- Tiempo congelado
 
					- Phantom of the Opera
 
					- Flaca
 
					- Cuento de Navidad
 
					- La letra pequeña
 
					- Años góticos
 
					- Poética de la consciencia subliminal
 
					- L'homme à la moto (2)
 
					- Lhasa de Sela
 
					- Contra la calidad de bote
 
					- DocStoc
 
					- National Geographic
 
					- Home video
 
					- Avatar
 
					- Narratividad del fotoblog
 
					- Microblog de diciembre 2009
 
					- El interlocutor interiorizado
 
					- Una reseña de Theorizing Narrativity
 
					- For No One
 
					- Lucille
 
		
		
			
		
		2009
		
					- Hypertext in Hindsight
 
					- Gonna Change My Way of Thinking
 
					- The Magic of Christmas Day
 
					- It's Only a Whiter Shade of Pain
 
					- Ways in which Culture Drives Evolution
 
					- Redes, regiones y públicos
 
					- La Javanaise (2)
 
					- A Whiter Shade of Pale
 
					- Case Histories
 
					- Lune (2)
 
					- Lune
 
					- Pobre Gobierno de España
 
					- Menos calidad y más legalidad
 
					- We Were the World
 
					- Imaginación, memoria y narración
 
					- La peine maximum
 
					- How to Apply Poststructuralist Feminism to a Novel
 
					- Sobre la selección de profesorado en este máster
 
					- Scapebulls
 
					- When We Know How the Story Turned Out
 
					- La vergüenza del Sáhara
 
					- Magic Swirling Ship
 
					- Beckett después de tantos años
 
					- 4 Non Blondes - What's Up?
 
					- En Venezia
 
					- Baremando a la baja
 
					- !oremirp lE¡
 
					- Origen de la gramática
 
					- Mise en abyme vs. Metalepsis
 
					- Justificando esfuerzos (Dinámica de la zanahoria)
 
					- Retorciendo la normativa
 
					- Inducción a la aquiescencia por disonancia cognitiva
 
					- Sectas, pensamiento circular y realidad virtual
 
					- Paso al All Time Hits
 
					- Microblog de noviembre 2009
 
					- La oposición, y la oposición
 
					- Censura en AEDEAN
 
					- Whatever Works
 
					- Prácticas mafiosas en la Universidad de Zaragoza
 
					- Farewell to Robert de Beaugrande
 
					- Expertos sinvergüenzas
 
					- Curiosas evaluaciones del profesorado
 
					- En defensa de la Constitución
 
					- Buen rollito y disidentes
 
					- Se me pasa el lustro tontamente
 
					- Como que no me salen las cuentas
 
					- Traduciendo los medios de comunicación, traduciendo la cultura
 
					- The Spanish Earth
 
					- Porque te vas
 
					- Historia de la teoría y crítica literaria en Estados Unidos
 
					- "Homenajes" a Franco
 
					- El hispanismo británico y el debate sobre la guerra civil
 
					- Mini-récords en el Top Ten
 
					- Foto de lluvia
 
					- Era el 92
 
					- La décadanse
 
					- Interacciones en la interfaz digital/real
 
					- La Javanaise
 
					- Beyond Retro
 
					- Equipos y sujetos (...al equipo)
 
					- En el concierto de Madeleine Peyroux
 
					- Consiliencia y retrospección
 
					- Mi recibimiento en Cannes
 
					- Formation of Lasting Memories
 
					- Nivel narrativo, status, persona y tipología de las narraciones
 
					- Vive... siente... y aún más
 
					- Au bout de la route
 
					- Temporal analysis: From micro to macro
 
					- Enunciación, ficción y niveles semióticos en el texto narrativo
 
					- But Soft!
 
					- La República de los maestros
 
					- La solución del Alakrana
 
					- El foro como herramienta en la docencia universitaria
 
					- Resolución de conflictos autogenerados
 
					- Acomodarse
 
					- Agora 2.0
 
					- Currículum abreviado
 
					- Haya paz
 
					- Acumulando méritos
 
					- La orilla blanca, la orilla negra
 
					- On FID, FDD, DD, ID, FIT, FDT, DT, IT
 
					- El imaginario del Doctor Parnassus
 
					- Adam's Tongue 12: El arbolito se convierte en un roble
 
					- Verano de octubre en Biescas
 
					- You're a Big Girl Now (2)
 
					- Microblog de octubre
 
					- Sexo *gramatical*, juicio social
 
					- Judith Butler: Lenguaje, sexismo y resignificación
 
					- Género sexual y adicción - a Academia
 
					- On not travelling
 
					- Einstein el mutante
 
					- Neurología glial
 
					- Adam's Tongue 11: De una bellota crece un arbolito
 
					- Authorial spectacles
 
					- 9 to 5
 
					- Estudios sobre el texto
 
					- Comunión del pequeño Oscar
 
					- Sublimación al cuadrado
 
					- Diarios y sujetos y blogs
 
					- Vender el alma y la identidad
 
					- Actuaciones
 
					- Momentous Events and Turning Points
 
					- El mundo social como presentación y re-presentación
 
					- Les feuilles mortes
 
					- Ahora, otra de tesis
 
					- Historia, narración, literatura
 
					- Política de comunicación UZ
 
					- Microblog de septiembre
 
					- Cultura popular, literatura y traducción
 
					- Típica Españica, típico Aragón
 
					- Casa-2 en la ría
 
					- Todos out of Africa
 
					- Entrevista con el Rector (El Periódico)
 
					- Biescas y Zaragoza
 
					- Narratology: An Introduction
 
					- Topsight
 
					- La red social de Hitler
 
					- Abajo el canon digital
 
					- Política de comentarios
 
					- Me readmiten al Doctorado
 
					- Retrotracción? Vade retro
 
					- Desarrollo cerebral
 
					- Varapalo a la "calidad" de la Universidad de Zaragoza
 
					- Mi Verona de hoy
 
					- Escalando Googles
 
					- La Ronda de Boltaña en Aínsa
 
					- Estamos missing
 
					- La sentencia de la cátedra (VI)
 
					- Nueva refutación de la frenología
 
					- Veinte volúmenes de Narratologia
 
					- Rincón de Opinión alternativo
 
					- Respuesta a la Respuesta
 
					- On evolutionary reductionism
 
					- Lie Lady Lie
 
					- ¿Estudiar narratología conmigo? Uff...
 
					- Falta un foro en esta Facultad
 
					- Las malas noticias
 
					- Nine Million Bicycles
 
					- Adam's Tongue 10: Mentalizándonos
 
					- Las Hijas de Zapatero
 
					- ¿Y los demás investigadores?
 
					- Queda inaugurado el wiki departamental
 
					- Bienvenidos a la Web 2.0
 
					- Órdenes con retraso
 
					- Abiertos al diálogo
 
					- Bienvenidos a la Web 2.0
 
					- El primer comentario
 
					- Hipertextualización Total Automatizada II
 
					- El resto del tiempo
 
					- La Teoría Literaria en los estudios de Filología Inglesa
 
					- Manifestaciones de "los" estudiantes
 
					- Probatinas y primeras versiones
 
					- DeMo MoDes
 
					- Les Rois du Monde (2)
 
					- Vérone (2)
 
					- La sentencia de la cátedra (V)
 
					- First We Take Manhattan
 
					- Summertime
 
					- El pentágono de la comunicación
 
					- ENN Narrlist
 
					- Some Kind of Record
 
					- Los trabajos de Hércules
 
					- La frontera Zaragoza-Huesca-Pau
 
					- Dúctil y maleable
 
					- Do You Doodle
 
					- Picado por Víctor el Poeta
 
					- Las cosas de Palacio
 
					- Otro poeta entre un millón
 
					- Uno entre un millón
 
					- Nueva URL
 
					- On the Human
 
					- Qué hacías tú el 11-S
 
					- Mi primera publicación
 
					- Les Rois du monde
 
					- Ça marche (2)
 
					- Yo es que ya no entiendo nada
 
					- Fusión de ordenadores
 
					- Restringido restringido
 
					- Language, Mind-reading, and Cooperation
 
					- No he de callar por más que con el Dedo
 
					- Writing and the Mirage of grammatical genealogies
 
					- Somos teatreros
 
					- Alegaciones al Grado de Estudios Ingleses
 
					- Versionando
 
					- Un problema, o dos
 
					- Manual de Narratología
 
					- La presuposición de fondo
 
					- Nos chorizan la Facultad
 
					- Hace setenta años
 
					- Lettre à France, 3
 
					- Por el prado mental
 
					- La Caverna del cerebro: El lenguaje como realidad virtual
 
					- Microblog de agosto
 
					- Viajes largos
 
					- El dilema del prisionero
 
					- Adam's Tongue 9: El reto de Chomsky
 
					- Cristóbal Colón, asesinado por los indios
 
					- Sueños de Poe
 
					- Enamorarse o morir
 
					- Prospecciones intertextuales-El plagio por anticipación
 
					- Ideas innatas (o fijas) en lingüística
 
					- Edgar Allan Poe: SonnetTo Science
 
					- Vera Lynn
 
					- Consiliencia, Evolución y Anclaje narrativo
 
					- Oralidad fingida
 
					- En marcha hacia ninguna parte
 
					- 1599: Dudas y... pensándolo mejor
 
					- Adam's Tongue 8: El 'Big Bang'
 
					- Le reste du temps (2)
 
					- Cien vimeos
 
					- Pregón de las fiestas de Biescas
 
					- El reino de los suevos
 
					- Dos filosofías del presente
 
					- Partío por el mástil
 
					- Prisa alterada
 
					- Despeñe y Chachachá
 
					- Adam's Tongue 7: Fíjate en la hormiga, holgazán
 
					- El ingrediente secreto
 
					- La sentencia de la cátedra (IV)
 
					- El cóndor pasa
 
					- Cita en Nueva York
 
					- El viaje del elefante
 
					- Rabbit-proof fence
 
					- Ensayos y soliloquios
 
					- Hikikomori total
 
					- Monos traductores
 
					- Sigo evolucionariando
 
					- Microblog de julio
 
					- El efecto mariposa y la complejidad ex nihilo
 
					- Panzada fotos
 
					- Teoría hegeliana de la apropiación (y de la vanidad de las obras)
 
					- Mon fils chante 2
 
					- La sentencia de la cátedra (iii)
 
					- Friki friki
 
					- Cosas que mueren, cosas recién nacidas
 
					- Adam's Tongue 6: Nuestros ancestros en sus nichos
 
					- El buenismo aburre
 
					- Vérone
 
					- Victorian Dark Matter
 
					- El bosque de Arden
 
					- La sentencia de la cátedra (ii)
 
					- Contando cómo le paramos los pies
 
					- Narraciones generadas automáticamente
 
					- Ecología prospectiva
 
					- La sentencia de la cátedra (I)
 
					- Adam's Tongue 5: Los nichos no son todo (son lo único)
 
					- Sentencia, nombramiento, y recurso
 
					- Camino del norte
 
					- Álbumes
 
					- Dos días en Biescas
 
					- Semiótica del subgesto
 
					- Si on parlait d'autre chose
 
					- El hombre duplicado
 
					- El mal no es noticia
 
					- Coordinando con criterio propio
 
					- Sistemas de mandos de respuesta
 
					- El Efecto Mateo y la calidad retroactiva
 
					- Me compro un MacBook
 
					- Servicio público
 
					- Fallamos
 
					- Belle
 
					- Spencer y la narratología evolucionista
 
					- Gonna Change My Way of Thinking
 
					- Rockcollection (Versión 2009)
 
					- Les sans papiers / Condamnés / Finale
 
					- Va tomando forma el Grado
 
					- Harry Thompson, THIS THING OF DARKNESS: Narrative Anchoring
 
					- Aleluya, información en red
 
					- Estaba una pastora
 
					- Adam's Tongue 4: ¿Simios parlanchines?
 
					- Rebelión contra los Descargados
 
					- Sentencia-DOS
 
					- La paliza de Mordred
 
					- Adam's Tongue 3: ¿Simios cantores?
 
					- You're a Big Girl Now
 
					- Mensajes secretos en los vídeos
 
					- Sandrine Piau, Nisi Dominus
 
					- L'amoureuse
 
					- Michael Jackson, RIP
 
					- Creación de actividades interactivas con Hot Potatoes
 
					- Adam's Tongue 2: Pensando como ingenieros
 
					- Ha muerto tía Puri
 
					- Lost in the Bollosfera
 
					- Más Apócrifos
 
					- Identidad cultural, ideología y traducción
 
					- El pequeño fallo con la Eta
 
					- One Too Many Mornings
 
					- Máster de Secundaria y Másteres de segunda
 
					- es.radio y Libertad Digital
 
					- Elogio del ensimismamiento
 
					- Adam's Tongue 1: Las dimensiones del problema
 
					- In the beginning-In the beginning
 
					- Órgano *competente*
 
					- Más sobre punto de vista y estructura narrativa
 
					- A Scanner Darkly
 
					- Billy
 
					- Pirineo Mágico
 
					- Humanidades: Estrategias de futuro
 
					- Evaluación de la producción científica
 
					- La investigación en Humanidades
 
					- El origen (Del lenguaje)
 
					- Los 99
 
					- e-learning 2.0 y Universidad
 
					- J'envoie valser
 
					- UPyD al Parlamento Europeo
 
					- Especiación y retrospección: El diseño inteligente de Nabokov
 
					- Un art difficile
 
					- Me paso al Kompozer
 
					- Torbellinos de información
 
					- Inglés y Lenguas Modernas
 
					- OCW, Universia, y la innovación docente en la Universidad
 
					- ¡Inténtala!
 
					- Abstención de funcionarios
 
					- Microblog de mayo
 
					- Otro escáner
 
					- Historias raras (Desencarrilamientos mentales)
 
					- HQ
 
					- La Ronda y la Ronda
 
					- 25th Hour
 
					- Web de Biolingüística
 
					- Remozando y reduciendo
 
					- El juez reo y el juez Verdugo
 
					- Important Developments
 
					- Logos low-cost
 
					- Tres enfoques de los problemas científicos: globalista, individualista, y sistémico
 
					- El estudio de la mente
 
					- Ya soy Emérito
 
					- Aragoneses contra España
 
					- La Universidad de Zaragoza y la pseudociencia
 
					- Unverdorben
 
					- Consiliencia y nichos ecológicos
 
					- Ça marche
 
					- Botellón "sin molestar"
 
					- Coraline
 
					- Tragedia y dinámica de fuerzas
 
					- Ya admiten críticas
 
					- La Peste Escarlata y la epidemiología evolutiva
 
					- El PP, contra las competencias estatales en Educación
 
					- Mi sobrinica
 
					- Aliens en la tripa
 
					- Grave solución de continuidad
 
					- Father Figure
 
					- El Planeta de los Simios
 
					- Amor I Love You
 
					- Ley autovulnerada
 
					- Censores Habemus (Andanada a Nadie)
 
					- Rosa Díez, el Estado de la Nación, las Naciones del Estado
 
					- Televisión (universitaria) por Internet
 
					- TransAmerica
 
					- On the Appeal of Realism
 
					- The Most Useful Ones
 
					- Peros a Bolonia
 
					- Autorización para discriminar
 
					- Farewell Angelina
 
					- Ruth Page, Blogging on the Body
 
					- Lo específicamente humano
 
					- Vivir en mi ilusión
 
					- Chapuzas infectas
 
					- Defendiendo a la Universidad
 
					- A juicio
 
					- Los límites de la resistencia a las leyes injustas
 
					- Seminarios Cambridge
 
					- Coincidimos todos
 
					- No es país para viejos
 
					- Microblog de abril 2009
 
					- Come First of May
 
					- Llevo un día darwiniano
 
					- Conversores y conversiones
 
					- El arcángel castigado
 
					- Gran Torino
 
					- Un par de firmas
 
					- Primer blog departamental
 
					- Your photostream
 
					- Facebook en Blogia
 
					- Bajo dos tricolores
 
					- State of Play
 
					- Le métèque
 
					- Poesía nodal
 
					- Historia de Internet
 
					- Recordatorio
 
					- Más votos particulares
 
					- Asegurando la Pela
 
					- Asegurando la Calidad
 
					- Republican
 
					- Podrás probar, de este libro, este saber
 
					- Ici les Enfoirés
 
					- Angie
 
					- Tai-Chi acelerado
 
					- Curly Locks
 
					- Grandiosa secuencia de acontecimientos
 
					- Querría trabajar en la Universidad
 
					- Strani amori
 
					- Me paso
 
					- Alegaciones al Reglamento de Calidad
 
					- Simple Truth Suppressed
 
					- The Passionate Pilgrim
 
					- The Invisible Armada
 
					- Is This a Holiday?
 
					- Book Burning
 
					- Por la Playa del Trabucador
 
					- La Universidad mareada
 
					- Pendant que le monde bavarde
 
					- Internet Public Library
 
					- Bajo dos tricolores
 
					- An Essay towards a Real Character, and a Universal Translator
 
					- Lili Marleen
 
					- Este sí ha evolucionado
 
					- Doce últimos hombres
 
					- Recordatorio
 
					- Microblog de marzo
 
					- Abundo en el top ten
 
					- Jane Austen in Manhattan
 
					- Txtng&Kwstng
 
					- El orden natural y la complejidad: Paley, Lamarck, Vico, y el Génesis
 
					- Subiendo
 
					- Every Man Can Be Replaced
 
					- Google & Me
 
					- Acción, Relato, Discurso
 
					- Que no doy abasto conmigo
 
					- Recordatorio
 
					- ¿Tú aquí qué ves?
 
					- Lettre à France
 
					- A ciegas
 
					- Estruendoso silencio
 
					- Me migro
 
					- Mis hermanicas
 
					- ¿Entendido?
 
					- Los abrazos rotos
 
					- Entre mis recuerdos
 
					- Les chemins de traverse
 
					- Extrasomatizaciones
 
					- Ajustando las velas
 
					- El tema de hoy
 
					- Veinte años de Web
 
					- Nada de nada
 
					- Happy Endings
 
					- Mireya Ou Ieah
 
					- Coleridge vs. Film and TV Watching
 
					- Sin opinión
 
					- Any Dream Will Do
 
					- World Builder
 
					- L'instant d'amour
 
					- Hacia los confines del mundo
 
					- A ver este nivel
 
					- Retransmitiendo
 
					- Volvemos menos
 
					- Mireya García Barrio (1988-2009)
 
					- Encerrada en este hospital
 
					- Reformas de titulaciones
 
					- A Almería
 
					- Abo vuela
 
					- Docencia e investigación en Filología (J. M. Blecua)
 
					- Noticias atrasadas
 
					- Hoy ha tenido un accidente Mireya
 
					- La miscelánea
 
					- Totalitarismo, historia retroactiva, y control interiorizado
 
					- La evolución de las lenguas (las de carne y las otras)
 
					- Antony Beevor, LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
 
					- Fragments of an argument with an anti-Stratfordian
 
					- Abyectos Episodios, Part II
 
					- Narración y Evolución
 
					- La estatua del jardín botánico
 
					- Rat-ional pleasures
 
					- Cognitive Johnson
 
					- Upon this Bank and Shoal of Time
 
					- Sociobiological Key Largo
 
					- What Makes a Classic a Classic?We do
 
					- Patología de Grupo de Investigación
 
					- Neurological Analysis of Narrative Experience
 
					- The Jane Austen Book Club
 
					- Tanda de fotos
 
					- Dos alegaciones
 
					- The Hanging
 
					- Miles de discos gratis
 
					- La clase
 
					- Soy un profesor de primera
 
					- Qué gentucilla
 
					- Doctores desprogramados (y programados)
 
					- Hay Phone
 
					- El hombre no desciende del chimpancé
 
					- Foto exprimida
 
					- Google Error
 
					- Academic Surveillance
 
					- Los planes de Otas
 
					- Sobre información y carencia de
 
					- La crisis 2009
 
					- Yo hoy
 
					- A self-begetting question
 
					- El curioso caso de Benjamin Button
 
					- Continúa la censura en la Universidad de Zaragoza
 
					- Semilla Negra
 
					- The Fundamental Things Apply
 
					- Publicaciones de veinte años
 
					- Room at the top
 
					- El cáncer, un cáncer
 
					- No mola el estatuto del PDI
 
					- Mil fotos
 
					- Promoviendo Academia
 
					- Valkiria
 
					- Tiny URL
 
					- Estreno Vimeo
 
					- Microblog de enero
 
					- Miracle on 34th Street
 
					- Misceláneas
 
					- The Lake House
 
					- Knockin' on Heaven's Door
 
					- La Universidad, corazón de Europa
 
					- Me enlazan en Brown University
 
					- Todo imagen
 
					- División del reino
 
					- Cámara oscura
 
					- Chatterbox atrasado
 
					- Atylantos
 
					- Evolución de la Evolución
 
					- La narración más vieja
 
					- I Will Execute
 
					- Carta de Obama a sus hijas
 
					- Hale, otro blog más
 
					- Los viajes de Mandeville y el Hombre de Flores
 
					- Impunidad de los expertos
 
					- Je suis King
 
					- VozMe
 
					- Control obligatorio por ordenador
 
					- Biblography
 
					- Veinticinco años
 
					- A Comparison between the French and RP English Vowel Systems
 
					- Mi perfil de Google
 
					- Google Docs
 
					- The Globe Rises
 
					- Darth Peluche
 
					- Zaguán
 
					- Band of Brothers
 
					- La Ley avala el Delito
 
					- La fierecilla domada
 
					- The pledge
 
					- Nuestras vidas ¿son relatos?
 
					- I'm a Thinker
 
					- Are Blogs a New Narrative Genre?
 
					- New Trends in Translation and Cultural Identity
 
					- Narrative Theory Group
 
					- BlogCatalog
 
					- Arena Romanistica
 
					- Un sermón en Richmond
 
					- Unliked and Unlinked Blogs
 
					- Scribd / iPaper
 
					- Mis páginas como árboles
 
					- Where Are You Tonight? (Journey through Dark Heat)
 
					- Backlink Watch
 
					- Entierro en Westminster
 
					- A Great Blow in Ireland
 
					- A Battle of Wills
 
					- Iuvenes dum eramus
 
					- Cruce de mitologías
 
		
		
			
		
		2008
		
					- Cinco minutos más para la cuenta atrás
 
					- 1599: Un año en la vida de William Shakespeare
 
					- I'm Not There
 
					- Tecnología griega
 
					- Excedido el límite
 
					- La escafandra y la mariposa
 
					- First of May
 
					- La Marimorena, Dos
 
					- Babel's Dawn
 
					- To keep our metaphysics warm
 
					- Changeling
 
					- Academia.edu
 
					- Non, merci!
 
					- Uso didáctico de los blogs
 
					- Profesionalidad
 
					- Que consto en Acta
 
					- Göttingen
 
					- Apocalipsis de la Comunicación Total
 
					- Atraco banquero-socialista, DOS
 
					- La SGAE contra los abusones
 
					- Hay que echar a esta gentuza
 
					- El remitente remitido
 
					- LinkedIn
 
					- Chanson simple
 
					- Expertos comisarios lingüísticos
 
					- ¿Vivir literariamente?
 
					- Contigo por el camino
 
					- One more time at midnight near the wall
 
					- En la raja
 
					- Trituración de la Miscelánea
 
					- Le p'tit bal
 
					- Pinkfloydeando
 
					- La Brújula Dorada
 
					- Viendras-tu avec moi?
 
					- Maculada Constitución
 
					- Dándole a la Marimorena
 
					- No leyendo a Bayard
 
					- Across the Universe
 
					- Burbuja financiera, democracia, racionalidad y evolución
 
					- Por fin no proponen suprimirnos
 
					- Que no soy yo
 
					- Dos medios cerebros
 
					- El Padrino
 
					- Son ya ceniza
 
					- Tombe la neige
 
					- La Torre Nueva y la Universidad de Zaragoza
 
					- Monster
 
					- Bio/Neurolingüística
 
					- Máquina de racionar agua
 
					- Tercera cultura
 
					- One More Night
 
					- Sobre los gobernantes y el gobierno de sí
 
					- Pleitos tengo, y
 
					- Complementos indirectos
 
					- Julio César
 
					- Lettre à France
 
					- Sitios increíbles
 
					- A published author
 
					- Garzón desiste, Bush insiste
 
					- Información complementaria
 
					- La Visión de César
 
					- No Fate
 
					- So long, Marianne
 
					- Organizando lo que vemos
 
					- La boda de Rachel
 
					- Antibolonios
 
					- Las fotos y el tiempo
 
					- Fiera viviente
 
					- Ascensos horizontales
 
					- ¡Alarma!
 
					- Mensajes del cíborg
 
					- PSOE-breros
 
					- Cada nueve de noviembre
 
					- Yes Oui Can
 
					- Quemar después de leer
 
					- Estrategias de ceguera racial
 
					- Tower of Song
 
					- Let the Sun Shine In
 
					- Pasan por aquí mis padres
 
					- Hencguayable... u cguayable
 
					- Shakespeare y los cien clones
 
					- La mujer, de rojo
 
					- Ley del Silencio y mafia vasca
 
					- Indices de productividad, expertos y calidades
 
					- The Academic Rat-race
 
					- Une république (flottante) dans les Pyrenées
 
					- Bomba en la Universidad de Navarra
 
					- 20 aragoneses
 
					- Spinning Woman
 
					- About finding your own voice
 
					- Cine y estudios filológicos
 
					- I Want You
 
					- Where Have All the Flowers Gone
 
					- Demolición y expulsión
 
					- Antema Africana
 
					- Mediocridades: La buena y la mala
 
					- Cantos a la libertad
 
					- Why I Can't Be a Nun
 
					- Old Mortality (A Fallacy in Nature)
 
					- Atraco banquero-socialista
 
					- Orígenes del bable
 
					- Comparativa de sueldos
 
					- A Green Thought
 
					- Yira, yira
 
					- Alizée - J'en ai marre
 
					- Justicia poética
 
					- Más e-Books
 
					- Mesa por la libertad lingüística
 
					- Vicky Cristina Barcelona
 
					- Estimados Sres. de ONO
 
					- Un cálculo de lectores
 
					- Gender, I-deology
 
					- The Dynamics of Narrative Form
 
					- Fíese de la calidad
 
					- Philosophize disgrace
 
					- Theorizing Narrativity (Google Preview Wizard)
 
					- Poema de autor inexistente
 
					- Día intenso
 
					- Sorprendentes estadísticas
 
					- Como Lord Benburry
 
					- Zurciendo la eternidad
 
					- Language, Cooperation, and Natural Selection
 
					- El mañana habrá sido escrito
 
					- W.H. Auden, Los Señores del Límite
 
					- Hoy en el Planeta Tierra
 
					- Man in the long black coat
 
					- Mon fils chante
 
					- Supreme Visions of Lonely Tunes
 
					- Tan tan tango
 
					- On Framing and Methodizing
 
					- Secretos, anagnórisis, retrospección, realidad
 
					- Interviú
 
					- La foule / Que nadie sepa mi sufrir
 
					- Herramientas
 
					- Tecnologías de sincronización
 
					- L'important c'est la rose
 
					- Todos mutantes
 
					- Recordás aquel pasado
 
					- Retrospección, prospección, eternidad
 
					- Evierte el ciberespacio
 
					- No tan Wanted
 
					- If you could read my mind
 
					- Guitarreando y canturreando
 
					- Me disciplino
 
					- Contra Darth Pibo
 
					- Falacias de Monty Hall - Savant
 
					- Mushaboom
 
					- La mejor página sobre Shakespeare
 
					- Epidemia tribal
 
					- Curso de Moodle
 
					- Reflexividad
 
					- Prioridades estúpidas y criminales
 
					- Me zumban los oídos
 
					- Katie Melua, It's Only Pain
 
					- Algo supuestamente divertido que no volveré a hacer
 
					- Obscured by Clouds
 
					- Si no sinónimo
 
					- 23-F, la verdad
 
					- Wordle
 
					- ¿Nadie quiere tele?
 
					- La robe et l'échelle
 
					- La Isla de los Recuerdos
 
					- La mauvaise réputation
 
					- Judas y Matrix
 
					- Librofilia
 
					- Contabilizando publicaciones
 
					- La conjura de los mediocres
 
					- Les faux soleils
 
					- Una amnesia selectiva del PSOE
 
					- La misteriosa paternidad
 
					- En qué hora
 
					- Reconstruyendo poquito a poco
 
					- SSRN, insuficientemente académico
 
					- Ills Like White Elephants
 
					- Y recobrar todo lo que perdí
 
					- Wall.E
 
					- Fotos del verano
 
					- Mitos y mitocondrias
 
					- Perder la memoria
 
					- Dialéctica de la crítica
 
					- El rayo verde
 
					- Septorrinoplastia
 
					- House of Leaves, by Z.
 
					- Bernhard Schlink, EL LECTOR
 
					- No Bruxo
 
					- Baño nocturno en el Far West
 
					- Narración de la catástrofe
 
					- Teoría paranoica de la observación mutua
 
					- Luna de agosto
 
					- Dialéctica insalubre del amo y el esclavo
 
					- De verbena
 
					- Mapas de otro planeta
 
					- Francamente
 
					- Los amigos del novio
 
					- Pasados por agua
 
					- Precisión
 
					- En galego, con retranca
 
					- Realpolitik
 
					- Excursión por la Mariña
 
					- La mar océana
 
					- Fourteenager
 
					- Lo último de Carla Bruni
 
					- Aparece El Teatro
 
					- On Chesil Beach
 
					- Niños libres
 
					- A Hyperborean Brew
 
					- Diez mil millones de años luz de evoluciones
 
					- El país de las Ts
 
					- It's the Final Countdown
 
					- Children of Men
 
					- Acomplejamientos y amnesias españolas
 
					- Velocidad relativa de los chichones
 
					- La corbata de Sebastián
 
					- Apólogo del bufón
 
					- The Other Boleyn Girl
 
					- Entre dos mares
 
					- The Self-Begettor
 
					- Constitución reflexiva de la percepción
 
					- San Xiao
 
					- Hancock
 
					- Raíces hegelianas de ciertas dicotomías estructuralistas
 
					- Nuestros prohombres
 
					- Días de playa, typical
 
					- Pastoreo lingüístico
 
					- Percepción primigenia
 
					- Reflexiones ante el espejo
 
					- Escritura e inmersiones
 
					- Carrera
 
					- El Incidente
 
					- Refutación de la vanidad
 
					- Espectros de España por aquí
 
					- Un pequeño volantazo
 
					- 3 de junio de 1905
 
					- Para ver la Expo
 
					- Green Leaves of Summer
 
					- Site I Like
 
					- Don't Think Twice It's All Right
 
					- Tercer contencioso
 
					- Producción y reproducción
 
					- La bohème
 
					- Más arte espontáneo de la Red
 
					- Una estrella de YouTube
 
					- Lejeune-do diarios
 
					- Simple Twist of Fate
 
					- La paradoja de la publicación
 
					- I Shall Be Released
 
					- Buddy can you spare a dime
 
					- Back to Base
 
					- De méritos
 
					- Home of the Blues
 
					- Hasta el moño, del castellano
 
					- Plan de vacaciones
 
					- Grupos de investigación o de apoyo mutuo
 
					- Qué vergüenza de Academia
 
					- Wayfaring Stranger
 
					- Le coste de l'université
 
					- El infierno vasco
 
					- Seguimos con la Mota Negra
 
					- Aportando méritos
 
					- Manifiesto por la lengua común
 
					- Cursillo de CMS
 
					- Capitalismo imaginario
 
					- Dana, dana, dana
 
					- Otitas y Bob Dylan
 
					- Integrationalism, Hindsight Bias, and the Pidgin Primordial Soup
 
					- All along the watchtower
 
					- Dark Eyes
 
					- La joya del Nilo
 
					- Potocki: Formalización del trayecto vital
 
					- Kansas City
 
					- Language ability as exaptation
 
					- Huelgas salvajes
 
					- Orientación laboral
 
					- Je crois entendre encore
 
					- Tight Connection to My Heart
 
					- One more cup of coffee
 
					- Entre mis recuerdos
 
					- Tornado season
 
					- The Sounds of Silence
 
					- Language, Toolmaking, Reflexivity
 
					- Make It Go Away or Make It Better
 
					- La narración no fiable
 
					- Medonte
 
					- Yesterday
 
					- Powernet-Ethernet Adapter with Filter
 
					- Smooth Criminal
 
					- Nuevo artículo en el SSRN
 
					- Leaving on a jet plane
 
					- Telebasura
 
					- Tango 'til they're sore
 
					- Lizara a Hogwarts
 
					- La liberté
 
					- Dos dibujos
 
					- Un lapsus fatal
 
					- Academia Europaea
 
					- Mis ruegos y preguntas
 
					- Planes retroactivos
 
					- Project Narrative Bibliographical Wiki
 
					- Adán y la Viagra
 
					- PIN y nick
 
					- Kermode - The Sense of an Ending
 
					- Diamonds and Rust
 
					- Relámpago sobre agua
 
					- SIDERAL... pero en papel
 
					- Message personnel pour Patricia
 
					- Tres historias de fantasmas
 
					- De currícula hasta el gorro
 
					- Opino demasiado, opino
 
					- Preguntas capciosas
 
					- Libertad de crítica y derecho a la imagen
 
					- La índole y volumen del libro
 
					- Myst IV: Revelation
 
					- Márgenes de maniobra
 
					- Gods and Monsters
 
					- Autoescaneos
 
					- FlickR profile
 
					- Marienbad
 
					- La representación: Formas, métodos y problemas
 
					- Kartoo karma
 
					- Preferencias exclusivas
 
					- Soy candidato a Decano
 
					- Abscondita sapientia
 
					- Férrea disciplina
 
					- Scientific Commons
 
					- Números
 
					- Duffy - Warwick Avenue
 
					- Mis debates de hoy
 
					- Le reste du temps
 
					- Complainte du partisan
 
					- Les années d'autrefois
 
					- Bardadrac
 
					- Everybody knows
 
					- Désormais
 
					- Concentraciones silenciosas
 
					- Incestos ¿en el mismo cesto?
 
					- La opinión brilla por su ausencia
 
					- De romería
 
					- Monsieur Verdoux
 
					- Les amours perdues
 
					- Look at That!
 
					- Ránking de popularidad
 
					- Estancia gratis en América
 
					- Agotamiento, cinismo e ineficacia
 
					- Se me acumula el chollo
 
					- How to Comment a Critical Text
 
					- A mí que me rijan
 
					- Nueva Dirección
 
					- El testimonio de Calvo Sotelo
 
					- Camino Soria
 
					- En la Hit List
 
					- Wikipedia como fuente única
 
					- Iron Man
 
					- Todos estamos invitados
 
					- Escalando puestos
 
					- Me citan en Cambridge
 
					- El corazoncito del Ogro
 
					- Negra espalda del tiempo
 
					- El futuro del agua
 
					- Cuatrocientas páginas de Google
 
					- De la Vega y los piratas
 
					- Nuevo Rector
 
					- Comunión de Ivo
 
					- Slightly anti-climactic
 
					- The subject of the subject
 
					- Vivre sa vie
 
					- Internet en 1908
 
					- Oh lenguaje engañoso y falacia humana
 
					- Las Crónicas de Spiderwick
 
					- Descentralizaciones
 
					- A Rejoinder to Prof. Landa
 
					- Non monsieur, je n'ai pas vingt ans
 
					- Thunder on the Mountain
 
					- People I Know
 
					- Una de anclajes
 
					- Changing of the Guards
 
					- Cúadruple superveniencia
 
					- La profesión de profesor
 
					- Filosofía, lenguaje y discurso
 
					- Torbellinos de éxito y dinero
 
					- Sueños de soñadores
 
					- Ministerio de Igualdad
 
					- A innovar
 
					- TV a la carta
 
					- Exactamente en el centro del mundo
 
					- On ne change pas
 
					- Todos somos hermanos
 
					- We(b) Think
 
					- Mr. Tambourine Man
 
					- Search Me
 
					- Contra tantos nacionalismos
 
					- Language, feedback, interaction
 
					- Illo Caudillo
 
					- Arablogs
 
					- Autores ilusos, estafados o semimuertos
 
					- En el muelle
 
					- American Pie
 
					- La Casa del Sol Naciente
 
					- Current Recursions
 
					- Swales: Worlds of Genre, Metaphors of Genre
 
					- Author, Death of the
 
					- Autoeutanasias
 
					- Like a Rolling Stone
 
					- Narrativas 9
 
					- Demudanzas
 
					- Ebro abajo
 
					- El Ángel de la Historia
 
					- The cognitive and evolutionary benefits of reflexive interpretation
 
					- Sing and sing
 
					- The Age of Innocence
 
					- Menos volúmenes
 
					- Quelqu'un m'a dit
 
					- Visitas de La Red
 
					- Reciclo y republico
 
					- Nevada, Reno
 
					- El animal te observa
 
					- Actitudes ante la Ley
 
					- Fenomenología del Espíritu
 
					- El testamento de A. C. Clarke
 
					- Neanderthal language
 
					- Nueve vidas
 
					- La tamborrada
 
					- Tangled Up in Blue
 
					- Inhibición, y que actúen las Fuerzas Vivas
 
					- Lo que la Universidad no pide
 
					- Vida oficial
 
					- La mort de l'auteur
 
					- Sarah
 
					- Stuck Inside of Mobile with the Memphis Blues Again
 
					- March is the cruellest month
 
					- Regressus in Infinite Jest
 
					- Kol Haneshama
 
					- Escribirse
 
					- Algunas verdades objetivas
 
					- ¿Qué nos hace sujetos humanos?
 
					- Proyectándose por la web
 
					- Paseo por Biescas
 
					- ¿Las elecciones?
 
					- SSNL - SSRN
 
					- Me TooB
 
					- Correo político de hoy
 
					- Humano, demasiado poco humano
 
					- Masters of War
 
					- Auténticos canijos
 
					- Vídeo de Myst III: Exile
 
					- Prohibiciones POR TEMOR
 
					- Imperativo maquiavélico
 
					- Stauffenberg
 
					- Autores espectaculares
 
					- La burbuja del crédito
 
					- Blogueras en 1800
 
					- Collateral
 
					- Penetraiciones
 
					- Se aconseja ir de incógnito
 
					- Inactividad de la Administración
 
					- Homi-cidios normales
 
					- Arte cetáceo
 
					- Acatary atacar
 
					- Narratologying
 
					- Lo de Carla Bruni
 
					- Sintonizando con USA
 
					- Comunicado de prensa del Foro Ermua
 
					- A New Day Has Come
 
					- Envenenamientos
 
					- Asalto a Unizar 2008
 
					- Escribir bien
 
					- Narratologia en casa del herrero
 
					- Elecciones
 
					- Jabberwocky
 
					- Zaragozando y tarareando
 
					- Regalando música
 
					- Obit
 
					- Camisas pardas
 
					- Múltiples lectores implícitos
 
					- Retrospective prospections (Archaeologies of the self)
 
					- Amélie Nothomb
 
					- Endogamia y corrupción
 
					- Brisa sin aire
 
					- Syndetic Solutions
 
					- El Sótano de las Golondrinas
 
					- Googleprinteado
 
					- Tecnologías del texto
 
					- Futuro Grease
 
					- Web 2.0 en la uni
 
					- Time Piece
 
					- La Beatriz
 
					- Automatic reprint
 
					- Correo y gaceta de hoy
 
					- Juno
 
					- El Duce enrolladito
 
					- Coincidiendo
 
					- I love me, vol. I
 
					- Those dancing days are gone
 
					- I'm del.icio.us
 
					- Enlaces de Filología Inglesa
 
					- El monopolio del inglés
 
					- El spot prohibido
 
					- Un antes y un después
 
					- El pánico narrativo
 
					- Blog de comentario
 
					- Anagramas
 
					- La falacia de la falacia
 
					- La Operación Aguilucho
 
					- L'homme à la moto
 
					- Certificación McAdémica
 
					- El inglés en la reforma
 
					- La endogamia desde dentro
 
					- Nos preocupa Gran Scala; nos preocupa Aragón
 
					- Cronista oficial de la villa
 
					- Paycheck
 
					- La insoportable levedad del ser
 
					- Mañana habrá sido escrito
 
					- Pequeño vals
 
					- A Fair(y) Use Tale
 
					- It's all over now, baby blue
 
					- 4 meses, 3 semanas y 2 días
 
					- Mi Literaturas
 
					- Life Is a Home Video
 
					- La Historia de Ben el Yeti, Teresa la puta redimida, un cineasta, y la abuelita del gato
 
					- Belleza, interacción e ideología
 
					- Grupos y prisa
 
					- Wikilearning
 
					- El proceso de las nostalgias
 
					- Ideas de especie y especies de ideas
 
					- Peluquería virtual
 
					- El Club de los Quemados
 
					- Nota de prensa del foro Ermua
 
					- A defender el sueldo
 
					- La web departamental
 
					- Narrativas 9
 
					- Hallados en los setenta, perdidos en los ochenta
 
					- Bajando el listón
 
					- Destaca Filología Inglesa
 
					- Enfermedad profesional
 
					- Seis mujeres de negro
 
					- Un sueño de noche de solsticio
 
					- Expiación
 
					- Les chemins de traverse
 
					- Twisted
 
					- C'est écrit
 
					- Douce France
 
					- Paradojas abortistas
 
					- Internética académica
 
					- Michael Clayton
 
					- Ça marche
 
					- Family Man
 
					- Una pila de libros como yo de alta
 
					- Los jodidos etarras
 
					- Comunicado de prensa del Foro Ermua
 
					- Nolwenns (oh Wow!)
 
					- Como Nicolas Cage en Leaving Las Vegas
 
					- Babas de camello
 
					- Medley: L'amour - Ella, elle l'a
 
					- No-vedades
 
					- Puzzle, clave Z
 
					- Libros conectores
 
					- Quebrantahuevos
 
					- El anclaje narrativo
 
		
		
			
		
		2007
		
					- Barbenuta y Espierre
 
					- Hemingway meets Beckett
 
					- Soy leyenda
 
					- I can't cover
 
					- So wired
 
					- Extinción del pingüino ártico
 
					- Himno de la Universidad, version King Africa
 
					- La implacable incertidumbre de lo cotidiano
 
					- Mad about You
 
					- Navidades tristes
 
					- Deep Impact
 
					- Pinker contra Lakoff
 
					- Huesos de dinosaurio en la Luna
 
					- La Búsqueda: El diario secreto
 
					- Quema de brujas en Logroño
 
					- Pobre realidad
 
					- Feliciteishions
 
					- Decía Chatterbox
 
					- Mathieu&Mathias
 
					- La emergencia del símbolo
 
					- TNN: Txto Nred Norreglamentado
 
					- Nought but Shows (Music for a While)
 
					- Cold Song
 
					- Información de Comisiones
 
					- Narcotizados
 
					- Ojala fuera cierto
 
					- Internalizando la interacción
 
					- Más Otitas Productions
 
					- El email asesino
 
					- A Jaded Lot
 
					- Qué voz
 
					- Caja de sorpresas
 
					- 1914-2007
 
					- Diva interplanetaria
 
					- Petits d'homme
 
					- Nuestros expertos
 
					- Genios, mediocres y tiranos
 
					- Theorizing Narrativity
 
					- Showing and Telling
 
					- Un instant
 
					- Seeqpod
 
					- ESP
 
					- Just Show Me How to Love You
 
					- Ley de Murray
 
					- En picado
 
					- Yma Sumac
 
					- Chistes contados
 
					- William Gibson - SPOOK COUNTRY
 
					- El Zeitgeist proabortista
 
					- Con Conectados
 
					- Catando jarabes
 
					- Sophie Scholl
 
					- Sociedades académicas
 
					- Narratology Blog(s)
 
					- Tarde de viento
 
					- Se manifiesta
 
					- Unkörperlichen Vervielfältigung, Verbreitung und Zugänglichmachung
 
					- Adiós al viejo Doctorado
 
					- Literature in Internet
 
					- That dangerous supplement
 
					- Lo que nos merecemos
 
					- Supresión de la Filología Inglesa
 
					- Reseñando reseñas
 
					- Mysterious Object
 
					- Centro de Lenguas Modernas-al amparo de qué
 
					- Back to the Beginning
 
					- Come Together
 
					- Apto para Navidad
 
					- Closing Time
 
					- Últimos cuelgues
 
					- Persuasión, proselitismo, escepticismo
 
					- XIVSHSZGZ07
 
					- Wuthering Heights
 
					- Invasión
 
					- Elizabeth: The Golden Age
 
					- Lions for Lambs
 
					- El acoso laboral en la Universidad
 
					- Massive Shirt-loss for Precipitant Investors
 
					- Proletarios a las barricadas
 
					- Elsa - Sous ma robe
 
					- Otitas agradecido
 
					- Poetry, Nobel, Criticism
 
					- Shakespeare blog
 
					- C'était bien
 
					- Público (notorio, patente...)
 
					- Nihil in intellectu auctoris
 
					- Feist - One Evening
 
					- Autorrep(ub)licándome
 
					- Man and his Mate
 
					- Terrorismo tolerado... o subvencionado
 
					- Señorita
 
					- El sueño de Casandra
 
					- El triunfo de la verdad... oficial
 
					- Estreno SSRN
 
					- Un post lleva a otro
 
					- ¿Me siguen?
 
					- La sombra de un globo sonda
 
					- Humanities Research Network
 
					- Otitas censurado
 
					- Todos en la misma rama
 
					- Un auténtico carnicero
 
					- Al arma social
 
					- En la oposición
 
					- Asesinados, y abucheados
 
					- RefWorks
 
					- Tendencioso informe
 
					- Uno y trino
 
					- ¿Pérez Carod?
 
					- Más pegatinas al muro
 
					- Junebug
 
					- Se ve el dedo
 
					- La joven Jane Austen
 
					- El Nuevo Latín y el román paladino
 
					- Contestamos al Silencio
 
					- Martinus Scribloguerus, Peri Bloghous
 
					- El Extranjero
 
					- Que vienen los fachas
 
					- Ten Times Thyself (traduciendo poesía)
 
					- Much ado about Lessing
 
					- Historia del tiempo
 
					- Pulida mogollonera
 
					- Zozobras completas
 
					- Cogito non sequitur
 
					- Timeline View
 
					- Yo me remendaba, yo me remendé
 
					- Room at the top
 
					- Do You Think I'm Sixty 2
 
					- Do you think I'm Sixty
 
					- Una de calidad y otra de arena
 
					- Me clonan automáticamente
 
					- Abandoned Love
 
					- Hipertextualización total automatizada
 
					- Dion en bilingue
 
					- Espejito, espejito
 
					- ¡Otro coleguita!
 
					- El coleguita
 
					- Leyéndonos la mente: Dos artículos sobre narratología cognitiva
 
					- Patriotas y patriotas
 
					- Otra de oposiciones
 
					- Mala como Zabaleta
 
					- Ficción narrativa y evolución
 
					- ¿Día internacional de la qué?
 
					- El laberinto del fauno
 
					- Cráneo previlegiado
 
					- Those Were the Days
 
					- Opinión sobre símbolos políticos
 
					- Mucha tecnología de la información y
 
					- Serie Spanish Perspectives
 
					- Future narratives
 
					- Red mundial de escritores en español
 
					- La red investigadora pierde fuelle
 
					- Author, Author
 
					- La historia inscrita
 
					- Un Marco Incomparable
 
					- Actuaciones en postgrado
 
					- Idea súbita
 
					- Brush up your Shakespeare
 
					- Doppelgängers and half brothers
 
					- Hairspray
 
					- De la Prehistoria
 
					- A colocarse
 
					- Siempre nos quedará París
 
					- No soy asignable
 
					- Un sueño con eudimorphodons
 
					- Leningrad Cowboys
 
					- Por la Galaxia Gutenberg
 
					- Cançao do mar / Harem
 
					- Tres cuentos de amor
 
					- The End of the Affair
 
					- Shot in Laughters Place
 
					- Boli bic negro
 
					- Narratives of trauma and race
 
					- ¡Nominado!
 
					- Them Heavy People
 
					- Extrañas conexiones
 
					- Deseos de ser piel roja
 
					- Nombres, Personas, Autores
 
					- En la Biblioteca Virtual
 
					- The Long Tale
 
					- Ficcionalidad e inutilidad del blog personal
 
					- Rosa Díez, lealtades y decepciones políticas
 
					- ¿Estudiar en Zaragoza, conmigo? - Uff...
 
					- Un tipo calvo llamado Estela
 
					- Pas d'âme, pas d'âme
 
					- World outside your windows
 
					- Kafka y los fans traidores
 
					- Datos sobre comentarios
 
					- Tu viens me visiter
 
					- Lila Downs, Agua de rosas
 
					- Blogs, narratividad, ficcionalidad
 
					- Early morning rain
 
					- Tarde de piscina
 
					- 2046
 
					- A mí que me demanden
 
					- Closing Time
 
					- Carefree Highway
 
					- La vida de los otros
 
					- Siegfried Sassoon, Alone/Seul
 
					- Un día pasó
 
					- Dance me to the end of love
 
					- El legislador ha decidido remover
 
					- Narratología de los blogs
 
					- Videor
 
					- En el fondo no estoy tan mal
 
					- Twist in My Sobriety
 
					- As I Lay Me Down
 
					- A Luva de Ferro
 
					- Blog en vacaciones
 
					- Reframing and narrative technique
 
					- Almafuerte
 
					- Chatterbox y el blog dentro del blog
 
					- I sit and watch the children play
 
					- Sophie B. Hawkins, I Want You
 
					- Cumple
 
					- Lenguas en guerra
 
					- L'amour n'est rien
 
					- La Academia y los blogs
 
					- Mylène Farmer, California
 
					- In my secret life
 
					- Chas y aparezco a tu lado
 
					- Next
 
					- Atylantos - Capdevielle - Shapplin
 
					- Retroalimentación histerizada
 
					- Je est a third person
 
					- De camello a dromedario
 
					- Indeméiking
 
					- Fotos de Galicia
 
					- Vuelve la guerra de banderas
 
					- Las Médulas
 
					- Recurso de apelación
 
					- Mañana, de vuelta
 
					- La narración conversacional
 
					- Bee Uncritical
 
					- Terroristas subvencionados
 
					- Vuelta y media
 
					- Piscina nazi
 
					- Bloggers
 
					- Hoy día de Santiago
 
					- A pedra de avalar
 
					- Land's End
 
					- Otas en los Simpson
 
					- La impresentable levedad del ser
 
					- El principio de funcionamiento del sistema
 
					- Repertorio passé
 
					- Una raza malvada y cruel
 
					- Procesos, representaciones, narraciones, narratologías
 
					- En prensa
 
					- A Special Fondness for Beetles
 
					- Valla cara más dura
 
					- Actualizando
 
					- The Stone Diaries
 
					- Encerrados en el Universo
 
					- Deambulando por la Myst
 
					- Comentario de la sentencia
 
					- To the Lighthouse
 
					- On the Road
 
					- Ur-Narrative
 
					- Cena con velitas
 
					- Puntualizaciones
 
					- El día en que perdí el juicio
 
					- Souvenir
 
					- Torpemán
 
					- Ocular proof
 
					- A bout de souffle
 
					- El sexenio fantasma
 
					- Mí no comprender
 
					- El día del Juicio
 
					- Madre asfixiante
 
					- Final con traca
 
					- Lord of the Dominion
 
					- El Graduado
 
					- ¿Nos quedamos sin Doctorado?
 
					- El asturiano, el gallego y el moro
 
					- Backwards
 
					- La táctica de Don Recesvinto
 
					- Me dan un sexenio más
 
					- Repaso de Doublethink
 
					- River of Dreams
 
					- Teoría interaccionalista del significado
 
					- Esto no es un cortijo
 
					- El curso de blogs que ICE
 
					- Ring them Bells
 
					- Parcheo retroactivo
 
					- Debate sobre el aborto
 
					- Ofendiendo al personal
 
					- Docencia en abyme
 
					- Boda en Francia
 
					- Contra la censura en la Universidad
 
					- Ending and stopping
 
					- Libertad Digital TV
 
					- Me sacan en la tele
 
					- Casta Obamba Ngemba
 
					- En calidad de calidad
 
					- Masivo engaño, traición y deslealtad
 
					- Censura y libertad de expresión en la Universidad
 
					- ScientificCommons
 
					- Personalizaciones despersonalizadas
 
					- Vencer, convencer
 
					- Encontrarse casados por inercia
 
					- Apoyo incondicional
 
					- Meaning in Interaction
 
					- Recurrente
 
					- Adanista
 
					- ¡EXTRA! ¡EXTRA!
 
					- Jotas coloniales
 
					- Otra vez Conseja de Departamento
 
					- Zodiac
 
					- Dos microrrelatos
 
					- World Trade Center
 
					- Morfing de caras pintadas
 
					- Respuesta y recurso
 
					- Exhibición de emblemas patrios
 
					- Otra vez nos dan la razón
 
					- P2Peer Reviews
 
					- La base material de la vida virtual
 
					- Análisis de los resultados de las autonómicas
 
					- Euskalherria a las puertas
 
					- Pour que tu m'aimes encore
 
					- La intriga de la Historia
 
					- Changao
 
					- On ne naît pas femme, on le devient
 
					- 77 millones de cuadros
 
					- Palpatine Bush: America under Attack
 
					- Acting Strange
 
					- Dark Sarcasm in the Classroom
 
					- Fata Morgana
 
					- Out of Character
 
					- Parece que peta el PSOE
 
					- Carroll, McLuhan, and the Electronic Future
 
					- Función fática, interacción virtual y cohesión social
 
					- El éxtasis de la influencia
 
					- Borrachera de poder
 
					- Dos Libertangos
 
					- Cambridge - El Pilar - Etanos - La Ira de Hipno
 
					- La flauta mágica
 
					- Welcome to the Machine
 
					- De cara a las próximas elecciones
 
					- Tommy
 
					- Los preciados apuntes
 
					- La institución del VERDUGO
 
					- Propuesta de cartel
 
					- Introduction to Total Speech
 
					- Hamleth
 
					- Introducing Frankenstein
 
					- Universidad Digital Reloaded Reloaded
 
					- Asco de fútbol
 
					- La frontera de España con Rusia
 
					- Irrealidad de lo Real
 
					- Majete
 
					- Transparent Minds
 
					- Mapa de la red social
 
					- Más sobre mí
 
					- Dream Machines
 
					- Ontologies of Information Retrieval
 
					- Deja vu expandido
 
					- Proceso de Juana de Arco
 
					- Con mi padre
 
					- Adiós sin saberlo
 
					- Stevenson y Olalla
 
					- Todo es un código secreto
 
					- Rien de rien
 
					- Night Thoughts
 
					- Otra historia con perla
 
					- Viaje a Capadocia
 
					- Dos Arielles
 
					- Recolectando Rockollections
 
					- Facebook
 
					- Poe-Tics of Topsight
 
					- Sindicatos con matones
 
					- Manifiesto de la Plataforma Libertad
 
					- La Universidad Digital, Reloaded
 
					- I, an eye
 
					- Mine I, thy days
 
					- Notes on a Scandal
 
					- La página 148
 
					- LOMLOU
 
					- Balancing act
 
					- Robert de Beaugrande
 
					- Yo sí que estoy más evolucionado
 
					- Kristales rotos
 
					- Somos la peste
 
					- Reinventando la narración
 
					- El jardinero fiel
 
					- Las predicciones fallidas
 
					- Profeta de mal agüero
 
					- Girl from the North Country
 
					- Todo contexto y ritual
 
					- Siniestras normalizaciones
 
					- Ridículum bitte
 
					- Todos dicen I love you moi non plus
 
					- Tecnologías de manipulación del tiempo
 
					- Sigue el PhishHng...
 
					- Una profecía probable
 
					- La muerte de Dido
 
					- Desmemoriado
 
					- En la tele
 
					- ¿Yo hedonista?
 
					- ETA fuera de las instituciones
 
					- Una vida por delante
 
					- Experiencias multimedia pelaires
 
					- The Mummers' Dance
 
					- Sueños mediados por videojuego
 
					- En la máquina de escribirnos
 
					- Jesus Christ Superstar
 
					- Lucifero, quel giorno
 
					- No iré a Texas
 
					- Les rois du monde
 
					- Spente le Stelle
 
					- Cuánta vileza
 
					- Les feuilles mortes
 
					- Satisfacciones profesionales de hoy
 
					- Fotos nuevas
 
					- Multiplicity
 
					- Demodé
 
					- La noche de la Tempestad
 
					- Sa moto qui partait
 
					- Brightman, Beethoven
 
					- Inciertas pensiones
 
					- Pensamiento nonato
 
					- Linguistics and Persuasive Communication
 
					- PSOEicoanálisis de la Castración Transcendental
 
					- Teatro dentro del teatro
 
					- Contra la instalación de una base de la OTAN en Zaragoza
 
					- Eppur si muove
 
					- Delusions también se vive
 
					- En las escaleras del Conservatorio
 
					- 300
 
					- El Fantasma de la Ópera
 
					- Fallecimiento
 
					- Barbara, Göttingen
 
					- Muerte de un joyero
 
					- Abogado de la ETA
 
					- Innovative concepts or tools
 
					- Listado de actividades de hoy
 
					- Wilde y el Enigma de la Esfinge
 
					- BibSonomy
 
					- Día del padre
 
					- Polar Express
 
					- Síntesis iconográfica
 
					- Estandarización internacional
 
					- Leyes orgánicas y constitución
 
					- Otas y la SGAE
 
					- Álvaro a solas
 
					- Evaluación de la titulación
 
					- Acción y efecto de recurrir
 
					- Blasfemias, intenciones e interpretaciones
 
					- Desvíos de fondos
 
					- Echando balones fuera
 
					- Aragosaurus
 
					- Los falsarios de El País
 
					- The Queen
 
					- Half Light
 
					- Simulacros y aterrizajes en la dura
 
					- Revoluciones, y catástrofes, y cataclismos y muertes masivas
 
					- Paranoia panóptica reticular
 
					- Críticas a las matemáticas
 
					- Sale una plaza
 
					- Investigaciones oficiales
 
					- Ante la evidencia de la implacable
 
					- Teoría de la contingencia
 
					- Burdos engaños
 
					- Una pregunta, mami
 
					- The Pursuit of Happyness
 
					- La fe como exaptación
 
					- La crítica autobiográfica
 
					- Hypermedia Selves
 
					- El Gobierno no acepta chantajes
 
					- Ley de ropa, peinado y maquillaje
 
					- Zeitgeist
 
					- Impeach Rodríguez Z
 
					- Aspirando a cátedras
 
					- Johnson contra Milton: machismo y censura
 
					- Implied author(s) in film and literature
 
					- Desaparece Kira
 
					- Paseo al Pibo
 
					- Pausa de gremios
 
					- Nos anglifican el nombre
 
					- Invasion of the POD snatchers
 
					- Abstract
 
					- Sara te quiero
 
					- Feudalismos y sociedades feudales
 
					- Recurso y respuesta
 
					- El/la espía travestí
 
					- Letters from Iwo Jima
 
					- Ah mon dié
 
					- Esto sí que es retroacción
 
					- The Usual Users
 
					- Reincidencia en la reincidencia
 
					- Enmienda sin propósito de
 
					- Cómo lo veo yo
 
					- Jamais connu de loi
 
					- In a Moodle Mood
 
					- Plus d'autrefois
 
					- We're at NOW-NOW
 
					- Reagan: ¿paz o libertad?
 
					- Things Fall Apart
 
					- Retrovisor interiorizado
 
					- Anonimato, veronimia y pseudonimia
 
					- Goffman: El teatro de la interioridad
 
					- Ségolène à Saragosse
 
					- La Eta y Perikito el Matón
 
					- Si yo me metiese en Second Life...
 
					- Crítica de la causalidad
 
					- Atención: no es una parodia
 
					- Teoría y práctica
 
					- Análisis del Discurso: Gramáticas, Contextos, Conversaciones, Estilos
 
					- Hemingway's Spain
 
					- El avatar Cachalotito
 
					- Los reinos de Otas
 
					- El libro negro
 
					- El clítoris: enjuta o albanega
 
					- Manifestación del Foro Ermua
 
					- El blog invisible
 
					- Wash your hands, put on
 
					- Han Jodido el Planeta
 
					- Novelas e-pistolares
 
					- No a la negociación con bandas terroristas
 
					- Lectura lacaniana del 11-M
 
					- La Visión del Templo
 
					- El Gesto Macaco
 
					- Víctimas victimizadas
 
					- Benefit of Hindsight
 
					- Goffman: La realidad como expectativa autocumplida
 
					- ¡CRPLAC!
 
					- Lecciones de Polibio
 
					- Dar ejemplo
 
					- Revistas gratis
 
					- Lucía una hermosa
 
					- Hiperintermedialización de la e-Xistenzia
 
					- Lo que pide Comisiones Obreras
 
					- Animando (?) a estudiar Filología Inglesa
 
					- Net prof it
 
					- ¿Seré el profesor de moda?
 
					- Ensayando el blog
 
					- Babel
 
					- Turing baja el listón
 
					- Judas, hijo de la Virgen María
 
					- Very Gnostic Matrix
 
					- Poco se sospechaba él
 
					- La casa de Franco
 
					- Para un roto y para un descosido
 
					- La narración paradójica
 
					- Adjunta remito copia
 
					- Desconexión del sistema auditivo
 
					- Depending on the candidate
 
					- El debate sobre política antiterrorista
 
					- Ley de Skitt y parapraxis
 
					- Yo actualizo más que tú
 
					- Antonio Ramos, LOS SATRAPAS DE OCCIDENTE
 
					- Poética de la consciencia subliminal
 
					- Interacción internalizada: El desarrollo especular del lenguaje y del orden simbólico
 
					- OpenCourseWare
 
					- Libertad de expresión responsable
 
					- Leyes de Murphy y Pro ceso de Paz
 
					- Situaciones ridículas
 
					- Ganamos el recurso contra nuestro Departamento
 
					- Editando, editando...
 
					- Reactivación
 
					- Cubos
 
					- La realidad y el deseo
 
					- Una cosa que no sabes de mí
 
					- Fotos de Biescas
 
					- Calendario en el horizonte
 
					- Ciegos guiando ciegos
 
					- Genealogía
 
					- Más consciencia
 
		
		
			
		
		2006
		
					- Regiones devastadas
 
					- Ejecutando a Saddam
 
					- No nos consta la autorización de Eta
 
					- Estudiantes mutantes
 
					- Strange Commotion in the Brain
 
					- Análisis crítico del discurso vasco
 
					- Rimbaud / Efecto Stroop
 
					- Con críos ni al cielo (II)
 
					- Gell-Mann: Consciencia, reducción y emergencia
 
					- Incroiable frivolité
 
					- Xmas is all around me, actually
 
					- 13 lunas, doce noches
 
					- arnaud.la.girafe
 
					- Deep-brained sonnets
 
					- Nuevos directores, nuevas directrices
 
					- La misteriosa llama de la reina Loana
 
					- Dishonest reading
 
					- Sigo siendo WHO?
 
					- Realities, representations and interactions
 
					- ¿O sea y ese i  b ese ene es quéeee?
 
					- Eragon
 
					- Ya tengo tráfico goloso
 
					- La raya de la frontera
 
					- Los girasoles ciegos
 
					- El complot de los negros
 
					- Deja vu
 
					- Technorati claim
 
					- El diario de Otas
 
					- El efecto directo
 
					- Sobre la 'tiranía' de la narración
 
					- Ideology and Evolution
 
					- Indicios de calidad y torbellinos de información
 
					- Anxietas Honorum
 
					- Fotos de París
 
					- Las manos de Orlac
 
					- La aporía de Shandy
 
					- E-mail de Tacuarembó
 
					- Allô Moustapha
 
					- Rue des Blancs Manteaux
 
					- Sous le ciel de Paris
 
					- Efecto simulacro en París
 
					- De constitución frágil
 
					- Fr/antic
 
					- Pars pro toto
 
					- Grave grabación de ultratumba
 
					- Mis imágenes según Google
 
					- I'm all right
 
					- Sobre estilo, crítica, comunicación y narración ficticia
 
					- Hoy mejor sin humanos
 
					- La falacia de la lengua oficial 'no propia'
 
					- El Ilusionista: Hidden in Plain View
 
					- Polonio
 
					- 2400 kilos de patatas, y bajando
 
					- Retroactive Thematization, Interaction and Interpretation
 
					- Varia noticia
 
					- Minas virtuales, oro real
 
					- Soundless Fury
 
					- Casino Royale
 
					- El Nuevo Régimen de la escritura pública
 
					- Qué gentuza estos manifestantes...
 
					- Kind of kind
 
					- Si la ley no lo prohíbe explícitamente... estamos cubiertos
 
					- Anarcolumnista
 
					- The Questioner who sits so sly
 
					- Seccionando el Departamento Reloaded
 
					- Otitas cameraman
 
					- Un pionero de los blogs
 
					- Astí y au d'astí
 
					- Aventuras en Bañales
 
					- Cuando la calidad pierde su honesto nombre
 
					- Es que no me controlo
 
					- ¿Estudios oficiales o feudales?
 
					- Un mito de creación
 
					- Mira a ver si lleva el sello
 
					- Alias prohibido
 
					- Polanco muy grave
 
					- Espejo de tinta, poema borrado
 
					- Un complemento, por calidad
 
					- Monster House
 
					- Gays, árabes, judíos y el Papa
 
					- De-Lovely
 
					- ¿ad hominem yo?
 
					- Un Consejo de Oscuros Funcionarios
 
					- Ombloguismo
 
					- Un buen año
 
					- Quién cada nueve de noviembre
 
					- Hoy olla podrida
 
					- Quetzalcoatlus
 
					- La evaluación evaluada
 
					- Solemne y criminal irresponsabilidad
 
					- La falacia democrática de los órganos
 
					- Ejemplares sin soporte tangible
 
					- Hurtos, compras y ecos
 
					- Jokerman
 
					- Bajo la lámpara del dentista
 
					- Contencioso, sa
 
					- Especulaciones neuronales
 
					- Se aconseja rectificación estratégica
 
					- Averías irreparables
 
					- Una reseña de FABULA
 
					- Se entiende, ¿no?
 
					- Excursión por el tiempo
 
					- En Tropelías (sic)
 
					- Harry Thompson, THIS THING OF DARKNESS
 
					- La austeridad de Auster
 
					- Se aprecian graves fallos de diseño
 
					- Scoop
 
					- Espinosidades
 
					- Tolkien talking
 
					- Pobre Rayquaza
 
					- El contencioso de la cátedra
 
					- Errores que (no) se pagan
 
					- Resurrección simbólica de Hamlet Shakespeare
 
					- Hoodwinked by Aristotle
 
					- Y fotos que quedaron por colgar
 
					- Blogs: La conservación de la conversación
 
					- Film Adaptation (ed. James Naremore)
 
					- Thunderbird
 
					- El diablo se viste de Prada
 
					- Mis visitas y lectores
 
					- Esto apesta
 
					- A State of Chaos
 
					- Me pagan las clases
 
					- Time fighters
 
					- De inhabilitados a desacreditados
 
					- Googlefight contra el tribunal
 
					- Emergent Narrativity
 
					- Con críos, ni al cielo
 
					- La familia por la red
 
					- Nuevas antigüedades
 
					- Through the rainbow
 
					- Que tu mano izquierda sepa, pero se haga la loca
 
					- De Pilar a medias
 
					- La toma simbólica del Centro
 
					- Re-redactando la LOU
 
					- Reparar un ordenador viejo Macintosh
 
					- Más calidad-precio
 
					- Which Is to Be Master, Part 2
 
					- a Malignant and a Turband Turke
 
					- Blog departamental
 
					- ¿Puede una subvención validar el título de doctor?
 
					- Los profesores sobramos en la Universidad
 
					- Todas me las dan
 
					- Alguien debió preverlo
 
					- In Good Company
 
					- Subo la media
 
					- Narración, interacción e interpretación
 
					- Más Madeira
 
					- Investigación en grupo (o tribu)
 
					- Me enlazan en Oxford (¿o Manchester?)
 
					- Etica académica subvencionada
 
					- No hay Mamas
 
					- Fiesta del Corpus
 
					- Las Traconeras
 
					- Boda en Biescas
 
					- Propongo análisis crítico
 
					- Me expulsan del Doctorado
 
					- Selección natural del cuervo negro
 
					- Soy el 278
 
					- El derecho a la blasfemia
 
					- Desde el Salto de Roldán
 
					- M. Night Shyamalan, LA DAMA DEL AGUA
 
					- El académico que llevamos dentro
 
					- In(ter)comunicaciones académicas
 
					- Presuntos presos
 
					- Aeon Flux
 
					- United 93
 
					- Gilgamesh y la escritura (II)
 
					- Despedidas
 
					- Lista de deseos
 
					- Pisando huevos no tocándolos
 
					- Masters of War
 
					- No evolucionaremos
 
					- Maricón y su uso
 
					- Google (ayss...) cegato
 
					- Presidente español en ESSE
 
					- Landa's original and promising thesis
 
					- Silence Once Broken
 
					- Terroristas pero no delincuentes
 
					- Fernando Poo y Río Muni
 
					- Últimas fotos
 
					- Gusanos al horno
 
					- Y viajando
 
					- Plegueishion
 
					- Ajusticiamientos
 
					- El cristal con que se mira (diferencias críticas)
 
					- Irène Némirovsky, SUITE FRANÇAISE
 
					- Cuando los Mundos Chocan
 
					- La Venus del Espejo (Reflexiones)
 
					- A Ribadeo
 
					- Un exiliado: On a Distant Shore
 
					- Cosas antiguas
 
					- Los Guardianes del Sueño
 
					- La narratividad
 
					- Poca sociabilidad
 
					- Románico y rompientes
 
					- George Herbert Mead: LA FILOSOFIA DEL PRESENTE
 
					- Noches moviditas
 
					- Paralelismos traumáticos
 
					- Crítica acrítica, crítica crítica
 
					- Planetas errantes, hechos brutos y realidades virtuales
 
					- Estos días por Galicia
 
					- Guerra Civil: El vaivén de la memoria
 
					- Que florezcan cien flores
 
					- Disparando a las estrellas (shooting stars)
 
					- Ese emeese
 
					- La reforma de la reforma
 
					- Narración, Identidad, Interacción - Relectura
 
					- Abo 12 años
 
					- Nos habremos ido
 
					- Palabra clave
 
					- Se changó la bibliografía
 
					- Bueno y malo
 
					- Leyes de Murphy de la interacción comunicativa
 
					- Vivir en Viveiro
 
					- En el ciber
 
					- Voyage voyage
 
					- Still telling what is told
 
					- La estatua del jardín botánico
 
					- Pío Baroja, MISERIAS DE LA GUERRA
 
					- L'année d'L
 
					- Stillness still
 
					- Zirano
 
					- Guess who
 
					- Se acercan los Estudios Ingleses
 
					- Juguetes Hemingway
 
					- España y Libertad
 
					- Evita el accidente
 
					- El síndrome de la Tierra Plana
 
					- Felicitazione
 
					- La música de otros
 
					- La frase de Chomsky
 
					- Que así sea y así se escriba
 
					- Pido un ascenso
 
					- Sodoma y Gomorra
 
					- J. Hillis Miller, SPEECH ACTS IN LITERATURE
 
					- Sad-Eyed Lady of the Lowlands
 
					- Silla on Friday
 
					- Singular singladura
 
					- Cars con caras
 
					- Vacaciones, ¿quién dijo vacaciones?
 
					- El señor de la guerra
 
					- Diez años de mala prensa
 
					- Bombardear Beirut, Bilbao...
 
					- El país, setenta años después
 
					- Korol' Lir
 
					- Otra sesión de dentista
 
					- Blogs en la facultad
 
					- Estoy vigilado
 
					- No quiere nenes creo
 
					- Las Vírgenes Vigilantes
 
					- For thy forty fourteen
 
					- Procesador cíborg
 
					- Biescas bajo la luz amarilla
 
					- Hundred millionth bottle
 
					- Lluvia de postgrados
 
					- A la recherche
 
					- Foro Ermua: Rendición, en mi nombre, NO
 
					- Solidaridad con los atentados
 
					- Que ha venido Elsa
 
					- Anchos especiales
 
					- Apoyo a la libre investigación
 
					- Conectividad y larga cola
 
					- Promoviendo el matrimonio indisoluble
 
					- Me gusta este partido
 
					- La condesa rusa
 
					- Archivos viejos
 
					- Regalo un logotipo
 
					- Todo el rato Cars
 
					- The Return of THE BLOG
 
					- Yo no desciendo de ningún chimpancé
 
					- Bingo.
 
					- Aclaración de la Declaración
 
					- Ay que nos normalizan
 
					- Ian McEwan, Saturday
 
					- Petó el blog
 
					- El fin de la vida, el fin de la vida y el fin de la vida
 
					- Con vergüenza, con molestia, y gratitud la justa
 
					- De reparafionef
 
					- Hablando del duende
 
					- Limpieza de fachada
 
					- Vuelta al norte
 
					- Lying Still
 
					- Foro Ermua: Desistimiento y cesión política ante el terrorismo
 
					- Ultima prima
 
					- Hemingway frívolo
 
					- Hemingway transexual
 
					- HTMysteries
 
					- El Tajo de Ronda
 
					- Móvil nuevo
 
					- Project Narrative
 
					- Todo es cultura
 
					- Be Copy Now
 
					- Nuestro espacio-tiempo, y el otro
 
					- Armies clash by night
 
					- Notazas por narices
 
					- Realidad virtual duplicada
 
					- Cataluña por montera
 
					- Hogaza
 
					- De Prisa, de Prisa: El Making-Off
 
					- De Prisa, de Prisa
 
					- Rechazamos el Máster de Profesor de Educación Secundaria
 
					- Blogs or Bloxor or no Bloxor?
 
					- ¿Es hora de hablar con ETA?
 
					- Se Vende
 
					- A mí que me gobiernen
 
					- Para que mis huesos hagan CRaaAaK
 
					- A la larga cola
 
					- L'étendart sanglant
 
					- Botter l'Estatut
 
					- A letter to no body
 
					- Colchones Aznar
 
					- Scripta nonnunquam manent
 
					- William Drummond, A Speech on Toleration (Discurso sobre la tolerancia)
 
					- Esclavos del iPod
 
					- La Eta, razonable y comprensiva
 
					- Aquellos polvos, estos lodos, y los que han de venir
 
					- Quiá, impossibile!
 
					- Pink Blogging Allowed
 
					- La manifestación de la AVT
 
					- Unpacking Pecking Orders to Get the Gist of Web Gab
 
					- No hay terrorismo
 
					- Monólogo sobre mis monólogos
 
					- Nuevo colega
 
					- De etarras a policías. Genial
 
					- He'll Be Back
 
					- Robots para tragar
 
					- Accidente
 
					- A ver ahora por dónde respiran
 
					- The Dynamics of Narrative Form: Ontological Plotting
 
					- Los Congelados de Teruel
 
					- Círculos concéntricos
 
					- Cultivez votre jardin! - ¿Que es suyo?
 
					- Semejante reforma NO, NO y NO
 
					- Hago un corralillo
 
					- Comentarios de hoy en
 
					- Ultima scena
 
					- Prosopagnosia
 
					- Nazionanismo
 
					- Techno rating myself
 
					- Apostillas emergentes a los posts de ayer
 
					- Uno día de junio de dos mil seis
 
					- Contra pactos con terroristas
 
					- m/f/s/z: transexualas y hermafroditos, monstruas y prodigios
 
					- Les 45 coups
 
					- La mort en direct
 
					- Embarazo comunicado
 
					- Seccionando el Departamento
 
					- Interculturalism
 
					- ¡Halá Penas!
 
					- X-Men: The Last Stand
 
					- Muertes paralelas / No se fusila en domingo
 
					- ygolotarraN
 
					- El obsceno blog
 
					- Ars brevis, vita brevis
 
					- Culpable defensa
 
					- Los barrios de Zaragoza y sus blogs
 
					- Artefactos autodesconstruidos
 
					- José María Calleja, ALGO HABRÁ HECHO
 
					- Re: El lenguaje de los sitios en red
 
					- Guerra contra el crimen organizado
 
					- Qué es la verdad
 
					- Que estudien ellos
 
					- Uf, ya ha pasado la manifestación
 
					- Foro Ermua: La indignidad del gobierno
 
					- Narrative Dreams / Dream Narratives
 
					- Para manifestarse
 
					- Diálogo con la Eta
 
					- Satisfacemos a nuestros clientes
 
					- Catwoman
 
					- Actividad investigadora reciente
 
					- No había una vez nada
 
					- Vuelve Lamarck
 
					- Posho
 
					- Colom... rara avis
 
					- Penis enlargement, guaranteed
 
					- Qué aporta tu post
 
					- Aún no hemos llegado al punto de partida
 
					- El del blog
 
					- El mundo distorsionado
 
					- Contra coreos
 
					- El Lupishome
 
					- Portal del hispanismo
 
					- Planificación EEES
 
					- Yet lag
 
					- Nos suben el sueldo (espero)
 
					- Qué poco traducen los ingleses
 
					- Regreso a Biescas
 
					- Sarah Brightman Radio
 
					- La página de Soni
 
					- La pinta calva
 
					- ¿Qué me cuesta a mí
 
					- Autocomunicación mediada por red
 
					- Será por fin en Viveiro
 
					- Tecleaba con el ordenador apagado
 
					- El partido digital
 
					- Y debatiendo hoy...
 
					- Malos filtros anti-spam en la Universidad
 
					- El estado de la protesta
 
					- De comisiones
 
					- Nueva y vieja dirección web
 
					- Un sueño con anécdota de Franco
 
					- Une star à sa façon
 
					- Ya hay que pedir libertad
 
					- Sobre los límites de la interpretación
 
					- Otra tarta lingüística
 
					- El poema del día
 
					- iTunes
 
					- Méate en el móvil
 
					- Hoy a las 12 manifestación
 
					- ¡Cumpleaños feliz!
 
					- El estado de la movilización
 
					- La sombra del viento
 
					- Le jour, la nuit
 
					- Had we but world enough and time
 
					- Belle
 
					- Scifiworld Magazine
 
					- Fiesta
 
					- Categorías obsoletas
 
					- Autorretrato
 
					- Y lista
 
					- Lápidas virtuales
 
					- Querella importante del Foro Ermua
 
					- Problemas de comunicación
 
					- Last words that last
 
					- Lista de distribución Estudios Ingleses Ya
 
					- Envío masivo de un correo electrónico al Ministerio
 
					- El círculo de Zapatero
 
					- Corrigenda et addenda
 
					- Amor y paz
 
					- El Shakespeare de Victor Hugo
 
					- The Cambridge Companion to Shakespeares
 
					- Hamlet marica
 
					- Me apunto al chat
 
					- Fortuitos encuentros
 
					- Haciendo Hacienda
 
					- Del blog de Arcadi Espada
 
					- Doble sesión de teatro
 
					- Plan de movilizaciones
 
					- Algo me falta, cum commento
 
					- Parapraxis perceptual con desmaterialización televisada
 
					- ¿Más mediático?
 
					- Lunes que es un martes
 
					- Inversión
 
					- Restlessness
 
					- Y contra la Semana Santa
 
					- Contra el antiamericanismo
 
					- Le reste du temps
 
					- Hablan de mí en chino
 
					- Impresoras de órganos
 
					- Inside Man
 
					- En Biescas
 
					- Ephemera et aeterna
 
					- Mírame a los ojos
 
					- Macperson
 
					- Stúpidas letras
 
					- Lló biahé ung corrá
 
					- Pilindrín en portada
 
					- Dibujando guarradas
 
					- V de Vendetta
 
					- Página web Grado de Estudios Ingleses
 
					- Narraciones
 
					- Blog Estudios ingleses ya (y nueva ministra)
 
					- La situation politique
 
					- Historia de una geisha
 
					- Cátedra en conserva
 
					- What the Dickens...!
 
					- Gollum Doctor
 
					- Manifestación y manifiesto
 
					- Mesas y pasillos
 
					- Hoy los nenes
 
					- Kate Bush, Violin
 
					- Inmersión, interacción, transición imposible
 
					- Fontanería universitaria
 
					- Contra el Estatut,
 
					- Tolerancia a neonazis NO
 
					- Ian McEwan, ATONEMENT
 
					- German interlude
 
					- Nada hay tras la muerte, y nada es la muerte
 
					- Creciendo por dentro, y recuperando el tiempo perdido
 
					- Los segadores de esperanza
 
					- Aquí enclaustrados
 
					- Podéis explorar Marte
 
					- DISGRACE: A Glimpse of the Future
 
					- ¿1700 negros muertos? Pscháaa... una notita
 
					- Mal representados vamos
 
					- Eskerrik asco
 
					- Gracián aplicado
 
					- Nabokov sings Pink Floyd
 
					- Sarah Egerton: La emulación
 
					- Sonetos de amor y otros delirios
 
					- Retransmitiendo desde 1979
 
					- La atalaya retrospectiva
 
					- Ecos recientes
 
					- Things That Might Have Been
 
					- Una adivinanza
 
					- Nostalgia por el futuro
 
					- Reflections
 
					- Máster de privatización
 
					- Primer día
 
					- Asesinatos de profesores universitarios en Iraq
 
					- Gramática parda
 
					- The Diary of Alvaro GP, age 11 1/2
 
					- No Direction Home
 
					- De paseo
 
					- Darwinian Logic... and history
 
					- Tradición, traición
 
					- getCITED
 
					- Varicela pibal
 
					- Contra el fracaso escolar: la vía rápida
 
					- Poco irónico
 
					- Me citan en Harvard
 
					- Past Life Memories
 
					- Zapatillero
 
					- Maquiavelo: Sobre la fidelidad de los políticos a la palabra dada
 
					- Barthelme, intent...
 
					- Psicópatas de andar por casa
 
					- Fechas vergonzantes, o la utilidad de los números romanos
 
					- Capote
 
					- En el dream team
 
					- 800 titulaciones, y ninguna es la mía
 
					- Victor Hugo y la Galaxia Gutenberg
 
					- Etnicidades
 
					- Mención en Estudios Ingleses
 
					- Els sesgadors, parte II
 
					- Cojo una cojera
 
					- Lo dudo, lo dudo, lo dudo...
 
					- La llet
 
					- Narratología del 23-F
 
					- ¿Querremos un título homologado de inglés?
 
					- Por favor que venga Freud
 
					- Abyectos episodios
 
					- Hostilidad a la opa
 
					- Maltrato administrativo
 
					- ¿Qué tal llevas la tesis?
 
					- Típica clase de prácticas
 
					- Propuesta de Máster en Estudios Ingleses
 
					- Memes e intertextualidad
 
					- Se pinchó la burbuja
 
					- Reality Show
 
					- Confusas enseñanzas, y POD
 
					- Els sesgadors
 
					- La Universidad al servicio de la sociedad
 
					- Protestantes
 
					- Habilitaciones
 
					- Internetextualidad
 
					- IBSN, EBSN, USA, URSS, OAS, UNESCO...
 
					- It's a heartache
 
					- Irónica mente,
 
					- Progres y pasivos
 
					- El gen de la pistolita
 
					- Migacle
 
					- The Man that was Friday
 
					- La 'propuesta' del Ministerio
 
					- Blog en pasta
 
					- El regreso de la cátedra fantasma
 
					- La justicia es... adivinen
 
					- Pasen IBSN el santo
 
					- El inglés, descatalogado
 
					- Royalties en esterlinas
 
					- Blogs como setas
 
					- Wiki IBSN
 
					- Joya, joya, joya...
 
					- La pesca milagrosa
 
					- Walk the Line
 
					- Ackroyd's Shakespeare
 
					- Nuestro capataz autodesignado
 
					- Caricaturas de Mahoma
 
					- El panóptico del consumo
 
					- IBSN 0-000-00000-1
 
					- Nube tóxica
 
					- Estudios propios
 
					- El regreso del Licenciado en Filología Inglesa
 
					- La patata transgénica
 
					- I-SSN
 
					- Fargo
 
					- Munich
 
					- Inauguro mi Flickr
 
					- Eisenhower mismo
 
					- Secret sharers
 
					- Algún julay
 
					- Caché
 
					- El CCU y las áreas de conocimiento
 
					- Mi presupuesto 2005
 
					- Disimulando el franquismo
 
					- La mirada del gato
 
					- Goldstein / Laden
 
					- Or... well
 
					- Stardust memories
 
					- Una cosa irreal
 
					- Me destacan
 
					- Estatut y globalización
 
					- Torre, caballo, Eiffel
 
					- En pilipino creo que no
 
					- Evita decir mucho
 
					- Lunes atípico
 
					- Jorge Luis Borges, La tarde
 
					- Entrada vacía
 
					- Ego-ogle
 
					- Brokeback Mountain
 
					- Nukez-les
 
					- Enriques Quintos y la guerra de agresión
 
					- Incitación al ombliguismo
 
					- Indicios
 
					- Quiasmo
 
					- Bajtín, autoobjetivización, blogs
 
					- Masajeador de egos
 
					- Ordenadores narradores
 
					- Rate one another
 
					- El Hombre del Tiempo
 
					- Michel Butor: poesía y novela
 
					- La macdonaldización de la sociedad
 
					- La judiada
 
					- Jarhead: otra másh
 
					- Fase nueva
 
					- No descartamos ninguna medida
 
					- El libro del blog
 
					- La historia del fracaso del plan
 
					- Bi-bliografía
 
					- Superlunes
 
					- King Kong
 
					- La Terminal
 
					- Nada de nada
 
					- Les uns contre les autres
 
					- La orilla blanca, la orilla negra
 
					- Los Reyes y la mente modular
 
					- Léete mi blog, anda...
 
					- Me paso al rocanrol
 
					- Relectura y nuevos significados
 
					- Michel Butor, Parrhesia, Intelectuales
 
					- Selvaggia
 
		
		
			
		
		2005
		
					- José Ángel Valente, La experiencia abisal
 
					- Elogio de la rutina
 
					- Hamlet se ahoga, y renace
 
					- The Body Artist
 
					- Harold Pinter: Arte, verdad y política
 
					- Harold Pinter: Discurso del Premio Nobel 2005
 
					- Web, teoría, filología, anglística
 
					- El nombre del padre
 
					- Carpa a la coreana
 
					- Time passes slowly down here...
 
					- Peluches transgénicos
 
					- Oliver Twist
 
					- Crismas in a bottle
 
					- El tren chino
 
					- eXistenZ
 
					- Flores académicas que me echan
 
					- Intentando opinar
 
					- John Battelle, The Search
 
					- Otas y el Discurso Académico
 
					- Cognición retrospectiva, intertextualidad, e interpretación: Un símbolo en 'Navidad', de Nabokov
 
					- Otelo siempre en Alepo
 
					- Por aquí en bata
 
					- Kuhn y el calzador metodológico
 
					- La Academia de Proyectistas
 
					- EEES... la Europa del Conocimiento
 
					- Al rincón
 
					- Oscuros discursos
 
					- Cierta indefensión
 
					- Más cátedras
 
					- Narnia
 
					- Gilgamesh y la escritura
 
					- Tres sueños: Solo ante el Juicio, Los carteles, El alojamiento rural
 
					- Qué sobrada oriental
 
					- Hoy tengo sueño
 
					- Synchronicity
 
					- Currando sin parar contra el Método
 
					- La Odisea de la Especie II
 
					- La realidad flojea
 
					- In My Dream
 
					- El drill del cíborg
 
					- Querido blog
 
					- La Gloriosa y los ríos sagrados
 
					- The Road to Xanadu
 
					- Feliz Navidad
 
					- Planning management
 
					- Vaya, una plaza entera
 
					- Al mar y al viento
 
					- Lectura amplificada
 
					- Me pierdo Marlango
 
					- Un Poe-ma
 
					- Awful daring
 
					- Cosas que pasan en un día
 
					- William Gibson, Pattern Recognition
 
					- Dino saurios
 
					- Una canción del pasado
 
					- Lectores ideales, ascuas y sardinas
 
					- Gideon Toury, Some New (and Newer) Myths in Translation Studies
 
					- Crusoe Islamicus
 
					- ¿Qué estarás haciendo ahora?
 
					- Prestigio basura
 
					- Tom y la navidad
 
					- Contra el abuso del retruécano
 
					- El curioso
 
					- Traducing Shakespeare
 
					- Más papistas
 
					- Pragmática, interaccionismo, y análisis crítico del discurso
 
					- Yes, Master
 
					- Plan de vuelo: Desaparecida
 
					- Match Point
 
					- Conmemoraciones
 
					- A Modest Proposal
 
					- Hulk
 
					- Por el curro últimamente...
 
					- Y por el ocio...
 
					- Chamanes
 
					- Googgle: Extrañas coincidencias
 
					- Masterminds
 
					- Más Edipo
 
					- Censura a la francesa, y a la americana
 
					- Aventuras con banderas
 
					- Apophenia / Referential Mania
 
					- La justicia es un cachondeo
 
					- La COPE: Sí, sí...
 
					- Fírgoa
 
					- Holy Shit
 
					- Canon
 
					- Serie dispersa
 
					- Otra vez Bajo el volcán
 
					- Methodology, Research and Criticism
 
					- Trancazo
 
					- El ecosistema digital
 
					- Yahoo!
 
					- Objetos transparentes, translúcidos y opacos
 
					- Ever fixèd mark
 
					- A Road Not Taken
 
					- Dictamen
 
					- Violencia de género
 
					- Mastering English
 
					- La red de quemacoches
 
					- Cleopatra según como se mire
 
					- Flores rotas
 
					- Remix accidental
 
					- Re-reading notes
 
					- Downshifting
 
					- Cápsulas de memoria
 
					- Buenos días
 
					- Vaquillas en una pista de esquí
 
					- Serenity
 
					- Lenguaje y gesto
 
					- Escenas de hoy
 
					- Soneto, espejo, reloj, bloc y libro
 
					- Lío
 
					- Literatura e Historia
 
					- El hombre bicentenario
 
					- Contra el método
 
					- Castellón>Sagunto>Zaragoza
 
					- De conferencing
 
					- Hacia finales de octubre...
 
					- Internet and Language: ICIL'05
 
					- El poema de la semana: To Hear with Eyes
 
					- Flock y la integración total en red
 
					- Time out of joint
 
					- De feria
 
					- En el retrovisor
 
					- La FP Empresa-Universidad
 
					- El 10: la medida de todas las cosas
 
					- CyberNetics
 
					- Weaky Wiki?
 
					- Which Is to Be Master
 
					- Rayuela 104
 
					- Querido hermanito
 
					- Internewroman
 
					- Otro saludo creepy
 
					- Telmineitor
 
					- Más Baudelaire y más epifanía
 
					- Detrás de la música
 
					- A la pela
 
					- Harold Pinter, premio Nobel
 
					- Un encuentro (none our own)
 
					- No bones about hating blogs
 
					- Azar y sentido
 
					- IDI OT
 
					- Empate
 
					- 1 estadounidense vale 147.508 pakistaníes
 
					- Troll disemvowelling
 
					- Hinokio
 
					- Blogs en France 2 y Reporteros Sin Fronteras
 
					- La fiesta, a los barrios
 
					- Propuestas de Máster
 
					- A lo lejos alguien canta
 
					- Con Google por el espacio
 
					- Mis en abyme
 
					- The moon is a thief
 
					- Netiqueta, Cortesía, Estrategia y Sabiduría
 
					- Epígrafe al Libro del Mundo
 
					- Shakespeare y los eclipses
 
					- Otra vez modzilla
 
					- Blogia 2
 
					- Másters del univers
 
					- Representación e información en la Facultad
 
					- Primer robot bloguero y delfines armados
 
					- Letras y Europa II
 
					- Letras y Europa I
 
					- Mi saldo web
 
					- Lovecraft y la ansiedad de la Red
 
					- En curso y en re-curso
 
					- Manifiesto
 
					- A Blogal Conversation
 
					- El Hombre de Flores y la narración
 
					- Despotism
 
					- El Mercader de Venecia (y el judío)
 
					- Filología Catalana, Gallega y Vasca, por fin
 
					- Un hombre pasa con un pan al hombro
 
					- Cybertheorists
 
					- Empiezan las clases
 
					- Paul Preston en Zaragoza
 
					- Rincón de Opinión: CCU
 
					- La nueva pedagogía, y la vieja
 
					- Literatura y Cibercultura (II)
 
					- Manifiesto antitroll
 
					- Imperial Earth
 
					- Pentominós
 
					- Hoy opino en...
 
					- Suplantaciones
 
					- Dark sarcasm in the classroom
 
					- Vana vanidad
 
					- Jornada sobre convergencia
 
					- Katrina
 
					- Teorema de Pitágoras
 
					- Bloghopping
 
					- La evolución de Ibarretxe
 
					- Possession
 
					- Investigación ¿crítica?
 
					- ADD - WebCT
 
					- Internet, literatura, Cerisy
 
					- Christopher Strachey, Automatic Lover
 
					- Estilística del phishing
 
					- John Lennon, Acoustic
 
					- ¿Aparición de Christo en el Pilar?
 
					- El otoño tibio
 
					- Deportes de riesgo
 
					- Etiqueta editorial
 
					- The Language of Websites
 
					- Hiperhipertexto: Hipertextualizar todo el texto
 
					- Google, Toogle, Woogle, Yahoogle, Googlefight
 
					- Cierran las piscinas
 
					- Las mujeres perfectas
 
					- Yo, mi otro yo, y el de más allá
 
					- Interiorizando el medio
 
					- El fin de Darth Veidel
 
					- Palinodia timorata
 
					- Salvaciones imaginarias, matanzas reales
 
					- Qué cuentan los blogs
 
					- The Eye of Prey
 
					- Alegorías de la Bomba
 
					- La ley invisible
 
					- Blógica onírica
 
					- Gibbon y la Decadencia
 
					- Otas, Swift, Phobos, Deimos, Titán, Brown
 
					- La Guerra de los Mundos
 
					- Regreso al presente II
 
					- Hipercomunicados y aislados
 
					- Dichtung und Wahrheit
 
					- Indices de locuacidad
 
					- El yo relacional
 
					- Husband to Mrs Milton
 
					- Los cuatro fantásticos
 
					- Contando otra vez la misma historia
 
					- Cuarenta cigüeñas
 
					- Pop & Pap: Mamá y mamar / Papá y papilla
 
					- Publicidad en la lápida
 
					- Per un bacio
 
					- Ocio infantil
 
					- Visita a las mazmorras
 
					- La Isla
 
					- Exponenes
 
					- Comiendo Wampa
 
					- Impuesto revolucionario con desgravación
 
					- Periodismo y retrospección
 
					- 10 errores a evitar en un blog
 
					- Las Aventuras de Don Pañuelo y Mister Manopla
 
					- Blogs como literatura
 
					- ¿Alguien puede dar noticias de Blogia?
 
					- Hacia la lectura electrónica de la mente
 
					- Links liegen lassen
 
					- Ya estoy en la Enciclopedia
 
					- Jane Dorner, Creative Web Writing
 
					- Más Narratologia sin acento
 
					- Más luz
 
					- Mando a distancia para controlar humanos
 
					- Economía del enlace
 
					- Steve Vincent: The End
 
					- Lujo zaragozano
 
					- Literatura y Cibercultura
 
					- Las naves son naves
 
					- David Liss, A Spectacle of Corruption
 
					- Me examinan los robots
 
					- Do, did, Donne
 
					- Gusanos de biblioteca
 
					- Bringing It All Back Home
 
					- Alucinación consensuada
 
					- A grandes males, grandes remedios
 
					- ...¡¡uuuu!!
 
					- Foregone Conclusions
 
					- Northward Ho
 
					- The Rape of the Beasts
 
					- Mi sobrino David es un matao
 
					- Pasando lista a los primos
 
					- Mi hermano Luis es un matao
 
					- Hola, Humano
 
					- Meditación mirando al mar
 
					- Agricultura y ganadería postmodernas
 
					- Interpelación policial
 
					- Clecen
 
					- La catarsis postindustrial
 
					- La bicicleta de la muerte
 
					- Tronco del capitán para el 20 de julio
 
					- Todas las noticias que merecen publicarse
 
					- Partidos y sectarismo
 
					- Muere un compañero
 
					- 7/16
 
					- Alias, a.k.a.s, mónikers
 
					- El Auto-Icono de Bentham y una cierta pérdida de privacidad
 
					- Panóptico miope
 
					- El pretérito imperfecto
 
					- Máquinas de escribir escribiendo máquinas
 
					- Un espasmo de compras y los Heterodoxos Españoles
 
					- El tulipán negro
 
					- El éxito según Hugh Hewitt
 
					- Diez cosas que tiene que tener un blog
 
					- Piensa, celebro
 
					- Tres naciones distintas y un solo Estado verdadero
 
					- La causa de los atentados
 
					- Books-Vani
 
					- Poesía basura
 
					- Lanzarote cuando de Bretaña vino
 
					- Retroalimentación anticipada
 
					- doctores y Doctores tiene la Iglesia
 
					- El lenguaje como tecnología interiorizada
 
					- Autorretransmitiéndonos en directo
 
					- ¿Cómo sabes que exixto?
 
					- Seleccionando
 
					- Ofiuro
 
					- Capítulos de una historia
 
					- Running behind schedule
 
					- Barbies explosivas
 
					- Reflejos
 
					- Internet sin blogs
 
					- Profecías autocumplidas retroactivamente
 
					- Doctores tutelados
 
					- Una duda sobre Rochester
 
					- Tai-Landia
 
					- Glitter and Be Gay
 
					- Algunos axiomas nacionales
 
					- Más dinero negro
 
					- NIP, NPI
 
					- Fatigando los estantes
 
					- Unto This Last
 
					- Bichos de la selva
 
					- Circular a los anglistas
 
					- No, si ya lo decía yo
 
					- Cuentas rendidas
 
					- Diar io diario
 
					- Reincidentes
 
					- La venganza de los Sith
 
					- Lo privado y la privada
 
					- 'The Machine Stops' y 'The Mechanical Operation of the Spirit'
 
					- Dr Investigación y Mr Docencia
 
					- ¿Philo logía?
 
					- Nel golden mezzo
 
					- MI referéndum
 
					- ¿Un gesto HEROICO?
 
					- Cinco horas
 
					- ¿Se manifiesta el Departamento?
 
					- Redactando panfletos
 
					- Segunda fase: más expertos
 
					- ¿No a la desaparición de la Filología Inglesa?
 
					- Un chino con Mao
 
					- Concentración el 1 de Junio en el Paraninfo (Zaragoza) 19'30 h.
 
					- Petición al Consejo de Gobierno
 
					- Pibo va a la dentista
 
					- Pibo y el urbanismo McDonaldizado
 
					- Comunidad no es Comunismo
 
					- Dónde estará mi amigo Locomotoro
 
					- La literatura electrónica de los 70
 
					- Lo que todos pensamos
 
					- Bergen y Aragón
 
					- Narratología Estructural
 
					- El Retorno del Monotema
 
					- Zapatero y la importancia de las Humanidades
 
					- Dentista. Autocrítica. Identidad.
 
					- Ataques de parrhesia
 
					- Con la boca muy pequeña
 
					- Negociando con los terroristas
 
					- Más sobre la ejecución de la Filología Inglesa
 
					- Escher ataca
 
					- Plan B: El as en la manga
 
					- Frank Harris, El Hombre Shakespeare
 
					- A ver ese pasmo
 
					- La opinión, ¿al rincón?
 
					- Concentración frente a la Facultad
 
					- Dos reseñas
 
					- El cyborg que vendrá
 
					- Que se retraten los Rectores
 
					- En la asamblea
 
					- La (des)integración de docencia e investigación
 
					- Sesenta
 
					- Viva Historia del Arte
 
					- Habemus papá
 
					- El Padre, el Hijo y el Golem
 
					- Bibliografía, Webliografía, Blogblografía
 
					- El Reino de los Cielos
 
					- Hamletlet
 
					- Liberalizaciones retrógradas
 
					- La apatía del profesorado
 
					- Circular a AEDEAN sobre reforma de titulaciones
 
					- Micro-reacción en la Facultad
 
					- La cultura blog
 
					- Linkterature: Literatura e Internet
 
					- Prisionero de Hacienda
 
					- La galaxia Internet, y su centro
 
					- Centenario del centenario
 
					- De puenting
 
					- Imagine Bush on the Wild Side!
 
					- Sacré langage
 
					- Ganado lanar
 
					- Welcome to the Future
 
					- Adiós buscador
 
					- Stupid Cupid
 
					- Blogs académicos
 
					- Contra 'toda' la violencia
 
					- Nuestro Estado aconfesional
 
					- Corrigiendo Milton
 
					- Una apostilla al matrimonio unisexual
 
					- Qué hacer, qué hacer
 
					- ¿Qué dibujas, Gottax?
 
					- Journals y Blogs
 
					- Misterios de los blogs
 
					- Docencia inestable
 
					- Who's Who in the What?
 
					- Wanted: Catedrático
 
					- Habemus sobrino
 
					- El papa Ratzinger
 
					- Viva el futuro y Misiles Melódicos
 
					- El Tao
 
					- De un limbo a otro
 
					- Moscas zombis decapitadas controladas por láser
 
					- The cutting edge of the present
 
					- Cultura gratis
 
					- Recurso al diario
 
					- Ya nos reformarán
 
					- Post-penitencia
 
					- Representantes y representaciones
 
					- Más pescado de la red
 
					- Go go go Google
 
					- Los números secretos del Vaticano
 
					- Suéltalo a ver si crece
 
					- Esse est percipi
 
					- Se rompe la baraja
 
					- Proxémica, Kinésica, Paralenguaje
 
					- Virtualidades
 
					- Who Links to Me
 
					- Cosas de religión
 
					- Más cosas del baúl
 
					- Narraciones diseminadas
 
					- Música, maestro
 
					- At Dawn in Rivendell
 
					- Lechica
 
					- Happenstance Supervenience
 
					- La ley de la calle
 
					- Lo que he hecho hoy
 
					- Aunando datos
 
					- Minding the Webbing
 
					- Ex-Libris
 
					- Franglaisation, espanglisación, guglificación
 
					- Estética incorporada
 
					- Postmodern Pelaires
 
					- Canta, lengua
 
					- Hablando del tiempo
 
					- Ray
 
					- Mi alma (y su recambio)
 
					- El expediente completo
 
					- La comisión fantasma
 
					- Audax ignorantia
 
					- The Quatermass Xperiment
 
					- Blogtrotting
 
					- Más ego. Y la reforma.
 
					- Filología Asturiana
 
					- Geminis Blog
 
					- Filología Inglesa (y fin)
 
					- Que hablen aunque sea mal
 
					- Poder simbólico
 
					- 'Filología' y 'Estudios'
 
					- La cátedra fantasma
 
					- La profecía
 
					- Entre copas y clones
 
					- Protestas a quién
 
					- El hombre descentrado
 
					- Expertos no invitados
 
					- De todo un poco
 
					- Un día hora a hora
 
					- Cómodamente aplatanados
 
					- Juventud. Egolatría. Y blogs
 
					- Unlocking Million Dollar Baby
 
					- La lengua franca (y no es el francés)
 
					- Serfaty: Los blogs y la construcción del ciberyó
 
					- Expandiendo el Ego
 
					- Celebro
 
					- Cierta incoherencia
 
					- Explota el horno
 
					- The sunlight turns too soon
 
					- Para days lost
 
					- Lolái de la vie quotidienne
 
					- Ya existo